En monumental actuación, Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) dio un golpe de autoridad y ganó la etapa 18 del Tour de Francia, que se disputó sobre una distancia de 143,2 kilómetros, con un trazado montañoso, que incluía el mítico Col d’Aubisque, el Spandelles de primera categoría y como remate final la subida a Hautacam de pendiente media de 7,8%.
El corredor danés se llevó una gran victoria, al superar al esloveno Tadej Pogacar del UAE Team Emirates y a su compañero de equipo de Wout van Aert, quienes entraron segundo y tercero respectivamente. Mientras que Daniel Felipe Martínez(Ineos Grenadiers) cumplió una gran actuación finalizando en la séptima casilla de la etapa. El colombiano fue capturado a 5.200 metros de la conclusión, cuando fue neutralizado por Kuss, Pogacar y Vingegaard tras una larga cabalgada.
En el tramo final el pedalista escandinavo soltó a su gran rival en el ascenso definitivo y amplió su ventaja al frente de la general en la última etapa de los Pirineos, tras una impresionante demostración del Jumbo-Visma. Gran trabajo de Sepp Kuss y Wout van Aert, quienes jugaron un papel crucial en los kilómetros finales.
Por otra parte, el francés David Gaudu (Gropupama-FDJ) finalizó quinto en la etapa y le arrebató el 4° lugar de la general al colombiano Nairo Quintana (Arkéa Samsic). El corredor galo aprovechó el trabajo de sus compañeros para lanzar un ataque a 10 kilómetros de meta, sin encontrar respuesta por parte del escalador boyacense, que salvó el 5° puesto por solo 18″ sobre Louis Meintjes (Intermarché-Wanty Goubert).
La jornada comenzó 140 corredores, luego del abandonó del italiano Damiano Caruso (Bahrain Victorious), el español Imanol Erviti (Movistar) y el británico Chris Froome (Israel-Premier Tech) tras dar positivo por Covid-19. El primer ataque del día llegó a nombre de Wout van Aert. El ‘Extraterrestre Verde’ se lanzó al ataque por razones tácticas.
En el primer ascenso del día, en el Col d’Aubisque, la fuga se armó definitivamente con protagonismo de Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers) y Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), quienes estuvieron acompañados por Wout van Aert (Jumbo-Visma), Tiesj Benoot (Jumbo-Visma), Patrick Konrad (Bora-hansgrohe), Maximilian Schachmann (Bora-Hansgrohe), Bob Jungels (AG2R Citroën), Enric Mas (Movistar), Gorka Izagirre (Movistar), Carlos Verona (Movistar), Dylan Teuns (Bahrain Victorious), Valentin Madouas (Groupama-FDJ), Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), Andreas Leknessund (Team DSM), Alexey Lutsenko (Astana Qazaqstan), Alexandr Riabushenko (Astana Qazaqstan), Andreas Kron (Lotto Soudal) , Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), Bauke Mollema (Trek-Segafredo), Hugo Houle (Israel-Premier Tech), Michael Woods (Israel-Premier Tech) y Nick Schultz (BikeExchange-Jayco).
Ciccone fue el primero en escalar el Col d’Aubisque. Mientras que en el grupo de favoritos, Brandon McNulty comenzó el trabajo de desgaste. Romain Bardet 6º y Adam Yates 9º fueron los primeros damnificados.
No mucho después, el grupo de favoritos estalló por completo tras el primer acelerón real de Pogačar. Geraint Thomas, Nairo Quintana, Aleksandr Vlasov y David Gaudu tuvieron que bajarse, pero Vingegaard siguió fácilmente, que con la ayuda de Sepp Kuss mantuvieron la superioridad por varios kilómetros.
Luego Pogačar mantuvo las piernas quietas, con el fin de recargar fuerzas para un nuevo ataque, que llegó a unos cuatro kilómetros de la cima, pero Vingegaard y Kuss volvieron a estar atentos. Tampoco sirvió de nada un tercer intento por parte del esloveno, que sirvió para hacer una pausa. Esto le dio a Geraint Thomas la oportunidad de regresar y el británico sintió que era hora de atacar por primera vez en esta ronda.
Más adelante, el dos veces ganador del Tour volvió a intentarlo varias veces, sobrepasando a Thomas. En tanto que, Van Aert llegaba primero a la cima del Col de Spandelles a falta de 32 kilómetros con Pinot y el colombiano Martínez a su rueda, iniciaron el descenso hacia la última subida a Hautacam.
Pogačar y Vingegaard llegaron a la cumbre del Col de Spandelles un minuto y medio después. El jefe de filas del UAE asumió los riesgos necesarios y consiguió llevar a Vingegaard al límite. El danés estuvo a punto de caer, pero logró corregir justo a tiempo para evitar una caída. Pogačar lo vio pasar y empujó de nuevo, pero luego se fue al suelo en una esquina. El camino parecía tan abierto para que Vingegaard decidiera el Tour, pero el maillot amarillo decidió esperarlo, mostrando gran respeto hacía su rival.
En los kilómetros finales, el Jumbo Visma controló la carreraa su antojo, primero con Kuss y después de controlada la fuga, Van Aertasumió su rol de gregario ejemplar y se mantuvo imponiendo un paso demoledor que terminó por fundir a Pogačar. Luego Vingegaard esperó pacientemente su momento para irse por la victoria y dejar sentenciada prácticamente la ronda gala a su favor.
Este viernes 22 de julio se levará a cabo la etapa 19 de la ronda francesa, sobre un trazado de 188,3 kilómetros entre Castelnau-Magnoac y Cahors, que incluye dos premios de montaña de cuarta categoría pasando la mitad del trayecto, en una posible llegada masiva.
La 24ª edición de la carrera china Tour of Magnificent Qinghai (UCI 2.Pro) -nueva denominación del Tour del Lago Qinghai-, que cuenta con la participación de 4 colombianos, vivió su segunda etapa, una jornada montañosa de 151,4 kilómetros, que se disputó entre Duoba y Huzhu.
Transcurrida la segunda etapa de la carrera asiática, Alejandro Callejas (Petrolike) se convirtió en el mejor colombiano de la general, en el puesto 23° a 13 segundos del nuevo líder, el uruguayo Thomas Silva (Caja Rural-Seguros RGA).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la prueba china, tras el segundo día de competencia.
Tour of Magnificent Qinghai 2025-Clasificación General de los Colombianos en la 2da Etapa
¡Moñona! Anna Henderson resultó ser la mejor en la segunda etapa del Giro de Italia Femenino 2025 y se adueñó del liderato. La británica del Lidl-Trek salió victoriosa, luego de recorrer 92 kilómetros entre las localidades de Clusone y Aprica.
Henderson le ganó el duelo de forma contundente a la francesa Dilyxine Miermont (CERATIZIT Pro Cycling Team). Tercera entró la italiana Soraya Paladin (CANYON//SRAM zondacrypto), comandando el pelotón a 26 segundos de las dos punteras.
Con relación a la única colombiana en competencia, la antioqueña Paula Patiño (Movistar Team) se reportó en el puesto 43°, a 1:52 de la ganadora. La otra suramericana, la brasilera Vitória Magalhães, ingresó en la casilla 109° a más de 9 minutos de Henderson.
En lo referente a la clasificación general, la inglesa Anna Henderson (Lidl-Trek) se apoderó del liderato de la carrera. Al segundo puesto descendió la suiza Marlen Reusser (Movistar Team) a 15 segundos de la nueva líder.
La carrera italiana para mujeres continuará este martes con la tercera etapa, una fracción ondulada de 122 kilómetros entre Vezza d’Oglio y Trento, que incluye un puerto de montaña categorizado en la parte inicial y con un final en terreno totalmente llano.
¡VICTORIA Y LIDERATO DE HENDERSON! 🇬🇧
🚴♀️ La británica del Lidl Trek Anna Henderson se quedó con el triunfo en la segunda etapa del #GiroFemeninoEnDSPORTS.
Un brillante Thomas Silva se anotó un gran triunfo en la segunda etapa del Tour de Qinghai 2025. El campeón uruguayo exhibió una sobresaliente lectura de carrera para anotarse su tercer éxito de la temporada y de paso vestirse con el jersey amarillo de líder de la carrera china.
“Contento de alcanzar la victoria que no pude conseguir el pasado año aquí, aunque sí logré acabar segundo de la general. Ahora hay que ir día a día y por supuesto agradecido con el equipo por su trabajo y ayuda”, dijo Silva, en declaraciones recogidas por el equipo Caja Rural – Seguros RGA.
El primer contacto con la montaña fue suficiente para sacar a relucir las virtudes de Silva, que resolvió con maestría un complejo desenlace en la ciudad de Huzhu, final de la segunda jornada, ante el experimentado ecuatoriano Jonathan Caicedo (Petrolike).
“Sabíamos que de salida había un puerto duro y hemos comenzado la etapa un poco a la expectativa de lo que pasaba. El plan era disputar el triunfo conmigo al sprint si llegaba un grupo. Al final, supimos gestionar bien los movimientos entre los compañeros que resistimos adelante. Luego, decidí lanzar mi apuesta. Una vez que estás ahí en la punta tienes que jugar a todo o nada y conseguimos mantener el pulso a un pelotón que llegó soplándonos en la nuca”, concluyó Silva.
Brillante resolución de Thomas Silva que resistió junto a Jonathan Caicedo las arremetidas del grupo perseguidor. Suma una brillante victoria el uruguayo para alcanzar la 6ª del año de Caja Rural-Seguros RGA.#SúmateAlVerde 💚 pic.twitter.com/lvul0myaXy
— Team Caja Rural-RGA (@CajaRural_RGA) July 7, 2025
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo