Ruta
UnoxUno de los colombianos en el UCI WT 2021: Esteban Chaves (Team Bike Exchange)

Hace 10 temporadas un joven corredor bogotano con cara de niño y enorme sonrisa se paró en lo más alto del podio de Alba-la-Romaine, en plenos alpes franceses para coronarse campeón del Tour del Avenir 2011, su nombre Jhoan Esteban Chaves Rubio.
Desde entonces, mucha tela se ha cortado en la carrera de uno de los mejores exponentes de la “generación diamante” del ciclismo colombiano. Esteban corría entonces para el equipo Colombia es Pasión-Café de Colombia de donde saltaría en 2012 a las filas del Team Colombia con el que debutó en el gran ciclismo europeo en dos esplendorosos años, en los que se convirtió en corredor de talla mundial. Sin embargo el 2013 probó la resiliencia de Esteban quien sufrió un accidente en carrera que casi termina con su carrera profesional.

Fue allí donde llegó a su vida el equipo australiano que maneja la fundación Greenedge Cycling, por entonces capitaneada por Neil Stephens, estrella del ciclismo oceánico y mundial en los 80 y 90, quien lo firmó en el hospital, aún convaleciente de la grave caída que casi lo hace perder la movilidad en uno de sus brazos.
Desde entonces la sociedad Greenedge Cycling-Esteban Chaves ha resultado una de las mejores colaboraciones en la historia de un ciclista colombiano con un mismo equipo. Sus máximas conquistas, el podio del Giro de Italia y la Vuelta España en 2016, su año dorado en el que además se alzó con el título de Il Lombardía, único monumento que hasta el día de hoy ostenta el ciclismo colombiano.

Esteban no ha brillado únicamente a nivel individual para la formación del Greendege Cycling sino que ha asumido también como apoyo y gregario de lujo cuando las circunstancias de competencia lo han requerido. Por esta razón, Esteban inicia su octavo año de competencia con el equipo australiano que aún lo ostenta como uno de sus más grandes baluartes.
El equipo que para el 2021 llevará el nombre de Team Bike Exchange, cadena de venta de bicicletas y accesorios en línea más grande del mundo, verá a Esteban lucir sus colores en un nuevo año en el que apunta a seguir sumándole gloria a una trayectoria profesional ya inmensamente brillante.

El 2020 vio a Esteban iniciar el año en casa corriendo su primer Tour Colombia con la camiseta de la Selección Colombia pues su equipo por las mismas fechas cumple con las grandes pruebas del calendario australiano encabezadas por el Tour DownUnder. Tras buenas presentaciones en el Campeonato Nacional donde terminó quinto, Esteban se mostró fuerte igualmente en el Tour Colombia con la 7a plaza de la general final.
Su temporada europea no inició sino hasta después del parón por pandemia con la Vuelta a Burgos y la Vuelta a Polonia. Pero fue el Tour de Francia el que vio de nuevo a Esteban Chaves en carrera formando parte de la armada colombiana que salió por la defensa del título alcanzado un año antes por Egan Bernal.

Tras una excelente primera semana, el esfuerzo del “Chavito” se diluyó en unas durísimas segunda y tercera semana donde el Jumbo-Visma realizó una carrera de control que dio pocas opciones a corredores y equipos con menos gasolina en el tanque y escuderos de primer nivel. Tras el Tour, Esteban apareció como la principal carta de su equipo para la Vuelta a España, esa en la que supo conquistar el podio en 2016.
No obstante, tras otro inicio poderoso, su llama se fue apagando hasta dejar la capitanía del equipo en manos de su compañero de escuadra y amigo Mikel Nieve. El atípico 2020 no fue particularmente dorado para el gran escarabajo bogotano, lo que llevó a varios medios de comunicación a especular con un posible cambio de equipo, pero el “Chavito” y la formación australiana renovaron sus votos de confianza mutua y se alistan para enfrentar un 2021 en el que Esteban será de nuevo una de las cartas más fuertes del equipo vaya donde vaya.

Esteban Chaves, próximo a cumplir 31 años, ostenta ya oficio y veteranía para afrontar las más grandes citas, dos cualidades que solo se ganan con el tiempo y el pasar de los kilómetros en la gran carpa del ciclismo mundial. Con la salida de Adam Yates rumbo al INEOS, el Team Bike Exchange cifrará todas su esperanzas en el tridente integrado por Simon Yates, Esteban Chaves y Mikel Nieve, respaldado por Luka Mezgec, Jack Haig, Lucas Hamilton y Luck Durbridge, lo que le permite esperar al “Chavito” y a sus canguros entre los grandes animadores de una temporada ya próxima a comenzar.
Ruta
Rodrigo Contreras y Camilo Ardila, las nuevas caras que tendrá el renovado proyecto ciclístico de Raúl Mesa para 2024

El proyecto ciclístico de Raúl Mesa y Gabriel Jaime Mesa, toda una institución en el ciclismo colombiano, continuará animando el calendario nacional en 2024 y le apunta con equipo renovado que estrenará nombre en la próxima temporada.
Para esta nueva campaña, la formación paisa, que este año cumple 26 años consecutivos en el pelotón nacional, poco a poco va tomando forma para la temporada, que tendrá como gran atractivo el retorno del Tour Colombia.

Andrés Camilo Ardila de paso fugaz por el equipo español Burgos-BH. (Foto © Burgos BH)
Las primeras novedades que se conocen del equipo antioqueño es que tendrá dos refuerzos de peso: al cundinamarqués Rodrigo Contreras, que llega del Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano y al tolimense Andrés Camilo Ardila, quien viene del Burgos BH, ambos con gran experiencia en el World Tour.
Se espera que, en los próximos días el equipo anuncie oficialmente sus cambios y los ciclistas que integrarán la nómina de esta formación antioqueña, que seguramente dará de que hablar en el calendario ciclístico del próximo año.
Ruta
El Caja Rural-Seguros RGA presenta su nueva plantilla 2024; sin colombianos y con un uruguayo como gran novedad

Veintidós ciclistas conforman el equipo que defenderá el maillot del Caja Rural-Seguros RGA para la próxima temporada, decimoquinta consecutiva de esta ya histórica formación dentro del campo profesional. A diferencia de los años anteriores el conjunto español no tendrá a pedalistas colombianos en su nómina tras la salida de Jhohan García y Yesid Pira.
Un grupo muy joven en el que se refuerzan los dos valores que han sido seña de identidad del conjunto desde sus inicios: la apuesta por la formación y el desarrollo de valores noveles y, de forma casi consecuente, la confianza en el trabajo desarrollado en la Filial Caja Rural-Alea.
Precisamente del cuadro sub-23 proceden cuatro de las cinco caras nuevas del equipo. Julen Arriolabengoa, Samuel Fernández, Jaume Guardeño y el uruguayo Thomas Silva se estrenarán como profesionales en la misma estructura donde han completado su última fase de formación antes de ascender a la categoría ProTeam. En el caso de los tres primeros, desarrollando toda su etapa como amateur en la Filial Caja Rural-Alea. El último refuerzo es el australiano Sebastian Berwick, un ciclista de sólo 23 años, pero una valiosa experiencia en el calendario profesional y una proyección que le convierte en un fichaje más que interesante.

El uruguayo Thomas Silva, ganador de la Vuelta a Hispania 2022. (Foto © Filial Caja Rural-Alea)
De este modo, continúan de la ya pasada campaña diecisiete corredores, resaltando así el excelente curso llevado a cabo por el equipo, destacando los dieciséis triunfos y actuaciones de nivel en carreras de categoría como La Vuelta a España. Más de la mitad, trece, han llegado a Caja Rural-Seguros RGA desde su filial élite y sub-23 y sólo uno, el catalán Eduard Prades, supera la treintena.
Los dos equipos, tanto Caja Rural-Seguros RGA como Filial Caja Rural-Alea, realizan su primera fase de pretemporada desde este pasado domingo y hasta el próximo día 22 en Mojácar (Almería), sentando las bases para la que se espera sea una ilusionante y emocionante campaña 2024.
Plantilla Caja Rural-Seguros RGA
Orluis Aular (Venezuela, 5/11/1986) – 5ª temporada.
Jefferson Cepeda (Ecuador, 02/3/1996) – 6ª temporada.
Daniel Babor (R. Checa, 22/10/1999) – 2ª temporada
Abel Balderstone (Barcelona, 7/7/2000) – 2ª temporada
Fernando Barceló (Huesca, 6/1/1996) – 3ª temporada.
Tomáš Bárta (R. Checa, 28/4/1999) – 2ª temporada.
Josu Etxeberria (Navarra, 9/9/2000) – 4ª temporada.
David González (Ávila, 21/2/1996) – 6ª temporada.
Mulu Kinfe Hailemichael (Etiopía, 12/6/1999) – 2ª temporada
Calum Johnston (Escocia, 1/11/1998) – 3ª temporada.
Iúri Leitão (Portugal, 3/7/1998) – 3ª temporada.
Joseba López (Álava, 5/3/2000) – 2ª temporada.
Jokin Murguialday (Álava, 19/3/2000) – 4ª temporada.
Joel Nicolau (Girona, 23/12/1997) – 6ª temporada.
Eduard Prades (Tarragona, 9/8/1987) – 6ª temporada.
Michal Schlegel (República Checa, 31/5/1995) – 3ª temporada.
Gorka Sorarrain (Guipúzcoa, 21/5/1996) – 2ª temporada.
Nuevos Refuerzos
Jaume Guardeño (Alicante, 20/2/2003) – Nuevo, procede de la filial.
Samuel Fernández (Asturias, 11/7/2003) – Nuevo, procede de la filial.
Sebastian Berwick (Australia, 15/12/1999) – Nuevo, procede del Israel Premier-Tech.
Thomas Silva (Uruguay, 30/12/2001) – Nuevo, procede de la filial.
Julen Arriolabengoa (Vitoria, 16/2/2001) – Nuevo, procede de la filial.
*Con Información Prensa Caja Rural-Seguros RGA
Ruta
El Soudal Quick-Step se reunirá en España con sus diez refuerzos para la planificación de 2024

Los corredores y el personal del Soudal Quick-Step se dirigen a España esta semana para la primera concentración de cara a la próxima temporada, la 22ª del equipo belga, que se celebrará entre el 11 y el 22 de diciembre. Al igual que en años anteriores, la escuadra World Tour se alojará en el Hotel Suitopia Sol y Mar, no muy lejos del espectacular parque natural del Peñón de Ifach en Calpe.
Allí, los corredores y el staff sentarán las bases de la nueva temporada y trazarán su calendario y objetivos. Será la única ocasión para que todos los ciclistas pasen algún tiempo juntos antes del próximo año, creando así una fuerte cohesión de grupo mientras trabajan hacia una nueva campaña que todos desean que vuelva a tener éxito.
La lista del próximo año contará con 27 ciclistas, incluidos los diez nuevos que firmaron con el Soudal Quick-Step durante el período de transferencias: Ayco Bastiaens, Gil Gelders, Antoine Huby, Luke Lamperti, Mikel Landa, William Junior Lecerf, Paul Magnier, Gianni Moscon, Warre Vangheluwe y Jordi Warlop.
“Conocemos Calpe y la zona que la rodea desde hace tiempo, hemos ido mucho allí en los últimos años y a todos en el equipo les encanta entrenar allí. Viene con un buen clima y algunas rutas muy buenas, y todas estas cosas ayudan a crear un ambiente agradable y un buen ambiente para los corredores de cara a la nueva temporada”, dijo el director deportivo del Soudal Quick-Step, Tom Steels.
Nuevos Refuerzos del Soudal Quick-Step para la Temporada 2024
El francés Paul Magnier llega del Trinity Racing
El italiano Gianni Moscon llega del equipo Astana Qazaqstan
El belga Jordi Walop llega del equipo de desarrollo del Soudal Quick-Step
El belga Ayco Bastiaens llega del equipo de desarrollo del Alpecin-Deceuninck
El español Mikel Landa llega del Bahrain Victorious
El belga Gil Gelders llega del equipo de desarrollo del Soudal Quick-Step
El francés Antoine Huby llega del Vendée U
El belga William Junior Lecerf llega del equipo de desarrollo del Soudal Quick-Step
El belga Warre Vangheluwe llega del equipo de desarrollo del Soudal Quick-Step
El estadounidense Luke Lamperti llega del Trinity Racing