Telefónica y Movistar Team celebraron este miércoles la presentación de sus equipos ciclistas femenino y masculino para 2023. Será la 44ª temporadaconsecutiva de actividad del conjunto de mayor trayectoria del pelotón internacional, con más de 1.000 victorias y un presente tan brillante como su historia gracias a los 46 triunfos obtenidos en 2022.
Las apuestas de futuro del conjunto azul, en su decimotercera campaña con el patrocinio principal de Telefónica, tuvieron como escenario, por primera vez en tres años y de regreso a los actos presenciales, el Auditorio de Distrito Telefónica, sede la compañía en Madrid, donde volvieron a congregarse corredores, dirigentes, empleados de su principal ‘sponsor’ y amigos de este equipo de leyenda.
Sobre el escenario pasaron los 45 ciclistas de carretera, encabezados para 2023 por la mejor ciclista del pelotón, Annemiek van Vleuten. La vencedora el pasado año de Giro, Tour, La Vuelta y Campeonatos del Mundo, número 1 mundial de la UCI y recientemente reconocida con el primer galardón Vélo d’Or concedido en el pelotón femenino, será la referencia en 2023 de un bloque de 15 corredoras con las presencias destacadas de la campeona panamericana Arlenis Sierra; la colombiana Paula Patiño, la joven danesa Emma Norsgaard; dos de las principales referencias españolas, Sheyla Gutiérrez y Sara Martín; y dos potentes incorporaciones para 2023. Se trata de la campeona nacional alemana Liane Lippert, una de las mejores vueltómanas y escaladoras del WorldTour, y la neerlandesa Floortje Mackaij, destacada todoterreno que redondea una de las mejores plantillas del mundo.
A su lado rodarán juntos los 30 corredores del plantel masculino, el primero en casi dos décadas sin un Alejandro Valverde que continuará vinculado a la marca Telefónica y a la estructura de Abarca Sports tras su espléndida carrera como uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos. Enric Mas será la guía indispensable de un grupo que refuerza su renovada ‘clase media’, un bloque construido con paciencia en los últimos años, con tres fichajes de nivel: Fernando Gaviria, sprinter colombiano vencedor en Giro y Vuelta; Rubén Guerreiro, reputado escalador portugués; y el jovencísimo Iván Romeo, potente rodador español llamado, a sus 19 años, a construir un provechoso futuro con Movistar Team.
La apuesta de Telefónica por el ciclismo -subrayada por su trabajo junto a la Real Federación Española de Ciclismo, a través del programa ‘Women in Bike’ y numerosos proyectos destinados a ligar sus marcas con el deporte- volvió a quedar de manifiesto en el acto con tres destacadas iniciativas. El empuje audiovisual continuará en 2023 con el lanzamiento de la cuarta temporada de ‘El Día Menos Pensado’, centrada en los éxitos del grupo femenino, el crecimiento del cuadro masculino y la retirada de Valverde. El trabajo en el área de rendimiento de Movistar Team cuenta con el apoyo de Telefónica Tech, cuyos esfuerzos en digitalización de procesos, desarrollo del Big Data e Inteligencia Artificial benefician la labor diaria de preparadores y directores, muestra de lo cual se ofreció en el evento. Todo ello, en un acto emitido por primera vez en vivo a través del ‘stream’ oficial del equipo en YouTube, a través del cual los espectadores pudieron interactuar de manera directa con el escenario del acto.
Movistar Team dará comienzo a su temporada 2023 el próximo sábado 14 de enero, con el critérium masculino previo a la disputa del Tour Down Under, primera cita del UCI WorldTour, en Adelaida (Australia). El cuadro femenino arrancará, por su parte, la sexta campaña de su exitosa trayectoria el domingo 29, en la cita andaluza Costa de Almería Women Sport, apertura de un calendario que, entre ambas plantillas, comprende unos 350 días de competición entre Europa, América y Asia / Pacífico.
Hoy 12 de mayo hace exactamente 40 años, el ciclismo colombiano entraba por la puerta grande del ciclismo mundial al conseguir con uno de sus hijos (FRANCISCO RODRÍGUEZ) ascender – por primera vez-, al podio final de una de las tres grandes carreras por etapas del planeta ciclismo: LA VUELTA A ESPAÑA 1985.
También por primera vez, nuestro incipiente pedalismo se hacía presente con un equipo nacional, el PILAS VARTA-CAFÉ DE COLOMBIA integrado por: Antonio Agudelo, Rogelio Arango, Samuel Cabrera, Edgar Corredor, Alfonso Flores, Luis Herrera, Carlos Mario Jaramillo, Fabio Parra, Martín Ramírez y Pablo Wilches quienes tuvieron la conducción de Raúl Mesa. En el año anterior, ya habían competido como ciclistas colombianos Patrocinio Jiménez y Edgar “Condorito” Corredor con el equipo español TEKA.
Hace 5 años, Sergio Urrego como director editorial de la Revista Mundo Ciclístico escribió una interesante crónica al respecto y por ello hoy queremos reproducir algunos de sus apartes:
Para entonces La Vuelta se corría entre los meses de abril y mayo (23 al 12) y esa edición tuvo 19 etapas ininterrumpidas saliendo de Valladolid y terminando en Salamanca en lo que fue una cascada de éxitos de los escarabajos pues a la primera etapa de Colombia en una etapa de la Vuelta a España, cortesía de “Tomate” Agudelo en Alto Campoo, se sumaron las dos de Andorra de Pacho y el tercer cajón del podio final, más la camiseta blanca de mejor joven para un ya fenomenal Fabio Parra, quien ocupó el cuarto lugar al finalizar la carrera española.
Francisco “Pacho” Rodríguez había llegado ese año al equipo español ZOR como flamante fichaje tras su espectacular actuación en el Dauphiné Liberé de 1984 donde fue líder hasta que una tendinitis lo sacó de la carrera y en esa memorable Vuelta a España de 1985 había ganado dos etapas consecutivas en Andorra y llegaba a la jornada definitiva luchando el título por mínimas diferencias con Millar.
La historia dice que todo el pelotón, formado por equipos mayoritariamente españoles, se confabuló para que uno de los suyos se llevará la victoria, pero lo cierto es que Pedro “Perico” Delgado, por entonces un joven y prometedor corredor del equipo Reynolds, estaba a más de seis minutos y se jugó entero en las carreteras segovianas donde desde niño se había formado para llegar a la cumbre ciclística mundial.
Delgado los sorprendió a todos, incluido a Pacho Rodríguez, con su ataque en el descenso de Navacerrada y tras recoger a José Recio (Kelme) que marchaba escapado por delante se presentó en la meta con más de siete minutos en el bolsillo lo que le significó un título que en la previa parecía imposible.
Los recuerdos imborrables de esa inolvidable Vuelta a España tienen hoy 40 años y un significado especial pues a partir de allí el ciclismo colombiano siguió mostrando al mundo su impresionante crecimiento, progreso y futuro, con varias generaciones dotadas de talento, clase, valor a toda prueba y deseos infinitos de triunfar, a la espera solamente de aprovechar las oportunidades y esperando el momento para buscar la consagración definitiva, como sucedió en los años siguientes al ganar no solo la ronda ibérica sino igualmente el Giro y el Tour, amén de otros incontables triunfos y hazañas que se han venido y se siguen celebrando.
Camilo Gómez, Cristian Vélez, Emerson Gordillo, Juan David Restrepo, Freddy Ávila y Santiago Oyola representarán el combinado colombiano que afrontará en Polonia, el Grand Prix Orlen, primera carrera por etapas de la Copa de las Naciones sub-23 de este año, que irá desde este miércoles 14 hasta el sábado 17 de mayo.
La delegación, con mayoría de corredores del GW Erco Shimano, estará bajo la dirección de Luis Alfonso Cely y medirá fuerzas por primera vez en la temporada con las principales selecciones de la categoría.
Además de Colombia, competirán algunos de los países más potentes de la escena ciclista mundial como Bélgica, Dinamarca, Alemania, Polonia, Austria, Francia, Gran Bretaña, Italia, Países Bajos, Portugal, Eslovaquia, Noruega, Estonia, Luxemburgo, Eslovenia, Suiza, Suecia, Ucrania, República Checa y Kazajistán.
El Grand Prix Orlen tendrá cuatro etapas en territorio polaco, la mayoría de un perfil bastante quebrado y las tres últimas compartirán final en subida, con llegada a Arlamow, un ascenso de 1,6 km al 6,9%.
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo