Ruta
Las 5 favoritas a ganar la contrarreloj élite femenina en los Campeonatos Nacionales 2022

La élite del ciclismo colombiano femenino se dará cita en territorio risaraldense para los Campeonatos Nacionales de Ruta 2022. Este jueves 10 de febrero se llevará a cabo la la jornada al cronómetro sobre un recorrido de 20,7 kilómetros. A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta la baraja de favoritas.
Sérika Gulumá – 31 años (CM Team)

Ana Milena Fagua – 29 años (Indeportes Boyacá Avanza)

Lina Marcela Hernández – 23 años (Colombia Tierra de Atletas GW Simano)

Ana Cristina Sanabria – 31 años (Colombia Tierra de Atletas GW Simano)

Camila Valbuena – 24 años (Liga de Ciclismo de Bogotá)

Ruta
Mattias Skjelmose sorprende desde la fuga en la cuarta etapa de la Étoile de Bessèges 2023 y le roba el liderato a Arnaud De Lie

¡Coronó la fuga! Mattias Skjelmose (Trek-Segafredo) ganó la cuarta etapa de la Etoile de Bessèges – Tour du Gard 2023 al imponerse desde la escapada. El pedalista danés le robó el liderato de la carrera al belga Arnaud De Lie (Lotto Dstny), vencedor de las primeras jornadas.
El corredor danés se llevó el triunfo, tras recorrer 147,5 kilómetros entre Saint-Christol-Lèz-Alès y Le Mont Bouquet. En la segunda posición entró el estadounidense Neilson Powless (EF Education-EasyPost) y tercero llegó el francés Pierre Latour (TotalEnergies).
Protagonizaron la escapada del día el líder Arnaud De Lie (Lotto Dstny), Brent Van Moer (Lotto Dstny), Greg Van Avermaet (AG2R Citroën), Pavel Sivakov (Ineos Grenadiers), Mads Pedersen (Trek-Segafredo), Jacopo Mosca (Trek-Segafredo), Mattias Skjelmose Jensen (Trek-Segafredo), Toms Skujiņš (Trek-Segafredo), Andrea Piccolo (EF Education-EasyPost), Neilson Powless (EF Education-EasyPost), Hugo Houle (Israel-Premier Tech), Sep Vanmarcke (Israel-Premier Tech), Luca Mozzato (Arkéa-Samsic), Samuel Leroux (Go Sport-Roubaix Lille Métropole), Larry Valvasori (Nice Métropole Côte d’Azur), Pierre Latour (TotalEnergies) y Dries Van Gestel (TotalEnergies).
En el cierre, se vivieron numerosos ataques en la cabeza de carrera, que terminaron por desintegrar la numerosa fuga. Al final, el Trek Segafredo manejó a la perfección sus cartas para llevarse la victoria, que quedó en manos del escandinavo Mattias Skjelmose.
Este domingo 5 de febrero se disputará la quinta y última etapa de la ronda francesa, que llevará a los pedalistas por los alrededores de la comuna francesa de Alès situada en la región de Occitania a lo largo de 10,6 kilómetros, en una contrarreloj individual que definirá la carrera.
Etoile de Bessèges – Tour du Gard 2023 (2.1)
Resultados etapa 4 | Saint-Christol-Lèz-Alès – Le Mont Bouquet (147,5 km)
1 | Mattias Skjelmose | Trek – Segafredo | 3:22:23 |
2 | Neilson Powless | EF Education-EasyPost | ,, |
3 | Pierre Latour | TotalEnergies | 0:13 |
4 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 0:19 |
5 | Kévin Vauquelin | Team Arkéa Samsic | 1:06 |
6 | Thibaut Pinot | Groupama – FDJ | 1:17 |
7 | Hugo Houle | Israel – Premier Tech | 1:30 |
8 | Arnaud De Lie | Lotto Dstny | 1:34 |
9 | Julien Bernard | Trek – Segafredo | 1:40 |
10 | Axel Laurance | Alpecin-Deceuninck | 1:53 |
Clasificación General
1 | Mattias Skjelmose | Trek – Segafredo | 10:56:40 |
2 | Neilson Powless | EF Education-EasyPost | 0:04 |
3 | Pierre Latour | TotalEnergies | 0:22 |
4 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 1:00 |
5 | Arnaud De Lie | Lotto Dstny | 1:19 |
6 | Kévin Vauquelin | Team Arkéa Samsic | 1:26 |
7 | Thibaut Pinot | Groupama – FDJ | 1:37 |
8 | Hugo Houle | Israel – Premier Tech | 1:50 |
9 | Krists Neilands | Israel – Premier Tech | 2:13 |
10 | Anthony Perez | Cofidis | ,, |
Ruta
Campeonatos Nacionales de Ruta 2023: recorrido detallado de las pruebas de fondo

Así serán los recorridos de las pruebas de fondo de los Campeonatos Nacionales de Ruta, que tendrán en la capital de Santander del 2 al 5 de febrero a los mejores exponentes del ciclismo colombiano en las categorías élite, Sub-23 y damas.
Este viernes 3 de febrero se cumplió la prueba de fondo femenina en un circuito por Bucaramanga, de 23,7 kilómetros, al que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar cinco vueltas, para completar 118,5 kilómetros.
Hoy le llega el turno a la carrera de los Sub-23, que se realizará en el mismo circuito de las damas, y tendrá salida y llegada en la Carrera 30 con Calle 13, al lado del Estadio Alfonso López, en circuito al que tendrán que recorrer durante siete vueltas, para cumplir con los 165,9 kilómetros dispuestos para la prueba.
Finalmente, el domingo 5 de febrero, el evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, culminará con la carrera de los profesionales élite, que se llevará a cabo en un exigente recorrido de diez vueltas al circuito, y un total de 237 kilómetros.
El Campeonato Nacional de Ruta tendrá transmisión de televisión a partir de las 10:30 de la mañana, a través de la señal principal del Canal RCN, y se podrá ver también por Win Sports y Directv.
PERFILES DE LAS PRUEBAS DE FONDO



*Con Información de Fedeciclismo
Ruta
Los ‘escarabajos’ más ganadores del campeonato nacional en la prueba de fondo; Efraín ‘El Zipa’ Forero el más laureado

El Campeonato Nacional de Ruta es una competencia anual organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo que otorga el título de campeón de Colombia. Los ganadores tienen derecho a vestir el maillot tricolor en las pruebas de ciclismo en ruta por todo el mundo durante un año.
Efraín ‘El Zipa’ Forero (q.e.p.d.), que falleció el pasado 12 de septiembre a sus 92 años, es el corredor más ganador de esta competencia, en la prueba de fondo, ganándola en cuatro oportunidades: 1950, 1953, 1954 y 1958.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los escarabajos más laureados en esta tradicional carrera ciclística, que vivirá una nueva batalla en Bucaramanga este domingo.
Efraín ‘El Zipa’ Forero (q.e.p.d.) – Ganó en cuatro oportunidades: 1950, 1953, 1954 y 1958

Efraín ‘El Zipa’ Forero recibe el trofeo de campeón de la primera Vuelta a Colombia el 17 de enero de 1951 (Foto © RMC)
Reynel Montoya – Ganador en tres oportunidades 1987, 1988, 1989

Reynel Montoya tuvo un paso exitoso por el extinto Manzana Postobón. (Foto © Manzana Postobón)
Jorge León Otálvaro – Ganador dos veces 1991 y 1992

Jorge León Otálvaro sigue vigente en carreras Master. (Foto © RMC)
Félix Cárdenas – Vencedor en dos oportunidades 2010 y 2012

Félix Cárdenas ganó dos veces el campeonato nacional de ruta. (Foto © RMC)
Walter Pedraza – Ganador en dos oportunidades 2005 y 2013

Walter Pedraza, campeón nacional de ruta en 2013. (Foto © RMC)
Sergio Luis Henao – Campeón dos veces 2017 y 2018

Sergio Luis Henao, campeón nacional de ruta en dos oportunidades. (Foto © RMC)
Sergio Higuita – Ganador en dos oportunidades 2020 y 2022

Sergio Higuita, actual campeón nacional de ruta. (Foto © RMC)
Antonio Ambrosio – Vencedor en dos ocasiones 1959 y 1962
Nacido un 30 de octubre de 1938, fue un destacado ciclista durante la década de los 60’s. Se coronó dos veces campeón del campeonato nacional de ruta en la prueba de fondo en 1959 y 1962. Falleció en Bogotá hace 18 años, víctima de un cáncer de estómago.