Alaphilippe hasta el 2024 con Deceuninck Quick Step
El equipo Deceuninck Quick Step se sigue reforzando con miras al futuro y después de haber asegurado a Remco Evenepoel por 5 años ahora tiene la firma de Julian Alaphilippe hasta el 2024, lo que le garantiza a la gran escuadra de Patrick Lefevere seguirse manteniendo como una de las más poderosas de la gran carpa del ciclismo mundial.
800 victorias del Quick Step
La victoria de Mark Cavendish en la tercera etapa del Tour de Turquía tuvo un significado especial para el propio ciclista como para el equipo Deceuninck Quick Step y es que ésta significó el triunfo numero 800 para la estructura que desde 2003 puso en movimiento el mánager Patrick Lefevere, siempre con al apoyo de la firma Quick Step y la vinculación de otras marcas en diferentes periodos.
Ningún equipo puede contabilizar tal numero de victorias y su especialidad ha sido la consecución de triunfos en las grandes clásicas y carreras de un día, aunque también han obtenido múltiples satisfacciones parciales en carreras por etapas, sin llegar a ganar ninguna de las tres grandes, aunque lo intentaron con Rigoberto Urán (segundo del Giro en 2014). Fernando Gaviria (hoy en el UAE), Rodrigo Contreras (Astana) y Álvaro Hodeg actualmente con el Deceuninck, son los ciclistas colombianos que han hecho parte de esta portentosa escuadra.
Tour y Nativa con Depormundo en la Vuelta a Colombia
Uno de los equipos que estará en la Vuelta a Colombia como representante del ciclismo bogotano será el de la Fundación DEPORMUNDO que también estuvo en la Vuelta de la Juventud y tiene ya una gran experiencia y tradición gracias al manejo de José Parra. El conjunto para la Vuelta a Colombia se verá beneficiado ahora con la llegada de TOUR Y NATIVA, una prestigiosa tienda de bicicletas en Bogotá que decidió brindar su apoyo logístico a una entidad que ha luchado sin desmayo por la promoción del ciclismo en la capital del país.
El Tour de Los Alpes pierde figuras
La prestigiosa carrera italiana (antes Giro del Trentino) que tiene parte de su recorrido en territorio austriaco se verá fuertemente golpeada en su afiche de participantes entre los que se encuentran estrellas del ciclismo mundial como; Nairo Quintana, Rafal Majka, Alexander Vlasov, Thibaut Pinot, Romain Bardet, entre otros, pero se notará la ausencia de Egan Bernal (molestias de espalda), Vincenzo Nibali (fractura de radio derecho) y Fabio Aru (cambio de programa). La carrera no se llevó a cabo el año anterior a causa de la pandemia.
Después del accidente que le costó fractura en una de sus manos y una vez pasado por el quirófano, el formidable esprínter colombiano Fernando Gaviria viajó a su sitio de residencia en el oriente antioqueño con el fin de recuperarse totalmente y hacer la mejor preparación posible antes de volver a Europa con miras a su participación en el Giro de Italia. Aun no se conoce la fecha de retorno a Europa por parte de Gaviria y tampoco se sabe si correrá una prueba antes del la “Carrera de la camiseta rosada”.
Cómo manejar el miedo después de un grave accidente
Un articulo muy interesante apareció en la revista BS de Italia sobre un tema de candente actualidad y es la manera como los ciclistas o deportistas en general manejan el miedo para volver a la competencia después de sufrir caída o accidentes graves que los han tenido hospitalizados y sus vidas o continuidad de sus carreras deportivas en riesgo.
Los nombres de Chris Froome, Fabio Jakobsen, Remco Evenepoel y ahora Vincenzo Nibali son citados como ejemplos individuales de casos que en general ameritan un proceso no solamente físico y médico sino igualmente psicológico a partir del propio individuo, su familia, equipo (incluidos compañeros patronos y staff técnico), como factores definitivos para devolver la seguridad del ciclista al volver a enfrentarse a las mismas circunstancias que lo llevaron a la suspensión de su actividad.
“No es como golpearse un dedo y estar listo al día siguiente. Aquí se trata de una situación de alta complejidad e incertidumbre al regresar” sentencia el interesante articulo.
La edición 112 del Tour de Francia, que cuenta con la participación de 4 colombianos, vivió su quinta etapa, una jornada al cronómetro de 33 kilómetros por los alrededores de la ciudad portuaria de Caen, que fue ganada porel belga Remco Evenepoel (Soudal – Quick Step).
Transcurridas cinco fracciones de la ronda francesa,el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) se mantuvo como el mejor colombiano, ahora en el puesto 14° a 3:51 del nuevo líder, el esloveno Tadej Pogacar(UAE Team Emirates-XRG).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la prestigiosa ronda gala, luego de las cinco primeras jornadas.
Tour de Francia 2025 – Clasificación General de los colombianos tras la quinta etapa
Tras la cancelación por motivos de fuerza mayor de las competencias programadas en Girardot y Antioquia, el Nativos Team continúa su preparación con miras a afrontar con fuerza la Vuelta al Valle 2025, una de las competencias más emblemáticas del calendario ciclístico nacional.
La escuadra, dirigida técnicamente por el profesor Roberto «El Oso» Sánchez, viene de competir en la Clásica de Fusagasugá y ha intensificado su trabajo con el objetivo de tener una destacada presentación en la tierra que vio nacer a este equipo de ciclismo, caracterizado por su color naranja y por la calidez con la que ha sido recibido en el mundo del pedal.
Para esta edición de la carrera, el Nativos Team contará con una nómina de lujo encabezada por el excampeón mundial de ruta y jefe de filas Fabio Duarte. Lo acompañarán Edison Muñoz, Hernán Joya, Diego Soracá, Saúl Burgos, el vallecaucano José Luis Ávila, Robinson Ortega y Juan David Forero, todos bajo la dirección administrativa del Dr. Prada.
Como parte de su preparación hacia la Vuelta al Valle, el Nativos Team tiene presupuestado realizar un chequeo clave entre Bogotá, Villeta y el Alto del Vino, un recorrido exigente que, además, será una de las etapas en la próxima Vuelta a Colombia. Asimismo, se tiene prevista una «prevuelta» con la nómina completa del equipo en las carreteras del Valle del Cauca, con el objetivo de aclimatarse, reconocer los terrenos y fortalecer el trabajo en equipo antes de la competencia oficial.
El recorrido de la Vuelta al Valle 2025 será exigente y colorido, atravesando paisajes representativos del «Valle Invencible».
Cumpliendo con los pronósticos, el belga Remco Evenepoel (Soudal – Quick Step) ganó la quinta etapa del Tour de Francia 2025, una contrarreloj individual de 33 kilómetros, disputada este miércoles por los alrededores de la ciudad portuaria de Caen.
El belga paró los cronómetros en 36:42” para vencer por 16 segundos al esloveno Tadej Pogacar(UAE Team Emirates-XRG), que se apoderó del liderato. En tercer lugar quedó Edoardo Affini (Team Visma | Lease a Bike). El campeón europeo realizó el ejercicio individual a una velocidad media de 54,1 km / h.
En cambio, no fue una contrarreloj tan positiva para dos corredores que se defienden bien en estas lides como Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) y Jonas Vingegaard(Team Visma | Lease a Bike). El esloveno perdió 1:19 para concluir 12°, mientras que peor le fueron las cosas al escandinavo, que cedió 1:21.
Por las huestes nacionales el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) realizó un buen ejercicio, ocupando la casilla 28° a 2:18”, mientras que el resto de colombianos cedieron más de 4 minutos.
La ronda francesa vivirá este jueves 10 de julio, la sexta fracción, una jornada ondulada, de 201,5 kilómetros, entre Bayeux y Vire Normandie, que incluye seis puertos montañosos categorizados.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo