BMX
“Se va alguien que era un pilar para nosotros, deja la vara muy alta para lo que viene”: Mariana Pajón

La salida de Germán Medina de la Selección Colombia de BMX, para dirigir a la Selección de los Estados Unidos, marca el fin de una etapa que le dejó a Colombia seis medallas olímpicas, en tres ediciones de los Juegos Olímpicos, teniendo como protagonista a Mariana Pajón.
La antioqueña conquistó dos oros y una plata en Juegos Olímpicos bajo la conducción de Germán Medina en Selección Colombia, fue campeona mundial élite en cinco oportunidades, conquistó más de 20 medallas en copas mundo, una docena de oros en eventos de ciclo olímpico y se convirtió en la reina del BMX mundial.
“Se va alguien que era un pilar para nosotros, un mentor, un entrenador y amigo, de quien estoy muy feliz y orgullosa por la oportunidad que le salió, y deja la vara muy alta para lo que viene, pero si algo tenemos los deportistas es saber adaptarnos a las situaciones y con el respaldo del Comité Olímpico Colombiano el empalme será muy bueno”, reconoció Mariana Pajón.
Luego de la primera reunión de empalme, que se llevó a cabo en el Comité Olímpico Colombiano, Mariana admitió que “se va una gran persona, creo que va a llegar alguien muy bueno a la Selección de Estados Unidos, se nos va alguien increíble, pero vamos a adaptarnos y él va a seguir apoyándonos desde allá”.

Mariana Pajón. y Germán Medina. . (Foto © COC)
Del reto que tendrá el nuevo entrenador, Fabio Peña, Mariana dijo: “Para Fabio Peña es un reto muy grande con una Selección que ha sido muy exitosa, pero él es un bicicrosista que tiene recorrido y experiencia de manejar selecciones, he podido compartir con él en las últimas carreras y yo sé que es una persona perfecta para el cargo, que lo va a hacer muy bien, de corazón, es apasionado, así que muchos éxitos porque vamos a hacer un gran equipo”.
Con toda la experiencia, los logros deportivos y ser la referente del BMX en el mundo, para este nuevo proceso Mariana será vital con las nuevas generaciones: “Para eso estamos aquí en el Comité Olímpico Colombiano, porque tengo mucha responsabilidad, pues se va nuestro pilar, llega otro que también tiene mucha experiencia, pero yo también puedo aportar, porque llevo muchos años en la Selección apoyada por el Comité Olímpico Colombiano, así que puedo aportar desde mi experiencia a todas estas generaciones que vienen”.
Finalmente, para esta temporada 2023 Mariana comentó que “vamos muy bien, ya hice ocho carreras en lo que va del año, vienen grandes retos, que son rondas europeas, todas las paradas de copas mundo, el Mundial y los Juegos Panamericanos que son tan importantes para Colombia, así que se vienen muchos retos este año”.
*Con Información Prensa Comité Olímpico Colombiano
BMX
Mariana Pajón pone fin a su temporada: “Me voy a recuperar muy rápido, para llegar más fuerte el próximo año”

La bicicrocista Mariana Pajón es una figura mundial y todo lo que suceda con ella es noticia. La múltiple campeona se colgó ayer el oro para Antioquia en la prueba contrarreloj del BMX de los Juegos Nacionales, que se vienen disputando en el eje cafetero.
Esa medalla para Mariana y su departamento fue mucho más que valiosa; y agarró más fuerza debido a las condiciones en las que corrió. Pajón junto con su equipo, tomó la decisión de no salir a pelear por las preseas de este viernes en el BMX Racing en la rama femenina.
“No fue fácil tomar esta decisión, incluso no fue fácil tomar la decisión de correr el día de ayer, pero Antioquia es un departamento que siempre ha creído en mí, en mis condiciones, entonces era importante estar acá en estos Juegos Nacionales. Finalmente lo hice por mi, por mi familia y por todo este grupo de trabajo que se ha preparado a conciencia y con responsabilidad para lograr grandes cosas”, le dijo Pajón a la prensa oficial de las justas nacionales.
La súper estrella del BMX obtuvo ayer en la pista del parque de Recreación Popular de Armenia, un disputado oro con un tiempo de 37 segundos y 529 milésimas; seguida de Gabriela Bolle, de Atlántico, con 38.228, y en tercer lugar se clasificó Laura Tatiana Ordoñez, de Cauca, con 39.161.

Gabriela Bolle, Mariana Pajón y Laura Ordoñez, en el podio de la CRI del BMX. (Foto © Duver Alex Pérez)
“Lo de ayer fue bonito, fue importante. Todas las medallas tienen un gran valor. Ganar siempre será importante, pero ya salir a competir el día de hoy era bastante para mí, estoy recuperándome y me voy a recuperar muy rápido para llegar más fuerte el próximo año”, continúo Mariana.
La lesión de la medallista olímpica es de bastantes años, de cuidado, de mucho reposo, de estar muy pendientes de ella y Pajón misma la cataloga como de desgaste. “Cada vez esto es peor, por eso pongo pie a tierra y paro. He corrido todo el año, pero me voy muy contenta por lo conseguido. He luchado, pero ya es el momento de parar, hacer una pausa, recuperarme y volver con toda”.
Tiene la mira puesta en ese máximo objetivo que son los Juegos Olímpicos del próximo año y ella no es ajena al reto: “la idea primero que todo es clasificarse, el 31 de mayo termina las clasificaciones para nosotros, los Juegos Olímpicos siempre serán más que importantes y París sin lugar a dudas es el principal objetivo del año entrante”, finalizó diciendo nuestra gran Mariana Pajón.
¡MUCHOS ÉXITOS, CAMPEONA!
BMX
1, 2 y 3 para Antioquia en el BMX masculino de los Juegos Nacionales; Diego Arboleda, Mateo Carmona y Juan Velásquez los medallistas

Este viernes se disputaron las pruebas finales del BMX Racing en los Juegos Nacionales 2023. En la rama masculina Antioquia arrasó y se apoderó del podio, haciendo el 1,2,3 en la nueva la pista del Parque de Recreación Popular de Armenia.
El dominio antioqueño fue total al ocupar las primeras tres posiciones. Diego Arboleda, quien se colgó su segundo oro en la Justas Nacionales que se llevan a cabo en el Eje Cafetero, se quedó con la presea dorada.
A Arboleda lo acompañaron en el podio sus coterráneos Mateo Carmona y Juan José Velásquez, quienes ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente. Una vez finalizadas las cuatro pruebas del BMX, Antioquia se coronó campeón de esta disciplina con 3 oros, seguida por Atlántico, que se llevó el título restante.

Antioquia hizo el 1-2-3 en el BMX Racing Masculino de los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023. (Foto © William Mora / @trawpo19)
BMX – Final Hombres
🥇 Diego Arboleda (Antioquia)
🥈 Mateo Carmona (Antioquia)
🥉 Juan José Velásquez (Antioquia)
BMX
Juegos Nacionales 2023: Atlántico domina en el BMX Racing femenino con Gabriela Bolle 1° y Sharid Fayad 2°

El departamento de Atlántico cerró en lo más alto del podio su participación en el BMX Racing de los Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023, gracias al oro y la plata obtenidos por Gabriela Bolle y Sharid Fayad, respectivamente.
La bicicrosistas atlanticenses aprovecharon la ausencia de Mariana Pajón para asegurarse los dos primeros puestos. El bronce quedó en manos de la representante de Antioquia, Valentina Muñoz, en la recién inaugurada pista de Armenia.
Bollé dominó a placer en las mangas previas, ganando seis de las siete clasificaciones que debió afrontar durante la competencia. “Realmente contenta de darle este oro al Atlántico, de darme este oro a mí misma. De mostrarme todo lo que he avanzado estos últimos años”, dijo Bolle.

Sharid Fayad, Gabriela Bolle y Valentina Muñoz, en el podio del BMX Racing Femenino. (Foto © William Mora / @trawpo19)
BMX – Final Damas
🥇Gabriela Bolle (Atlántico)
🥈Sharid Fayad (Atlántico)
🥉Valentina Muñoz (Antioquia)