Connect with us

Ruta

La escapada hace de las suyas en el Tour de Bretaña; Mads Ostergaard la etapa y Simon Pellaud el liderato

Publicado

el

El danés Mads Ostergaard Kristensen ganó la tercera etapa del Tour de Bretaña 2023. (Foto Michael Gilson © Direct Velo)

En un final rompepiernas, Mads Ostergaard Kristensen (Leopard TOGT Pro Cycling) fue el ganador desde la fuga de la tercera etapa del Tour de Bretaña 2023, una fracción de 191,5 kilómetros de terreno quebrado entre las localidades de Trégunc y Le Quillio.

El corredor escandinavo, de 22 años cruzó la línea de meta de primero con un tiempo de 4:20:17″ por delante del ciclista suizo que vive enamorado de Colombia, Simon Pellaud (Tudor Pro Cycling Team) y del italiano Andrea Debiasi (Cycling Team Friuli ASD). La clasificación general sufrió cambios en los primeros puestos y el suizo Pellaud se apoderó del liderato.


Los protagonistas de la escapada de día en el Tour de Bretaña 2023. (Foto Michael Gilson © Direct Velo)

La aventura del día estuvo conformada por tres corredores, quienes al final definieron la etapa. Protagonizaron la escapada el suizo Simon Pellaud (Tudor Pro Cycling Team), y los daneses Mads Ostergaard Kristensen (Leopard TOGT Pro Cycling) y Simon Dalby (Uno-X Dare Development Team), pero en los últimos 2000 metros fueron arropados por el gran pelotón.

El mejor colombiano fue Andrés Mancipe (GW Shimano-Sidermec), quien ocupó el puesto 40°. Con el mismo tiempo arribó su compañero de equipo Jhonatan Restrepo (GW Shimano-Sidermec) en la casilla 46°, mientras que Didier Merchán y Diego Pescador se retiraron.

Este viernes 28 de abril se disputará la cuarta etapa de la 57ª edición del Tour de Bretaña, que llevará a los pedalistas de Le Mené a Plumelec a lo largo de 183,1 kilómetros con cuatro puertos de montaña categorizados y un final muy ondulado ideal para los escarabajos.

Le Tour de Bretagne Cycliste (2.2)
Resultados Etapa 3 | Trégunc – Le Quillio (191,5 km)

1Mads OstergaardLeopard Togt Pro Cycling4:20:17
2Simon PellaudTudor Pro Cycling Teamm.t.
3Andrea DebiasiItaly0:38
4Vlad van MachelenDevelopment Team DSM0:38
5Lewis BowerGroupama-FDJ Conti0:38
6Henri UhligAlpecin-Deceuninck Development Team0:38
7Luke LampertiTrinity Racing0:38
8 Hamish MckenzieARA | Skip Capital0:38
44Andrés MancipeGW Shimano Sidermec0:38
49Jhontan RestrepoGW Shimano Sidermec0:38

Clasificación General

1 Simon PellaudTudor Pro Cycling Team11:52:33
2 Mads OstergaardLeopard Togt Pro Cyclingm.t.
3 Luke LampertiTrinity Racing0:35
4Andreas StokbroLeopard Togt Pro Cycling0:45
5 Jelle VermooteCircus-ReUz-Technord0:50
6 Henri UhligAlpecin-Deceuninck Development Team0:51
7 Vlad van MechelenDevelopment Team DSM0:51
8 Colby SimmonsJumbo-Visma Development Team0:51
27 Andrés MancipeGW Shimano Sidermec0:58
51 Jhontan RestrepoGW Shimano Sidermec0:58
Anuncio

Ruta

Giro de Italia: las 5 grandes revelaciones que dejó la edición 106 de la Corsa Rosa

Publicado

el

Einer Rubio, una de las grandes revelaciones de la edición 106 del Giro de Italia. (Foto © Giro d’Italia 2023)

El Giro de Italia 2023 llegó a su fin tras 21 jornadas y con ello, la Revista Mundo Ciclístico continúa analizando todo lo sucedido en la primera grande de la temporada. En esta oportunidad les presentamos las cinco revelaciones que dejó la edición 106 de la ‘Corsa Rosa‘.

IRLANDA – Ben Healy (EF Education-EasyPost)


Ben Healy ganó la octava etapa del Giro d’Italia 2023. (Foto © Giro d’Italia 2023)

CANADÁ – Derek Gee (Israel-Premier Tech)


Derek Gee, gran protagonista de varias fugas en el Giro d’Italia 2023. (Foto © Giro d’Italia 2023)

ITALIA – Jonathan Milan (Bahrain – Victorious)


Jonathan Milan, ganador de la segunda etapa del Giro d’Italia 2023. (Foto © Giro d’Italia 2023)

NORUEGA – Andreas Leknessund (Team DSM)


Andreas Leknessund,vistió la ‘Maglia Rosa’ y terminó en el top 10. . (Foto © Giro d’Italia 2023)

COLOMBIA – Einer Augusto Rubio (Movistar Team)


Einer Rubio, ganador de la etapa 13 del Giro de Italia 2023. (Foto Movistar © Getty Sport)
Seguir leyendo

Ruta

Juan Carlos López, novedad en la nómina del GW Shimano-Sidermec para el Giro de Italia sub-23

Publicado

el

El GW Shimano-Sidermec, el mejor equipo de la Vuelta de la Juventud 2023.. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

A menos de 24 horas para el viaje a territorio italiano, el director deportivo Luis Alfonso Cely, en consenso con el staff del Team GW Shimano Sidermec, ha decidido inscribir al boyacense Juan Carlos López en la nómina que afrontará el Giro Next Gen, en lugar de Jefferson Ruiz, quien en la última semana sufrió una fuerte virosis con síntomas de fiebre y malestar general que le impidió finiquitar su preparación de cara al evento más importante del año para los ciclistas sub-23 del equipo.

El hermano de Miguel Ángel ‘Supermán’ López, que cerró el libro de fichajes de la temporada y cumplió una buena presentación en la pasada Vuelta de la Juventud, se unirá a Germán Darío Gómez, Edgar Andrés Pinzón, Santiago Umba y William Colorado.


Juan Carlos López, en el Giro de Italia sub-23 del año pasado. (Foto © RMC)

No será su primera experiencia en la prestigiosa carrera italiana. La temporada pasada, vistiendo los colores del Astana Qazaqstan Development ocupó la casilla 35 en la general, con una destacada presentación en la etapa de alta montaña que llegó al Colle Fauniera.

Lastimosamente Jefferson estuvo muy enfermo y apenas se está recuperando. Ha mejorado gracias a la buena atención de los médicos, pero los tiempos no le dan para estar en un buen estado de forma para competir en el Giro”, afirmó Cely.

Una vez concluya la participación en el Clásico Club Deportivo Boyacá, el equipo completo se desplazará a Bogotá para emprender su viaje rumbo a Italia.

Nómina del del GW Shimano Sidermec para el Giro Next Gen

Germán Darío Gómez
Santiago Umba
Edgar Andrés Pinzón
William Colorado
Juan Carlos López

DT: Luis Alfonso Cely

*Con Información Prensa Team GW Shimano Sidermec

Seguir leyendo

Ruta

Ciclo-Retro: 17 escarabajos suman 34 victorias en la rica historia de Colombia en el Giro de Italia

Publicado

el

Nuestro director Héctor Urrego Caballero entrevistando a Luis Alberto Herrera en el Giro de Italia de 1989. (Foto Archivo © RMC)

La historia del ciclismo colombiano en el Giro de Italia se sigue escribiendo con letras mayúsculas. En la rica historia de la ‘Corsa Rosa‘ los escarabajos han sido grandes protagonistas en más de 4 décadas.

Con esta nueva victoria, Santiago Buitrago se suma a la corta lista de vencedores colombianos de dos parciales en la ronda italiana. 17 pedalistas nacionales han conquistado un total de 34 victorias de etapa en la ‘Corsa Rosa’. Cochise Rodríguez fue el primer colombiano en participar y en obtener un triunfo en una fracción.

La Revista Mundo Ciclístico les trae a todos nuestros lectores los 34 triunfos de etapa que nos han brindado nuestros pedalistas nacionales en suelo italiano, en muchos años de historia.

2023 Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) Etapa 19


(Foto © Giro d’Italia 2023)

2023 Einer Augusto Rubio (Movistar) Etapa 13


 (Foto Movistar © Getty Sport)

2022 Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) Etapa 17


(Foto © Giro d’Italia 2022)

2021 Egan Bernal (Ineos Grenadiers) Etapa 9


(Foto © Giro d’Italia 2021)

2021 Egan Bernal (Ineos Grenadiers) Etapa 16


(Foto © Giro d’Italia 2021)

2019 Fernando Gaviria (UAE Team Emirates) Etapa 3


(Foto © BettiniPhoto2019)

2019 Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) Etapa 19


(Foto © BettiniPhoto2019)

2018 Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) Etapa 6


(Foto © RMC 2018)

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 3

Fernando Gaviria celebró victoria y liderato del Giro de Italia

(Foto © RMC 2017)

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 5

Fernando Gaviria el mejor embalador del Giro de Italia

(Foto © RMC 2017)

2017 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 9

Nairo Quintana, ganador de etapa y líder del Giro

(Foto © RMC 2017)

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 12

Fernando Gaviria gana su tercera etapa

(Foto © BettiniPhoto2017)

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 13

Fernando Gaviria obtiene su cuarta victoria en el Giro de Italia

(Foto © BettiniPhoto2017)

2016 Esteban Chaves (Orica GreenEdge) Etapa 14

Chaves sumó la 23a victoria de etapa para Colombia en la legendaria ronda italiana

(Foto © RMC 2016)

2014 Rigoberto Urán (Omega Pharma) Etapa 12

Rigoberto Urán hizo realidad el sueño de convertirse en líder del Giro de Italia

(Foto © RMC 2014)

2014 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 16

El genial escarabajo boyacense estará afrontando a partir de este martes la 2ª semana del Giro de Italia

(Foto © RMC 2014)

2014 Julián Arredondo (Trek Factory Racing) Etapa 18

Julián Arredondo en el Giro de Italia, su actuación estelar en la presente temporada. Ganó etapa y fue rey de la montaña.

(Foto © RMC 2014)

2014 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 19

Quintana y Urán, demostraron ser los corredores más completos en la edición 97 del Giro italiano

(Foto © RMC 2014)

2013 Rigoberto Urán (Sky) Etapa 10

Rigoberto Urán mandó en el Altopiano y escaló hasta el tercer lugar de la clasificación general individual

(Foto © RMC 2013)

2012 Miguel Ángel Rubiano (Androni Giocattoli) Etapa 6

El bogotano Miguelito Rubiano (Androni) también aportó su granito de victoria en el Giro 2012

(Foto © RMC 2012)

2007 Luis Felipe Laverde (Cerámica Panaria) Etapa 6


(Foto © RMC 2007)

2006 Luis Felipe Laverde (Cerámica Panaria) Etapa 13


(Foto © RMC 2006)

2005 Iván Ramiro Parra (Selle Italia) Etapa 14


(Foto © RMC 2005)

2005 Iván Ramiro Parra (Selle Italia) Etapa 13

Ivan Parra hace 10 años ganó dos etapas en el Giro de Italia

(Foto © RMC 2005)

2001 Carlos Contreras (Selle Italia) Etapa 14


(Foto © Selle Italia)

2000 Víctor Hugo Peña (Vitalicio Seguros-Grupo Generali) Etapa 11


(Foto © Seguro Vitalicio)

1999 José Jaime González (Kelme Costa Blanca) Etapa 5

Chepe González en Tour de 1997

(Foto Archivo © RMC)

1997 José Jaime González (Kelme Costa Blanca) Etapa 20

‘Chepe’ González brilló en las montañas italianas con el equipo español Kelme

(Foto Archivo © RMC)

1995 Oliverio Rincón (ONCE) Etapa 14


(Foto © Once)

1992 Luis Alberto Herrera (Manzana Postobón) Etapa 9


(Foto Archivo © RMC)

1989 Luis Alberto Herrera (Café de Colombia) Etapa 18


(Foto Archivo © RMC)

1989 Luis Alberto Herrera (Café de Colombia) Etapa 13


(Foto Archivo © RMC)

1975 Martín Emilio Cochise Rodríguez (Bianchi-Campagnolo) Etapa 19

Cochise con su equipo italiano del Bianchi Campagnolo, en el cual se encontró con uno de los mejores corredores de todos los tiempos: Felice Gimondi

(Foto Archivo © RMC)

1973 Martín Emilio Cochise Rodríguez (Bianchi-Campagnolo) Etapa 15


(Foto Archivo © RMC)
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio