Ruta
Orden y horario de partida para la CRI, etapa 20 del Tour de Francia
Publicado
Hace 4 añosel

Un total de 142 corredores tomarán la partida este sábado en la penúltima etapa del Tour de Francia, contrarreloj individual de 30.8 kilómetros que se disputará entre Libourne y Saint-Émilion.
El belga Tim Declerq (Deceuninck-Quick Step) a las 6:05 a.m. será el primer corredor en tomar la partida para afrontar esta prueba en la que Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) a las 10:19 a.m. será el último en ser de la largada.
El primer colombiano partir para afrontar los 30.8 kilómetros de esta jornada a cronometro será Nairo Quintana (Team Arkéa Samsic)a las9:25 a.m. Diez minutos más tarde, a las 9:35 a.m. Sergio Higuita (EF Education-Nippo) iniciará su aventura a cronometro, mientras que Sergio Henao (Qhubeka NextHash) a las 9:41 a.m. hará lo propio.
El corredor 130 en partir será Esteban Chaves (Team BikeExchange) que abandonará el partidor a las 9:55 a.m. El último ‘escarabajo’ en partir será Rigoberto Urán (EF Education-Nippo) a las 10:01 a.m.
Horario y Orden de Partida CRI Etapa 20 del Tour de Francia
1 DECLERCQ Tim (Deceuninck-Quick Step) 6:05
2 BOL Cees (Team DSM) 6:06
3 CAVENDISH Mark (Deceuninck-Quick Step) 6:08
4 MØRKØV Michael (Deceuninck-Quick Step) 6:09
5 PEDERSEN Mads (Trek-Segafredo) 6:11
6 HOLLENSTEIN Reto (Israel Start-Up Nation) 6:12
7 DEVENYNS Dries (Deceuninck-Quick Step) 6:14
8 ZABEL Rick (Israel Start-Up Nation) 6:15
9 FROOME Chris (Israel Start-Up Nation) 6:17
10 WALLAYS Jelle (Cofidis) 6:18
11 CABOT Jérémy (Total Energies) 6:20
12 BENNETT Sean (Qhubeka NextHash) 6:21
13 SIMON Julien (Total Energies) 6:23
14 EEKHOFF Nils (Team DSM) 6:24
15 NIEUWENHUIS Joris (Team DSM) 6:26
16 HALLER Marco (Bahrain-Victorious) 6:27
17 GREIPEL André (Israel Start-Up Nation) 6:29
18 BARBERO Carlos (Qhubeka NextHash) 6:30
19 GOLDSTEIN Omer (Israel Start-Up Nation) 6:32
20 WALSCHEID Max (Qhubeka NextHash) 6:33
21 CLARKE Simon (Qhubeka NextHash) 6:35
22 VAN POPPEL Danny (Intermarché-Wanty-Gobert) 6:36
23 VAN POPPEL Boy (Intermarché-Wanty-Gobert) 6:38
24 OSS Daniel (BORA-Hansgrohe) 6:39
25 SCHELLING Ide (BORA-Hansgrohe) 6:41
26 PÖSTLBERGER Lukas (BORA-Hansgrohe) 6:42
27 VAKOČ Petr (Alpecin-Fenix) 6:44
28 BJERG Mikkel (UAE Team Emirates) 6:45
29 LAENGEN Vegard Stake (UAE Team Emirates) 6:47
30 GRUZDEV Dmitriy (Astana-Premier Tech) 6:48
31 JUUL-JENSEN Christopher (Team BikeExchange) 6:50
32 PEDERSEN Casper (Team DSM) 6:51
33 PHILIPSEN Jasper (Alpecin-Fenix) 6:53
34 BISSEGGER Stefan (EF Education-Nippo) 6:54
35 BALLERINI Davide (Deceuninck-Quick Step) 6:56
36 SBARAGLI Kristian (Alpecin-Fenix) 6:57
37 BOIVIN Guillaume (Israel Start-Up Nation) 6:59
38 THEUNS Edward (Trek-Segafredo) 7:00
39 COSNEFROY Benoît (AG2R Citroën) 7:02
40 DURBRIDGE Luke (Team BikeExchange) 7:03
41 MEZGEC Luka (Team BikeExchange) 7:05
42 GILBERT Philippe (Lotto-Soudal) 7:06
43 WRIGHT Fred (Bahrain-Victorious) 7:08
44 RICKAERT Jonas (Alpecin-Fenix) 7:09
45 VERONA Carlos (Movistar Team) 7:11
46 HIRSCHI Marc (UAE Team Emirates) 7:12
47 VAN AVERMAET Greg (AG2R Citroën) 7:14
48 García Cortina Iván (Movistar Team) 7:15
49 CHEVALIER Maxime (B&B Hotels) 7:17
50 LAPORTE Christophe (Cofidis) 7:18
51 PÉRICHON Pierre-Luc (Cofidis) 7:20
52 SWIFT Connor (Team Arkéa Samsic) 7:21
53 ARCAS Jorge (Movistar Team) 7:23
54 PEREZ Anthony (Cofidis) 7:24
55 BARTHE Cyril (B&B Hotels) 7:26
56 ARMIRAIL Bruno (Groupama-FDJ) 7:27
57 SWEENY Harry (Lotto-Soudal) 7:29
58 DE GENDT Thomas (Lotto-Soudal) 7:31
59 FERNÁNDEZ Rubén (Cofidis) 7:33
60 HERRADA Jesús (Cofidis) 7:35
61 GAUTIER Cyril (B&B Hotels) 7:37
62 MATTHEWS Michael (Team BikeExchange) 7:39
63 ZIMMERMANN Georg (Intermarché-Wanty-Gobert) 7:41
64 DOUBEY Fabien (Total Energies) 7:43
65 COSTA Rui (UAE Team Emirates) 7:45
66 GODON Dorian (AG2R Citroën) 7:47
67 TEUNISSEN Mike (Jumbo-Visma) 7:49
68 ARANBURU Alex (Astana-Premier Tech) 7:51
69 DE LA PARTE Víctor (Total Energies) 7:53
70 MCNULTY Brandon (UAE Team Emirates) 7:55
71 SKUJIņš Toms (Trek-Segafredo) 7:57
72 NAESEN Oliver (AG2R Citroën) 7:59
73 ERVITI Imanol (Movistar Team) 8:01
74 ASGREEN Kasper (Deceuninck-Quick Step) 8:03
75 KWIATKOWSKI Michał (INEOS Grenadiers) 8:05
76 TURGIS Anthony (Total Energies) 8:07
77 HOULE Hugo (Astana-Premier Tech) 8:09
78 VAN MOER Brent (Lotto-Soudal) 8:11
79 ROTA Lorenzo (Intermarché-Wanty-Gobert) 8:13
80 GESBERT Élie (Team Arkéa Samsic) 8:15
81 GEOGHEGAN HART Tao (INEOS Grenadiers) 8:17
82 GESCHKE Simon (Cofidis) 8:19
83 SCHÄR Michael (AG2R Citroën) 8:21
84 DILLIER Silvan (Alpecin-Fenix) 8:23
85 CORT Magnus (EF Education-Nippo) 8:25
86 FRAILE Omar (Astana-Premier Tech) 8:27
87 VAN BAARLE Dylan (INEOS Grenadiers) 8:29
88 RUTSCH Jonas (EF Education-Nippo) 8:31
89 KÜNG Stefan (Groupama-FDJ) 8:33
90 COLBRELLI Sonny (Bahrain-Victorious) 8:35
91 VALGREN Michael (EF Education-Nippo) 8:37
92 POLITT Nils (BORA-Hansgrohe) 8:39
93 ROLLAND Pierre (B&B Hotels) 8:41
94 BAKELANTS Jan (Intermarché-Wanty-Gobert) 8:43
95 LATOUR Pierre (Total Energies) 8:45
96 RODRÍGUEZ Cristián (Total Energies) 8:47
97 FORMOLO Davide (UAE Team Emirates) 8:49
98 POWLESS Neilson (EF Education-Nippo) 8:51
99 DONOVAN Mark (Team DSM) 8:53
100 MADOUAS Valentin (Groupama-FDJ) 8:55
101 THOMAS Geraint (INEOS Grenadiers) 8:57
102 STUYVEN Jasper (Trek-Segafredo) 8:59
103 MARTIN Dan (Israel Start-Up Nation) 9:01
104 PORTE Richie (INEOS Grenadiers) 9:03
105 FUGLSANG Jakob (Astana-Premier Tech) 9:05
106 BERNARD Julien (Trek-Segafredo) 9:07
107 PACHER Quentin (B&B Hotels) 9:09
108 MAJKA Rafał (UAE Team Emirates) 9:11
109 KUSS Sepp (Jumbo-Visma) 9:13
110 ELISSONDE Kenny (Trek-Segafredo) 9:15
111 BUCHMANN Emanuel (BORA-Hansgrohe) 9:17
112 MOHORIČ Matej (Bahrain-Victorious) 9:19
113 MEURISSE Xandro (Alpecin-Fenix) 9:21
114 ALAPHILIPPE Julian (Deceuninck-Quick Step) 9:23
115 QUINTANA Nairo (Team Arkéa Samsic) 9:25
116 KONRAD Patrick (BORA-Hansgrohe) 9:27
117 IZAGIRRE Ion (Astana-Premier Tech) 9:29
118 CASTROVIEJO Jonathan (INEOS Grenadiers) 9:31
119 VALVERDE Alejandro (Movistar Team) 9:33
120 HIGUITA Sergio (EF Education-Nippo) 9:35
121 BONNAMOUR Franck (B&B Hotels) 9:37
122 MOLLEMA Bauke (Trek-Segafredo) 9:39
123 HENAO Sergio (Qhubeka NextHash) 9:41
124 VAN AERT Wout (Jumbo-Visma) 9:43
125 GUERREIRO Ruben (EF Education-Nippo) 9:45
126 TEUNS Dylan (Bahrain-Victorious) 9:47
127 POELS Wout (Bahrain-Victorious) 9:49
128 PARET-PEINTRE Aurélien (AG2R Citroën) 9:51
129 MEINTJES Louis (Intermarché-Wanty-Gobert) 9:53
130 CHAVES Esteban (Team BikeExchange) 9:55
131 CATTANEO Mattia (Deceuninck-Quick Step) 9:57
132 GAUDU David (Groupama-FDJ) 9:59
133 URÁN Rigoberto (EF Education-Nippo) 10:01
134 BILBAO Pello (Bahrain-Victorious) 10:03
135 MARTIN Guillaume (Cofidis) 10:05
136 LUTSENKO Alexey (Astana-Premier Tech) 10:07
137 MAS Enric (Movistar Team) 10:09
138 KELDERMAN Wilco (BORA-Hansgrohe) 10:11
139 O’CONNOR Ben (AG2R Citroën) 10:13
140 CARAPAZ Richard (INEOS Grenadiers) 10:15
141 VINGEGAARD Jonas (Jumbo-Visma) 10:17
142 POGAČAR Tadej (UAE Team Emirates) 10:19
Tal vez te interese
-
Tour de Francia 2025: una cálida bienvenida le dio Lille a los corredores y equipos
-
En el Tour de Francia 1975: ‘Cochise’ el pionero del ciclismo colombiano (primera parte)
-
Ciclo-Retro: los colombianos con más participaciones en la historia del Tour de Francia
-
Ranking UCI: así quedó el escalafón antes del Tour de Francia 2025
-
Tour de Francia 2025: así llegan Einer Rubio, Santiago Buitrago, Harold Tejada y Sergio Higuita
-
Análisis: así se presentan al Tour de Francia 2025 los equipos que lideran Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Primoz Roglic
Ruta
Tour de Francia 1985: Colombia por la puerta grande con dos camisetas y tres etapas
Publicado
Hace 6 horasel
3 julio, 2025Por
Redacción RMC
Por su presentación inicial en el Tour de Francia 1983 y 1984 en calidad de equipo “Amateur” con el auspicio de Pilas Varta y la demostración de capacidad y determinación de sus pedalistas, lo organizadores de la máxima cita mundial del ciclismo decidieron invitar de nuevo a un conjunto colombiano para la edición correspondiente a 1985, sabiendo que para entonces el ciclismo colombiano había “cambiado de ropa”, siguiendo los consejos y experiencias brindadas y adquiridas aquí y en Europa por parte de dirigentes, entrenadores, ciclistas, patrocinadores, etc.
La nueva vestimenta identificó a partir de ese año al ciclismo colombiano como integrante de la categoría profesional del ciclismo , máxima expresión de la élite mundial para la época y fue por ello que el equipo con el cual se hizo presente nuestro país en Plumelec rumbo a París para tomar parte en el Tour de ese año, llegó vestido con el uniforme en cuya camiseta y pantaloneta aparecieron los nombres de Café de Colombia-Varta-Mavic para enfrentar un desafío de 22 etapas (una de ellas con 2 sectores ), un prólogo, dos contrarreloj (73 km por equipos y 75 individual ) con un total de 4.109 kilómetros a recorrer entre el 28 de junio y el 28 de Julio de 1985.
LOS CONQUISTADORES

Fabio Parra y Lucho Herrera, grandes animadores del Tour de Francia 1985. (Foto © RMC)
El escuadrón colombiano estuvo conformado por Luis Herrera, Fabio Parra, Rafael Acevedo, Antonio Agudelo, Rogelio Arango, Carlos Mario Jaramillo, Herman Loaiza, Reynel Montoya, Néstor Mora y Pablo Wilches dirigidos por Raúl Mesa quienes llegaron para enfrentar a los astros del ciclismo mundial encabezados por Bernard Hinault, Greg Lemond, Stefan Roche, Sean Kelly, Phil Anderson, Pedro Delgado, etc.
Fue el día (5 de Julio) cuando Lucho Herrera inició la presentación de credenciales ante el gran ciclismo del Tour-85 ubicándose tercero en la séptima etapa de la prueba que llegó a Nancy después de 217 kilómetros, una jornada plana como las anteriores en las que velocistas y cazadores de etapas venían haciendo su festín desde la primera etapa.
Y hubo que esperar solo al día siguiente para ver a Bernard Hinault ganando la CRI de 75 kilómetros y de paso con la camiseta de líder iniciando el camino hacia su quinto título de campeón, pero no contaba con que tres días más tarde, en el primer gran encuentro con la alta montaña, rumbo a Morzine, estallaría en pleno Tour la bomba H ( Herrera-Hinault) saliendo ileso como brillante ganador de la jornada el “jardinerito” colombiano y también sin daños colaterales el bretón que seguía vestido de amarillo pero herido en su orgullo.
LA LETRA CON SANGRE….

En Saint Étienne, victoria ensangrentada de Lucho en el Tour de 1985. (Foto © RMC)
Ante la mirada incrédula de sus rivales pero con la admiración y reconocimiento de periodistas, dirigentes y público, el ciclismo colombiano se “puso de ruana” el Tour a partir de ese día con una seguidilla de formidables y espectaculares éxitos como el doblete Parra- Herrera que al día siguiente apareció venciendo en Lans en Vecors (Fabio) y 48 horas después, de nuevo Lucho llega vencedor a Saint Etienne con su rostro chorreando sangre luego de una caída bajando hacia la capital de la bicicleta en Francia, protagonizando uno de los episodios más dramáticos y recordados de la historia del Tour, rematado con la caída y rostro también ensangrentado de Hinault en la llegada, lo que hizo que los dos gigantes se encontraran en el mismo hospital minutos después para ser atendidos.
Para sellar su magistral actuación, los Café de Colombia entablaron una feroz lucha con Fabio Parra en pos de la camiseta blanca de mejor debutante (hoy mejor joven) frente al español Eduardo Chozas y consiguen, además, ubicar a Lucho, ya apoderado de la camiseta de los puntos rojos como mejor escalador, segundo de la etapa 17 en Luz Ardiden ganada por Perico Delgado a 5 días del final en Paris.
Con la victoria de Rudy Matthijs sobre Sean Kelly en la etapa de cierre y la ceremonia de premiación con Bernard Hinault como Campeón por quinta y última vez para un corredor francés acompañado del norteamericano Greg Lemond y el irlandés Stephen Roche concluyó la Gran Avantura de ese año que hoy 40 años después tiene recuerdos inolvidables para el ciclismo colombiano y mundial como la entrega del relevo por parte de Hinault a Lemond quien ganaría el Tour del año siguiente y el retiro de Miguel Induráin en su primer Tour, quien posteriormente ganaría la carrera en 5 oportunidades.

Podio final con Jacques Chirac, Fabio Parra, Rudy Matthijs, Maarten Ducrot, Luis Herrera, Bernard Hinault, Greg Lemond y Sean Kelly, los diferentes ganadores del Tour de Francia de 1985. (Foto © RMC)
El domingo 21 de Julio de 1985, tiene que ser recordado hoy como el día en que el ciclismo colombiano entró por la puerta grande del ciclismo mundial en la ceremonia de premiación que tuvo lugar en la famosa avenida de los Campos Elíseos de la capital francesa, donde recibieron su credencial como nuevos miembros de ese exclusivo club de la élite, recibiendo la camiseta blanca de puntos rojos para Luis Herrera como el mejor escalador, la de color blanco para Fabio Parra como mejor debutante (hoy mejor joven) y la satisfacción de haber ganado tres etapas y saberse entre los diez mejores ciclistas del mundo al clasificarse Lucho en el séptimo lugar y Fabio en el octavo, gracias a un extraordinario y admirable trabajo individual y colectivo con solo dos abandonos: Rogelio Arango y Antonio Agudelo por parte del Café de Colombia además de Pacho Rodríguez del conjunto español ZOR.
Han transcurrido desde entonces 40 años a lo largo de los cuales se ha escrito por parte de nuestros ciclistas una historia que figura con letras de oro en los libros del Tour de Francia coronada finalmente con la fantástica victoria de Egan Bernal en 2019, hazaña que honra la tenacidad, determinación, clase y talento del ciclista de nuestro país.
Ruta
Tour de Francia 2025: una cálida bienvenida le dio Lille a los corredores y equipos
Publicado
Hace 10 horasel
3 julio, 2025Por
Redacción RMC
A dos días del pistoletazo de salida del Tour de Francia 2025, los 184 ciclistas que participarán en esta Grand Bouclé se presentaron oficialmente en la ciudad de Lille, donde una cálida bienvenida le dieron los aficionados a las estrellas del pelotón internacional, que engalanarán la edición 112 de la ronda francesa.
Los equipos y corredores desfilaron en la plaza histórica de La Grand Place de Lille, ciudad en la que iniciarán su andadura partir del sábado por las carreteras del norte de Francia. Dos pedalistas polarizaron la atención de los espectadores: el esloveno Tadej Pogacar y el danés Jonas Vingegaard, quienes librarán un duelo particular por la hegemonía.

El boyacense Einer Rubio con su compañeros del Movistar, en la presentación de equipos. (Foto © Movistar Team)
Pero, primero, le llegó el turno a los colombianos con Einer Rubio (Movistar Team), Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Sergio Higuita y Harold Tejada (ambos con el XDS Astana Team). El acto también contó con la presencia del ecuatoriano Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates XRG) y del argentino Eduardo Sepúlveda (Lotto), los otros dos latinoamericanos que estarán en la competencia.
La prestigiosa carrera, que por lo general abandona territorio galo para tocar brevemente suelo en países cercanos, esta vez transitará por completo en Francia. La jornada inaugural será el sábado con un recorrido de 185 kilómetros. Se espera que esta etapa, catalogada como llana, termine en un sprint masivo.

Ruta
Vuelta a Colombia 2025: confirmados los equipos que competirán en la edición 75
Publicado
Hace 11 horasel
3 julio, 2025Por
Redacción RMC
La Federación Colombiana de Ciclismo confirmó a los 25 equipos que competirán en la edición número 75 de la Vuelta a Colombia, un hito histórico que celebrará el legado del ciclismo nacional y sus grandes protagonistas.
Esta edición, que se disputará del 1 al 10 de agosto, recorrerá más de 1.822 kilómetros a través de seis departamentos: Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle del Cauca, combinando altimetrías desafiantes, paisajes emblemáticos y la pasión de los aficionados que siempre acompañan a la caravana en las carreteras de nuestro país.
La carrera, que hace parte del calendario internacional UCI en la categoría 2.2, reunirá a lo mejor del ciclismo nacional e internacional, con 25 equipos, entre continentales y de marca, que reseñamos a continuación:

El equipo boliviano Pío Rico Cycling Team estuvo presente en la Vuelta Colombia 2024. (Foto © RMC)
Movistar Best PC (Ecuador) Universe Cycling Team (Países Bajos)
Canel’s – Java (México)
Pío Rico Cycling Team (Bolivia)
7C Economy Hyundai (Costa Rica)
Hino (Guatemala)
Nu Colombia
Team Medellín – EPM
Team Sistecrédito
GW Erco Shimano
Orgullo Paisa
Team Boyacá es Para Vivirla
Avinal – Alcaldía El Carmen de Viboral
Fun RV
CRIC Nacional
Team Nativos
Orgullo Comunero
Chía Ciudad de La Luna
Team Fundecom
Team Garroteros
Team Orígenes Coffee
100% Huevos Alcaldía de Manizales – Liga de Caldas
Fuerzas Armadas
Alcaldía de Faca – 4WD – Rentacar
EBSA Empresa de Energía de Boyacá
Cabe destacar que, esta edición rendirá tributo a dos momentos fundamentales en la historia del ciclismo colombiano:
75 años del primer campeón: Se honrará la memoria de Efraín ‘El Zipa’ Forero, ganador de la primera edición en 1951 y símbolo de la tenacidad de nuestros corredores.
30 años del Mundial de Ruta en Colombia: En 1995, el país albergó por primera vez el Campeonato Mundial de Ruta UCI, un evento que marcó un antes y después para el deporte en el territorio nacional.
La Vuelta a Colombia 2025 será transmitida en vivo por la señal principal del Canal RCN y se podrá ver también a través de los canales de YouTube de Deportes RCN y de la Federación Colombiana de Ciclismo (@fedeciclismocolombia).
*Con Información de Fedeciclismo

Tour de Francia 1985: Colombia por la puerta grande con dos camisetas y tres etapas

Tour de Francia 2025: una cálida bienvenida le dio Lille a los corredores y equipos

Vuelta a Colombia 2025: confirmados los equipos que competirán en la edición 75

En el Tour de Francia 1975: ‘Cochise’ el pionero del ciclismo colombiano (primera parte)
