Ruta
Pedalazos por Colombia y el Mundo: actualidad, novedades y últimas noticias

Contrataciones a largo plazo aseguran futuro del ciclismo
La serie de contrataciones a largo plazo que algunos equipos han venido realizando sirven para demostrar la vigencia y futuro de este deporte a nivel mundial puesto que se está hablando de ciclistas que firman su permanencia por espacio de 3 y hasta 5 años, esto es hasta el 2025, 2026 y hasta 2027 como ha sucedido con casos como los de Egan Bernal (INEOS), Tadej Pogacar y Juan Ayuso (UAE) Wout Van Aert (JUMBO) y así sucesivamente lo que además permite diagnosticar la buena salud de que goza este deporte.
Finalmente habrá nuevo velódromo en Colombia (Mosquera)
El secretario de Deportes del municipio de Mosquera (Cundinamarca) le mostró al periodista Omar Pachón del programa Ciclismo Entre Grandes en Canal Win Sports, el terreno y el inicio de trabajos para el nuevo Velódromo que se construye en el país después de 27 años, que tiene el Luis Carlos Galán en Bogotá construido para el Mundial de 1995. El nuevo coliseo ciclístico tendrá todas las exigencia de la UCI en cuanto a pista de madera de 250 metros , cubierto y todas las garantías para hacerlo viable nacional e internacionalmente, tratándose de un esfuerzo conjunto totalmente financiado por la gobernación del departamento, el Ministerio del Deporte y la misma alcaldía del municipio.
Colombia al Tour del Avenir
El próximo domingo se desplaza a Francia parte de la delegación colombiana que estará tomando parte en el Tour del Avenir (18-28 de Agosto) para encontrarse con algunos de sus integrantes que compiten actualmente en Europa. El delegado del equipo será RAFAEL ACEVEDO, miembro del Comité Ejecutivo de la FCC y quien hizo parte del equipo colombiano que en 1980 ganó esa carrera y con ello se marcó un hito que partió en dos la historia del ciclismo colombiano y mundial.
Clásica Esteban Chaves en los Velódromos y en la ruta
Del 11 al 14 de Agosto se estará llevando a cabo en Bogotá la CLÁSICA ESTEBAN CHÁVES, que tiene como escenarios los dos Velódromos de Bogotá (Luis Carlos Galán y Primero de Mayo) así como dos circuitos de ruta (Canoas y Parque Nacional). La carrera está destinada a la promoción del ciclismo pre- juvenil y juvenil en las dos ramas y hace pate del Festival de Verano en la capital de la república.
Estrellas que se apagan
Y hablando de estrellas es bueno saber de una vez que al terminar la temporada actual también dejarán de competir hombres que le dieron brillo a este deporte como Vincenzo Nibali, Alejandro Valverde, Philippe Gilbert y Richie Porte, además de Tom Dumoulin. Se trata de la baja de auténticos mitos del ciclismo por sus títulos y hazañas que serán recordados por siempre en el álbum de oro del ciclismo mundial.
Intensa actividad del ciclismo en pista
Una vez cumplidos los Campeonatos Nacionales en Cali después de la Copa de Naciones, los integrantes de la Selección Colombia de pista se disponen a cumplir un intenso calendario que incluye los Campeonatos Panamericanos en Lima, Juegos Suramericanos en Paraguay, Campeonato Mundial Juvenil en Tel Aviv y Campeonato Mundial élite en Francia.
Ciclo Mercado en plena ebullición
Por estos días el ciclo mercado mundial se halla en plena actividad, tanto con la renovación de contratos como igualmente con las transferencias que muchas veces causan grandes expectativas e impacto como la de Richard Carapaz, de quien se asegura deja el Ineos para irse al EF Education EasyPost junto al costarricense Andrey Amador, mientras que se hizo efectivo el pase inmediato del ecuatoriano Jefferson Cepeda del Drone Hopper Androni al equipo estadounidense. En cuanto a estrellas colombianas como Nairo Quintana y Fernando Gaviria se anuncia la renovación del de Combita con su actual equipo Arkea y la salida del antioqueño del UAE, aunque aún no están oficializados estos dos pasos.
Ruta
Clásico RCN – Banco Agrario 2023: Juan Diego Hoyos brilla en Villa Restrepo con Óscar Quiroz de líder

En lo que fue una emotiva y extenuante fracción, Juan Diego Hoyos (Corratec-Huevos 100%-Gobernación Caldas Serjaf) fue el triunfador este martes en la cuarta etapa del Clásico RCN – Banco Agrario 2023.
La jornada larga, que se disputó entre Mosquera y Villa Restrepo, un corregimiento ubicado cerca de Ibagué con llegada en alto, con 195 kilómetros de recorrido, fue acompañada por las altas temperaturas.
A más de un minuto del ganador entró el segundo corredor, Brayan Sánchez (Team Medellín-EPM) y tercero se reportó Juan Felipe Osorio (Orgullo Paisa) a 1:17 de Hoyos. El grupo de los favoritos entró a 1:53, encabezado por Daniel Alejandro Méndez (EPM-GO RIGO GO).

Juan Diego Hoyos, vencedor de la cuarta etapa del Clásico RCN – Banco Agrario 2023. (Foto © RMC)
El grupo comandado por el Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano, desde un principio controló todo tipo de intentos de fuga, pero pasando el peaje de Anapoima, se consolidó la escapada, integrada por 13 ciclistas.
La fuga del día la protagonizaron Yonathan Eugenio (EBSA), Juan Sebastián Forero (Indeportes Cudinamarca-4WD Rentacar-Néctar), Róbingzon Oyola (Team Medellín-EPM), Eduin Becerra (Arroz Zulia -Ángeles Hernández-JB), Juan Pablo Vallejo (SúperGiros-Manizales), Óscar Téllez (Team Fundecom-Arroz Sonora-Calzados Gocci-Multirepuestos Bosa), Juan Manuel Barbosa (Orgullo Paisa), Juan Pablo Restrepo (EBSA), Hernán Darío Gómez (Team Fundecom-Arroz Sonora-Calzados Gocci-Multirepuestos Bosa), Juan Felipe Osorio (Orgullo Paisa), Diego Ochoa (EPM – GO RIGO GO), Juan Diego Hoyos (Corratec-Huevos 100%-Gobernación Caldas Serjaf) y Brayan Sánchez (Team Medellín-EPM).
Estos pedalistas tuvieron el permiso por parte del grupo para sacar una buena diferencia que rondó los cuatro minutos, atrás el grupo tranquilo con el ritmo que puso el equipo del líder Óscar Quiroz, pensando en lo que se venía después de la capital tolimense, donde efectivamente se aceleró la marcha.

Juan Diego Hoyos, ganador de la cuarta etapa del Clásico RCN – Banco Agrario 2023. (Foto © RMC)
En la subida al corregimiento de Villa Restrepo, el grupo apretó el paso para reducir la ventaja. En los últimos kilómetros el protagonista fue Juan Diego Hoyos (Corratec-Huevos 100%-Gobernación Caldas Serjaf), quien en solitario sacó una ventaja de más de un minuto con sus perseguidores para llevarse un gran triunfo.
El ‘Duelo de Titanes’ continuará este miércoles con la quinta etapa, que llevará a los pedalistas de Ibagué a Pereira a lo largo de 117 kilómetros, una fracción corta que pasará por el Alto de la Línea.

Clásico RCN – Banco Agrario 2023
Resultados 4ta etapa | Mosquera – Villa Restrepo (195 kilómetros)
1 | Juan Diego Hoyos | Corratec-Huevos 100%-Gobernación Caldas Serjaf | 4:44:48 | |||
2 | Brayan Sánchez | Team Medellín-EPM | 1:14 | |||
3 | Juan Felipe Osorio | Orgullo Paisa | 1:17 | |||
4 | Róbingzon Oyola | Team Medellín-EPM | 1:21 | |||
5 | Diego Ochoa | EPM-GO RIGO GO | 1:25 | |||
6 | Eduin Becerra | Arroz Zulia -Ángeles Hernández-JB | 1:25 | |||
7 | Juan Sebastián Forero | Indeportes Cudinamarca-4WD Rentacar-Néctar | 1:25 | |||
8 | Daniel Alejandro Méndez | EPM-GO RIGO GO | 1:53 | |||
9 | Aldemar Reyes | Team Medellín-EPM | 1:53 | |||
10 | Sebastián Castaño | Orgullo Paisa | 1:53 | |||
11 | Óscar Sevilla | Team Medellín-EPM | 1:53 | |||
12 | Didier Chaparro | SuperGiros Alcladía de Manizales | 1:53 | |||
13 | Diego Pescador | GW Shimano-Sidermec | 1:53 | |||
14 | Rodrigo Contreras | Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano | 1:53 | |||
15 | César Nicolás Paredes | Arroz Zulia -Ángeles Hernández-JB | 1:53 |

Óscar Quiroz sigue líder del Clásico RCN – Banco Agrario 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Clasificación General Individual
1 | Óscar Quiroz | Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano | 16:11:52 | |||
2 | Germán Dario Gómez | GW Shimano-Sidermec | 0:29 | |||
3 | Aldemar Reyes | Team Medellín-EPM | 0:49 | |||
4 | Sebastián Castaño | Orgullo Paisa | 0:56 | |||
5 | Diego Pescador | GW Shimano-Sidermec | 0:59 | |||
6 | Óscar Sevilla | Team Medellín-EPM | 1:16 | |||
7 | Cristian David Rico | Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano | 1:16 | |||
8 | Yeison Reyes | Team Medellín-EPM | 1:17 | |||
9 | Didider Merchán | GW Shimano-Sidermec | 1:22 | |||
10 | Alexander Gil | EPM-Go Rigo Go | 1:45 | |||
11 | Rodrigo Contreras | Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano | 1:53 | |||
12 | Cristian Camilo Muñoz | EPM-Go Rigo Go | 1:53 | |||
13 | David González | Team Medellín-EPM | 2:18 | |||
14 | Daniel Alejandro Méndez | EPM-Go Rigo Go | 2:23 | |||
15 | Javier Jamaica | Team Medellín-EPM | 2:34 |
Ruta
Robinson Chalapud se lleva el triunfo en la segunda etapa de la Vuelta al Ecuador 2023 y se pone líder

Por: Andrés Fonseca
Respondiendo al favoritismo, Robinson Chalapud (Team Banco Guayaquil) ganó la segunda etapa de la Vuelta al Ecuador 2023, tras ser el más fuerte de la escapada del día, luego de recorrer 112,3 kilómetros, entre Riobamba y Salcedo.
El experimentado corredor nariñense, que lideró en solitario durante varios kilómetros, se impuso por delante de su compañero de equipo, el ecuatoriano Jorge Montenegro. Tercero entró Byron Guamá (Movistar-Best PC) a más de 3 minutos de diferencia.
Con este triunfo, Chalapud, vigente campeón, le arrebató el liderato al chileno Pablo Alarcón (Canel´s-ZeroUno). El colombiano también es líder de montaña, mientras que el mejor sub – 23 es Nixon Rosero (Team Banco Guayaquil); Ignacio Prado (Canel´s-ZeroUno) es el líder de las metas volantes y Byron Guamá (Movistar-Best PC) el más combativo.

Robinson Chalapud, nuevo líder de la Vuelta al Ecuador 2023. (Foto © FEC)
La escapada se consolidó y la ventaja se mantuvo estable hasta el inicio del último ascenso del día: el puerto de segunda categoría, el cual srivió para seleccionar la cabeza de carrera dejando solo al colombiano Robinson Chalapud en los kilómetros finales.
Este miércoles se llevará a cabo la tercera etapa de la ronda ecuatoriana, con un recorrido de 107,8 kilómetros entre Machaci y Cayambe, que incluye dos ascensos categorizados con un final en un pequeño repecho.
Vuelta Ciclista al Ecuador 2023
Resultados 2 Etapa | Riobamba – Salcedo (112,3 km)
1 | Robinson Chalapud | Team Banco Guayaquil | 3:08:08 | |||
2 | Jorge Montenegro | Team Banco Guayaquil | 1:06 | |||
3 | Byron Guamá | Movistar-Best PC | 3:02 | |||
4 | Santiago Montenegro | Movistar-Best PC | 3:06 | |||
5 | Nixon Rosero | Team Banco Guayaquil | 3:10 | |||
6 | Royner Navarro | AVV Peru | 6:44 | |||
7 | Franklin Revelo | Team Saitel | 6:44 | |||
8 | Richard Huera | Movistar-Best PC | 8:00 | |||
9 | Cristhian Montoya | Team Banco Guayaquil | 8:00 | |||
10 | Brayan Obando | Team C & S Technology | 8:00 |
Clasificación General Individual
Ruta
Elia Viviani se reencuentra con la victoria y gana la primera etapa de la CRO Race 2023 con Yesid Pira en el lote

Un día a toda velocidad se vivió en la CRO Race (2.1) con la primera definición al sprint, en el que Elia Viviani (Ineos Grenadiers) se reencontró con la victoria, en una jornada ondulada entre Primošten y Sinj de 181 kilómetros. El colombiano Yesid Pira (Caja Rural – Seguros RGA) llegó en el lote, en la casilla 64° con el mismo tiempo del ganador.
El experimentado sprimter italiano, de 34 años, consiguió su primer triunfo del año por delante del danés Tobias Lund Andresen (Team DSM-Firmenich) y del noruego Alexander Kristoff (Uno-X Pro Cycling Team), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
116 corredores se reunieron en Primošten, una localidad costera de Croacia, para la primera etapa de la CRO Race 2023. Grandes nombres como Matej Mohoric, Ethan Hayter, Quinn Simmons, Eddie Dunbar, así como el colombiano Yesid Pira tomaron la salida.
La fuga del día la animaron Raúl García Pierna (Equipo Kern Pharma), Simone Bevilacqua (Eolo-Kometa ), Michal Schuran (ATT Investments), Mateusz Grabis (Voster ATS Team) y Edward Ravasi (Team Hrinkow Advarics), pero sobre el final todos fueron arropados por el pelotón.
Este miércoles 27 de septiembre se disputará la segunta etapa de la ronda croata, con inicio en Biograd na Moru y final en Novalja, sobre un recorrido de 114,5 kilómetros en terreno llano. El sucesor del esloveno Matej Mohorič, campeón del año pasado, se conocerá el domingo en Zagreb (Croacia).
CRO Race 2023 (2.1)
Resultados etapa 1 | Primošten – Sinj (181 km)
1 | Elia Viviani | INEOS Grenadiers | 4:38:39 |
2 | Tobias Lund Andresen | Team dsm – firmenich | ,, |
3 | Alexander Kristoff | Uno-X Pro Cycling Team | ,, |
4 | Campbell Stewart | Team Jayco AlUla | ,, |
5 | Giovanni Lonardi | EOLO-Kometa | ,, |
6 | Nicolò Buratti | Bahrain – Victorious | ,, |
7 | Nicolò Parisini | Q36.5 Pro Cycling Team | ,, |
8 | Jiří Petruš | ATT Investments | ,, |
9 | Matevž Govekar | Bahrain – Victorious | ,, |
64 | Yesid Pira | Caja Rural – Seguros RGA | ,, |

Elia Viviani, primer líder de la CRO Race 2023. (Foto © CRO Race)
Clasificación General Individual
1 | Elia Viviani | INEOS Grenadiers | 4:38:29 |
2 | Tobias Lund Andresen | Team dsm – firmenich | 0:04 |
3 | Alexander Kristoff | Uno-X Pro Cycling Team | 0:06 |
4 | Campbell Stewart | Team Jayco AlUla | 0:10 |
5 | Giovanni Lonardi | EOLO-Kometa | ,, |
6 | Nicolò Buratti | Bahrain – Victorious | ,, |
7 | Nicolò Parisini | Q36.5 Pro Cycling Team | ,, |
8 | Jiří Petruš | ATT Investments | ,, |
9 | Matevž Govekar | Bahrain – Victorious | ,, |
64 | Yesid Pira | Caja Rural – Seguros RGA | ,, |