Desde la fuga y luego de aventurarse a recorrer cerca de 90 kilómetros en solitario, Rafal Majka (UAE Team Emirates) protagonizó una notable victoria en la etapa quince de la Vuelta a España, que este domingo se desarrolló sobre 197 kilómetros entre Navalmoral de la Mata y El Barraco. Odd Christian Eiking (Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux) tomará el día de descanso vestido de líder.
Majka que fue uno de los primeros en tomar la iniciativa para conformar la fuga del día, superó por 1 minuto 26 segundos a Steven Kruijswijk (Jumbo Visma) que a pesar de buscar el descuento en la escalada, finalmente fue segundo en meta. Mientras que Chris Hamilton (Team DSM) ocupó la tercera posición.
Ante el gran control del Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux, Odd Christian Eiking logra conservar el liderato de una clasificación general que no sufre variantes. Los corredores colombianos Miguel Ángel López (Movistar Team) y Egan Bernal (INEOS Grenadiers) que ingresaron dentro del grupo principal, conservaron sin inconvenientes su quinta y séptima posición en la clasificación general individual.
Transitados los primeros 70 kilómetros de carrera, finalmente se logró conformar la gran escapada del día; Maxim Van Gils (Lotto), Fabio Aru (Qhubeka) y Rafal Majka (UAE Team Emirates), que desde faltando poco menos de 90 kilómetros para el arribo se marchó en solitario, protagonizaron la primera aventura en punta de carrera.
Posteriormente, Steven Kruijswijk (Jumbo), Geoffrey Bouchard (AG2R), Andrea Bagioli (Deceuninck), Carlos Verona (Movistar) y Michael Storer (Team DSM) conformaban el segundo grupo de persecución, mientras que en un tercer colectivo, el colombiano Diego Camargo (EF), Simone Petilli (Intermarché), Steff Cras (Lotto), Lucas Hamilton (BikeExchange), Chris Hamilton (Team DSM), Gianluca Brambilla (Trek), Rudy Molard (Groupama) y Guy Niv (Israel Start-UP) conformaban un tercer colectivo.
Posterior al segundo día de descanso que se cumplirá este lunes. Laredo dará la partida a la etapa 16 de la ronda ibérica que se cumplirá sobre 180 kilómetros con final en Santa Cruz de Bezana. Fracción con paso por un puerto intermedio de tercera categoría y un final en el que los velocistas tendrán una importante opción de buscar la victoria.
Resultados
Etapa 15
1 MAJKA Rafał UAE-Team Emirates 4:51:36
2 KRUIJSWIJK Steven Team Jumbo-Visma 1:27
3 HAMILTON Chris Team DSM 2:19
4 YATES Adam INEOS Grenadiers 2:42
5 CICCONE Giulio Trek Segafredo 2:57
6 EIKING Odd Christian Intermarché Wanty Gobert Matériaux 2:57
7 GROßSCHARTNER Felix BORA Hansgrohe 2:57
8 KUSS Sepp Team Jumbo-Visma 2:57
9 DE LA CRUZ David UAE-Team Emirates 2:57
10 MAS Enric Movistar Team 2:57
11 LÓPEZ Miguel Ángel Movistar Team 2:57
15 BERNAL Egan INEOS Grenadiers 2:57
21 HENAO Sergio Team Qhubeka NextHash 3:23
52 CAMARGO Diego Andrés EF Education Nippo 10:26
Clasificación General Individual
1 EIKING Odd Christian Intermarché Wanty Gobert 55:03:17
2 MARTIN Guillaume Cofidis, Solutions Crédits 0:54
3 ROGLIČ Primož Team Jumbo-Visma 1:36
4 MAS Enric Movistar Team 2:11
5 LÓPEZ Miguel Ángel Movistar Team 3:04
6 HAIG Jack Bahrain Victorious 3:35
7 BERNAL Egan INEOS Grenadiers 4:21
8 YATES Adam INEOS Grenadiers 4:49
9 KUSS Sepp Team Jumbo-Visma 4:59
10 GROßSCHARTNER Felix BORA Hansgrohe 5:31
30 HENAO Sergio Team Qhubeka NextHash 48:44
83 CAMARGO Diego Andrés EF Education Nippo 1:59:18
Ante el inminente comienzo el próximo sábado del Tour de Francia en Lille, hemos querido en la Revista Mundo Ciclístico rendir homenaje a quienes se encargaron de iniciar la brillante historia que desde entonces ha escrito el ciclismo colombiano en la carrera más grande e importante del planeta.
Hace exactamente 50 años, por estos días se corrió la edición número 62 del Tour que -curiosamente como en este año-, comenzó en el norte francés, más exactamente en Charleroi el 26 de junio y terminó en París (Avenida de los Campos Elíseos) el 20 de Julio luego de recorrer 1975 kilómetros repartidos en 22 etapas y un prólogo, contando con la participación de 140 corredores repartidos en 10 equipos.
En esa lista de los mejores y más importantes ciclistas del momento encabezada por el ya conocido “monstruo” Eddy Merckx (aspirante a ganar su sexto Tour), se encontraba el rutero colombiano Martín ‘Cochise’ Rodríguez integrando el equipo italiano Bianchi-Campagnolo cuyo gran capitán era el formidable rutero Felice Gimondi ya fallecido.
Cochise se había convertido en integrante del famoso equipo italiano en 1973 y ya había conseguido dos victorias de etapas en el Giro de Italia 1973-1975, el Trofeo Baracchi en la compañía de Gimondi y otras victorias no menos importantes.
Para el gran Martín Emilio este fue su último año en el gran ciclismo europeo y de la misma manera en la que fue el pionero del pedalismo nacional en el Giro de Italia, lo fue también en el Tour de Francia de 1975, finalizando en el puesto 27 de la clasificación general a 1 hora y 23 minutos del vencedor Bernard Thevenet corredor francés del equipo Peugeot y con la satisfacción de ver a su capitán de escuadra Felice Gimondi en el sexto lugar.
Fue necesario después esperar diez años para que el ciclismo colombiano volviera al Tour de Francia, esta vez en 1985 con un equipo (Café de Colombia-Varta-Mavic) completamente nacional, integrado por diez ciclistas de nuestro país los que se encargarían de introducir al ciclismo de nuestro país, de manera definitiva, apenas en su tercera participación al gran lote mundial, gracias a su talento y determinación, ganándose el reconocimiento y admiración mundial por todo lo que hace 40 años consiguieron y que será tema de nuestra próxima entrega .
Con Bernard Thevenet comenzó el fin del reinado de Eddy Merckx
El TDF de 1975 fue testigo no solamente de la victoria de Thevenet, sino igualmente del comienzo del final del reinado impuesto por el mejor ciclista de todos los tiempos Eddy Merckx, quien vivió varios episodios en esa versión que seguramente contribuyeron a su derrota, como la rotura de un pómulo en su rostro a consecuencia de una caída y la agresión de que fue víctima por parte de un aficionado que lo golpeó violentamente en el estómago cuando disputaba una de las etapas claves del Tour que quería ganar por sexta vez para superar al francés Jacques Anquetil, ganador también de 5 camisetas de campeón del Tour. Merckx correría 2 años más y comenzando 1978 puso fin a la carrera deportiva más impresionante que ciclista alguno haya realizado en todos los tiempos.
La Federación Colombiana de Ciclismo confirmó a los 25 equipos que competirán en la edición número 75 de la Vuelta a Colombia, un hito histórico que celebrará el legado del ciclismo nacional y sus grandes protagonistas.
Esta edición, que se disputará del 1 al 10 de agosto, recorrerá más de 1.822 kilómetros a través de seis departamentos: Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle del Cauca, combinando altimetrías desafiantes, paisajes emblemáticos y la pasión de los aficionados que siempre acompañan a la caravana en las carreteras de nuestro país.
La carrera, que hace parte del calendario internacional UCI en la categoría 2.2, reunirá a lo mejor del ciclismo nacional e internacional, con 25 equipos, entre continentales y de marca, que reseñamos a continuación:
Movistar Best PC (Ecuador) Universe Cycling Team (Países Bajos) Canel’s – Java (México) Pío Rico Cycling Team (Bolivia) 7C Economy Hyundai (Costa Rica) Hino (Guatemala) Nu Colombia Team Medellín – EPM Team Sistecrédito GW Erco Shimano Orgullo Paisa Team Boyacá es Para Vivirla Avinal – Alcaldía El Carmen de Viboral Fun RV CRIC Nacional Team Nativos Orgullo Comunero Chía Ciudad de La Luna Team Fundecom Team Garroteros Team Orígenes Coffee 100% Huevos Alcaldía de Manizales – Liga de Caldas Fuerzas Armadas Alcaldía de Faca – 4WD – Rentacar EBSA Empresa de Energía de Boyacá
Cabe destacar que, esta edición rendirá tributo a dos momentos fundamentales en la historia del ciclismo colombiano:
75 años del primer campeón: Se honrará la memoria de Efraín ‘El Zipa’ Forero, ganador de la primera edición en 1951 y símbolo de la tenacidad de nuestros corredores.
30 años del Mundial de Ruta en Colombia: En 1995, el país albergó por primera vez el Campeonato Mundial de Ruta UCI, un evento que marcó un antes y después para el deporte en el territorio nacional.
La Vuelta a Colombia 2025 será transmitida en vivo por la señal principal del Canal RCN y se podrá ver también a través de los canales de YouTube de Deportes RCN y de la Federación Colombiana de Ciclismo (@fedeciclismocolombia).
En un final muy rápido, Heidi Franz (Cynisca Cycling) salió victoriosa en la segunda etapa de la Vuelta Femenina a Portugal, que constó de un recorrido de 94,8 kilómetros con salida en Vilanova de Gaia y llegada a la ciudad de Águeda. Con su victoria, la estadounidense le arrebató le liderato a la danesa Amalie Dideriksen (Cofidis Women Team), ganadora de la jornada inaugural.
Franz fue la más fuerte en la definición, superando a la sueca Emilia Fahlin (Arkea-B&B Hotels) y la japonesa Tsuyaka Uchino (Nexetis), quienes se reportaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a las colombianas todas llegaron en el pelotón. La mejor fue Diana Corrales (Maiatos Women’s Cycling Team) en el puesto 22° a 14 segundos de la ganadora, mientras que Angie Mariana Londoño fue la más destacada del Eneicat – CM Team, reportándose en la casilla 49°.
La ronda lusa para mujeres continuará este viernes con la disputa de la tercera etapa, otra fracción ondulada de 128,4 kilómetros, que conectará a las ciudades de Aveiro y Pombal.
Volta a Portugal Femenina (2.2) Resultados Etapa 2 | Vilanova de Gaia – Águeda (94,8 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo