El corredor galo Aurélien Paret-Peintre (AG2R Citroen Team) se llevó este domingo la jornada reina del Tour de los Alpes Marítimos y de Var. Kévin Vauquelin (Team Arkéa – Samsic), se consagró como gran campeón de la prueba francesa.
El título de la competencia se definió con una etapa de 131,3 kilómetros, y que transitó entre Villefranche-Sur-Mer y Vence. El francés Paret-Peintre contabilizó un tiempo de 3 horas, 8 minutos, 45 minutos para alzar los brazos como vencedor de la fracción final.
Un día que tuvo dos premios de montaña iniciales de primera categoría que seleccionaron rápidamente el grupo. El recorrido también incluyó otros dos ascensos de segunda y tercera categoría, este último a menos de 10 kilómetros para el desenlace, y donde el francés lanzó un ataque para llegar con una renta de cinco segundos sobre Mattias Skjelmose Jensen (Trek – Segafredo), Kévin Vauquelin (Team Arkéa- Samsic) y Romain Bardet (Team DSM).
En la clasificación general individual, el propio Vauquelin se llevó todos los honores, dominando la carrera de principio a fin, y con un guarismo de 11 horas, 37 minutos, 58 segundos.
El sucesor del colombiano Nairo Quintana como campeón de la prueba de tres días, aventajó por 7 y 10 segundos respectivamente a Aurélien Paret-Peintre (AG2R Citroen Team) y a Neilson Powless (EF Education – Easy Post).
El colombiano Esteban Chaves (EF Education- Easy Post), se clasificó en la casilla 28° de la general, y fue el mejor latinoamericano de la ronda gala. El actual campeón nacional de ruta, que cumplió labores de gregario para su compañero Powless, terminó más de ocho minutos de Vauquelin.
Tour des Alpes Maritimes et du Var 2023 (2.1) Resultados etapa 3 | Villefranche-sur-Mer – Vence (131,8 km)
La edición 60° del Tour de Turquía, que cuenta con la participación de 5 escarabajos, vivió su segunda jornada, una etapa ondulada de 167,4 kilómetros entre Kemer y Kalkan.
Transcurridos los dos primeros días de competencia, el santandereano Germán Darío Gómez (Team Polti VisitMalta), se mantuvo como el mejor colombiano en el puesto 16° a 10 segundos del nuevo líder, el neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin-Deceuninck).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de los cinco pedalistas nacionales en la carrera del calendario UCI, luego de dos jornadas.
Tour de Turquía 2025 – Clasificación General de los Cinco Colombianos
Transcurridas las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
En un final muy rápido, Felix Ørn-Kristoff (Wanty-NIPPO-ReUz) fue el ganador desde la fuga de la cuarta etapa del Tour de Bretaña 2025, una fracción de 204,6 kilómetros de terreno quebrado entre las localidades de Plonéour-Lanvern y Landévant.
El corredor vikingo de 19 años cruzó la línea de meta de primero con un tiempo de 4:47:01″ por delante del australiano Jackson Medway (Tudor Pro Cycling Team) y del luxemburgués Alexandre Kess (Team Lotto Kern-Haus PSD Bank). La clasificación general sufrió cambios en los primeros puestos y el escandinavo Felix Ørn-Kristoff se apoderó del liderato.
El mejor colombiano de la jornada fue Erick Parra (Petrolike), quien ocupó el puesto 54° a 1:14 del ganador. Con el mismo tiempo arribó su compatriota Santiago Umba (XDS Astana Development Team) en la casilla 59°, ambos llegaron en el grupo de los favoritos.
Este martes 29 de abril se disputará la quinta etapa de la 59ª edición del Tour de Bretaña, que llevará a los pedalistas de Erdeven a Guenrouët a lo largo de 164,1 kilómetros totalmente llanos, en otro final ideal para los sprinters.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo