En gran actuación, Pello Bilbao (Bahrain-Victorious) ganó la tercera etapa de la Vuelta al País Vasco 2022, desarrollada sobre 181,7 kilómetros con salida en Llodio y arribo en Amurrio. Dos colombianos llegaron con los favoritos, Rigoberto Urán finalizó 10° y Daniel Felipe Martínez entró 12°.
El pedalista español consiguió sobrepasar a Julian Alaphilippe (Quick-Step Alpha Vinyl) en los últimos metros en una jornada llena de obstáculos montañosos. El esloveno Primož Roglič (Jumbo-Visma) defendió el liderato.
En las primeras cuatro horas de carrera la atención la acapararon tres corredores. El canadiense Hugo Houle(Israel-Premier Tech), el esloveno Jan Polanc(UAE Team Emirates) y el español Cristián Rodríguez (TotalEnergies), quienes rodaron escapados en gran parte del trayecto, la ventaja máxima del trío de punta rozó los cinco minutos.
A unos sesenta kilómetros para la llegada, el español Rodríguez contraatacó a sus compañeros de fuga y rodó algunos minutos por delante. El corredor del TotalEnegies no pudo resistir el ritmo y fue capturado justo después de la última subida gracias a una aceleración de Adam Yates.
El británico del IneosGrenadiers vio enseguida a los máximos favoritos irse a su rueda tras su ataque por lo que la calma volvió entre los dieciséis corredores que asumieron la punta de carrera. Sepp Kuss y Emanuel Buchmann, los grandes ausentes.
En los últimos kilómetros, Pello Bilbao intento un ataque, pero fue contrarrestado por Remco Evenepoel, que, al igual que ayer, quería llevar a su compañero de equipo Julian Alaphilippe a conseguir otra la victoria.
En el tramo final, Evenepoel le puso el paso a Alaphilippe, quien inició su sprint a 300 metros de la meta, sin embargo el campeón del mundo se vio sorprendido en los últimos metros por el español Bilbao, quien se llevó la victoria.
Este jueves 7 de abril se disputará la cuarta etapa de la Itzulia Basque Country, que llevará a los pedalistas de Vitoria-Gasteiz a Zamudio a lo largo de 185,6 kilómetros en otra jornada rompepiernas, con cuatro premios de montaña.
Itzulia Basque Country 2022 (2.UWT) Resultados etapa 3 | Llodio – Amurrio (181,7 km)
Con la presencia de cuatro pedalistas colombianos se llevará a cabo la edición 112 del Tour de Francia. La segunda grande de la temporada que arrancará en la ciudad de Lille este sábado con una etapa ondulada de 185,9 kilómetros, que incluye tres premios de montaña de cuarta categoría.
La lista de los escarabajos cuenta con el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), el boyacense Einer Rubio (Movistar Team), el antioqueño Sergio Higuita (XDS Astana Team) y el huilense Harold Tejada (XDS Astana Team).
Para destacar que Colombia cuenta con 22 victorias de etapa en la ‘Grand Bouclé’, siendo Lucho Herrera, Nairo Quintana y Santiago Botero, los más victoriosos, cada uno con 3 triunfos.
Asimismo, los escarabajos han salido campeones de la montaña en cinco ocasiones, el primero fue Lucho Herrera en 1985 y 1987, luego le siguieron Santiago Buitrago en el 2000, Mauricio Soler 2007, y la última vez fue para Nairo Quintana en 2013.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico analizó como llegan Buitrago, Rubio, Higuita y Tejada a la ronda francesa, que arranca con el esloveno Tadej Pogacar como gran favorito.
Harold Tejada (XDS Astana Team) *Cuarta participación en el Tour
El huilense de 28 años llega con 4.971 kilómetros en las piernas, en 36 días de competencia. En la temporada lleva dos top 10, uno en el UAE Tour y otro en la París-Niza. En su última carrera, el Critérium del Dauphiné, se retiró en la quinta etapa por una caída.
Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) *Segunda participación en el Tour
El bogotano de 25 años llega con 4.459 kilómetros en 30 días, en 10 competencias. Su mejor resultado del año lo obtuvo en Volta a la Comunitat Valenciana al salir campeón. Su última carrera fue Critérium del Dauphiné, pero no concluyó la prueba. Su objetivo es mejorar el top 10 del año pasado.
Einer Rubio (Movistar Team) * Primera participación en el Tour
El boyacense de 27 años llega al Tour con la misión de ayudar a su jefe de filas el español Enric Mas. Lleva 6.015 kilómetros recorridos en 37 días de competencia. En su última carrera fue 8° en el Giro de Italia. Participó en la Milano – Torino, en la que finalizó en el top 5, su mejor resultado del año.
Sergio Higuita (XDS Astana Team) *Tercera participación en el Tour
El antioqueño de 27 años llega a la ronda francesa con buenas sensaciones tras su actuación en el Critérium del Dauphiné, carrera que terminó en el puesto 22°. Llega con 3.483 kilómetros recorridos en 33 días de competencia. Su mejor resultado de la temporada lo obtuvo en el Tour de Romandía, finalizando en la casilla 17°.
En un final para velocistas, Amalie Dideriksen (Cofidis Women Team) ganó al embalaje la primera etapa de la Vuelta Femenina a Portugal 2025, luego de recorrer 104,6 kilómetros entre Porto y Esposende.
La ciclista danesa fue la más veloz en un sprint de un grupo reducido, por delante de la neozelandesa Michaela Drummond (Arkéa – B&B Hotels Women) y de la española Eva Anguela (Cantabria Deporte – Río Miera), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a las colombianas, la mejor fue Lesly Yulieth Aguirre (Maiatos Women’s Cycling Team) en el puesto 43°, seguida de Gabriela López en la casilla 65°, ambas cediendo 5 segundos con la ganadora, mientras que Angie MarianaLondoño fue la más destacada del Eneicat – CM Team, reportándose en la posición 72° a 1:24.
La ronda lusa para mujeres continuará este jueves con la disputa de la segunda etapa, una fracción ondulada de 94,8 kilómetros, que conectará Canelas con la ciudad de Águeda.
Volta a Portugal Feminina (2.2) Resultados Etapa 1 | Porto – Esposende (104,6 km)
La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó su ranking mundial esta semana, luego de finalizar los campeonatos nacionales en Europa y antes del inicio del Tour de Francia 2025.
El escalafón, que tiene en cuenta los resultados en todas las carreras UCI de las últimas 52 semanas, sigue liderado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), quien sigue en lo más alto con 11.310 puntos.
Al campeón del mundo lo escoltan el belga Remco Evenepoel (6.291) y el danés Mads Pedersen (4.695), mientras que Santiago Buitrago se mantuvo como el mejor colombiano de la lista, en la casilla 70° con 1.186 puntos.
En cuanto al resto de los nacionales, Egan Bernalconservó su puesto 84° con 983 puntos. Le siguen Einer Rubio en la posición 142°, quien bajó 1 lugar y Harold Tejada en la casilla 160°.
Por naciones la clasificación UCI la lidera Bélgica con 21.340 puntos, por delante de Eslovenia 2° (16.511), Dinamarca 3° (14.381), España 4° (13.530) e Italia 5° (13.006). Colombia ocupa la casilla 16° con 5.104 puntos.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los primeros puestos y las posiciones más relevantes de los pedalistas colombianos en el ranking de la UCI.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo