¡Primera victoria de un neerlandés en Potenza! Koen Bouwman se llevó la séptima etapa del Giro de Italia 2022, en un recorrido de 196 kilómetros con salida en Diamante. El corredor del Jumbo-Visma, que se entrenó por el oriente antioqueño, derrotó a sus compañeros de fuga en un sprint entre tres corredores.
Bouwman superó en el embalaje a su compatriota Bauke Mollema(Trek – Segafredo) y al italiano Davide Formolo(UAE Team Emirates), mientras que su compañero de equipo Tom Dumoulin finalizó cuarto en una jornada con protagonismo del colombiano Diego Camargo (EF Education EasyPost), que al final se quedó sin fuerzas y no le alcanzó para llegar con los escapados.
El español Juan Pedro López (Trek-Segafredo) se mantuvo como líder de la clasificación general. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) entraron con los favoritos, el resto de colombianos llegaron rezagados.
En los primeros compases de la jornada estalló una feroz batalla por la fuga del día, con un ritmo particularmente rápido. El colombiano Harold Tejada y Thomas De Gendt fueron los primeros en intentarlo, Van der Poel hizo varios ataques y el rey de la montaña Lennard Kämna también trató de alejarse, pero todos sin éxito.
En el Passo Colla, primera ascensión del día, Wout Poels decidió irse en solitario para cruzar primero en la cima, sumando sus primeros puntos para la clasificación de montaña. En la larga subida hasta el Monte Sirino el pelotón no dejó armar la escapada.
La fuga del día finalmente se produjo después de setenta kilómetros con el colombiano Diego Camargo (EF-Education EasyPost) como protagonista, que se fue en compañía de Wout Poels (Bahrein-Victorious), Tom Dumoulin (Jumbo-Visma), Koen Bouwman (Jumbo-Visma), Bauke Mollema (Trek-Segafredo), Davide Villella (Cofidis) y Davide Formolo (UAE Team Emirates).
Al igual que en el Monte Sirino, Bouwman fue el primero en cruzar la cima de la Montagna Grande di Viggiano, pasando a comandar a la cabeza de la clasificación de montaña. En La Sellata, Dumoulin atacó varias veces, lo que sirvió para alejar a Villella y a Camargo, quienes se rezagaron del grupo de cabeza.
A 28 kilómetros de la meta, Dumoulin volvió a atacar. Formolo y Mollema pudieron entrar, pero Bouwman flaqueó. Ese fue el momento para que Mollema lanzara un contraataque. Bouwman tuvo que inclinar la cabeza, pero Dumoulin y Formolo pudieron regresar. Luego fue Formolo fue quien lo intentó. Dumoulin y Mollema volvieron a engancharse a un kilómetro por debajo de la cima, mientras que Bouwman también pudo reincorporarse a su propio ritmo. El flamante rey de la montaña de este Giro también se hizo con el botín completo en La Sellata.
En el tramo final, el ganador del Giro de 2017 tomó la delantera, aparentemente al servicio de Bouwman, quien siempre causó una impresión explosiva en los sprints por los premios de montaña. Justo antes de la cima, Mollema volvió a intentarlo, pero Bouwman y Formolo se pegaron a su rueda.
A tres kilómetros de la meta, Formolo lo intentó de nuevo, pero en vano. Los cuatro aventureros iniciaron el último kilómetro juntos, Dumoulin tomó la delantera, con Formolo, Bouwman y Mollema por detrás. Bouwman inició el sprint desde lejos y sacó a Mollema y Formolo de su rueda. El corredor de 28 años mantuvo su esfuerzo hasta la línea de meta y logró su primera victoria en un Gran Vuelta.
Este sábado 14 de mayo se disputará la octava fracción de la Corsa Rosa, que llevará a los pedalistas por los alrededores de Napoli a lo largo de 153 kilómetros con un puerto de montaña de cuarta categoría, además de 2 sprints intermedios en una jornada de leves repechos.
#Giro | 📺🚴♂️💗🏆🇮🇹 ASÍ FUE la VICTORIA de Koen Bouwman🇳🇱 (@JumboVismaRoad) en la 7a etapa del Giro de Italia 2022 🚴♂️🇳🇱💗🏆🇮🇹👏🔥
El irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) se impuso en solitario en la sexta etapa del Tour de Francia 2025 disputada entre Bayeux y Vire Normandie, con un recorrido de 201,5 kilómetros, en la que el neerlandés Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) recuperó el ‘maillot jaune’.
Healy, quien rodó en solitario en la fase final tras atacar a sus compañeros de fuga, se llevo la victoria con un tiempo de 4 horas, 24 minutos y 10 segundos. Le siguieron a más de dos minutos Quinn Simmons (Lidl-Trek) y el australiano Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team), segundo y tercero respectivamente.
Con relación a los colombianos, Harold Tejada (XDS Astana Team), de gran actuación entró en la 7° posición, luego se reportaron Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) 17° y Sergio Higuita (XDS Astana Team) 21°, ambos en el grupo de favoritos, mientras que Einer Rubio (Movistar Team) se clasificó 64° a 9 minutos de Healy.
En cuanto a la clasificación general, por un segundo el neerlandés Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) le arrebató el liderato al esloveno Tadej Pogacar(UAE Team Emirates-XRG). El podio parcial lo completa el belga Remco Evenepoel (Soudal – Quick Step).
La ronda francesa continuará este viernes con la séptima etapa, una jornada con montaña de 197 kilómetros que saldrá de Saint-Malo para arribar en Mûr-de-Bretagne (Guerlédan), en un final picando hacia arriba de 2 km a 7.1%.
📽️ Revive la emoción del ÚLTIMO KILÓMETRO de la etapa 6⃣. 🥵La dureza hasta el final en una etapa rapidísima.
La constancia tuvo premio en la tercera etapa de Vuelta a Madrid Sub 23. El español Daniel Cepa logró en la localidad de Chinchón su primer triunfo esta temporada después de una gran demostración sobre un exigente trazado alrededor del municipio del sureste madrileño.
Con su victoria el ciclista de la Filial Caja Rural-Alea se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general a falta de dos etapas, mientras que el colombiano Samuel Flórez (Equipo Cortizo), sigue metido en el top 10, tras otra buena actuación. Esta vez entró la casilla 11° a 45 segundos del ganador.
Sobre un recorrido marcado por dos tramos de sterrato situados ya en la parte final, Cepa supo moverse a la perfección para primero alcanzar en cabeza ese primer punto decisivo y posteriormente salvar ambas selecciones y presentarse en las calles de Chinchón dentro del grupo de cinco corredores que se acabó jugando el triunfo de etapa.
Un ataque en el último repecho fue el golpe final que le valió para superar la línea de meta con una ventaja de 3″ sobre sus perseguidores y apoderarse del liderato con 16″ de ventaja sobre Samuel Fernández (2º) y 21″ sobre Ismael Goñi (3º).
“Llevo toda la vuelta con muy buenas piernas y hoy también ha sido así. Me he podido meter en el corte bueno gracias en buena medida a mis compañeros. En el último repecho de adoquines he atacado, he conseguido un pequeño hueco y me ha valido para ganar. Mañana se decidirá todo. Es un terreno muy duro y seguro que resultará una jornada complicada”, dijo Cepa.
La penúltima etapa de la ronda madrileña, se cumplirá este viernes sobre 143,5 kilómetros con salida en Galapagar y arribo en San Lorenzo de El Escorial, que incluye cinco puertos montañosos, y un final en un pequeño repecho.
Resultados Tecera Etapa | Chinchón -> Chinchón (120,2 km)
La organización del Clásico RCN Sistecrédito 2025 confirmó el recorrido del “Duelo de Titanes” con comienzo en Antioquia y final en el Valle del Cauca, con recorridos muy exigentes y etapas de larga duración, que serán definitivas en la armada de la clasificación general de la carrera con más historia de América.
Como siempre es un recorrido seleccionado de manera muy cuidadosa y sobre todo con rigor en lo técnico y buscando la posibilidad y las características de los protagonistas del Clásico: los ciclistas. El recorrido tiene jornadas llanas, de alta montaña y una fracción contra el reloj, que podría definir la carrera en el último día de competencia en Cali.
Con este tipo de recorridos la organización pretende dinamizar la economía de las regiones, mostrar las bondades turísticas de cada uno de los municipios, la capacidad hotelera y la posibilidad de venderse como destino vacacional. Con estos trazados del «Duelo de Titanes» también intenta mostrar la nueva infraestructura vial y de carreteras, que impulsa la industria deportiva y en general la de nuestro país, y de manera particular el ciclismo en los últimos 70 años.
El Clásico RCN Sistecrédito tendrá un total de 1.354,5 Km de recorrido y transitará por los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, y Valle del Cauca. De nuevo premios de montaña como El Sifón marcan la dureza del “Duelo de Titanes” que podría definir, de una vez por todas, la clasificación general con una cronoescalada de más de 12 Km en el cerro de Cristo Rey en Cali.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo