En un final exigente, Mauricio Moreira (GLASSDRIVE / Q8 / ANICOLOR) mantuvo su racha ganadora en el GP O Jogo 2023, llevándose el triunfo en la cuarta etapa de la ronda lusa, la fracción más larga de la competición, de 168,4 kilómetros, con inicio y llegada en Boticas.
El pedalista uruguayo fue el más fuerte nuevamente, esta vez en el terreno montañoso, derrotando a su compañero de equipo, el ruso Artem Nych y al portugués Joaquim Silva (EFAPEL). El colombiano Adrián Bustamante (KELLY – SIMOLDES – UDO) fue el mejor escarabajo de la jornada, entrando en la casilla 17° a 19 segundos del ganador.
En cuanto a la clasificación general, el uruguayo está ahora ocho segundos por delante del portugués Joaquim Silva(Efapel Cycling), y le lleva 21 segundos a su compañero de equipo Rafael Reis, quien se encuentra en el tercer lugar.
La fuga del día la protagonizaron el colombiano Yesid Camilo Misas (JV PERFIS WINDMOB), quien estuvo acompañado por Gonçalo Amado (TAVFER – OVOS MATINADOS – MORTÁGUA), João Matias (TAVFER – OVOS MATINADOS – MORTÁGUA), António Ferreira (KELLY – SIMOLDES – UDO), Rafael Lourenço (AP HOTELS & RESORTS / TAVIRA / SC FARENSE), Pedro Lopes (RADIO POPULAR – PAREDES – BOAVISTA), César Martingil (AVILUDO – LOULETANO – LOULÉ CONCELHO), João Medeiros (CREDIBOM / LA ALUMÍNIOS / MARCOS CAR), Emiliano Contreras (CCL MATDIVER), Diogo Saleiro (FONTE NOVA – FELGUEIRAS), Vojtech Kminek (EQUIPO CORTIZO), Tobias Tanfield (EQUIPO CORTIZO), Edu Pérez Landaluce (EQUIPO CORTIZO), pero sobre el final fueron neutralizados por el pelotón.
En los últimos kilómetros, el sprinter colombiano Santiago Mesa (ABTF BETÃO – FEIRENSE) intentó hacer parte de la fuga, pero el recorrido montañoso del cierre acabó con sus ilusiones de llevarse la etapa. En los kilómetros finales, se vivió un duelo entre los dos primeros de la clasificación general. El uruguayo Mauricio Moreira (GLASSDRIVE / Q8 / ANICOLOR) líder de la carrera y su escolta Joaquim Silva (EFAPEL) quienes se fueron juntos en el ascenso definitivo.
Al final, el charrúa Mauricio Moreira volvió a ser el más fuerte, llevándose su segundo triunfo en la carrera y su tercero de la temporada tras conquistar la Clássica da Primavera, en el mes de marzo.
La carrera portuguesa finalizará este martes con la disputa de la quinta etapa, otra jornada rompepiernas de 143,2 kilómetros con inicio y final en la ciudad de Paredes, donde conoceremos al sucesor del portugués Rafael Reis, campeón del año pasado.
Resultados – 4ta etapa | Grande Premio O Jogo (168,4 kilómetros)
La nueva generación del NU Colombia ultima detalles para correr una nueva versión de la Vuelta de la Juventud, carrera exclusiva para corredores sub-23, que se llevará a cabo del 6 de mayo hasta al domingo 11 de mayo, por las carreteras de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Antioquia.
Con la firme intención de ser protagonistas, los dirigidos por Raúl Mesa y Gabriel Jaime Mesa buscarán figurar en la carrera más importante del calendario nacional para la categoría sub-23 con una plantilla para todos los terrenos.
De la nómina, los que más se destacan, son el sprinter boyacense Jonathan Guatibonza, quien tuvo un paso fugaz por el equipo de desarrollo del UAE y David Esteban Hoyos, la principal carta del equipo morado para la luchar en la clasificación general.
El equipo lo completan Juan Pablo Ortega, John Alexander Agudelo, Johan Steven Rubio y Víctor Manuel Contreras, hermano menor de Rodrigo Contreras, una de las figuras del pelotón nacional. Los integrantes de la escuadra continental iniciaron su desplazamiento hasta Bogotá, para estar en Sopó, municipio anfitrión del inicio de la carrera, cuya primera edición en 1968 la ganó Manuel ‘Calambres’ Puerto.
Entre algunos consagrados que ganaron la Vuelta de la Juventud aparecen: Rafael Antonio Niño, Fabio Parra, Martín Ramírez, Álvaro Mejía, Oliverio Rincón, Víctor Hugo Peña, Iván Parra, Marlon Pérez, Mauricio Ardila, Mauricio Soler, Fabio Duarte, Sergio Luis Henao, Carlos Betancur, Miguel Ángel López y el ecuatoriano Richard Carapaz.
En un final para velocistas, Marianne Vos (Team Visma | Lease a Bike) ganó al embalaje la primera etapa en línea etapa de la Vuelta España Femenina by Carrefour 2025, luego de recorrer 99 kilómetros entre Molins de Rei y Sant Boi de Llobregat. La italiana Letizia Paternóster (Liv AlUla Jayco) se apoderó del maillot rojo de líder.
La experimentada ciclista neerlandesa fue la más veloz en un sprint de un grupo reducido, por delante de las italianas Letizia Paternóster (Liv AlUla Jayco) y Letizia Borghesi (EF Education-Oatly), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a las colombianas en competencia no fue un buen día. La mejor de las dos fue Angie Mariana Londoño (Eneicat – CM Team) en el puesto 130°, mientras que Andrea Alzate (Eneicat – CM Team) se reportó en la casilla 135°, ambas cediendo más de dos minutos con la ganadora.
Con relación a la clasificación general, la italiana Letizia Paternóster (Liv AlUla Jayco) pasó al comando arrebatándole la primera posición a la neerlandesa Ellen van Dijk (Lidl-Trek). Ahora el segundo puesto lo ocupa la corredora de Países Bajos, Femke Gerritse (Team SD Worx – Protime).
La ronda española para mujeres continuará este martes con la disputa de la tercera etapa, una fracción ondulada de 132,4 kilómetros, que conectará Barbastro con la ciudad de Huesca.
La carrera por etapas más importante del país para corredores sub-23, la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025 en su edición 58 recorrerá los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Antioquia del 6 al 11 de mayo. Serán 803,9 kilómetros, distribuidos en seis etapas.
La primera jornada saldrá de Sopó este martes 6 de mayo, con destino a Tibasosa (171,3 km) y contará con tres premios de montaña (Sisga, Ventaquemada y El Moral), que serán los mismos que se disputarán en la segunda fracción, el miércoles 7, entre Paipa y Tocancipá (158,3 km).
La etapa reina se llevará a cabo en la cuarta jornada, el viernes 9 de mayo, que se disputará sobre 128,6 kilómetros entre Mariquita, pasando por Honda y con final en el Alto de Letras, premio categorizado fuera de categoría. (Habrá otros dos premios de montaña en el Alto de Palenque y el de Albania).
La carrera culminará el domingo 11 de mayo con una contrarreloj de 13,6 kilómetros entre La Ceja y La Unión, que tendrá un premio de montaña en el Alto de la Unión, en jornada que definirá al nuevo campeón de la carrera.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las seis jornadas que componen la tradicional carrera colombiana para pedalistas sub-23.
Recorrido de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025
Etapa 1: martes 6 de mayo Recorrido: Sopó – Tibasosa (171,3 km)
Etapa 2: miércoles 7 de mayo Recorrido: Paipa – Tocancipá (158,3 km)
Etapa 3: jueves 8 de mayo Recorrido: Recorrido: Cota-Mariquita (168,7 km)
Etapa 4: viernes 9 de mayo Recorrido: Mariquita – Honda – Alto de Letras (128,6 km)
Etapa 5: sábado 10 de mayo Recorrido: Manizales – La Pintada – Montebello (163,4 km)
Etapa 6: domingo 11 de mayo Recorrido: CRI La Ceja – La Unión (13,6 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo