Empresas y Marcas
La herramienta que hizo a Remco Evenepoel el mejor ciclista del mundo
Publicado
Hace 3 añosel
Por
Redacción RMC
Un ataque a 35 kilómetros de meta fue todo lo que necesitó Remco Evenepoel para poder coronarse campeón del Mundial de Ciclismo en Ruta de la UCI el pasado 25 de septiembre. Las calles y carreteras de Wollogong (Australia), donde el joven belga del equipo Quick Step – Alpha Vinyl se alzó con un triunfo histórico, dejando a más de dos minutos de distancia a Cristophe Laporte (Francia) y el local Michael Matthews.
Fue la corona a un año muy destacado para el corredor de solo 22 años. Al mando de su bicicleta Specialized S-Works Tarmac SL-7, el joven belga inició su temporada en lo más alto del podio en la Lieja-Bastoña-Lieja, en abril. Luego de una temporada de preparación, inició como un favorito la Vuelta a España y logró dominar las vías españolas para ser el primer ganador de una gran vuelta en su país en 40 años.

Con el campeonato obtenido en Australia, Evenepoel es el primer ciclista en ganar el mismo año una vuelta de tres semanas y la camiseta arcoíris desde Greg LeMond en 1989. Además mantiene un dominio apabullante de los corredores que usan el sistema S-Works de Specialized, luego de tres títulos consecutivos del eslovaco Peter Sagan entre 2015 y 2017, y dos del francés Julian Alaphilippe en 2020 y 2021. Otros ciclistas como Sergio Higuita (Bora) que usan el equipo S-Works también han sido triunfadores en sus países: el corredor de Medellín se alzó en febrero con el campeonato nacional de Colombia, y terminó 31 en Wollogong.
Los ciclistas que trabajan con el sistema S-Works tienen una equipación que, de pies a cabeza, les ayuda a ser más rápidos, tener un menor esfuerzo y extender sus triunfos en las etapas, ascender mejor y marcar puntos en las montañas, o marcar mejores tiempos para pelear por la clasificación general. Un cálculo de Specialized asegura que la línea S-Works permite ganar 35 segundos en un recorrido de 40 kilómetros. Todo se basa en el concepto Body Geometry, que combina desarrollos en ergonomía, aerodinámica y materiales para reducir al mínimo las pérdidas y el desgaste.

- Marcos. Evenepoel usa los marcos S-Works Tarmac SL-7. Cada marco está construido con hasta 500 láminas individuales que permiten ajustar finamente la rigidez y flexibilidad, para que cada corredor se sienta totalmente a gusto, además de una penetración aerodinámica evaluada en los túneles de viento.
- Zapatillas y pedales. Uno de los mayores impactos es la combinación de la zapatilla y el pedal. Detalles como la cuña varus incorporada en la suela de zapatillas que permite balancear la inclinación natural del pie, o un botón en el metatarsiano que distribuye el apoyo entre los huesos de los dedos y evita entumecimientos, son cruciales en las jornadas de 270 km y 7 horas en la bicicleta. Así mismo, lo es el ajuste con clips micrométricos para logar el ajuste más exacto y las suelas de fibra de carbono que permiten un acople ligero, pero capaz de transmitir toda la potencia de las piernas en los embalajes y los ascensos.
- Sillín. Adiós a la espuma: los sillines de competencia cuentan con materiales impresos en 3D, que brindan el mismo soporte, pero disminuyen los puntos de presión sobre el cuerpo y permiten mejorar la irrigación de sangre en los tejidos blandos de contacto. Cada punto de contacto es diseñado con una densidad exacta y ajustable infinitamente para que el corredor esté más cómodo, aún en las posiciones aerodinámicas más extremas.
- Llantas y rines. Cualquier ciclista debe tener a la mano el mejor apoyo para poder extraer el último metro. Las llantas tienen formulaciones especiales para disminuir la resistencia al rodamiento sin perder apoyo, y
- Manillares. No es uno solo, porque las diferentes etapas necesitan diferentes tipos de manillar. Desde las posiciones aerodinámicas necesarias para una contrarreloj hasta los más cómodos que ayudan a amortiguar levemente los impactos de una etapa en el pavé, la fibra de carbono y las aleaciones ligeras abundan en estos equipos. También lo hacen los soportes para controles de cambios, GPS y palancas de frenos, e incluso las posiciones aprobadas por la UCI para mantener la competitividad y evitar posiciones riesgosas.
- Cañas o postes de sillín. El detalle de la bicicleta exige que hasta las piezas más pequeñas sean revisadas, como las cañas que sostienen el sillín. El diseño aerodinámico y ultraligero, con materiales como fibra de carbono o titanio y perfiles aerodinámicos coordinados con el diseño de los marcos, buscan reducir al mínimo el perfil de las bicicletas para facilitar la aerodinámica.
- Cascos. La tecnología de túneles de viento ha permitido que los cascos sean piezas aerodinámicas cruciales. El diseño está ajustado hasta el último milímetro para permitir que el casco se convierta en un difusor y reduzca la resistencia al viento, a su vez protegiendo la cabeza de los corredores de cualquier impacto. Los diseños cambian de acuerdo a los requisitos de cada día: algunos son más abiertos para permitir una mayor ventilación del cuero cabelludo en los días de calor extremo, y otros son cerrados para perder el mínimo tiempo posible en la contrarreloj.
Todas las tecnologías del sistema S-Works, probadas en las principales competencias del mundo, están disponibles en las 110 tiendas Specialized en toda Colombia, y en el e-commerce www.specialized.com.
*Con Información de Fedeciclismo

Tal vez te interese
-
Ranking UCI: así quedó el escalafón antes del Tour de Francia 2025
-
Así quedó el ranking UCI tras la nueva actualización; Esteban Chaves escaló más de 100 posiciones
-
Vuelta a Suiza: João Almeida consigue otra victoria de etapa y se acerca a Kévin Vauquelin a un día del final
-
¡Llamen a Eddy Merckx! Tadej Pogacar consigue ganar el Critérium del Dauphiné, uno de los títulos que le faltaba
-
¡Indomable! Tadej Pogacar conquista su tercera victoria en el Dauphiné 2025; Santiago Buitrago y Sergio Higuita pelean la montaña
-
Critérium del Dauphiné 2025: Tadej Pogacar derrota a Jonas Vingegaard en el primer duelo montañoso
Empresas y Marcas
Strongman revoluciona el ciclismo colombiano: nueva tienda online llega con el Tour de Francia 2025
Publicado
Hace 3 díasel
5 julio, 2025Por
Redacción RMC
El momento que todo ciclista esperaba ha llegado. Bicicletas Strongman, la marca premium que ha definido el alto rendimiento en Colombia, lanza su nueva plataforma digital justo cuando los mejores pedalistas del mundo arrancan la gran cita del ciclismo internacional.
La pasión por el ciclismo ahora está a un clic de distancia

Con el Tour de Francia 2025 iniciando este sábado 5 de julio, no podía existir mejor timing para el lanzamiento de www.bicicletasstrongman.co. La nueva tienda online de Strongman llega cargada de la misma pasión que impulsa a los ciclistas en las rutas más exigentes del mundo.
Durante años, Bicicletas Strongman ha sido el santuario donde los ciclistas más exigentes encuentran no solo equipamiento de élite, sino también el conocimiento técnico que marca la diferencia entre un buen ciclista y un gran ciclista. Ahora, esa experiencia trascendental se digitaliza para llegar a cada rincón de Colombia.
Un inventario que haría vibrar al mismísimo pelotón profesional
La nueva plataforma digital de Strongman no es solo una tienda online más. Es el resultado de años de curación meticulosa de las mejores marcas del ciclismo mundial:
Bicicletas de Alta Gama
- Colnago: La legendaria marca italiana que ha forjado campeones
- Pinarello: Sinónimo de innovación aerodinámica y victoria
- Wilier: Elegancia italiana con ADN de competición
- Look: Pioneros franceses en fibra de carbono
- Basso: Artesanía italiana para el ciclista más exigente
Componentes Premium para el Rendimiento Total
- Fulcrum: Ruedas que definen la diferencia en cada sprint
- Campagnolo: La transmisión italiana que es pura poesía mecánica
- Shimano: Precisión japonesa en cada cambio
- SRAM: Innovación americana para el ciclista moderno
Accesorios y Equipamiento Técnico
El catálogo incluye lo mejor de KOO (gafas de sol), KASK (cascos), SIDI (zapatillas), y Pissei (ropa técnica), marcas que puedes encontrar en el actual inventario de Strongman y que equipan a los profesionales del World Tour.
Más que tecnología: la experiencia Strongman digitalizada
Lo que realmente distingue a Bicicletas Strongman no es solo su portafolio de marcas premium. Es la asesoría especializada que transforma una compra en una inversión para toda la vida ciclística.
El nuevo sitio web integra:
- Bike Fitting profesional: Porque cada ciclista es único
- Asesoría personalizada: Más de una década de experiencia al servicio del cliente
- Contenido educativo: Para que cada compra sea una decisión informada
- Servicio técnico especializado: El respaldo que solo Strongman puede ofrecer
Celebrando el Tour con envíos gratuitos para toda Colombia
Durante los primeros días del Tour de Francia 2025 (del 5 al 27 de julio), Strongman celebra su lanzamiento digital con envíos gratuitos a nivel nacional. Una oportunidad única para que los ciclistas colombianos accedan a equipamiento de talla mundial sin barreras geográficas.
Esta promoción especial estará disponible del 6 al 13 de julio, justo cuando las emociones del Tour estén en su punto más alto y la inspiración ciclística recorra cada carretera del país.
El timing perfecto: cuando la pasión se encuentra con la oportunidad
No es casualidad que el lanzamiento coincida con el Tour de Francia. Con cuatro ciclistas colombianos participando en la carrera más importante de la temporada, el país entero vibrará al ritmo de las etapas, y Strongman estará ahí para canalizar esa energía en equipamiento de primer nivel.
Cada subida al Mont Ventoux, cada sprint en los Campos Elíseos, cada cronómetro será una invitación a soñar con el equipamiento que puede hacer realidad esas aspiraciones ciclísticas.
Más que una tienda: una comunidad ciclista digital
La nueva plataforma de Strongman trasciende el concepto tradicional de e-commerce. Es la evolución natural de una marca que siempre ha entendido que el ciclismo es mucho más que un deporte: es un estilo de vida, una pasión, una búsqueda constante de la excelencia.
Con www.bicicletasstrongman.co, cada ciclista colombiano tendrá acceso a:
- Productos premium respaldados por la experiencia Strongman
- Asesoría técnica de nivel internacional
- Servicio post-venta que garantiza años de satisfacción
- Una comunidad de ciclistas que comparten la misma pasión por la excelencia
La nueva era del ciclismo colombiano comienza ahora
El lanzamiento de la tienda online de Bicicletas Strongman marca un antes y un después en el acceso al equipamiento ciclístico premium en Colombia. Ya no existen barreras geográficas para acceder a las mismas marcas que usan los profesionales del World Tour.
Mientras el pelotón del Tour de Francia 2025 rueda por las carreteras europeas, los ciclistas colombianos pueden equiparse con el mismo nivel de excelencia desde la comodidad de sus hogares, con el respaldo de la marca que mejor entiende sus necesidades.
La revolución digital del ciclismo colombiano ha comenzado. Y lleva la firma de Strongman.
Visita ya www.bicicletasstrongman.co y descubre por qué los ciclistas más exigentes de Colombia confían en Strongman para llevar su pasión al siguiente nivel. Los envíos gratuitos del 6 al 13 de julio son solo el comienzo de una nueva era ciclística.
#BicicletasStrongman #TourDeFrancia2025 #CiclismoColombia #BikeShop #AltaGama #Premium #Colnago #Pinarello #CiclismoDigital
Empresas y Marcas
¡Palmas vibra con el ciclismo colombiano! Súbete con orgullo y haz parte de este momento inolvidable
Publicado
Hace 4 díasel
4 julio, 2025Por
Redacción RMC
Hay puertos que se suben con las piernas… y otros con el corazón. El Alto de Palmas, en Medellín, es uno de esos lugares sagrados para los ciclistas: por su exigencia, por su historia, por la vista, por la gloria que representa llegar a la cima.
Hoy, esa cima tiene un nuevo símbolo. Un arco de publicidad con el nombre de GW ERCO SHIMANO, el equipo que representa lo mejor del ciclismo colombiano: esfuerzo, disciplina, talento… y mucho orgullo.
Ese arco no es solo una estructura. Es un homenaje a los ciclistas que entrenan con pasión. Es un mensaje de aliento a quienes sueñan con llegar al World Tour.
Es un recordatorio de que detrás de cada pedalazo hay marcas que creen en Colombia, que forman campeones, y que además cuidan el planeta con acciones reales y compromiso sostenible.
¡Haz parte de este momento!
Si estás subiendo a Palmas, detente en la cima, pasa por debajo del arco y tómate una foto. Celebra que haces parte de la comunidad que vibra con el ciclismo, que apoya el talento nacional y que se siente orgullosa de lo que estamos logrando.
Sube tu foto a redes sociales y etiqueta al equipo @GWERCOSHIMANO. Porque cada imagen es un testimonio del amor por el ciclismo y de la fuerza que tenemos cuando pedaleamos juntos.
GW ERCO SHIMANO: más que un equipo, una bandera que ondea en lo más alto del ciclismo colombiano

Gracias a marcas como GW Bicicletas, ERCO, SHIMANO, entre otras, hoy se siguen formando talentos que ya se abren camino en Europa, pero también siguen pedaleando con propósito: con empresas que promueven el deporte limpio, la sostenibilidad y el orgullo por lo nuestro.
Este arco en lo más alto de Palmas es suyo, es nuestro.
¡Tómate la foto, súbela con orgullo y sigamos haciendo historia en cada kilómetro!
Empresas y Marcas
SCOTT: la bicicleta oficial de los Gran Fondos en Colombia
Publicado
Hace 1 semanael
27 junio, 2025Por
Redacción RMC
Este fin de semana, Boyacá se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del calendario ciclista: el Brutal Gravel, una prueba que exige al máximo cuerpo, mente y máquina. Y como ha sido costumbre en las principales competencias del país, SCOTT estará presente con la misma potencia con la que ha pedaleado por todo el territorio nacional.
Su participación en este tipo de eventos no es casualidad. SCOTT no solo vende bicicletas: construye una relación auténtica con los ciclistas colombianos, acompañándolos en cada repecho, en cada fondo, en cada meta.
Más que bicicletas: una marca que vive el ciclismo colombiano

Desde su llegada a Colombia, SCOTT ha logrado consolidarse como una marca cercana, confiable e innovadora, gracias a una estrategia construida sobre tres pilares sólidos:
- Tecnología de vanguardia
- Respaldo competitivo
- Conexión real con el ciclista
“Ofrecemos rendimiento, comodidad y diseños muy atractivos, algo que nuestros clientes valoran muchísimo”, explica Alejandro Peláez Trujillo, Jefe de Trade Producto. “Nuestro portafolio combina ligereza, rigidez y ergonomía avanzada, perfecto para eventos exigentes como los Gran Fondos”.
Del Gran Fondo de Egan al Brutal Gravel: un calendario que no se detiene

Uno de los momentos más destacados del último año fue la participación de SCOTT como bicicleta oficial del Gran Fondo de Egan Bernal en Bogotá. Este hito marcó el inicio de una presencia consolidada en los eventos de fondo más importantes del país. “Ese evento fue una vitrina muy poderosa. Nos permitió conectar con el corazón del ciclismo colombiano”, señala Jorge Villegas, Director de Mercadeo.
“Hoy somos la marca que más apoya los Gran Fondos en Colombia, entre las marcas de las gamas media y alta”.
Durante 2025, SCOTT ha mantenido un calendario activo en competencias como:
- Gran Fondo Ciudad Musical
- Gran Fondo Santa Marta
- Mítica Race
- Tatacoa Race
Y ahora, tres nuevos desafíos esperan:
- Gran Fondo Quindío, donde el paisaje cafetero se mezcla con la exigencia de la altimetría.
- Pájara Race, una prueba de alto nivel para ciclistas competitivos y recreativos.
- Brutal Gravel, que se correrá este fin de semana, un evento que exige al máximo en terrenos naturales, sueltos y desafiantes.
“No nos enfocamos solo en eventos masivos”, agrega Villegas. “También nos interesa el nicho del gravel, donde SCOTT ha desarrollado productos específicamente para esas rutas más técnicas y aventureras”.
Innovación global, soluciones locales

El éxito de SCOTT en Colombia también se explica por su capacidad de adaptar tecnología global a las necesidades del ciclista nacional. “Conocemos lo que busca el ciclista local”, comenta Peláez.
“Por eso ofrecemos tecnología ajustada a nuestra geografía, con una oferta que va desde la gama alta hasta opciones más accesibles, sin sacrificar calidad”.
Entre los modelos más destacados están:
- Addict RC
- Addict Gravel
- Speedster Gravel
Bicicletas que han demostrado su rendimiento en terrenos exigentes, con mejoras constantes en geometría, peso, tracción y amortiguación.
Apoyo real al ciclismo, desde la élite hasta lo recreativo

SCOTT también ha apostado por el desarrollo del ciclismo colombiano en todas sus formas: competitivo, aficionado y recreativo. “Apoyamos a corredores nacionales, tanto hombres como mujeres, en disciplinas como Cross Country, Enduro y Ruta”, cuenta Villegas. “Además, desde el año pasado acompañamos al equipo NU Colombia, una escuadra fuerte y ganadora, que refleja nuestros valores como marca”.
Cercanía real, experiencias auténticas
SCOTT ha logrado construir una comunidad en torno a la bicicleta, no solo desde el producto, sino desde la experiencia.
“Queremos que los ciclistas vivan SCOTT, no solo que la vean en vitrinas”, asegura Villegas. “Estar en ferias, regalar bicicletas en sorteos y compartir con los riders en cada evento, ha generado una conexión real”.
Cada fondo, cada entrega de kits, cada punto de hidratación, es una oportunidad para que más ciclistas conozcan el poder de la ingeniería suiza puesta al servicio del ciclista colombiano.
SCOTT: presente en cada kilómetro, cada reto, cada ciclista

Con un portafolio de alto rendimiento, una presencia activa en los principales eventos del país y una filosofía basada en la experiencia real, SCOTT reafirma su liderazgo como la marca oficial de los Gran Fondos en Colombia.
Y este fin de semana, en Boyacá, volverá a demostrarlo en el Brutal Gravel, donde el terreno exigente solo es superado por la pasión de quienes se atreven a conquistarlo.

Tour de Francia 2025: lo más sobresaliente de la turbada tercera jornada

Damien Urcel triunfa en la cuarta etapa del Tour de Martinica con Diego Cuervo en el top 10

Giro de Italia Femenino 2025: etapa y liderato para Anna Henderson con Paula Patiño ascendiendo 55 puestos

¡Máxima tensión! Tim Merlier gana la tercera etapa del Tour de Francia en un sprint accidentado y caótico
