Con la presencia de grandes figuras mundiales, incluidos dos pedalistas colombianos, Sergio Higuita y Fernando Gaviria, este sábado 20 de marzo se disputará la siempre exigente y espectacular Milano-Sanremo. Primera clásica monumento de la temporada, que contará con la presencia de sus últimos siete vencedores.
La más sentida ausencia en la partida, el arribo y el trazado de esta prueba que presenta un listado de ilustres campeones será el público, que debido a las medidas sanitarias y a la situación de salud pública generada por la pandemia del COVID-19, no podrán salir multitudinariamente a las vías para acompañar a las estrellas que medirán fuerza sobre 299 kilómetros entre Milano y Sanremo.
Eddy Merckx ganó Milano-Sanremo en siete oportunidades
De Merckx a Van Aert, un listado de ilustres campeones
En el libro dorado de grandes campeones de esta prueba, se destaca la presencia de hombres de gran historia y trascendencia para el ciclismo mundial, como el indomable ‘Canibal’ Eddy Merckx, vencedor en siete oportunidades entre 1966 y 1976, hasta Wout van Aert que busca seguir escribiendo su leyenda en la vía Roma.
El quíntuple vencedor Constante Girardengo, junto a los fantásticos Gino Bartalli y Fausto Coppi, vencedores en cuatro y dos ocasiones son otros de los nombres de gran prestigio que han escrito su nombre en el libro de grandes vencedores.
Fausto Coppi y Gino Bartali entre los ilustres que escribieron su nombre en el listado de campeones
En los 80s hombres como; Giuseppe Saronni (1983), Franceso Moser (1984), Laurent Fignon (1988 y 1989), Gianni Bugno en 1990 y Claudio Chiapucci en 1991, cerraron un ciclo de ruteros expertos en triunfar en esta prueba. Para dar paso a rodadores expertos como Erik Zabel que la ganó en 4 oportunidades. Mientras que ‘el gran patrón’ Mario Cipollini la ganó en el 2002 y el español Oscar Freire se quedaría con 3 victorias.
En la última década y un poco más, los velocistas y clasicómanos se la juegan por la victoria en esta prueba, en la que han vencido ilustres como; Fabián Cancellara (2008), Mark Cavendish (2009), Alexander Kristoff (2014), John Degenkolb (2015), Arnaud Démare (2016), Michal Kwiatkowski (2017) y Julian Alaphilippe (2019). El único vueltómano capaz de romper la hegemonía de los rematadores y especialistas en clásicas ha sido Vincenzo Nibali en el 2018.
Fernando Gaviria y Sergio Higuita buscarán la gloria por Colombia
Desde la primera gran aparición de un colombiano en esta prueba, en el año 1973, Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez con el equipo Bianchi-Campagnolo, una decena de escarabajos como Álvaro Mejía, Miguel Rubiano, Julián Arredondo, José Serpa, Winner Anacona y Carlos Betancur, siendo Fernando Gaviria el único nacido en esta tierra capaz de estar en el Top 5, como lo consiguiera en 2017.
El corredor antioqueño que será una de las grandes cartas del UAE Team Emirates, ha vivido experiencias agridulces en esta prueba en la que tendrá una gran opción de buscar la victoria este sábado. En su primera aparición de en esta carrera en 2016, Gaviria resultó involucrado en una caída en los 200 metros finales y finalizó en la posición 79.
En 2017 el corredor de La Ceja fue quinto, -hasta el momento su mejor ubicación en esta competencia-. En 2018 no participó, mientras que en 2019 ingresó en el grupo secundario en la casilla 16. En 2020, el antioqueño no logró entrar en la disputa y ocupó la posición 91. Ubicación que espera mejorar este año, en el que aspira a convertirse en el primer colombiano en subir al podio de esta prueba.
Este sábado en Milano, Sergio Higuita tomará la partida por primera ocasión en esta prueba, el corredor antioqueño que llega como una gran carta del EF Education Nippo, busca ratificar su gran explosividad y virtudes para la disputa de esta clase de pruebas.
Velocistas, clasicómanos y vueltómanos, los llamados a vencer en la vía Roma
El Campeón defensor Wout van Aert será sin duda junto a la estrella neerlandesa Mathieu van derPoel y el Campeón del Mundo Julian Alaphilippe, los llamados a vencer en esta prueba, impulsados en antecedentes anteriores en pruebas de esta naturaleza, que se adapta con precisión a sus condiciones. La batalla que se espera entre estos tres astros, que vienen con ritmo ideal y victorias de Tirreno Adriático, es sin duda el principal atractivo de la Milano-Sanremo 2021.
Entre los clasicómanos, Michal Kwiatkowski -ganador en 2017- el Campeón olímpico Greg van Avermaet y su coequipero Oliver Naesen -subcampeón en 2019-, junto a Peter Sagan -segundo en 2013 y 2016- y Philippe Gilbert que aspira a conquistar la victoria en la única clásica monumento que le resta, son las estrellas que buscarán el triunfo este sábado, frente a los tres ‘archifavoritos’.
El listado de astros que cuentan con una importante opción de triunfar lo complementan el irlandés Sam Bennett que ha tenido un pletórico inicio de temporada, mientras que los también velocistas Fernando Gaviria, Caleb Ewan, Elia Viviani, Pascal Ackermann, Giacomo Nizzolo y Arnaud Démare -vencedor en 2016- tendrán la primera gran opción de vencer, en caso de que la definición sea masiva, circunstancia que en los años precedentes no ha sucedido.
El reciente campeón de París Niza Maximilian Schachmann, junto a los franceses Guillaume Martin y Romain Bardet y el italiano Vincenzo Nibali -campeón en 2018- son algunos de los especialistas en grandes vueltas que buscarán el triunfo en el primer monumento del año este sábado.
La Cipressa y el Poggio, las claves en el recorrido de La Classicisima
La dureza y los 299 kilómetros de extensión que la componen, hacen de la siempre imprevisible Classicisima, una prueba ideal para hombres de gran explosividad y resistencia. En esta ocasión y como sucediera el año anterior, Milano Sanremo no transitará por el tradicional puerto del Turchino –afectado por un deslizamiento de tierra-, convirtiéndose en la principal novedad en su trazado.
En los primeros 120 kilómetros de carrera, los competidores transitarán por un terreno ampliamente llano, para encarar posteriormente sobre el kilómetro 172 el Colle di Giovo, ascensión que tomará el lugar del Turchino, por la que los corredores transitarán en la parte intermedia del recorrido.
En los cincuenta kilómetros finales, las cotas pondrán a prueba a los opcionados a definir en Sanremo. La primera de tres consecutivas será el Capo Mele, la segunda es Capo Cerva y posteriormente estará aparece el Capo Berta. Primer gran filtro previo a la Cipressa y el Poggio.
En el trazado de la imprevisible Classicisima, se destacan las ascensiones a la Cipressa (5.6 Km al 4.1 %) que concluye a 20 kilómetros de meta y el Poggio (3.7 Km al 3.7 %), cotas de gran dificultad que siempre resultan cruciales para conocer al vencedor de esta prueba, posterior a un raudo y vertiginoso descenso de 3.3 kilómetros, sumado a 2.3 kilómetros llanos hacia la línea final.
La edición 112 del Tour de Francia tendrá su primera jornada al cronometro, de las dos programadas, una crono de 33 kilómetros a disputarse este miércoles en la etapa. Hay que destacar que el perfil es totalmente llano, un ejercicio ideal para los especialistas.
La salida es un poco complicada, casi que en curva y con un primer trayecto, donde a todos les va a costar establecer una velocidad crucero con los giros y semicurvas en las vías estrechas.
Finalmente, los últimos 4400 metros, en el regreso a la ciudad portuaria de Caen, serán un poco menos técnicos que el tramo inicial, pero con una serie de curvas que requerirán de precaución.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los grandes favoritos para llevarse la victoria en la jornada al cronómetro trascendental.
El pedalista boyacense Robert Andrés Plazas (Team Guerreros Avinal) finalizó 6° en la quinta etapa del Tour de Martinica 2025, prueba que hace parte del calendario francés, en la que el guadalupano Damien Urcel (Selección de Guadalupe) se mantuvo firme en el liderato de la carrera caribeña.
La quinta fracción quedó en manos del joven neozelandés Noah Hollamby (Martigues SC-Payden&Rygel), que le ganó en el embalaje al francés Sonny Cadet (Charvieu-Chavagneux IC) y al líder Damien Urcel (Selección de Guadalupe).
Con relación al resto de los colombianos, los otros destacados fueron Anthuar González (Team Pédale Pilotine-Maxo Location) en el puesto 20° y Diego Cuervo (Team Pédale Pilotine-Maxo Location), ambos a más de 2 minutos del ganador.
La sexta jornada de la ronda caribeña se cumplirá este miércoles con una etapa ondulada de 124 kilómetros entre Lorrain y Sainte-Marie. El sucesor del francés Stéfan Bennett, campeón del año pasado, se conocerá el próximo lunes en Lamentin.
Tour de Martinica 2025 – Resultados Etapa 5 | Saint-Esprit y Macouba (111,7 km)
Presentado oficialmente el 100% Huevos-Alcaldía de Manizales-Liga de Caldas, que tendrá como baluarte principal a Didier Chaparro, ciclista risaraldense de 38 años, que a lo largo de su carrera ha conquistado las victorias más importantes de su palmarés en el Clásico RCN, y quien esta temporada contará con un selecto grupo de compañeros experimentados para conformar un equipo muy competitivo.
Bajo la dirección del mánager general Juan José Amador, la formación con sede en la capital caldense afrontará la temporada con el objetivo de figurar en las carrera más importantes del calendario nacional. Como entrenadores estarán Carlos Alberto Contreras y Daniel Alejandro Largo.
Gracias a la vinculación de marcas de prestigio como la Avícola caldense 100% Huevos como patrocinador principal y con el apoyo de la Alcaldía de Manizales y la Liga de Caldas, la escuadra manizaleña afrontará lo que resta de la campaña 2025.
Además de Chaparro, la nómina integran Alejandro Ruiz, Yeison Rincón, Jordan Tabares, Samuel Arias, Sergio Osorio, Juan Pablo Vallejo, Daniel Hoyos, Édison Osorio y Sebastián Echeverry.
Con la Vuelta al Valle iniciará su temporada la formación caldense. La Vuelta a Colombia y el Clásico RCN, serán los principales objetivos y una cuarta carrera está por definir, así lo hizo saber Juan José Amador, manager general del equipo.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo