Ruta
Un vistazo a todos los fichajes de los equipos de la máxima categoría para la campaña 2024
Publicado
Hace 1 añoel
Por
Redacción RMC
El mercado de fichajes de los equipos World Tour se sigue moviendo a menos de una semana para la primera carrera en Australia. Aunque la mayoría de las plantillas ya fueron presentadas, algunos equipos continúan anunciando nuevos fichajes para la campaña que está a la vuelta de la esquina.
La última transferencia la confirmó el equipo neerlandés Visma | Lease a Bike con la contratación del experimentado corredor belga Julien Vermote para la próxima temporada, completando ocho refuerzos.
La Revista Mundo Ciclístico hace un repaso de todas las contrataciones oficiales confirmadas hasta el momento por sus propios equipos.
Alpecin-Deceuninck
El neerlandés Lars Boven llega del equipo de desarrollo del Jumbo-Visma
El alemán Juri Hollmann llega del Movistar Team
El belga Stan van Tricht llega del Soudal Quick-Step
El italiano Luca Vergallito llega del equipo de desarrollo del Alpecin-Deceuninck
El francés Axel Laurance llega del equipo de desarrollo del Alpecin-Deceuninck
El belga Timo Kielich llega del equipo de desarrollo Alpecin-Deceuninck
El alemán Henri Uhlig llega del equipo de desarrollo Alpecin-Deceuninck
Arkéa-B&B Hotels
El francés Florian Sénéchal llega del Soudal Quick-Step
El español Raúl García Pierna llega Equipo Kern Pharma
El italiano Vincenzo Albanese llega del EOLO-Kometa
El belga Laurens Huys llega del Intermarché-Circus-Wanty
El australiano Miles Scotson llega del Groupama-FDJ
El francés Clément Venturini llega del AG2R Citroën Team
Astana Qazaqstan Team
El italiano Michele Gazzoli llega del equipo de desarrollo del Astana
EL colombiano Santiago Umba llega del GW Shimano-Sidermec
El kazajo Daniil Marukhin llega del Vino SKO Team
El kazajo Anton Kusmin llega del Almaty Astana Motors
El alemán Rüdiger Selig llega del Lotto Dstny
El danés Michael Morkov llega del Soudal Quick-Step
El italiano Davide Ballerini llega del Soudal Quick-Step
El ecuatoriano Martín López llega del equipo de desarrollo del Astana
El kazajo Nicolas Vinokourov llega del equipo de desarrollo del Astana
El eritreo Henok Mulubrhan llega del Green Project-Bardiani CSF-Faizanè
El italiano Lorenzo Fortunato llega del Eolo-Kometa
El alemán Max Kanter llega del Movistar Team
El neerlandés Ide Schelling llega del Bora-Hansgrohe
El danés Anthon Charmig llega del Uno-X Pro Cycling Team
Bahrain Victorious
El noruego Torstein Træen llega del Uno-X Pro Cycling Team
El británico Finlay Pickering llega del Trinity Racing
El italiano Alberto Bruttomesso llega del Cycling Team Friuli ASD
Bora-Hansgrohe
El polaco Filip Maciejuk llega del Bahrain Victorious
El esloveno Primoz Roglic llega del Jumbo-Visma
El australiano Sam Welsford llega del Team DSM-Firmenich
El español Roger Adrià llega del equipo Kern Pharma
El colombiano Daniel Felipe Martínez llega del Ineos Grenadiers
El austríaco Alexander Hadej llega del Tirol KTM Cycling Team
El alemán Emil Herzog llega del Hagens Berman Axeon
El italiano Matteo Sobrero llega del Team Jayco-AlUla
Decathlon AG2R La Mondiale
El francés Bruno Armirail llega del Groupama-FDJ
El irlandés Sam Bennett llega del Bora-Hansgrohe
El belga Dries de Bondt llega del Alpecin-Deceuninck
El belga Sander De Pestel llega del Team Flanders-Baloise
El francés Victor Lafay llega del Cofidis
El belga Gianluca Pollefliet llega del Lotto Dstny Development Team
Cofidis
El Belga Ben Hermans llega del Israel-Premier Tech
El francés Kenny Elissonde llega del Lidl-Trek
El polaco Stanislaw Aniolkowski llega del Human Powered Health
El belga Aimé De Gendt llega del Intermarché-Circus-Wanty
El belga Milan Fretin llega del Team Flanders-Baloise
El británico Oliver Knigth llega del AVC Aix-en-Provence
El español Gorka Izaguirre llega del Movistar
El italiano Stefano Oldani llega del Alpecin-Deceuninck
El francés Alexis Gougeard llega del VC Rouen 76
El francés Nicolas Debeaumarché llega del Auber93
El francés Nolan Mahoudo llega del Nantes Atlantique
El belga Ludovic Robeet llega del Bingoal WB
EF Education-EasyPost
El japonés Yuhi Todome llega del EF Education-NIPPO Development
El portugués Rui Costa llega del Intermarché-Circus-Wanty
El español Markel Beloki llega del MMR Cycling Academy
El australiano Harry Sweeny llega del Lotto Dstny
El británico Lukas Nerurkar llega del Trinity Racing
El británico Jack Rootkin-Gray llega del Saint Piran
El irlandés Darren Rafferty llega del Hagens Berman Axeon
El irlandés Archie Ryan llega del equipo de desarrollo del Jumbo-Visma
El danés Michael Valgren llega del EF Education-NIPPO Development
El neerlandés Jardi van der Lee llega del Willebrord Wil Vooruit
Groupama-FDJ
El francés Marc Sarreau llega del AG2R Citroën Team
El francés Cyril Barthe llega del Burgos-BH
El británico Matthew Walls llega del Bora-Hansgrohe
El francés Eddy Le Huitouze llega del Groupama-FDJ Continental
El noruego Sven Erik Bystrom llega del Intermarché-Circus-Wanty
El francés Rémy Rochas llega del Cofidis
El francés Clément Russo llega del Arkéa-Samsic
Ineos Grenadiers
El danés Theodor Storm llega del Team NPV – Carl Ras Roskilde
El noruego Tobias Foss llega del Jumbo-Visma
El español Óscar Rodríguez llega del Movistar Team
El estadounidense Andrew ‘AJ’ August llega del Hot Tubes Cycling
Intermarché-Circus-Wanty
El belga Gijs Van Hoecke llega del Human Powered Health
El italiano Kevin Colleoni llega del Team Jayco-AlUla
El francés Alexy Faure llega del Circus-ReUz-Technord
El belga Vito Braet llega del Team Flanders-Baloise
El italiano Francesco Busatto llega del Circus-ReUz-Technord
El neerlandés Roel van Sintmartendsijk llega del Circus-ReUz-Technord
Team Visma – Lease a Bike
El belga Julien Vermote llega al equipo luego de unos meses de inactividad
El belga Cian Uijtdebroeks llega del Bora-Hansgrohe
El neerlandés Bart Lemmen llega del Human Powered Health
El británico Ben Tullet llega del Ineos Grenadiers
El estadounidense Matteo Jorgenson llega del Movistar Team
El noruego Per Strand Hagenes llega del equipo de desarrollo del Jumbo
El noruego Johannes Staune-Mittet llega del equipo de desarrollo del Jumbo
El neerlandés Loe van Belle llega del equipo de desarrollo del Jumbo
Lidl-Trek
El belga Tim Declercq llega del Soudal Quick-Step
El neerlandés Sam Oomen llega del Jumbo-Visma
El español Carlos Verona llega del Movistar
El sudafricano Ryan Gibbons llega del UAE Team Emirates
El italiano Fabio Felline llega del Astana Qazaqstan Team
El italiano Simone Consonnni llega del Cofidis
El italiano Andrea Bagioli llega del Soudal Quick-Step
El austríaco Patrick Konrad llega del Bora-Hansgrohe
El británico Tao Geoghegan Hart llega del Ineos Grenadiers
El italiano Jonathan Milan llega del Bahrain Victorious
Movistar Team
El italiano Lorenzo Milesi llega del Team dsm-firmenich
El italiano Davide Cimolai llega del Cofidis
El colombiano Nairo Quintana lleva casi un año sin correr a nivel profesional
El español Jon Barrenetxea llega del Caja Rural-Seguros RGA
El francés Rémi Cavagna llega del Soudal Quick-Step
El italiano Davide Formolo llega del UAE Team Emirates
El español Javier Romo llega del Astana Qazaqstan Team
El español Pelayo Sánchez llega del Burgos-BH
El español Carlos Canal llega del Euskaltel-Euskadi
El italiano Manlio Moro llega del Zalf Euromobil Fior
Soudal Quick-Step
El francés Paul Magnier llega del Trinity Racing
El italiano Gianni Moscon llega del equipo Astana Qazaqstan
El belga Jordi Walop llega del equipo de desarrollo del Soudal Quick-Step
El belga Ayco Bastiaens llega del equipo de desarrollo del Alpecin-Deceuninck
El español Mikel Landa llega del Bahrain Victorious
El belga Gil Gelders llega del equipo de desarrollo del Soudal Quick-Step
El francés Antoine Huby llega del Vendée U
El belga William Junior Lecerf llega del equipo de desarrollo del Soudal Quick-Step
El belga Warre Vangheluwe llega del equipo de desarrollo del Soudal Quick-Step
El estadounidense Luke Lamperti llega del Trinity Racing
Team DSM-Firmenich PostNL
El letón Emils Liepins llega del Lidl-Trek
El neerlandés Julius van der Berg llega del EF Education-EasyPost
El neerlandés Enzo Leijnse llega del equipo de desarrollo del Team dsm-firmenich
El australiano Eddy Patrick llega del equipo de desarrollo del Team dsm-firmenich
El neerlandés Frank van Den Broek llega equipo de desarrollo del Team dsm-firmenich
El neerlandés Gijs Leemreize llega del Jumbo-Visma
El neerlandés Timo Roosen del Jumbo-Visma
El neerlandés Bram Welten llega del Groupama-FDJ
El francés Warren Barguil llega del Arkéa-Samsic
El neerlandés Fabio Jakobsen llega del Soudal Quick-Step
Team Jayco-AlUla
El australiano Lucas Plapp llega del Ineos Grenadiers
El australiano Caleb Ewan llega del Lotto Dstny
El italiano Davide De Pretto llega del Zalf Euromobil Fior
El danés Anders Foldager llega del Biesse-Carrera
El suizo Mauro Schmid llega del Soudal Quick-Step
El alemán Max Walscheid llega del Cofidis
UAE Team Emirates
El mexicano Isaac Del Toro llega del A.R. Monex Pro Cycling Team
El español Igor Arrieta llega del Equipo Kern Pharma
El italiano Filippo Baroncini llega del Lidl-Trek
El portugués António Morgado llega del Hagens Berman Axeon
El alemán Nils Politt llega del Bora-Hansgrohe
El francés Pavel Sivakov llega del Ineos Grenadiers

Tal vez te interese
-
“Estoy muy contenta e ilusionada por esta nueva edición del Giro”: Paula Patiño antes de encarar la Corsa Rosa femenina
-
Ciclo-Retro: los colombianos con más participaciones en la historia del Tour de Francia
-
Ranking UCI: así quedó el escalafón antes del Tour de Francia 2025
-
Tour de Francia 2025: así llegan Einer Rubio, Santiago Buitrago, Harold Tejada y Sergio Higuita
-
Paula Patiño en la nómina del Movistar para el Giro de Italia Femenino; Marlen Reusser liderará la escuadra telefónica
-
El Movistar Team confirma su alineación para el Tour de Francia; Einer Rubio será uno de los escuderos de Enric Mas
Ruta
En el Tour de Francia 1975: ‘Cochise’ el pionero del ciclismo colombiano (primera parte)
Publicado
Hace 58 minsel
3 julio, 2025
Ante el inminente comienzo el próximo sábado del Tour de Francia en Lille, hemos querido en la Revista Mundo Ciclístico rendir homenaje a quienes se encargaron de iniciar la brillante historia que desde entonces ha escrito el ciclismo colombiano en la carrera más grande e importante del planeta.
Hace exactamente 50 años, por estos días se corrió la edición número 62 del Tour que -curiosamente como en este año-, comenzó en el norte francés, más exactamente en Charleroi el 26 de junio y terminó en París (Avenida de los Campos Elíseos) el 20 de Julio luego de recorrer 1975 kilómetros repartidos en 22 etapas y un prólogo, contando con la participación de 140 corredores repartidos en 10 equipos.
En esa lista de los mejores y más importantes ciclistas del momento encabezada por el ya conocido “monstruo” Eddy Merckx (aspirante a ganar su sexto Tour), se encontraba el rutero colombiano Martín ‘Cochise’ Rodríguez integrando el equipo italiano Bianchi-Campagnolo cuyo gran capitán era el formidable rutero Felice Gimondi ya fallecido.
Cochise se había convertido en integrante del famoso equipo italiano en 1973 y ya había conseguido dos victorias de etapas en el Giro de Italia 1973-1975, el Trofeo Baracchi en la compañía de Gimondi y otras victorias no menos importantes.
Para el gran Martín Emilio este fue su último año en el gran ciclismo europeo y de la misma manera en la que fue el pionero del pedalismo nacional en el Giro de Italia, lo fue también en el Tour de Francia de 1975, finalizando en el puesto 27 de la clasificación general a 1 hora y 23 minutos del vencedor Bernard Thevenet corredor francés del equipo Peugeot y con la satisfacción de ver a su capitán de escuadra Felice Gimondi en el sexto lugar.
Fue necesario después esperar diez años para que el ciclismo colombiano volviera al Tour de Francia, esta vez en 1985 con un equipo (Café de Colombia-Varta-Mavic) completamente nacional, integrado por diez ciclistas de nuestro país los que se encargarían de introducir al ciclismo de nuestro país, de manera definitiva, apenas en su tercera participación al gran lote mundial, gracias a su talento y determinación, ganándose el reconocimiento y admiración mundial por todo lo que hace 40 años consiguieron y que será tema de nuestra próxima entrega .
Con Bernard Thevenet comenzó el fin del reinado de Eddy Merckx
El TDF de 1975 fue testigo no solamente de la victoria de Thevenet, sino igualmente del comienzo del final del reinado impuesto por el mejor ciclista de todos los tiempos Eddy Merckx, quien vivió varios episodios en esa versión que seguramente contribuyeron a su derrota, como la rotura de un pómulo en su rostro a consecuencia de una caída y la agresión de que fue víctima por parte de un aficionado que lo golpeó violentamente en el estómago cuando disputaba una de las etapas claves del Tour que quería ganar por sexta vez para superar al francés Jacques Anquetil, ganador también de 5 camisetas de campeón del Tour. Merckx correría 2 años más y comenzando 1978 puso fin a la carrera deportiva más impresionante que ciclista alguno haya realizado en todos los tiempos.
Ruta
Vuelta a Colombia 2025: confirmados los equipos que competirán en la edición 75
Publicado
Hace 2 horasel
3 julio, 2025Por
Redacción RMC
La Federación Colombiana de Ciclismo confirmó a los 25 equipos que competirán en la edición número 75 de la Vuelta a Colombia, un hito histórico que celebrará el legado del ciclismo nacional y sus grandes protagonistas.
Esta edición, que se disputará del 1 al 10 de agosto, recorrerá más de 1.822 kilómetros a través de seis departamentos: Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle del Cauca, combinando altimetrías desafiantes, paisajes emblemáticos y la pasión de los aficionados que siempre acompañan a la caravana en las carreteras de nuestro país.
La carrera, que hace parte del calendario internacional UCI en la categoría 2.2, reunirá a lo mejor del ciclismo nacional e internacional, con 25 equipos, entre continentales y de marca, que reseñamos a continuación:

El equipo boliviano Pío Rico Cycling Team estuvo presente en la Vuelta Colombia 2024. (Foto © RMC)
Movistar Best PC (Ecuador) Universe Cycling Team (Países Bajos)
Canel’s – Java (México)
Pío Rico Cycling Team (Bolivia)
7C Economy Hyundai (Costa Rica)
Hino (Guatemala)
Nu Colombia
Team Medellín – EPM
Team Sistecrédito
GW Erco Shimano
Orgullo Paisa
Team Boyacá es Para Vivirla
Avinal – Alcaldía El Carmen de Viboral
Fun RV
CRIC Nacional
Team Nativos
Orgullo Comunero
Chía Ciudad de La Luna
Team Fundecom
Team Garroteros
Team Orígenes Coffee
100% Huevos Alcaldía de Manizales – Liga de Caldas
Fuerzas Armadas
Alcaldía de Faca – 4WD – Rentacar
EBSA Empresa de Energía de Boyacá
Cabe destacar que, esta edición rendirá tributo a dos momentos fundamentales en la historia del ciclismo colombiano:
75 años del primer campeón: Se honrará la memoria de Efraín ‘El Zipa’ Forero, ganador de la primera edición en 1951 y símbolo de la tenacidad de nuestros corredores.
30 años del Mundial de Ruta en Colombia: En 1995, el país albergó por primera vez el Campeonato Mundial de Ruta UCI, un evento que marcó un antes y después para el deporte en el territorio nacional.
La Vuelta a Colombia 2025 será transmitida en vivo por la señal principal del Canal RCN y se podrá ver también a través de los canales de YouTube de Deportes RCN y de la Federación Colombiana de Ciclismo (@fedeciclismocolombia).
*Con Información de Fedeciclismo
Ruta
Heidi Franz sale victoriosa en la segunda etapa de la Vuelta Femenina a Portugal; Diana Corrales la mejor colombiana
Publicado
Hace 3 horasel
3 julio, 2025Por
Redacción RMC
En un final muy rápido, Heidi Franz (Cynisca Cycling) salió victoriosa en la segunda etapa de la Vuelta Femenina a Portugal, que constó de un recorrido de 94,8 kilómetros con salida en Vilanova de Gaia y llegada a la ciudad de Águeda. Con su victoria, la estadounidense le arrebató le liderato a la danesa Amalie Dideriksen (Cofidis Women Team), ganadora de la jornada inaugural.
Franz fue la más fuerte en la definición, superando a la sueca Emilia Fahlin (Arkea-B&B Hotels) y la japonesa Tsuyaka Uchino (Nexetis), quienes se reportaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a las colombianas todas llegaron en el pelotón. La mejor fue Diana Corrales (Maiatos Women’s Cycling Team) en el puesto 22° a 14 segundos de la ganadora, mientras que Angie Mariana Londoño fue la más destacada del Eneicat – CM Team, reportándose en la casilla 49°.
La ronda lusa para mujeres continuará este viernes con la disputa de la tercera etapa, otra fracción ondulada de 128,4 kilómetros, que conectará a las ciudades de Aveiro y Pombal.
Volta a Portugal Femenina (2.2)
Resultados Etapa 2 | Vilanova de Gaia – Águeda (94,8 km)
1 | Heidi Franz | Cynisca Cycling | 2:16:03 | |||
2 | Emilia Fahlin | ARKEA-B&B HOTELS | m.t. | |||
3 | Tsuyaka Uchino | Nexetis | m.t. | |||
4 | Ariana Gilabert | Eneicat – CM Team | m.t. | |||
5 | Raquel Queirós | Atum General / Tavira / SC Farense | m.t. | |||
6 | Nikola Noskova | Cofidis Women Team | m.t. | |||
7 | Tiril Jørgensen | Team Coop-Repsol | 0:02 | |||
8 | Jenaya Francis | Winspace Orange Seal | 0:02 | |||
9 | Amalie Dideriksen | Cofidis Women Team | 0:14 | |||
10 | Marie-Morgane Le Deunff | Winspace Orange Seal | 0:14 |
22 | Diana Corrales | Maiatos Women’s Cycling Team | 0:14 | |||
49 | Angie Mariana Londoño | Eneicat – CM Team | 0:14 | |||
61 | Lesly Yulieth Aguirre | Maiatos Women’s Cycling Team | 0:14 | |||
64 | Gabriela López | WCC Team | 0:14 | |||
66 | Andrea Alzate | Eneicat – CM Team | 0:14 | |||
98 | María Paula Alzate | Maiatos Women’s Cycling Team | 0:14 |
Clasificación General Individual
1 | Heidi Franz | Cynisca Cycling | 5:04:14 | |||
2 | Emilia Fahlin | ARKEA-B&B HOTELS | 0:04 | |||
3 | Tsuyaka Uchino | Nexetis | 0:05 | |||
4 | Amalie Dideriksen | Cofidis Women Team | 0:09 | |||
5 | Ariana Gilabert | Eneicat – CM Team | 0:10 | |||
6 | Raquel Queirós | Atum General / Tavira / SC Farense | 0:10 | |||
7 | Nikola Noskova | Cofidis Women Team | 0:10 | |||
8 | Tiril Jørgensen | Team Coop-Repsol | 0:12 | |||
9 | Jenaya Francis | Winspace Orange Seal | 0:12 | |||
10 | Michaela Drummond | ARKEA-B&B HOTELS | 0:16 |
51 | Lesly Yulieth Aguirre | Maiatos Women’s Cycling Team | 0:31 | ||||
58 | Angie Mariana Londoño | Eneicat – CM Team | 0:31 | ||||
63 | Gabriela López | WCC Team | 0:31 | ||||
71 | Andrea Alzate | Eneicat – CM Team | 0:31 | ||||
90 | Diana Corrales | Maiatos Women’s Cycling Team | 16:00 | ||||
94 | María Paula Alzate | Maiatos Women’s Cycling Team | 16:50 |

En el Tour de Francia 1975: ‘Cochise’ el pionero del ciclismo colombiano (primera parte)

Vuelta a Colombia 2025: confirmados los equipos que competirán en la edición 75

Heidi Franz sale victoriosa en la segunda etapa de la Vuelta Femenina a Portugal; Diana Corrales la mejor colombiana

“Estoy muy contenta e ilusionada por esta nueva edición del Giro”: Paula Patiño antes de encarar la Corsa Rosa femenina
