Con una selecta y concurrida ceremonia llevada a cabo en la CASA DE BOYACÁ, situada al norte de la capital del país se presentó oficialmente la VI versión de la ya reconocida nacional e internacionalmente GRAN FONDO BOYACÁ MUNDIAL que se llevará a cabo en ese departamento el próximo 16 de Octubre.
El certamen estuvo presidido por el Dr. Fredy Avella Director y motor del gran evento ciclístico acompañado igualmente por Hugo Ignacio Contreras y todo el equipo de trabajo que tiene a su cargo la planeación y ejecución del singular desafío que contará con la presencia de 2000 participantes.
Precisamente Avella señaló a los asistentes, la satisfacción que significa “llevar a cabo nuevamente la Gran Fondo Boyacá Mundial luego de las grandes dificultades y tensiones que todos hemos vivido con motivo de la pandemia pero aquí estamos nuevamente llenos de optimismo, dispuestos a vivir esta aventura por los paisajes boyacenses”.
Por su parte Hugo Ignacio Contreras hizo una presentación muy bien elaborada del motivo por el cual este año la prueba se llama ALMA DE MINERO, reconociendo que se trata de rendir un homenaje a los hombres y mujeres que históricamente se han dedicado a esta noble y arriesgada labor en el departamento y en el país, motivo por el cual también el certamen tiene en su trazado el paso por zonas mineras del departamento como el municipio de Socha , cuya alcaldesa Sandra María Bernal Rincón, haciendo uso de la palabra dijo que su comunidad se encuentra “Orgullosa de recibirlos y lista para brindar las mejores atenciones y respaldo a tan importante evento que nos honra con su presencia”.
Como en años anteriores, los participantes tienen 2 recorridos a su disposición, de acuerdo a condiciones , edad y entrenamiento, con salida y llegada en Duitama en las instalaciones de la Cámara de Comercio luego de recorrer 145 y 90 kilómetros en los dos trazados, finalizando con la difícil subida de 4 kilómetros a El Cogollo , en plena zona urbana de Duitama y que fue escenario del inolvidable Campeonato Mundial de Ciclismo en ruta de 1995.
Entre la selecta lista de invitados que concurrieron a la presentación se encontraron los alcaldes de las localidades por donde pasarán los participantes, la directora de la Casa de Boyacá, patrocinadores, aliados, autoridades civiles y militares, así como políticos y gubernamentales , además de algunas figuras del ciclismo como Alejandra Cadena (ganadora del Gran Fondo en el año pasado), Xiomy Guerrero alta funcionaria de la Fundación Egan Bernal, Juan Pablo Sossa ganador de una etapa de la Vuelta a Colombia 2022, Víctor Becerra ganador de la medalla de Bronce en el mundial de 1995 en la rama amateur y el gran campeón Fabio Parra quienes engalanaron con su presencia la reunión socio – deportiva que se cerró con todo el éxito deseable a una evento que por su crecimiento y prestigio tiene un puesto asegurado entre los más importantes del país.