¡Celebra el Movistar! Arlenis Sierra se quedó con la primera etapa de la Vuelta a Andalucía Femenina 2022. La corredora cubana, de 29 años, fue la primera en cruzar la meta, en el alto del Puerto de Arenas. Mavi García ( UAE Team ADQ ) y Ricarda Bauernfeind (CANYON//SRAM Generation) fueron segunda y tercera respectivamente. La colombiana Paula Patiño (Movistar) entró en la cuarta posición.
La pedalista del Movistar conquistó su primera victoria con la escuadra telefónica en una jornada de 105 kilómetros que enlazó la localidad granadina de Salobreña y la malagueña de Arenas en la jornada inaugural de la ronda española que hace parte del calendario europeo femenino de la UCI.
La fuga del día la protagonizaron Idoia Eraso (Laboral Kutxa Fundación Euskadi), Alessia Bulleri (Eneicat-RBH Global), Mireia Benito (Massi-Tactic) y Matilda Field (Roxsolt Liv SRAM). El cuarteto consiguió una ventaja máxima que rondó los tres minutos sobre el pelotón.
A diez kilómetros de la meta, justo antes de la última subida de la jornada, los cuatro corredores fueron atrapadas por el lote. En el ascenso a Arenas, fue Mavi García quien lanzó el primer ataque. La corredora del UAE ADQ fue contrarrestada por la colombiana Paula Andrea Patiño, pero no le alcanzó. Entonces Arlenis Sierra reaccionó e intentó cerrarle la brecha a García. La cubana lo logró a cuatro kilómetros de la meta y se formo un dúo cabecero.
Al final, la batalla por la victoria quedó entre García y Sierra, quien fue la más rápida para ganar en el sprint. Bauernfeind le gano el duelo a Patiño por el tercer lugar.
La Ruta del Sol Femenina continuará este miércoles con la disputa de su segunda etapa, de 118 kilómetros con salida en Málaga y llegada a Mijas, una fracción que incluye dos premiso de montaña.
Arlenis Sierra, primera líder de la Vuelta a Andalucía Femenina. Foto @Photo Gómez Sport)
Vuelta Ciclista Andalucía Ruta Del Sol 2022 (2.1) Resultados etapa 1 | Salobreña – Arenas (105.5km)
1
Arlenis Sierra
Movistar Team
02:59:01
2
Mavi Garcia
UAE Team ADQ
+ 00
3
Ricarda Bauernfeind
CANYON//SRAM Generation
+ 15
4
Paula Patiño
Movistar Team
+ 15
5
Nadine Michaela Gill
Sopela Women’s Team
+ 17
6
Antri Christoforou
Team Farto-BTC
+ 01:02
7
Sara Martín
Movistar Team
+ 01:07
8
Ursa Pintar
UAE Team ADQ
+ 01:08
9
Noémie Abgrall
Stade Rochelais Charente Maritime
+ 01:08
10
Yurani Blanco Calbet
Laboral Kutxa-Fundacion Euskadi
+ 01:08
Misión cumplida: ¡ARLENIS SIERRA, PRIMERA LÍDER DE LA VUELTA A ANDALUCÍA @VCAwomen!
En un final llano, Lev Gonov sorprendió a los favoritos y ganó la tercera etapa del Tour de Turquía 2025. El corredor del XDS Astana Development Team fue ajustadamente el más rápido de un pelotón reducido, luego de recorrer 175,9 kilómetros entre Fethiye y Marmaris.
El ruso de 25 años demostró ser el más veloz en la definición y ganó por delante del belga Lander Loockx (Unibet Tietema Rockets) y el neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin-Deceuninck), quienes finalizaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los cinco colombianos en competencia, tres entraron en el grupo de los favoritos con el mismo tiempo del ganador, siendo el boyacence Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL) el mejor de los nuestros, en el puesto 22°.
En cuanto a la clasificación general, el neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin-Deceuninck) mantuvo el liderato de la carrera. El segundo puesto ahora lo ocupa el Lev Gonov (XDS Astana Development Team) a 4 del líder.
La ronda turca continuará este miércoles con la cuarta etapa, de las ocho pactadas, una jornada montañosa de 115,4 kilómetros entre Marmaris y Akyaka (Kıran), que incluye un final en ascenso de primera categoría (9.1 km à 9.7%).
Presidential Cycling Tour of Turkiye (2.Pro) Resultados Etapa 3 | Fethiye – Marmaris (175,9 km)
La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó su ranking mundial, luego de finalización de las Clásicas de las Ardenas, también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja.
El escalafón, que tiene en cuenta los resultados en todas las carreras UCI de las últimas 52 semanas, sigue liderado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), quien se afianzó en lo más alto con 13.650 puntos, tras su arrolladora presentación en la Lieja-Bastoña-Lieja.
Al actual campeón del mundo lo escoltan el belga Remco Evenepoel (5.654) y su compatriota Primoz Roglic (3.855), mientras que, Daniel Felipe Martínez aparece como el escarabajo mejor ubicado de la lista, en la casilla 31° con 1.840 puntos.
En cuanto al resto de colombianos, Santiago Buitrago perdió tres posiciones y se ubica en el puesto 56° con 1.301 unidades. Le sigue Einer Rubio en la casilla 99°, quien escaló una posición. El gran ascenso lo dio Rodrigo Contreras, quien recuperó más de 150 lugares, ascendiendo hasta el puesto 499° del escalafón.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los primeros puestos y las posiciones más relevantes de los pedalistas nacionales en el ranking de la UCI.
Con un potente equipo de escaladores, el equipo continental NU Colombia correrá en Guatemala desde este miércoles 30 de abril, la Vuelta Ciclística Bantrab 2025, prueba avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) de categoría 2.2.
Tras su brillante actuación en Jamaica, la escuadra colombiana se enfrentará a su segundo desafío internacional del año en tierras chapinas con Rodrigo Contreras, Cristian Camilo Muñoz, Javier Jamaica, Daniel Muñoz, Juan Diego Alba y Jhonatan Chaves.
El conjunto morado, el mejor equipo de la edición anterior por delante del Petrolike de México y del Team Medellín-EPM, aparece como el principal favorito a llevarse la carrera chapina, que se llevará a cabo en Guatemala del 30 abril hasta el 4 de mayo.
Esta nueva versión de la Vuelta, que contará con 634,9 kilómetros, arrancará en el departamento de Sacatepéquez, específicamente San Lucas con una etapa ondulada de 143 kilómetros, que empezará a marcar diferencias entre los aspirantes al título.
Esta será la cuarta edición de Vuelta Bantrab, que buscará al sucesor del ecuatoriano Jonathan Caicedo, quien no defenderá el título obtenido el año pasado. El trofeo de la edición inaugural hace tres años lo alzó el boyacense Heiner Parra y en la segunda el colombo-español Óscar Sevilla.
Recorrido Vuelta Bantrab
30 de abril | San Lucas – Parramos (143 km) 1 de mayo | Antigua Guatemala – Patulul (144.7 km) 2 de mayo | Chicacao – Pamezabal (128,8 km) 3 de mayo | Parque de Sololá – Patzicía (107,4 km) 4 de mayo | Bantrab Reforma – Sanarate (111 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo