Connect with us

Pista

Campeonato Nacional de Pista: gran inicio de Antioquia que dominó en la persecución y la velocidad por equipos

Publicado

el

Antioquia dominó la primera jornada del Campeonato Nacional de Pista 2023. (Foto Carlos Cruz © FCC)

Comenzaron oficialmente las competencias del Campeonato Nacional de Pista Élite, evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, con el apoyo de la Liga de Ciclismo de Antioquia, que se realiza en el Velódromo Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez de Medellín.

En el primer día de competencias celebrado este jueves, la delegación local se adjudicó cuatro medallas de oro en las pruebas de persecución y velocidad por equipos, que abrieron la actividad deportiva en la capital antioqueña.

El equipo masculino formado por Johan Colón, Brayan Sánchez, Anderson Arboleda, Weimar Roldán y Juan Esteban Arango, se colgó la medalla de oro, tras vencer en la final a Valle, que tuvo en su nómina a Jarlinson Pantano, Alejandro Gutiérrez, Bryan Gómez, Alex Juan Pablo Zapata y a Jhojan Steven Marín. El bronce fue para Boyacá, con Yeison Chaparro, Diego Ochoa, Javier Rueda y Fabián Espinel, tras vencer en la disputa de la medalla a Risaralda.

En la rama femenina, el equipo de Lina Hernández, Andrea Alzate, Elizabeth Castaño, Jessenia Meneses y Estefanía Herrera se coronó campeón, luego de superar en la final a Valle, que fue plata con Valery Londoño, Marynes Prada, Anette Saavedra, Lina Mabel Rojas y Kimberly Escobar. En esta prueba no se entregó bronce tras la descalificación del equipo de Atlántico, que fue sancionado por conducta antideportiva.


Antioquia retuvo el título nacional de la velocidad por equipos damas. (Foto Carlos Cruz © FCC)

En la velocidad por equipos, Antioquia dominó ambas ramas, con Carlos Daniel Echeverri, Rubén Darío Murillo, Santiago Ramírez y Juan David Ochoa, en varones, y con Martha Bayona, Yarli Mosquera y Juliana Gaviria, en las damas.

El podio masculino de la velocidad por equipos tuvo a los vallecaucanos Kevin Santiago Quintero, Juan Diego Arboleda, Felipe Cambindo y Nicolás Medina, en el segundo lugar, mientras que Diego Peña, Cristian Ortega, Miguel Jaramillo y Francisco Jaramillo terminaron en el tercer puesto.

En las damas, Marianis Salazar, Catalina Ojeda, Valentina García y Angie Roa le entregaron la plata al Atlántico, y el equipo de Valeria Cardozo, María Juliana Jaramillo y Nathalia Martínez logró el bronce para el Valle.

Durante la jornada se disputaron las pruebas del Scratch, que fueron ganadas por Juliana Londoño de Atlántico, quien viene de ser la gran figura del Campeonato Nacional de Pista Juvenil y Prejuvenil, tras obtener siete medallas; y por Didier Chaparro de Caldas, que le entrega el primer a su departamento en este certamen.

Hoy se conocerán a los campeones nacionales de la persecución individual, la velocidad y la prueba por puntos, en la rama masculina, y de los 500 metros y el ómnium, en la femenina. Las finales de la jornada se celebrarán a partir de las 4:00 de la tarde.

RESULTADOS CAMPEONATOS NACIONALES DE PISTA ÉLITE

*Con Información de Fedeciclismo

Anuncio

Pista

La UCI le otorgó un nuevo cupo al ciclismo de pista colombiano para los Juegos Olímpicos París 2024

Publicado

el

Kevin Quintero, en acción en el Panamericano de Pista 2023. (Foto © FCC)

La Federación Colombiana de Ciclismo y el Comité Olímpico Colombiano fueron notificados por la Unión Ciclista Internacional sobre la asignación de un nuevo cupo en el ciclismo de pista para nuestro país en los Juegos Olímpicos París 2024.

El nuevo cupo numérico será para las pruebas de velocidad y keirin masculino, el cuál fue asignado por la renuncia de Israel y Surinam a su segunda plaza, novedad que benefició a Colombia y a Kazajistán, nación que tendrá a su primer participante.

De esta manera, la delegación colombiana tendrá cinco cupos numéricos en la pista de París 2024:

-Dos cupos en keirin y velocidad masculina
-Dos cupos en keirin y velocidad femenina
-Un cupo en ómnium masculino

CIERRE DE LA CLASIFICACIÓN EN BMX RACING, MTB Y BMX FREESTYLE

El próximo 26 de mayo se cerrará el ranking Olímpico en el MTB, modalidad en la que Colombia busca la clasificación de un hombre en el cross country olímpico.

De igual manera, el 2 de junio se cerrará la clasificación en el BMX Racing, modalidad en la que nuestro país busca la clasificación de tres varones y dos damas a París 2024.

Finalmente, el 7 de junio se cerrará el proceso de clasificación en el BMX Freestyle, modalidad en la que Colombia busca asegurar un cupo femenino en park.

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Pista

La Selección Colombia dominó las pruebas de velocidad en el GP Framar celebrado en República Checa

Publicado

el

Kevin Quintero y Christian Ortega en el podio del Gran Premio Framar de Pista 2024. (Foto © FCC)

Con un amplio dominio en las pruebas de velocidad terminó la participación de la Selección Colombia ‘Colombiana’ de Pista en el GP Framar, que se disputó en el Třebešín Velodrome de Praga, República Checa, en el que el equipo dirigido por John Jaime González sumó cuatro medallas de oro, dos de plata y una de bronce.

En la primera jornada, Kevin Santiago Quintero logró el oro en el desempate de la velocidad ante su compatriota Christian Ortega, en prueba que ubicó en el tercer lugar al polaco Eliasz Bednarek.

Por su parte, Martha Bayona consiguió el triunfo en el keirin femenino, tras superar en la final a la polaca Nikola Sibiak y a la campeona mundial junior Stefany Cuadrado, segunda y tercera, respectivamente.

Mratha Bayona y Stefany Cuadrado en el poido del Gran Premio Framar de Pista 2024. (Foto © FCC)

En el segundo día de competencias, Ortega superó en la final del keirin al campeón mundial de la prueba, Kevin Quintero y al checo Matěj Bohuslávek, mientras que Martha Bayona venció en la final de la velocidad a la polaca Paulina Petri. La alemana Clara Schneider se quedó con el bronce en el desempate tras superar a Stefany Cuadrado.

Cabe destacar que, en la categoría C2 también se disputó la velocidad en la que Santiago Ramírez y Martha Bayona sumaron otros dos oros en la velocidad, y Kevin Quintero logró la plata

El equipo nacional dirigido por John Jaime González continuará su concentración en territorio europeo hasta el próximo 2 de junio.

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Pista

“Me siento orgullosa de aportar para que Colombia logre cupos a Juegos Olímpicos”: Martha Bayona

Publicado

el

Martha Bayona se destacó en los Juego Panamericanos Santiago 2023. (Foto © COC)

La Unión Ciclística Internacional (UCI) confirmó la presencia de siete ciclistas para los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en París. De los cupos, cuatro son para el ciclismo de pista (dos mujeres velocidad-keirin, un hombre velocidad-keirin y un hombre ómnium) y los tres restantes para la ruta (dos hombres ruta fondo-CRI y una mujer ruta fondo).

Estoy feliz por la noticia de los cupos que logró Colombia para París”, dijo Bayona, quien ha sido una de las figuras de la selección nacional de pista, que ha estado presente en pruebas en eventos como Juegos Panamericanos, Copa de Naciones y Mundiales. Precisamente, su participación fue fundamental para lograr uno de los cupos velocidad-keirin.

Me siento muy orgullosa de haber aportado los puntos suficientes para que Colombia pudiera obtener cupos a Juegos Olímpicos”, añadió la ciclista colombiana, quien destacó este camino como un ciclo complejo, pero resaltó el compromiso con el que afrontaron cada prueba. “Siempre estuvimos en el top, dando lo mejor. Ha sido un verdadero trabajo en equipo y por ello debemos agradecerle al entrenador, quien es el responsable de este éxito para el país”.


Martha Bayona, en acción en la UCI Track Champions League 2023. (Foto © UCI Track Cycling)

Martha Bayona, quien en su palmarés cuenta con más de 40 medallas, destacando el subtítulo en el Mundial de Glasgow, en 2023, y las dos medallas de oro en Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, tanto en velocidad como en keirin, cuenta con trayectoria en Juegos Olímpicos tras su clasificación en Río 2016, donde finalizó en la décima posición en la prueba de keirin.

El próximo 26 de mayo se cerrará el ranking olímpico en el MTB, modalidad en la que el país busca la clasificación de un hombre en el cross country olímpico. De igual manera, el 2 de junio se cerrará la clasificación en el BMX Racing, modalidad en la que se procura la clasificación de tres varones y dos damas a París 2024. Finalmente, el 7 de junio se cerrará el proceso para el BMX Freestyle, modalidad en la que se pretende asegurar un cupo femenino en park.

Los cupos para el ciclismo de pista y la ruta son numéricos, es decir que son para el país y serán los seleccionadores nacionales de cada modalidad los que elijan a los corredores que competirán en las distintas pruebas olímpicas.

*Con Información Prensa Mindeporte

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio