Tim Merlier (Alpecin Fenix) se adjudicó una gran victoria en un reducido sprint este lunes en la tercera y accidentada etapa del Tour de Francia, disputada entre Lorient y Pontivy sobre una distancia de 182 kilómetros. La gran figura neerlandesa Mathieu van der Poel (Alpecin Fenix) conserva el liderato.
La accidentada tercera jornada disputada en territorio bretón, fue ampliamente dominada por el Alpecin Fenix que hizo el 1-2 en meta y dejó como vencedor al extraordinario velocista belga Tim Merlier, que ingresó secundado por su compañero Jasper Philipsen que fue segundo y el francés Nacer Bouhanni (Arkea Samsic) que ocupó en la tercera posición en un sprint confuso y de riesgo en el que Peter Sagan (Bora Hansgrohe) y Caleb Ewan (Lotto Soudal) se fueron al piso y este último con consecuencias de consideración se vio obligado a abandonar.
Gran etapa de Nairo Quintana (Arkea Samsic) que no resultó involucrado en las múltiples caídas presentadas sobre el final y logró ingresar a la meta dentro del grupo principal, en la casilla 25 a 14 segundos del vencedor, ubicación que le permitió al estelar escalador boyacense acceder a la octava casilla de la clasificación general. Sergio Higuita (EF Education Nippo) que ingresó a la meta en la posición 37 a 26 segundos, pasó a ser décimo en la general a 52 segundos, seguido de Esteban Chaves (Team BikeExchange) y Rigoberto Urán (EF Education Nippo) que a la misma diferencia, se ubican en las posiciones 14 y 15 respectivamente.
Sobre los últimos veinte kilómetros el nerviosismo se tomó el pelotón, en el que se libraba una intensa batalla por la ubicación y se produjeron diversas caídas. A doce kilómetros de meta, Miguel Ángel López (Movistar Team) resultó afectado levemente y logró incorporarse sin visibles muestras de dolor. Posteriormente sería Primož Roglic (Jumbo Visma) en los últimos diez kilómetros el hombre que se iría al piso, perdiendo toda opción de conectar con el muy reducido grupo principal y cediendo en meta, tanto el colombiano como el esloveno 1 minuto 21 segundos con el vencedor, convirtiéndose en el gran damnificado del día.
Los integrantes de la fuga en esta jornada fueron; Ide Schelling (Bora-Hansgrohe), Jelle Wallays (Cofidis), Michael Schär (AG2R Citroën) y MaximeChevalier (B&B Hotels-KTM), corredores que rodaron una importante cantidad de kilómetros en punta y sobre el final fueron, ante el gran trabajo de control que ejercieron a lo largo de toda esta fracción Groupama FDJ y Lotto Soudal principalmente.
Transitados poco menos de cuarenta kilómetros de carrera se produjo una infortunada caída en la que hubo dos grandes afectados, Geraint Thomas (INEOS Grenadiers) que con gran dificultad y visibles dolencias en su hombro y muñeca derecha logró reintegrarse al colectivo principal y Robert Gesink (Jumbo Visma) que se vio obligado al abandono con afectaciones en su mano derecha.
Este martes se disputará la cuarta jornada de la ronda francesa, fracción de 150 kilómetros que partirá de Redon y concluirá en Fougères. Trazado completamente llano en el que los velocistas tendrán la primera gran oportunidad de disputar el triunfo.
El subcampeón panamericano de ruta 2025, Cristian Vélez, quien partía como uno de los máximos favoritos para ganar las etapas al sprint, validó su condición de velocista para llevarse la primera victoria y el liderato en la jornada inaugural de la Vuelta de la Juventud 2025.
“Me llena de mucho orgullo y felicidad, saber que las cosas están saliendo bien. Le agradezco mucho al Profe Cristian y Cely que siempre me motivan mucho, así como todo al staff y mis compañeros, que sin ellos esto no sería posible”, dijo Vélez, quien portó cuatro camisetas en la premiación: como ganador de etapa, líder de la general, líder de los sprints y líder de los puntos.
Tras participar en una fuga de 20 corredores, el nacido en Amagá, Antioquia, ganó el segundo y tercer sprint, lo que lo dejó con 10 puntos y líder de la camiseta que identifica a los más rápidos de la carrera.
“El profe Cely nos dijo que teníamos que buscar la fuga. Quiero convertirme en un clasicómano bueno, la lluvia lo pone a uno a prueba y a lo último Dios me dio las fuerzas para ganar”, concluyó el joven pedalista antioqueño.
¡QUÉ JORNADA! 👏💙
Con pie derecho iniciamos la #VJuventud2025, Cristian Vélez, BRILLANTE. 💨🔥
El expresidente de Fedeciclismo fue reconocido por el gobierno departamental con la condecoración Altares de la Patria grado Gran Oficial en virtud de los servicios prestados al ciclismo del departamento y del país por 45 años. Vargas inició su trayectoria como dirigente y promotor de este deporte desde diversas posiciones administrativas en su departamento y luego a nivel nacional hasta llegar a la presidencia de la máxima rectora del pedalismo nacional.
Presentación equipos del Giro de Italia este miércoles 7 de mayo
A las 11.30 am (hora de Colombia) será la presentación oficial de los 23 equipos participantes en el Giro de Italia que corre su primera etapa el viernes. El ciclismo colombiano estará en la presentación con los equipos Ineos Grenadiers (Egan Bernal y Brandon Rivera), Movistar (Nairo Quintana y Einer Rubio), Red Bull – BORA – hansgrohe (Daniel Felipe Martínez).
Lucho Herrera de cumpleaños
El domingo anterior estuvo de cumpleaños el gran campeón del ciclismo colombiano Luis Herrera, quien los celebraba en los años 80 compitiendo en la Vuelta a España, que en ese entonces se corría en el mes de abril. El inolvidable rutero nacional lo celebró en la íntima compañía de su círculo familiar y amistoso.
Doblete histórico hace 40 años
Francisco ‘Pacho’ Rodríguez, que se retiró del ciclismo en 1991, vivió una memorable Vuelta a España en 1985 tras ganar dos etapas consecutivas. La primera un 5 de mayo entre Tremp y Andorra (124 kilómetros) y la segunda el 6 de mayo una cronoescalada entre Andorra y Pal. En esa misma edición el escarabajo quedó tercero en la clasificación de la montaña y se convirtió en el primer ciclista latinoamericano y colombiano en lograr un podio en una de las tres Grandes Vueltas. Rodríguez se batió a lo largo de las 19 etapas como un verdadero león ante los grandes nombres de la época como Robert Millar, Sean Kelly, Faustino Rupérez, el propio Pedro ‘Perico’ Delgado y el gran favorito en la previa, Peio Ruiz Cabestany.
Industria de la bicicleta de los Estados Unidos en riesgo por aranceles
Las compañías alrededor de la industria de la bicicleta en Estados Unidos están luchando por sobrevivir en virtud a los aranceles decretados por el presidente Trump los que podrían destruir la industria. Los industriales de la bici enviaron una carta abierta al presidente haciéndole ver los inconvenientes de sus medidas.
Equipos colombianos al exterior
En la búsqueda de experiencia y resultados para sus corredores, los manejadores y entrenadores de tres equipos colombianos viajan al exterior inmediatamente terminada la Vuelta de la Juventud. El GW Erco Shimano se desplaza para una temporada que abarca competencias en Francia e Italia. El Team Sistecrédito igualmente estará compitiendo en Francia, Italia y España en una gira que tendrá una duración de 30 días, mientras que el Nu Colombia se va rumbo a los Estados Unidos, más precisamente a New York para tomar parte en el GP New York segunda edición, carrera profesional alterna al famoso Gran Fondo de Nueva York tendrá lugar el 18 de mayo.
Movistar en el Giro, mitad suramericanos
De los ocho integrantes inscritos por el conjunto telefónico para la ‘corsa rosa’, cuatro son suramericanos: Nairo Quintana y Einer Rubio de Colombia, Jefferson Cepeda (Ecuador) y Orluis Aular (Venezuela). Dos españoles (Jon Barrenetxea y Albert Torres) y dos italianos (Davide Formolo y Lorenzo Milesi). Los demás integrantes del equipo encabezados por Enric Mas estarán en el Tour de Francia.
La edición 108 del Giro de Italia, cuyas tres primeras etapas se disputarán esta semana en Albania, tendrá en la línea de partida a cinco excampeones: Nairo Quintana (2014), Egan Bernal (2021), Richard Carapaz (2019), Jai Hindley (2022) y Primoz Roglic (2023).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda con imágenes los triunfos de estos cinco pedalistas que animarán la primera grande de la temporada, la famosa ‘Corsa Rosa’.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo