Sergio Luis Henao dio apertura a su temporada 2021 este domingo en París Niza con su nuevo equipo, Qhubeka Assos. El escalador colombiano que espera ser una de las piezas claves en el conjunto de licencia sudafricana en la presente temporada, anuncia su presencia en el Tour de Francia y analiza su trazado.
En entrevista con Revista Mundo Ciclístico, el bicampeón nacional de ruta en 2017 y 2018 entregó sus primeras impresiones tras el primer contacto con su equipo, las expectativas para el presente año y la forma en que ha vivido esta difícil etapa de pandemia, en la que el ciclismo se ha visto notablemente afectado.
RMC: ¿Cómo ha sido su primer acercamiento con Qhubeka Assos?
Sergio Luis Henao: Desafortunadamente no pude estar en la concentración enero por el tema de la pandemia. Ahora he tenido el primer contacto con mi equipo yla primera impresión ha sido bastante buena, lo notaba desde que estaba en Colombia y que interactuamos por chat y llamadas una buena energía y lo he comprobado en este poquito tiempo y eso me deja muy motivado. Es un gran equipo con una gran estructura, muy ordenado y muy contento porque siento muy buena vibra.
RMC: ¿Cómo fue su preparación en Colombia para la temporada que inicia?
SH: Cuando acabé la Vuelta a España en noviembre no tenía un contrato, regresé a Colombia y por fortuna apareció este equipo. Hemos empezado con los preparadores y técnicos para preparar el calendario, la temporada de este año, que carreras me vendrían bien. Hablamos de iniciar con París-Niza, País Vasco y las clásicas, carreras que me han venido muy bien en las que he encontrado un gran apoyo acá, he sentido ese respaldo que me han dado.
RMC: ¿Qué carreras hacen parte de su calendario 2021, en qué gran vuelta lo veremos el presente año?
SH: Iniciamos aquí en París Niza, si el calendario no se modifica por todo esto de la pandemia luego iríamos a País Vasco, clásicas de las Ardenas (Amstel, Flecha y Lieja) Tour de Romandía, tendría un pequeño descanso posiblemente viajaría a Colombia con la intención de preparar Vuelta a Suiza y como grande el Tour de Francia. Ese es el calendario que tengo hasta el primer semestre.
RMC: Descríbanos lo que significa para usted París-Niza
SH: París Niza es de las carreras de una semana la más dura, la más complicada, la más fría, con viento, lluvia, hasta nieve he tenido varias ediciones, me ha tocado de todo. En 2017 le gané una carrera muy dura a Contador, sobreviviendo a esos dos primeros días donde el aire, los abanicos definen parte de la carrera, pero este año esperemos a ver como se dan las primeras etapas. Es una de las carreras más complicadas. Mi idea es luchar por una buena general y también en etapas que terminan con subidas explosivas poder luchar por una victoria.
RMC: ¿Cómo analiza el recorrido del Tour de Francia 2021, en el que estará presente?
SH: Es un Tour con menos montaña de la que esperaríamos los colombianos, hay llegadas más en descenso, cronos más largas y llanas pero igual es el Tour y siempre va a ser duro y van a estar las mejores y hay que ir adaptándose a como las carreras van cambiando, como los organizadores van modificando recorridos.
El ciclismo ha cambiado mucho en cuanto a la planificación de las carreras; son etapas más cortas y explosivas para dar más espectáculo. Ahora las carreras se disputan en todos los terrenos. Antes se tomaban carreras de preparación, ahora vemos que todo se disputa, incluso las carreras de principio de año.
RMC: ¿Cómo ha vivido esta etapa de ciclismo en pandemia, restricciones y demás?
SH: Es extraño, nunca imaginamos que dimensión llegaría a tener cuando empezó esto, llevamos un año y ha sido duro poder adaptarse, someterse a tantas pruebas para poder participar, correr sin público es muy triste. Se pierde la esencia se pierde esa alegría, pero aun así hay que valorar las organizaciones tratando de sacar las carreras adelante, tratando de que se hagan, porque de eso dependen los equipos.
Con la presencia de cinco pedalistas colombianos se llevará a cabo la edición 108 del Giro de Italia. La primera grande de la temporada que arrancará en suelo albanés este viernes con tres etapas, dos de media montaña y una contrarreloj individual de 13 kilómetros.
La lista de los escarabajos cuenta con Egan Bernal (Ineos Grenadiers), Nairo Quintana (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Daniel Felipe Martínez (Red Bull-BORA-hansgrohe) y Brandon Rivera (Ineos Grenadiers).
Para tener en cuenta que el ciclista colombiano con más victorias de etapa en la ‘Corsa Rosa’ es el sprinter antioqueño Fernando Gaviria con 5, le siguen Lucho Herrera, Nairo Quintana y Esteban Chaves cada uno con 3 victorias.
Además, los escarabajos han salido campeones de la montaña en seis ocasiones, el primero fue Lucho Herrera en 1989, luego le siguieron Chepe González en 1997 y 1999, Freddy González 2001 y 2003, y la última fue para Julián Arredondo en 2014.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico analizó como llegan los escarabajos a la ronda italiana, que arranca con cinco excampeones: Nairo Quintana (2014), Richard Carapaz (2019), Egan Bernal (2021), Jai Hindley (2022) y Primoz Roglic (2023).
Egan Bernal (Ineos Grenadiers) *Segunda participación en el Giro
El zipaquireño llega con 1.409 kilómetros en 10 días, en solo cuatro competencias. Viene de ser 7° en la Vuelta Ciclista a Catalunya (2.UWT), en la Clásica Jaén se retiró por una caída. Sus mejores resultados los obtuvo en los campeonatos nacionales de ruta al salir campeón en las dos pruebas.
Nairo Quintana (Movistar Team)*Cuarta participación en el Giro
El boyacense suma 3.547 kilómetros en 23 días de competencia en lo que va de la temporada. Su mejor resultado fue el 6° puesto en la Vuelta a la Región de Murcia ‘Costa Cálida’. Su última carrera fue la Vuelta a Catalunya en la que terminó en la casilla 19°. También participó en laTirreno-Adriático, donde finalizó 32° y en la Vuelta a Andalucía Ruta Ciclista Del Sol no concluyó. Sus primeras carreras del año las corrió en la Challenge de Mallorca sin mucha figuración.
Daniel Felipe Martínez (Red Bull-BORA-hansgrohe)*5 participación en el Giro
El subcampeón del Giro 2024, llega con pocos kilómetros en las piernas 1.516 en 9 días de competencia. Viene de terminar 7° en la Lieja-Bastoña-Lieja. Participó en la Flecha Valona en la que terminó 47°, en la Vuelta al País Vasco concluyó 88° y en el Gran Premio Miguel Induráin se clasificó 56°.
Brandon Rivera (Ineos Grenadiers)*Debuta en el Giro
Con 29 años el zipaquireño correrá su primera Çorsa Rosa’. El escudero de Egan Bernal suma 2.861 kilómetros en 18 días de competencia. En el inicio de la temporada fue 3° en la contarreloj de los campeonatos nacionales de Bucaramanga, luego participó en la Vuelta a Andalucía Ruta Ciclista Del Sol con un 2° puesto en la segunda etapa. En la Strade Bianche ocupó el puesto 34°, en la Tirreno-Adriático terminó en la casilla 41° y en la Settimana Internazionale Coppi e Bartali se clasificó 58°.
Einer Rubio (Movistar Team)* 5 participación en el Giro
El boyacense de 27 años llega a la Corsa Rosa con 2.572 kilómetros recorridos en16 días de competencia. En su última carrera fue 5° en la clásica italiana Milano – Torino. Participó en la Tirreno-Adriático, en la que finalizó en la casilla 20°, en el UAE Tour se clasificó 16° y en el campeonato nacional de ruta terminó en la cuarta posición.
Primera batalla montañosa en la Vuelta a España Femenina 2025, en la que Demi Vollering(FDJ-SUEZ), que defiende la corona, no tuvo rival en el puerto de montaña fuera de categoría ubicado en Lagunas de Neila y salió victoriosa en la quinta etapa de la ronda española.
La corredora neerlandesa empleó un tiempo de 3 horas, 19 minutos, 57 segundos, para los 120,4 kilómetros de recorrido. En segundo lugar llegó la suiza Marlen Reusser (Movistar Team) y en el tercer puesto se reportó la neerlandesa Anna van der Breggen (Team SD Worx-Protime), que entraron a 24 y 56 segundos, respectivamente.
En cuanto a las colombianas, las dos llegaron muy rezagadas. Primero se reportó Angie Londoño (Eneicat – CM Team) en la casilla 82° a 19:05 y luego Andrea Alzate (Eneicat – CM Team) en el puesto 125°, a más de 23 minutos de la ganadora.
Con los resultados de hoy, en la general se presentaron cambios importantes en los primeros lugares. De esta manera, la gran favorita Demi Vollering (FDJ-SUEZ) pasó a comandar la carrera. La neerlandesa llegó a lo más alto del podio, escoltada por su compatriota Anna van der Breggen (Team SD Worx-Protime), quien se mantuvo en el 2° puesto, pero ahora a 45 segundos de la nueva líder.
La ronda española para mujeres continuará este viernes con la penúltima etapa que llevará a las pedalistas desde Becerril de Campos hasta Baltanás a lo largo de 126,7 kilómetros, que no incluye premios de montaña categorizados.
El pedalista colombiano Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) arrancó bien su participación en el Tour de Kumano (Japón), entrando en la casilla 25° en la jornada inaugural que dejó como vencedor al serbio Dusan Rajovic (Team Solution Tech – Vini Fantini).
Rajovic de 27 años, que alcanzó su sexta victoria de la temporada, luego de recorrer 125,3 kilómetros por los alrededores de la población de Inami, ubicada en la ciudad de Nanto, prefectura de Toyamen, Japón.
El corredor del Team Solution Tech – Vini Fantini, quien de paso se vistió de primer líder tras ganar al sprint, venció holgadamente en el embalaje al japones Atsushi Oka (Utsunomiya Blitzen) y al español Benjamín Prades (VC Fukuoka), mientras que el venezolano Leonel Quintero (Victoire Hiroshima) terminó en la casilla 23° con el mismo tiempo del ganador.
La edición 25 del Tour de Kumano continuará este viernes con la segunda etapa, de las cuatro pactadas, en un circuito en Kozagawa de 126,7 kilómetros que incluye tres subidas a Hirla Pass (1,6 km al 5,9 %).
El sucesor del japonés Atsushi Oka, ganador de las dos útimas ediciones, se conocerá el domingo en Taiji. Hay que tener en cuenta que la carrera asiática cuenta con tres podios colombianos, dos de Julián Arredondo (2012-2013) y uno de Miguel Ángel Rubiano, 2° en (2011).
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo