Rigoberto Urán (EF Education Nippo) se llevó una magnifica victoria este sábado en la séptima y penúltima etapa del Tour de Suiza, contrarreloj individual de 23.2 kilómetros parra hombres de alta potencia que se disputó entre Disentis Sedrun y Andermatt. Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) mantiene el liderato.
Con su triunfo en esta crucial jornada a cronometro, el antioqueño que marcó la pauta desde el punto intermedio de cronometraje ubicado en el kilómetro 11.9, consiguió ascender a la segunda casilla de la clasificación general. Por su parte, Esteban Chaves (Team BikeExchange) se mantiene décimo en la clasificación general.
En esta ocasión, Urán que rodó a una velocidad promedio de 38.6 Km/h, superó por un amplio margen de 40 segundos al Campeón Mundial y gran favoritos a la victoria este sábado, Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step) que fue segundo y por 54 segundos al corredor local Gino Mader (Bahrain Victorious) que ocupó la tercera posición.
Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) que cedió 54 segundos en meta con Urán, mantiene el liderato, tan solo por 17 segundos sobre la gran figura del EF Education Nippo que obtiene su primer triunfo de la temporada y se ubica a 17 segundos del ecuatoriano que sobre el final logró salvaguardar su privilegiada posición.
Alta montaña espera por los corredores este domingo en la etapa final de la ronda helvética, jornada de 159 kilómetros que parte y finaliza en Andermatt, luego de transitar por dos puertos de primera y uno más fuera de categoría con 13 Km al 6.8 %, que concluye con quince kilómetros para el arribo.
En un final espectacular, Pierre Gautherat ganó la tercera etapa de los Cuatro Días de Dunkerque 2025. El joven ciclista francés del Decathlon AG2R La Mondiale Team resistió el embate del pelotón y salió victorioso luego de recorrer 154,2 kilómetros entre Valenciennes y Famars.
El corredor galo sorprendió a los velocistas y derrotó con lo justo a su compatriota Axel Zingle (Team Visma | Lease a Bike), ganador de la jornada inaugural, y quien se quedó corto en el embalaje, pero sigue siendo el líder de la carrera francesa.
En cuanto al único colombiano en competencia, el sprinter antioqueño Fernando Gaviria (Movistar Team) entró rezagado en la casilla 52° a más de 5 minutos del ganador.
Con relación clasificación general, el francés Axel Zingle (Team Visma | Lease a Bike) mantuvo el liderato de la carrera. El segundo puesto lo ocupa su compatriota Pierre Gautherat (Decathlon AG2R La Mondiale Team) a 4 segundos del líder.
La edición 69 de los 4 Jours de Dunkerque / Grand Prix des Hauts de France (2.Pro) continuará este sábado con una etapa ondulada de 172,7 kilómetros entre las localidades francesas de La Chapelle d’Armentières y Cassel.
4 Jours de Dunkerque / Grand Prix des Hauts de France (2.Pro) Resultados Etapa 3 | Valenciennes – Famars (154,2 km)
La etapa reina del Tour de Hungría la ganó Harold Martín López (XDS Astana Team). El ecuatoriano fue el más fuerte en el ascenso final y logró la victoria en solitario, luego de recorrer 162,8 kilómetros entre Gödöllő y Gyöngyös-Kékestető.
El corredor suramericano, de 24 años, alcanzó su segunda victoria de la temporada, al superar al italiano Alessandro Covi (UAE Team Emirates – XRG) y al danés Albert Withen Philipsen (Lidl – Trek), quienes ingresaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a la clasificación general, el ecuatoriano Harold Martín López (XDS Astana Team) le arrebató el liderato de la carrera europea al neerlandés Danny van Poppel(Red Bull-BORA-hansgrohe). El segundo puesto ahora lo ocupa el italiano Alessandro Covi (UAE Team Emirates – XRG) a 11 segundos del nuevo líder.
La cuarta etapa de la ronda húngara se correrá este sábado con un recorrido en su mayoría llano de 153,6 kilómetros entre Tata y Székesfehérvár, que incluye un puerto de montaña de tercera categoría.
Tour de Hongrie (2.Pro) Resultados Etapa 3 | Gödöllő – Gyöngyös-Kékestető (162,8 km)
La cuarta edición de la Itzulia Femenina, que inició con cuatro pedalistas colombianas, vivió su primera etapa, una jornada ondulada de 148,5 kilómetros, que se llevó a cabo entre Zumarraga y Agurain.
Transcurrida la primera fracción de la ronda vasca para mujeres, la antioqueña Paula Patiño (Movistar Team) se situó como la mejor colombiana en el puesto 50° con el mismo tiempo del ganadora, la neerlandesa Mischa Bredewold (SD Worx-Protime).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de las pedalistas nacionales en la carrera World Tour, tras la jornada inaugural.
Itzulia Femenina 2025 – Clasificación General de las Colombianas
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo