Para ratificar y confirmar las opiniones de los galenos consultados por la Revista Mundo Ciclístico en torno al accidente del campeón del Tour de Francia 2019 y Giro de Italia 2021, Egan Bernal, sobre las afirmaciones del neurocirujano Dr. Gustavo Uriza en torno a la “curación” y “alta para competir en forma a partir del 25 de Mayo”, le presentamos a nuestros lectores el reportaje que la página CYCLING NEWS publicó con el señor ROD ELLINGWORTH, subdirector del equipo INEOS Grenadiers.
La velocidad en la recuperación de Egan Bernal luego del accidente que puso en peligro su vida ha superado todas las expectativas, pero el subdirector del equipo Ineos Grenadiers, Rod Ellingworth, ha dicho que «no hay planes» para que el colombiano regrese a la competencia todavía.
El Dr. Gustavo Uriza, quien supervisó el tratamiento de las lesiones de Bernal, dijo en una conferencia médica en Colombia esta semana que creía que el ciclista podría regresar rápidamente al entrenamiento y la competencia completos, lo que generó especulaciones de que incluso podría ponerse un número de corredor tan rápido como el próximo mes.
En declaraciones a Cyclingnews, Ellingworth explicó que tal hipótesis era extremadamente prematura. Si bien el progreso de la recuperación de Bernal ha sido alentador, su equipo Ineos no ha discutido un cronograma para regresar a las carreras. Viaja a Europa esta semana para entrenar, pero su enfoque sigue siendo la rehabilitación en lugar de competir en un futuro previsible.
“Hemos dicho todo el tiempo, de verdad, que tienes que tomarlo día a día. Cuando alguien ha tenido un accidente horrible como ese, en primer lugar está ese shock inicial para él y su familia. Luego, después de eso, se trata de superar las operaciones clave”, dijo Ellingworth.
Bernal sufrió fractura de vértebras, fractura de fémur derecho, fractura de rótula derecha, trauma torácico, perforación de pulmón y varias costillas fracturadas en el choque contra un bus cuando se entrenaba a 60 km/h cerca de Bogotá el 24 de enero. Pasó casi dos semanas en la unidad de cuidados intensivos y luego el mismo corredor reveló que se había arriesgado a perder la vida o quedar paralizado en el incidente.
Sorprendentemente, el corredor de Zipaquirá volvió a subirse a la bicicleta apenas dos meses después y su entrenador, Xabier Artexte, sugirió más tarde que un regreso a la competencia en 2022 no estaba fuera de lo posible. Sin embargo, a pesar de los informes que llegaron de Colombia esta semana, no se vislumbra un regreso inmediato.
“Egan se recuperó absolutamente más rápido de lo que nadie podría haber predicho, y diría que mucho de eso se debe a él y su ardiente deseo de regresar. Así que va a volver. Pero no hay expectativas y todavía no hay absolutamente ningún plan para competir. Es demasiado pronto para predecir cuándo podría regresar. Simplemente no tiene sentido ni siquiera poner una fecha”, agregó el subdirector del Ineos.
Aun así, el regreso de Bernal a Europa parece señalar una nueva fase en su recuperación. Tendrá su sede en Mónaco, más cerca de la sede de su equipo Ineos, mientras continúa trabajando para su eventual regreso al pelotón.
“Su idea es sentirse un poco más cerca del equipo. Quiere involucrarse en alguna actividad grupal, él estará en Mónaco y tenemos personal allí ”, añadió Ellingworth.
“Hemos tenido una buena relación con el grupo médico en Colombia y nuestro equipo médico ha sido increíble. Todo lo que han hecho allá ha sido en conjunto con el equipo. Pero ahora, para él, creo que se trata de volver al entorno del equipo. Sentirá que está más cerca y que es un poco más parte de eso”, explicó el directivo de la escuadra británica.
“Estará en la bicicleta con esos muchachos y eso lo estimulará. Pero no es como si acabara de regresar de una clavícula rota. Hay más complejidades aquí, y es por eso que no correrá hasta que esté listo”, siguió Ellingworth.
El exciclista británico es consciente, por supuesto, de que el cronograma preferido de Bernal para regresar a la competencia podría no coincidir completamente con el cronograma previsto por su equipo y el personal médico. El ganador de la ‘Corsa Rosa’ en 2019 no ha ocultado su entusiasmo por continuar donde lo dejó, pero Ineos tiene la vista puesta en el largo plazo dado que Bernal tiene contrato hasta finales de 2026.
“La mayoría de los muchachos en esa situación quieren moverse más rápido de lo que posiblemente necesitan. Así que tienes que trabajar con ellos y asegurarte de que no haya atajos, porque si te pierdes alguna parte clave del trabajo de rehabilitación, podría volver a morderte”, indicó Ellingworth.
“Tienes que asegurarte de que estén haciendo ese tipo de trabajo y esa es parte de la razón por la que también queríamos traerlo de regreso a Europa, solo para tener más evaluaciones y ver dónde está. Pero con Egan, como con la mayoría de nuestros ciclistas, en realidad tienes que contenerlos un poco y poner los frenos”, continúa.
“Por otra parte, cuando estamos reclutando ciclistas, a menudo buscamos ese elemento en ellos, esa sensación de que saben que necesitan contenerse a veces. A menudo lo decía sobre Geraint Thomas: si quieres que haga cinco horas de entrenamiento, pídele que haga cuatro”, agregó.
Tras el accidente de Bernal, Ineos se resistió a la tentación de remodelar sus elencos para las Grandes Vueltas para compensar su ausencia en julio. Richard Carapaz, como se decidió el invierno pasado, liderará una sólida alineación en el Giro de Italia, mientras que Adam Yates y Daniel Martínez construyen su camino hacia el Tour.
“El Giro siempre fue el plan de Richard y nunca nos desviamos de eso. Ni siquiera tuvimos la conversación sobre él haciendo el Tour en su lugar. No hemos cambiado de planes en absoluto. Fue un gran golpe perder a Egan, pero aún somos afortunados porque tenemos algunos ciclistas con mucho talento”, concluyó Ellingworth.
La Vuelta a Asturias – Julio Álvarez «Mendo» terminó con dominio absoluto del UAE Team Emirates-XRG. Al final, Marc Soler se aseguró la victoria general y su equipo también consiguió su segundo triunfo de etapa consecutivo, ya que el español ganó la etapa final.
El título de 67ª edición de la ronda asturiana se lo llevó Soler tras dominar la última jornada, una facción de media montaña de 135,6 kilómetros que conectó a la localidad de Navia con Oviedo y en la que el quindiano Diego Pescador (Movistar Team) se reportó en la 6° casilla.
Al español lo acompañaron en el podio final su compatriota Txomin Juaristi (Euskaltel-Euskadi) y el francés Alexis Guérin (Anicolor – Tien21 Cycling Team), mientras que el colombiano Diego Pescador (Movistar Team) terminó en el 6° puesto.
Marc Soler sucedió en el palmarés de la carrera española a su compañero de equipo, el mexicano Isaac del Toro, ganador del año pasado. Entre los últimos campeones hay dos escarabajos Iván Ramiro Sosa (2022) y Nairo Quintana (2021).
Vuelta Asturias Julio Alvarez Mendo (2.1) Resultados Etapa 4 | Navia – Oviedo (135,6 km)
Por sexta vez, el gran rodador colombiano Walter Vargas, que corre para el Team Medellín-EPM, consiguió subirse a lo más alto del podio en la contrarreloj deun Panamericano de Ruta.
El corredor paisa, especialista en las jornadas al cronómetro, ha sido campeón de la crono en diferentes competencias como en los Campeonatos de Colombia, Campeonato Panamericano de Ciclismo, en los Juegos Suramericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos Deportivos Nacionales.
La Revista Mundo Ciclístico recuerda a continuación las seis preseas doradas del pedalista antioqueño en la especialidad contra el cronómetro en los Panamericanos de Ruta.
En un final para velocistas, Simon Dehairs consiguió su primera victoria de la temporada en la jornada inaugural del Tour de Turquía 2025. El corredor del Alpecin-Deceuninck fue ajustadamente el más rápido del pelotón, luego de recorrer 133 kilómetros.
El belga de 23 años demostró ser el sprinter más veloz en Antalya y ganó la primera etapa de la ronda turca por delante del italiano Matteo Malucelli (XDS Astana Team) y de su compatriota Jules Hesters (Team Flanders-Baloise), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los cinco colombianos en competencia, todos entraron en el lote con el mismo tiempo del ganador, siendo el santandereano Germán Darío Gómez (Team Polti VisitMalta) el mejor de los nuestros, en el puesto 52°.
La ronda turca continuará este lunes con la segunda etapa, de las ocho pactadas, una jornada de 167,4 kilómetros entre Kemer y Kalkan, que incluye dos premios de montaña y un final ondulado.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo