Dylan Teuns (Bahrain Victorious) se enfundó una notable victoria este sábado en la octava etapa del Tour de Francia, jornada pasada por lluvia que se disputó sobre 150 kilómetros entre Oyonnax y Le Grand-Bornand. Tras una brillante exhibición en solitario Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) se convirtió en nuevo líder.
Una veintena de segundos al paso por el Col de la Colombiere sobre el indomable Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) que fue la gran estrella del día, fueron suficientes para que Dylan Teuns se la jugara la victoria en el descenso, el belga que sacó a relucir sus excepcionales dotes para descender, aumentó gradualmente la diferencia sobre sus rivales, para festejar una gran victoria en línea de meta, Al superar por 44 segundos a Ion Izaguirre (Astana Premier Tech) y por 47 a Michael Woods (Israel Start-UP) que fueron segundo y tercero, mientras que el nuevo líder Pogacar fue cuarto.
Rigoberto Urán (EF Education Nippo) en la casilla catorce a 4 minutos 9 segundos del vencedor fue el corredor colombiano mejor ubicado en esta exigente y lluviosa etapa. De esta forma, el espigado corredor antioqueño ascendió a la cuarta casilla de la clasificación general. Gran etapa de Sergio Henao (Qhubeka Assos) que además de integrar la gran escapada del día, ingresó a la meta en la posición 19 y pasando a ocupar la casilla once en la general.
Como se preveía el inicio en ascenso no categorizado, transitando por Forêt d’Echallon dejaría grandes damnificados, en esta ocasión Geraint Thomas (INEOS Grenadiers) y Primoz Roglic (Jumbo Visma) que siguen sufriendo el rigor de sus caídas días atrás, se descolgaron del grupo principal, en el que solamente lograban mantenerse 70 corredores.
Múltiples intentos por integrar la fuga e ir a la ofensiva eran la constante en los primeros cincuenta kilómetros, en los que no se logró consolidar la gran escapada del día. Entre los favoritos a la disputa de las posiciones de privilegio, Richie Porte (INEOS Grenadiers) y Miguel Ángel López (Movistar Team) hacían su intento por salir, encontrando oportuna respuesta en Tadej Pogacar que junto a su equipo UAE Team Emirates se encargaron de controlar las acciones en el grupo.
Al cruce por el sprint en Frangy, Miguel Ángel López que kilómetros atrás sufrió caída -sin consecuencias y logró reintegrarse rápidamente- intentó marcharse en fuga junto a hombres de gran importancia en la general como Tadej Pogacar. Acción de ataque que resultó neutralizada previo al ascenso a la primera escalada del día en el Côte de Copponex. Controlada la fuga comandada por Pogacar y López, Wout Poels (Bahrain Victorious) tomaba la iniciativa y abría hueco en punta.
El neerlandés abrió camino a la gran escapada que luego de 75 kilómetros lograba conformarse con la presencia de dos colombianos Sergio Henao (Qhubeka Assos) y Nairo Quintana (Arkea Samsic) que estuvo muy activo en la lucha por los puntos de la montaña. Corredores de renombre y gran fortaleza en la escalada como Sepp Kuss (Jumbo-Visma), Jonathan Castroviejo (INEOS Grenadiers), Michael Woods (Israel Start UP), Kenny Elissonde (Trek Segafredo), Simon Yates (BikeExchange), Ion Izagirre (Astana Premier Tech), Mattia Cattaneo (Deceuninck Quick Step), Dylan Teuns (Bahrain Victorious) y Guillaume Martin (Cofidis) lograron involucrarse en la gran escapada del día que contó con la plena aprobación del colectivo, en el que el UAE Team Emirates imponía el ritmo.
En la penúltima escalada hacia el Col de la Romme, se vendría una gran aceleración en el grupo principal, para propiciar la espectacular acción ofensiva del día protagonizada por un intratable Tadej Pogacar que con 35 kilómetros para el arribó partió del grupo, llevándose a su rueda al ecuatoriano Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) que aguantó la primera embestida del esloveno y posteriormente cedió terreno ante el implacable ritmo del campeón defensor.
En el pelotón principal, los colombianos Esteban Chaves (Team BikeExchange) y Miguel Ángel López (Movistar Team) perdían contacto con el grupo principal en el que los dos primeros hombres de la general, Mathieu van der Poel (Alpecin Fenix) y Wout van Aert (Jumbo Visma) igualmente cedían ante la fortaleza de los mejores escaladores del colectivo en el que permanecía Rigoberto Urán (EF Education Nippo).
Previo a las dos últimas escaladas del día la fuga se desintegró, Dylan Teuns (Bahrain Victorious) y Michael Woods (Israel Start UP) tomaron la iniciativa y se marcharon en punta, mientras Tadej Pogacar poco a poco iba dando alcance en el camino a los quince hombres que hicieron parte de la gran escapada del día en una jornada lluviosa en la que la general sufrió modificaciones sustanciales.
La primera semana de competencia concluye este domingo con una de las etapas más exigentes de la ronda francesa, jornada que parte de Cluses y en los 144 kilómetros de distancia transitará por cinco puertos categorizados; dos de segunda (Côte de Domancy y Cormet de Roselend), uno fuera de categoría (Col du Pré) y dos más de primera Col des Saisies y finalizando en Tignes, extensa escalada con 21 kilómetros al 5.6 %, en la que el pelotón ascenderá a los 2107 msnm.
Resultados
Etapa 8
1 TEUNS Dylan Bahrain Victorious 3:54:41
2 IZAGIRRE Ion Astana Premier Tech 0:44
3 WOODS Michael Israel Start-Up Nation 0:47
4 POGAČAR Tadej UAE-Team Emirates 0:49
5 POELS Wout Bahrain Victorious 2:33
6 YATES Simon Team BikeExchange 2:43
7 PARET-PEINTRE Aurélien AG2R Citroën Team 3:03
8 MARTIN Guillaume Cofidis, Solutions Crédits 3:03
El Giro de Italia, una de la grandes del ciclismo, que cuenta con más de 100 años de historia, ha tenido en los últimas temporadas grandes actuaciones de los escarabajos, como la de Daniel Felipe Martínez en la Corsa Rosa 2024.
En las ediciones más recientes de la ronda italiana, varios son los escarabajos que han logrado colarse entre los puestos de honor. El primero fue Rigoberto Urán en 2013 y el último el de Daniel Martínez en la última edición.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda los ocho podios de los pedalistas colombianos en la prestigiosa carrera italiana, que llegó al mundo del ciclismo ya hace más de un lustro y que este año cumple su edición número 108.
El Tour de Kumano 2025 quedó en manos de Mark Stewart (Solution Tech-Vini Fantini). El británico, de 29 años, que ganó la etapa reina en la carrera japonesa, defendió sin contratiempos el liderato en la última etapa, disputada por los alrededores de la población Taiji, localizada en la prefectura de Wakayama.
Los puestos de honor de la carrera nipona los completaron el danés Mathias Bregnhøj (Terengganu Cycling Team) y el japonés Atsushi Oka (Utsunomiya Blitzen), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación al único colombiano en competencia, Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) terminó en el puesto 35° a 9:37 de Stewart, mientras que el venezolano Leonel Quintero (Victoire Hiroshima) ocupó la casilla 16°, a más de 2 minutos del nuevo campeón.
La última etapa la ganó el serbio Dušan Rajović (Solution Tech Vini Fantini), quien fue el más rápido en el embalaje final, logrando su segunda victoria en la carrera asiática, luego de recorrer 104,3 kilómetros en la región de Wakayama.
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo