Connect with us

Ruta

Todos los podios colombianos en la Vuelta Ciclista del Uruguay; Walter Vargas último campeón

Publicado

el

El Team Medellin EPM se destacó en la Vuelta Uruguay 2019. (Foto © Team Medellín)

Actualmente tres colombianos corren en la prueba por etapas más antigua de América, la Vuelta Ciclista del Uruguay, que cuenta con 83 años de historia. Yecid Sierra, Néstor Rueda y Óscar Pachón vienen participando de la ronda uruguaya que finalizará este domingo en Montevideo, en donde se conocerá el sucesor de colombiano Walter Vargas, ganador de la última edición en 2019.

Después de 1980 varios son los escarabajos que han logrado colarse entre los tres primeros de la clasificación general. A continuación la RMC recuerda todos los podios de los nacionales en la histórica carrera charrúa .

LOS CINCO PODIO DE LOS COLOMBIANOS

2019 🥇 Walter Vargas – 🥈 Cristian Egidio – 🥉 Nicolás Tivani

Walter Vargas, campeón de la Vuelta a Uruguay 2019. (Foto Archivo © RMC)

2011 🥇 Iván Mauricio Casas – 🥈 Darío Díaz – 🥉 Jorge Soto

El año pasado, el tunjano se acostumbró a llevar la camiseta de líder de la Vuelta a Uruguay, en este 2012 espera que las cosas salgan igual o mejor que el anterior
Iván Mauricio Casas ganó la Vuelta a Uruguay en 2011. (Foto Archivo © RMC)

1999 🥇 Federico Moreira – 🥈 Javier Gómez – 🥉 Marlon Pérez

Marlon Pérez, segundo en primera etapa de Vuelta a Mendoza
Marlon Pérez se subió al tercer cajón del podio en la Vuelta de Uruguay 1999. (Foto Archivo © RMC)

1984 🥇 Rogelio Arango – 🥈 Federico Moreira – 🥉 Juan Carlos Seijo

Rogelio Arango se consagro campeón de la Vuelta a Uruguay en 1984. (Foto © RMC)

1981 🥇 Alcides Etcheverry – 🥈 Rafael Acevedo – 🥉 Héctor Scayola

Rafael Acevedo, el primer colombiano en subir al podio de la Vuelta a Uruguay. (Foto © RMC)
Anuncio

Ruta

Settimana Coppi-Bartali: ocho colombianos animarán la carrera que rinde homenaje a dos leyendas

Publicado

el

Eddie Dunbar, último campeón de la Settimana Coppi-Bartali. (Foto © Settimana Coppi-Bartali)

Con ocho colombianos en línea de partida iniciará este martes la 38ª edición de la Settimana Coppi-Bartali, prueba del calendario europeo que se disputará del 21 al 25 de marzo con cinco etapas.

La joven carrera italiana, que rinde homenaje con su nombre a las dos leyendas del «grande ciclismo» de Italia, Fausto Coppi y Gino Bartali, cuya histórica rivalidad aún vive en la memoria de millones de italianos que la han venido trasladando de generación en generación.

Dieciocho escarabajos estarán en la partida de la prueba que conmemora a los dos mitos del ciclismo italiano: Fausto Coppi y Gino Bartali

Fausto Coppi y Gino Bartali son conmemorados año a año en la carrera. (Foto © GazzettadelloSport).

El pelotón colombiano para la prueba de las dos leyendas del ciclismo italiano lo conforman Brandon Rivera (Ineos Grenadiers), Jesús David Peña (Team Jayco-AlUla), Andrés Libardo Mancipe, Didier Merchán, Jonathan Restrepo, Jonathan Guatibonza, Miguel Eduardo Flórez y Diego Pescador con el (GW Shimano-Sidermec).

Entre los últimos tres vencedores de la ronda italiana se encuentran el irlandés Eddie Dunbar (2022), el danés Jonas Vingegaard (2021) y el ecuatoriano Jhonatan Narváez (2020). Colombia cuenta con tres podios con tres terceros lugares de Freddy González (2001), José Rodolfo Serpa (2010) y Miguel Ángel Rubiano (2013).

La edición 2023 de la Coppi-Bartali iniciará mañana con una jornada rompepiernas, que cuenta con un trazado montañoso de 161,8 kilómetros con salida y llegada en Riccione.

Seguir leyendo

Ruta

Así quedaron los siete colombianos en la jornada inaugural de la Volta a Catalunya

Publicado

el

Esteban Chaves en la primera etapa de la Volta a Catalunya 2023. (Foto © EF Education-EasyPost)

La Volta a Catalunya 2023, arrancó con una etapa desarrollada sobre 164,6 kilómetros en los alrededores de Sant Feliu de Guíxols, en la que tomaron la salida 7 escarabajos.

En la jornada inaugural de la ronda catalana, el pedalista bogotano Esteban Chaves, del EF Eduaction-EasyPost, terminó como el mejor colombiano en la casilla 17° con el mismo tiempo del ganador.

A continuación la Revista Mundo Ciclístico, les presenta la clasificación general en el primer día de los pedalistas nacionales en la 102ª edición de la ronda catalana, prueba por etapas del calendario UCI World Tour.

Volta Ciclista a Catalunya 2023 (2.UWT)
Resultados etapa 1 | Sant Feliu de Guíxols – Sant Feliu de Guíxols (164,6 km)

1 Primož RogličJumbo-Visma3:48:17
2 Remco EvenepoelSoudal – Quick Step,,
3 Ide SchellingBORA – hansgrohe,,
17 Esteban ChavesEF Education-EasyPost,,
21 Rigoberto UránEF Education-EasyPost,,
32 Egan BernalIneos Grenadiers0:10
49 Einer RubioMovistar Team0:10
87 Harold TejadaAstana Qazaqstan0:47
98 Iván Ramiro SosaMovistar Team0:47
101 Andrés Camilo ArdilaBurgos-BH0:47
Seguir leyendo

Ruta

“Tuve que arrancar desde muy lejos, pero es una buena señal para el resto de la semana”: Remco Evenepoel

Publicado

el

Remco Evenepoel, mejor joven en el inicio de la Volta a Catalunya 2023. (Foto © Soudal-Quick Step)

Los aficionados al ciclismo no tuvieron que esperar mucho para un duelo entre Primož Roglič y Remco Evenepoel en la Vuelta a Cataluña 2023. En la etapa inaugural en Sant Feliu de Guíxols conseguimos un sprint entre los dos favoritos, que ganó Roglič. El belga quedó un poco decepcionado con su segundo lugar.

Antes del inicio de la carrera, Evenepoel habló principalmente sobre «no perder tiempo», pero el corredor del Soudal Quick-Step finalmente decidió participar del embalaje. “Tenía las piernas para eso, así que ¿por qué no? También se trataba de una victoria de etapa en el WorldTour”, dijo Evenepoel a Eurosport.

Evenepoel demostró en la recta final ligeramente inclinada que su explosividad y habilidad para correr están bien. “Teníamos una velocidad bastante similar, pero tuve que arrancar desde muy lejos. Siempre es fácil disculparse después. Si hubiera estado a su rueda, tal vez podría haber ganado”, agregó el belga.

El campeón del mundo no se encontraba demasiado bien al inicio, pero fue mejorando. “Al principio fue difícil y requirió algo de esfuerzo. Todas las sesiones de entreno y mi entrenamiento en altura, lo sentí en mis piernas. Pero a medida que aumentaba el ritmo, comencé a sentirme cada vez mejor. Esa es una buena señal para el resto de la semana, aunque sigue siendo una pena este segundo puesto”, concluyó Evenepoel.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!

Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo