Ruta
Robinson Chalapud triunfa en Santa Rosa de Viterbo y Fabio Duarte se acerca a su 2do título en la Vuelta a Colombia

En un final emocionante Robinson Chalapud (Team Banco Guayaquil) se llevó una espectacular victoria en la novena y penúltima etapa de la Vuelta a Colombia 2022, que viajó sobre 182,2 kilómetros entre Guateque y Santa Rosa de Viterbo.
El experimentado pedalista nariñense fue el más fuerte en un sprint reducido para cruzar la línea de meta con los brazos en alto en primer lugar, seguido de Rafael Pineda (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano) y por Dubán Bobadilla (Team Nativos Payn).
Con el mismo tiempo del ganador entró una selección de seis corredores, que incluyó al líder Fabio Duarte (Team Medellín EPM), quien conservó la camiseta amarilla y aumento su diferencia con Hernando Bohórquez (EPM-Scott GO RIGO GO) a 1:48 y con Julián Cardona (Sistecrédito GW), que ahora se encuentra tercero a 3:10.
Al final de la fracción, el ganador manifestó su satisfacción por lo hecho hoy. “Muy contento por este gran triunfo. Al principio fue muy difícil por el ritmo impuesto por el Team Medellín EPM, pero al final pude embalar y llevarme este gran victoria. La idea era esperar para lanzar el sprint en los últimos metros y por fortuna se me dio”, dijo Chalapud, con pasado en el Team Medellín.

En los primeros compases de la jornada, el pelotón compacto emprendió su travesía por un terreno llano hasta llegar al Alto del Sisga, para luego pasar por los municipios de Paipa y Duitama. La fuga del día la conformaron Richard Huera (Team Banco Guayaquil), Jorge Castiblanco (Team Illuminate), Robison Armando Ortega (EBSA) y Jhon Jairo Alonso (Team Nativos Payn).
Los cuatro ciclistas lucharon para mantenerse en punta de carrera, sin embargo el pelotón siempre los tuvo controlados y terminó neutralizándolos a 7 kilómetros de la línea de meta ante la iniciativa del equipo Sistecredito-GW.
En el último ascenso del día, aparecieron los aspirantes al título de la ronda colombiana, donde el Team Medellín EPM apresuró el paso con Aldemar Reyes y Fabio Duarte, seleccionando aún más el grupo de favoritos dejando rezagados a Hernando Bohórquez (EPM-Scott GO RIGO GO) y a Bernardo Suaza (SuperGiros Alcaldía de Manizales).
Este domingo 12 de junio se disputará la última etapa de la ronda colombiana, una contrarreloj individual con inicio en la Terminal de Transportes de Paipa y final en la Plaza Simón Bolívar de Tunja, sobre un recorrido de 41,9 kilómetros, donde se conocerá al sucesor de José Tito Hernández, campeón del año pasado.
Vuelta a Colombia (2.2)
Resultados etapa 9 | Guateque – Santa Rosa de Viterbo (182,2 km)

Clasificación General – Etapa 9


TODAS LAS CLASIFICACIONES TRAS LA NOVENA ETAPA DE LA VUELTA A COLOMBIA 2022
Ruta
Giro de Italia: las 5 grandes revelaciones que dejó la edición 106 de la Corsa Rosa

El Giro de Italia 2023 llegó a su fin tras 21 jornadas y con ello, la Revista Mundo Ciclístico continúa analizando todo lo sucedido en la primera grande de la temporada. En esta oportunidad les presentamos las cinco revelaciones que dejó la edición 106 de la ‘Corsa Rosa‘.
IRLANDA – Ben Healy (EF Education-EasyPost)

Ben Healy ganó la octava etapa del Giro d’Italia 2023. (Foto © Giro d’Italia 2023)
CANADÁ – Derek Gee (Israel-Premier Tech)

Derek Gee, gran protagonista de varias fugas en el Giro d’Italia 2023. (Foto © Giro d’Italia 2023)
ITALIA – Jonathan Milan (Bahrain – Victorious)

Jonathan Milan, ganador de la segunda etapa del Giro d’Italia 2023. (Foto © Giro d’Italia 2023)
NORUEGA – Andreas Leknessund (Team DSM)

Andreas Leknessund,vistió la ‘Maglia Rosa’ y terminó en el top 10. . (Foto © Giro d’Italia 2023)
COLOMBIA – Einer Augusto Rubio (Movistar Team)

Einer Rubio, ganador de la etapa 13 del Giro de Italia 2023. (Foto Movistar © Getty Sport)
Ruta
Sergio Higuita aviva su ilusión de correr su tercer Tour de Francia

Poco a poco se va desvelando el calendario de Sergio Higuita para 2023. Luego de destacarse en la Vuelta al País Vasco, el ciclista antioqueño confirmó su próxima carrera.
“Viajo para disputar el Tour de Suiza y si estoy en buen nivel el equipo me tiene en la selección para el Tour de Francia”, dijo Higuita a Caracol Radio.
Si todo sale bien para el ‘Monster‘en la ronda helvética, correrá su tercer Tour de Francia. El escalador paisa abandonó en 2020 y termino en la casilla 25° en 2021.
El Bora-Hansgrohe, que inicialmente lo tiene en sus planes para la Vuelta a España, espera que Higuita recuperé su mejor nivel para rodear al australiano Jai Hindley en su aspiración de estar en el podio.
“Espero tener un buen rendimiento ya que el Tour hay que llegar bien”, concluyó el escarabajo.
Ruta
El envidiable palmarés de Primoz Roglic; ya cuenta con podio en las tres Grandes Vueltas

El esloveno Primoz Roglic, que conquistó su primer Giro de Italia este domingo, cuenta con envidiable palmarés que abarca títulos y podios en las tres ‘Grandes Vueltas‘, carreras de una semana, Olímpicos y un monumento.
El deportista esloveno formado en el salto de esquí, que incursionó en el ciclismo en 2011, acumula tres victorias en la general final de la Vuelta a España de forma consecutiva, obtenidos en 2019, 2020 y 2021.

Primoz Roglic, campeón de la Vuelta a España 2020. (Foto © La Vuelta)
En el Giro de Italia fue tercero en 2019 y sumó su primera victoria en 2023. Y en el Tour de Francia se subió al podio en 2020 tras finalizar segundo.
Además el jefe de filas del Jumbo-Visma, también se destaca en las carreras de una semana. Roglic ha ganado: la París-Niza, la Volta a Catalunya y el Cristerium del Dauphine y, además, ha salido victorioso en dos ocasiones en la Tirreno-Adriático, el Tour de Romandía y la Vuelta al País Vasco.

Tom Dumoulin, Primoz Roglic y Rohan Dennis en el podio de la CRI de los Juegos Olímpicos de Tokio. (Foto © UCI)
En las clásicas, Roglic incluye una victoria en uno de los Monumentos: la Lieja-Bastoña-Lieja de 2020. Y en los Juegos Olímpicos de 2021 ganó la contrarreloj individual.