La quinta etapa del Tour de Guangxi 2023 vivó un nuevo duelo de sprinters, el 4º en la ronda china, que en esta ocasión lo ganó el colombiano Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), luego de recorrer 209,6 kilómetros entre Liuzhou y Guilin.
El sprinter paipano arriesgó en el final a pura velocidad y terminó siendo más rápido que Olav Kooij (Jumbo-Visma) 2°, Tobias Lund Andresen (Team DSM-Firmenich) 3° y Jonathan Milan (Bahrain Victorious) 4°. El líder Milan Vader (Jumbo Visma) entró en el lote con el mismo tiempo del ganador.
Para el velocista boyacense, de 28 años, es la quinta victoria de la temporada y la número 24 como profesional. Molano este año logró victorias en la Vuelta a España, Vuelta a Burgos, GP de Denain y el UAE Tour.
En cuanto a la clasificación general, el neerlandés Milan Vader (Jumbo Visma) mantuvo el liderato con seis segundos de ventaja sobre el francés Rémy Rochas (Cofidis) y 14 segundos sobre el británico Hugh Carthy (EF Education-EasyPost). Mientras que el colombiano Jesús David Peña (Team Jayco AlUla) conservó el 8° puesto y sigue a 18″.
La fuga del día estuvo animada por cuatro corredores, Ryan Mullen (BORA-hansgrohe), Dries de Bondt (Alpecin-Deceuninck), Julius van den Berg (EF Education-Easy Post) y el líder de la Montaña Frederik Wandahl (BORA-hansgrohe), quienes llegaron a tener más de cuatro minutos de ventaja y pusieron en jaque a un pelotón en el que trabajaron el Jumbo-Visma del líder Vader, junto a otros equipos como el UAE Team Emirates, el Lotto Dstny y el Arkéa-Samsic.
A siete kilómetros de la llegada el pelotón logró capturar a los aventureros y todo se definió con un embalaje. Jonathan Milan inició el sprint, con Olav Kooij a su rueda y con Juan Sebastián Molano a su estela. El colombiano remontó en los últimos metros y pasó por la izquierda para llevarse otra victoria en la temporada.
La ronda asiática finalizará este martes con una fracción de 168,3 kilómetros con salida y arribo en Guilin, que incluye dos puertos exigentes y seguidos en el tramo final de la etapa, sin embargo, la etapa termina con un trayecto totalmente llano.
En un final muy rápido y accidentado, la neerlandesa Lorena Wiebes (SD Worx-Protime) se impuso al sprint en la tercera etapa del Giro de Italia femenino 2025 y la británica Anna Henderson (Lidl Trek) se mantuvo como líder. La fracción de 122 kilómetros se disputó entre Vezza d’Oglio y Trento .
La campeona de europa, cumplió con los pronósticos, aprovechando una gran montonera ocasionada por la lluvia en los últimos 2 km que la dejó prácticamente sin oposición: apenas una decena de corredoras pudieron disputar la victoria al embalaje.
La corredora colombiana Paula Patiño (Movistar Team), que se salvó de la caída, ingresó a la meta en la casilla 113° con el mismo tiempo de la ganadora. En la general, la antioqueña ocupa la casilla 43° a 3:49 de Henderson
Castello Tesino será el punto de partida de la cuarta fracción que se cumplirá sobre terreno ondulado este miércoles y recorrerá 142 kilómetros hasta la línea de meta en Pianezze, en un final en alto.
🔻A chaotic finale and a dominant duo: in Trento, there was no contest!
🔻Un finale caotico e una coppia dominante: a @comunetn non c'è stata storia!
La primera edición del Tour de Francia se remonta 1903, en una carrera organizada por el periódico deportivo francés L’Auto, que contó la participación de 60 ciclistas de los cuales sólo 21 lograron llegar a la meta en París.
El primer ciclista colombiano en participar en la carrera francesa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1975 y la primera incursión de un equipo nacional fue en 1983, cuando el Colombia-Pilas Varta, capitaneado por Alfonso Flórez Ortiz, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda gala son Rigoberto Urán con 10 entre las cuales se destaca su segundo lugar en 2017. Y Nairo Quintana con 9 incursiones donde sobresalen sus dos segundos puestos en 2013 y 2015.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la Grande Bouclé, la segunda grande de la temporada, que este año cumple su edición número 112, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
El pelotón con 182 corredores se dio cita en la ciudad de Valenciennes para encarar la tercera etapa de la edición 112 del Tour de Francia en un recorrido de 178,3 kilómetros, que contó con un poco de viento, muchas caídas y sin fugas importantes.
A continuación, les ofrecemos un recuento con los detalles más destacados del tercer día de la ronda gala, que tuvo como gran noticia el abandono del sprinter belga Jasper Philipsen, tras una aparatosa caída en el sprint intermedio.
👀 PRIMEROS ATACANTES DEL DÍA
Tras la salida lanzada, 🇧🇪 Jonas Rickaert ha sido el primer ciclista en lanzarse a la fuga, seguido por 🇸🇮 @matmohoric un metros después.
Tras la salida lanzada, el belga Jonas Rickaert (Alpecin-Deceuninck) fue el primer ciclista en atacar para armar la fuga, unos metros más adelante el esloveno Matej Mohorič (Bahrain – Victorious) le siguió la cuerda, sin embargo, el dúo de corredores no tuvo éxito en su intento y fue neutralizado rápidamente.
☀️ Sol y tranquilidad en el pelotón que aceleró la marcha ligeramente en la segunda parte del trayecto tras un inicio muy tranquilo. La primera hora de carrera transcurrió a 36.2km/h.
El sprinter belga Jasper Philipsen (Alpecin – Deceuninck) sufrió una fuerte caída al acercarse el sprint intermedio. El portador del maillot verde se vio obligado a retirarse por las heridas presentadas.
💚 SPRINT INTERMEDIO SIN BATALLA
El italiano Jonathan Milan ganó holgadamente, el sprint marcado por la durísima caída del belga Jasper Philipsen (Alpecin – Deceuninck), que lo dejó fuera del Tour.
El belga Tim Wellens (Team Emirates – XRG) contó con el permiso del pelotón para llevarse un valioso punto en la montaña, tras pasar en la primera posición por: Mont Cassel (2.3 km à 4.1%).
💥CAÓTICO FINAL
▶️ Relive an hectic last km that brings @MerlierTim to victory on stage 3.
El final fue accidentado: a 3 kilómetros de la llegada, el belga Jordi Meeus (Red Bull – BORA – hansgrohe) se vio envuelto en una dura caída, lo que alteró las posiciones de los sprinters en la parte delantera y lo que faltaba, en plena definición, tomando la última curva se presentó otro enredón.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo