Ruta
Paracycling colombiano viaja al Campeonato del Mundo en Portugal

En horas de la noche de este viernes 4 de junio, se desplaza a Portugal la Selección Colombia de Paracycling que tiene como objetivo la máxima cita orbital de la modalidad antes de los Juegos Paralímpicos de Tokio, bajo la dirección del seleccionador nacional Chepe Castro y sus asistentes Héctor Mayorga y Marco Tulio Ruiz.
La delegación está compuesta por 2 damas (Carolina Munévar y Paula Ossa) y 9 hombres (Diego Dueñas, Alejandro Perea, Carlos Vargas, Marlon Pérez, Nelson Serna, Juan José Betancur, Edwin Matiz, Juan José Florián y el joven Edwin León), acompañados además por un masajista, un mecánico y una clasificadora.
El certamen orbital se desarrollará entre el 9 y el 13 de este mes y permitirá apreciar el nivel en el que se encuentra no sólo el seleccionado nacional sino igualmente sus rivales mirando ya hacia Tokio y estimulados por la búsqueda de una nueva casilla para la cita japonesa, para sumarla a un quinto cupo que la UCI ha entregado hace 2 días a nuestro país, con base en los resultados obtenidos en las Copas Mundo realizadas anteriormente.
Antes de partir para el país lusitano, Chepe Castro se mostró: “Satisfecho con la entrega de este nuevo cupo y la posibilidad de otro hacia Tokio lo que nos sirve para mostrar el progreso de nuestro movimiento tanto en calidad como en cantidad, en el campo nacional como internacional, lo que refleja el resultado del trabajo que por años hemos venido realizando entre dirigentes, deportistas y familiares así como los entrenadores”.
“Esperamos en este Campeonato Mundial concluir nuestro proceso de entrenamientos y competencias con rumbo a los Juegos Paralímpicos y confío en que nuestro país será un gran protagonista en las diversas modalidades y categorías en las cuales vamos a competir”, puntualizó el connotado técnico nacional al cual se debe en gran parte el avance del paracycling colombiano.
Ruta
Una caída en la sexta etapa obliga a Egan Bernal a retirase de la Volta a Catalunya 2023

El ganador del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021, Egan Bernal, se vio forzado a retirarse de la Volta a Catalunya 2023 por un enredón con el español David González del Caja Rural-Seguros RGA, en el transcurso de la sexta etapa entre Martorelli y Molins de Rei.
La organización de la ronda catalana confirmó que el retiro del colombiano se dio por una caída a 90 kilómetros para la llegada, sin embargo se desconocen detalles de la condición física del escarabajo.
Egan, que disputaba su primera prueba luego de su abandono en la Vuelta a San Juan 2023, venia cumpliendo un trabajo de gregario, destacándose al frente del pelotón en función de sus compañeros de equipo con el fin de coger ritmo y sumar kilómetros en sus piernas.
El Ineos Grenadiers todavía no se ha pronunciado sobre el incidente del pedalista colombiano. Recordemos que el pedalista zipaquireño está programado para correr la Vuelta al País Vasco (Itzulia), prueba que comenzará el 3 de abril.
Ruta
Jarlinson Pantano presentó el equipo de ciclismo de su fundación; se estrenará en la Vuelta al Sur

El gran proyecto del exciclista profesional Jarlinson Pantano, que apoya a las nuevas generaciones del ciclismo del Valle del Cauca, volverá a competir en el calendario nacional. Sus primeros retos del año serán la Vuelta al Sur y la Clásica de Anapoima.
Después una obligada pausa, la Fundación Jarlinson Pantano, abre de nuevo sus puertas al futuro del ciclismo colombiano y en particular a los talentos vallecaucanos, con un ambicioso proyecto de formación de las nuevas promesas.
El equipo de la Fundación Jarlinson Pantano, que estará dirigido por Dalivier Ospina, fue presentado el pasado jueves en las instalaciones de la Tienda Specialized Pantano, ubicada en el barrio Ciudad Jardín.

El nuevo equipo de la Fundación Jarlinson Pantano. (Foto © FJP)
El grupo lo integran cinco corredores sub-23: Mateo Mondragón, Jhohan Steven Marín, Jorge Cortés, Johany Pastes, Santiago Vélez y el risaraldense Juan David Alzate. Más dos corredores élite Jair Aparicio y Carlos Steven Josa.
El proyecto ciclístico contará con el respaldo de empresas y patrocinadores como Quest, Specialized, Besaide, Constructora Santa Providencia SAS, La Tienda Specialized Pantano, TKA ropa de ciclismo, Gatorade y Toning Alimentos.
Ruta
Juan Sebastián Molano se accidenta en Bélgica; presenta una conmoción cerebral y fractura en un dedo del pie

El velocista colombiano Juan Sebastián Molano fue atropellado por un carro mientras se entrenaba en Bélgica y estará fuera de competencia durante varias semanas. La noticia la confirmó en las últimas horas su equipo, el UAE Team Emirates.
La Revista Mundo Ciclístico conoció que el sprinter boyacense fue hospitalizado por conmoción cerebral, tuvo 6 puntos en ceja derecha, herida en la quijada, hematoma en rodilla izquierda, fractura en dedo medio de pie derecho, raspones en cara, brazos y piernas.
El fuerte accidente se presentó en un entrenamiento previo a la carrera Gent-Wevelgem, la cual iba a disputar en territorio belga el próximo domingo 26 de marzo.
“Desafortunadamente Juan Sebastián Molano queda descartado por haber sufrido numerosas lesiones en un accidente de entrenamiento en Bélgica. Entre sus lesiones, Molano sufrió una conmoción cerebral y una fractura en un dedo del pie, lo que lo mantendrá al margen durante algunas semanas. Ánimo, Sebas”, publicó el equipo en su redes sociales.
Este incidente frena el buen año que estaba teniendo el colombiano en el calendario europeo. El principal objetivo del corredor paipano en la temporada es la Vuelta a España, que se correrá entre agosto y septiembre.