Contrataciones a largo plazo aseguran futuro del ciclismo
La serie de contrataciones a largo plazo que algunos equipos han venido realizando sirven para demostrar la vigencia y futuro de este deporte a nivel mundial puesto que se está hablando de ciclistas que firman su permanencia por espacio de 3 y hasta 5 años, esto es hasta el 2025, 2026 y hasta 2027 como ha sucedido con casos como los de Egan Bernal (INEOS), Tadej Pogacar y Juan Ayuso (UAE) Wout Van Aert (JUMBO) y así sucesivamente lo que además permite diagnosticar la buena salud de que goza este deporte.
Finalmente habrá nuevo velódromo en Colombia (Mosquera)
El secretario de Deportes del municipio de Mosquera (Cundinamarca) le mostró al periodista Omar Pachón del programa Ciclismo Entre Grandes en Canal Win Sports, el terreno y el inicio de trabajos para el nuevo Velódromo que se construye en el país después de 27 años, que tiene el Luis Carlos Galán en Bogotá construido para el Mundial de 1995. El nuevo coliseo ciclístico tendrá todas las exigencia de la UCI en cuanto a pista de madera de 250 metros , cubierto y todas las garantías para hacerlo viable nacional e internacionalmente, tratándose de un esfuerzo conjunto totalmente financiado por la gobernación del departamento, el Ministerio del Deporte y la misma alcaldía del municipio.
Colombia al Tour del Avenir
El próximo domingo se desplaza a Francia parte de la delegación colombiana que estará tomando parte en el Tour del Avenir (18-28 de Agosto) para encontrarse con algunos de sus integrantes que compiten actualmente en Europa. El delegado del equipo será RAFAEL ACEVEDO, miembro del Comité Ejecutivo de la FCC y quien hizo parte del equipo colombiano que en 1980 ganó esa carrera y con ello se marcó un hito que partió en dos la historia del ciclismo colombiano y mundial.
Clásica Esteban Chaves en los Velódromos y en la ruta
Del 11 al 14 de Agosto se estará llevando a cabo en Bogotá la CLÁSICA ESTEBAN CHÁVES, que tiene como escenarios los dos Velódromos de Bogotá (Luis Carlos Galán y Primero de Mayo) así como dos circuitos de ruta (Canoas y Parque Nacional). La carrera está destinada a la promoción del ciclismo pre- juvenil y juvenil en las dos ramas y hace pate del Festival de Verano en la capital de la república.
Estrellas que se apagan
Y hablando de estrellas es bueno saber de una vez que al terminar la temporada actual también dejarán de competir hombres que le dieron brillo a este deporte como Vincenzo Nibali, Alejandro Valverde, Philippe Gilbert y Richie Porte, además de Tom Dumoulin. Se trata de la baja de auténticos mitos del ciclismo por sus títulos y hazañas que serán recordados por siempre en el álbum de oro del ciclismo mundial.
Intensa actividad del ciclismo en pista
Una vez cumplidos los Campeonatos Nacionales en Cali después de la Copa de Naciones, los integrantes de la Selección Colombia de pista se disponen a cumplir un intenso calendario que incluye los Campeonatos Panamericanos en Lima, Juegos Suramericanos en Paraguay, Campeonato Mundial Juvenil en Tel Aviv y Campeonato Mundial élite en Francia.
Ciclo Mercado en plena ebullición
Por estos días el ciclo mercado mundial se halla en plena actividad, tanto con la renovación de contratos como igualmente con las transferencias que muchas veces causan grandes expectativas e impacto como la de Richard Carapaz, de quien se asegura deja el Ineos para irse al EF Education EasyPost junto al costarricense Andrey Amador, mientras que se hizo efectivo el pase inmediato del ecuatoriano Jefferson Cepeda del Drone Hopper Androni al equipo estadounidense. En cuanto a estrellas colombianas como Nairo Quintana y Fernando Gaviria se anuncia la renovación del de Combita con su actual equipo Arkea y la salida del antioqueño del UAE, aunque aún no están oficializados estos dos pasos.