Ruta
¡Batacazo! Óscar Quiroz vence a los favoritos en la batalla de los escaladores en 4ta etapa de la Vuelta a Colombia

¡Paliza del Colombia Tierra de Atletas GW Shimano! Una gran batalla entre los escaladores se vivió en la cuarta etapa de la Vuelta a Colombia 2022, donde Óscar Quiroz dio un golpe de autoridad en Yarumal, quedándose con la victoria en solitario tras recorrer 158,4 kilómetros.
Segundo entró su compañero de equipo Cristian David Rico (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano), tercero Yecid Sierra (Liga Cundinamarca Indeportes Néctar) y cuarto Hernando Bohórquez (EPM Scott GO RIGO GO). El sprinter Luis Carlos Chía (SuperGiros-Alcaldía de Manizales) le cedió el liderato al nariñense Quiroz.
La jornada montañosa comenzó con el movimiento tempranero de un grupo numeroso, en el que se destacaban algunos sprinters como Nelson Soto (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano), Jordán Parra (Team Petrolike), Johan Colón (Orgullo Paisa) y Marvin Angarita (CM Team), quienes trabajaron incansablemente para aumentar la diferencia de los fugitivos.
Entrando en los 40 kilómetros finales, el pelotón no conseguía reducir la ventaja de los aventureros alcanzando una escandalosa diferencia que rondó los 20 minutos. Mientras se aprestaban al paso por el premio de montaña del Alto de Ventanas, el lote se estiraba al ritmo de los hombres del EPM-Scott GO RIGO GO, que intentaron disminuir la distancia con los punteros, pero sin éxito.

Con un lote muy seleccionado por el exigente ascenso, el grupo cabecero se destrozaba por el ataque de Marco Tulio Suesca (Orgullo Paisa), al que se le unieron Cristian David Rico (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano), Yecid Sierra (Liga Cundinamarca Indeportes Néctar), Óscar Quiroz (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano), Rubén Darío Acosta (EBSA), Hernando Bohórquez (EPM Scott – GO RIGO GO), Bernardo Suaza (SuperGiros – Alcaldía de Manizales) y Róbigzon Oyola (Team Medelín EPM).
En los tramos finales, Yecid Sierra y Cristian David Rico apresuraron el paso y se fueron al ataque, terminando por destrozar al grupo de punteros, que quedó con dos corredores persiguiendo. El pedaleo de la dupla de punta disminuyó lo que hizo que llegaran de atrás Suesca y Quiroz, sin embargo Suesca terminó cediendo ante el paso demoledor de los hombres del Colombia Tierra de Atletas GW Shimano.
En los últimos kilómetros, nadie le pudo seguir el paso a Quiroz, quien aumentó cada vez más su ventaja sobre sus inmediatos perseguidores que le sirvió para llevarse su primera victoria en la presente edición de la ronda colombiana.
El pedalista nariñense, que demostró porque fue campeón nacional de ruta en 2019, logró sacarle una buena diferencia a su compañero de equipo Cristian Rico para apoderarse de la clasificación general de la carrera con una escandalosa diferencia sobre los favoritos, que supera los 14 minutos.
Este martes se correrá la quinta etapa de la ronda colombiana, otra jornada montañosa saliendo de Yarumal y terminando en La Unión, sobre 189,1 kilómetros. En total serán 10 días de competencia hasta el 12 de junio con un recorrido total de 1.427 kilómetros.
RESULTADOS 4TA ETAPA – VUELTA A COLOMBIA 2022
1 | Óscar Quiroz | Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano | 4:30:13 | |||
2 | Cristian David Rico | Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano | 0:15 | |||
3 | Yecid Sierra | Liga Cundinamarca Indeportes Néctar | 0:43 | |||
4 | Hernando Bohórquez | EPM Scott – GO RIGO GO | 0:49 | |||
5 | Rubén Darío Acosta | EBSA | 0:57 | |||
6 | Marco Tulio Suesca | Orgullo Paisa | ,, | |||
7 | Róbigzon Oyola | Team Medellín – EPM | 1:59 | |||
8 | Bernardo Suaza | SuperGiros – Alcaldía de Manizales | 2:21 | |||
9 | José Ramon Muñiz | Petrolike | 3:43 | |||
10 | Juan Felipe Osorio | Orgullo Paisa | 4:23 | |||
11 | Camilo Andrés Robles | Indeportes Tolima es Pasión | 6:24 | |||
12 | Jhon Anderson Rodríguez | EPM Scott – GO RIGO GO | 7:20 | |||
13 | Luis Hernán Quiceno | Team Cartagena | 7:24 | |||
14 | Alex Julajuj | Liro Sports – Alcaldía la Vega | 7:32 | |||
15 | Víctor Ocampo | Team Medellín – EPM | 8:45 |

CLASIFICACIÓN GENERAL – VUELTA A COLOMBIA 2022
1 | Óscar Quiroz | Colombia Tierra de Atletas – GW Bicicletas – Shimano | 13:43:22 | ||||
2 | Cristian David Rico | Colombia Tierra de Atletas – GW Bicicletas – Shimano | 0:27 | ||||
3 | Yecid Sierra | Liga Cundinamarca Indeportes Néctar | 0:57 | ||||
4 | Hernando Bohórquez | EPM Scott – GO RIGO GO | 1:07 | ||||
5 | Rubén Darío Acosta | EBSA | 1:15 | ||||
6 | Róbigzon Oyola | Team Medellín – EPM | 2:16 | ||||
7 | Bernardo Suaza | SuperGiros – Alcaldía de Manizales | 2:39 | ||||
8 | José Ramon Muñiz | Petrolike | 3:56 | ||||
9 | Marco Tulio Suesca | Orgullo Paisa | 4:23 | ||||
10 | Juan Felipe Osorio | Orgullo Paisa | 4:51 | ||||
11 | Camilo Andrés Robles | Indeportes Tolima es Pasión | 6:42 | ||||
12 | Jhon Anderson Rodríguez | EPM Scott – GO RIGO GO | 7:38 | ||||
13 | Alex Julajuj | Liro Sports – Alcaldía la Vega | 7:50 | ||||
14 | Luis Hernán Quiceno | Team Cartagena | 8:44 | ||||
15 | Cristian Alexander Toro | Team Banco Guayaquil | 11:10 |
CLASIFICACIONES 4TA ETAPA DE LA VUELTA A COLOMBIA 2022
Ruta
Salvar del descenso al Education EasyPost la misión de Esteban Chaves; correrá la Vuelta a España

El director del equipo Fundación Esteban Chaves, Jairo Alfonso Chaves, participó del primer programa de análisis del Tour de Francia 2022 organizado por la Revista Mundo Ciclístico y patrocinado por Cerveza Andina, que se emite a través de Twitter de 6:00 pm a 7:00 pm.
El papá de Esteban Chaves se refirió a los planes que le tiene el Education EasyPost a su hijo tras no ser convocado para el Tour de Francia. “Fue una jugada del equipo para evitar el descenso. Esteban está en buena forma por lo que fue designado para estar en carreras previas a la Vuelta a España para que la escuadra estadounidense pueda sumar puntos y consiga subir en el ranking”, dijo Jairo Chaves.
Asimismo, el padre del ‘Chavito‘ confirmó que su hijo estará en la Vuelta a España. “El quedó muy triste, pero espera recomponer el camino y enfocarse en la próximas carreras, tratando de ganar puntos en otras competencias de menor envergadura y preparase para la Vuelta, viendo que los grandes capos están concentrados en el Tour de Francia”, concluyó.
Ruta
Nairo Quintana, el escarabajo con más participaciones en el Tour de Francia en los últimos diez años

Este viernes 1 de julio, con una CRI de 13 kilómetros en Copenhague, se pondrá en marcha una nueva edición del Tour de Francia. Serán tres escarabajos en competencia con Rigoberto Urán, Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez, los dos primeros con más experiencia en la ronda francesa. En este 2022, cada uno va por su novena participación en esta competencia y ambos han obtenido como mejor resultado el segundo lugar en la clasificación general. El antioqueño debutó en esta carrera en 2009 y el boyacense hizo lo propio en 2013. Mientras que Martínez va por su tercera participación.
A diferencia de los últimos años, la 109° edición de la ronda francesa contará con muy poca presencia de ciclistas nacionales. Para esta ocasión la lista se redujo a solo tres corredores, convirtiéndose en una de las menores participaciones de los últimos diez años. La Revista Mundo Ciclístico realizó un repaso a la lista de escarabajos que rodaron en la Grande Boucle en la última década.
Nairo Quintana *9 Participaciones

Rigoberto Urán *7 Participaciones

Sergio Henao *4 Participaciones

Darwin Atapuma *3 Participaciones

Jarlinson Pantano *3 Participaciones

José Rodolfo Serpa *3 Participaciones

Daniel Felipe Martínez *3 Participaciones

Esteban Chaves *3 Participaciones

Egan Bernal *3 Participaciones

Winner Anacona *3 Participaciones

Miguel Ángel López *2 Participaciones

Sergio Higuita *2 Participaciones

Harold Tejada *1 Participación

Fernando Gaviria *1 Participación

Carlos Betancur *1 Participación

Julián Arredondo *1 Participación

Janier Acevedo *1 Participación

Ruta
Giro Donne: el recorrido de las diez fracciones en la 33ª edición de la Corsa Rosa Femenina

En Cagliari se iniciará la 33ª edición del Giro de Italia Femenino (denominado oficialmente Giro Donne), que debutará en 2022 en la categoría Women’s WorldTour. La prueba femenina recorrerá del 30 de junio al 10 de julio más de 1000 kilómetros, repartidos en 10 etapas.
Etapa 1 (CRI): Cagliari – Cagliari (4,75 km)

Etapa 2: Villasimius – Tortolì (106,5 km)

Etapa 3: Cala Gonone – Olbia (113,4 km)

Día de descanso – domingo 03/07/2022
Etapa 4: Cesena – Cesena (120,9 km)

Etapa 5: Carpi – Reggio Emilia (126,1 km)

Etapa 6: Sarnico – Bergamo (114,7 km)

Etapa 7: Prevalle – Passo del Maniva (112,9 km)

Etapa 8: Rovereto – Aldeno (104,7 km)

Etapa 9: San Michele All’Adige – San Lorenzo Dorsino (112,8 km)

Etapa 10: Abano Terme – Padua (90,5 km)
