La historia dice que la primera edición de la Vuelta a Cataluña se corrió sobre tres etapas, con 34 corredores en la línea de partida en Barcelona y 22 en la llegada con victoria del español Sebastián Masdeu, pasando entonces esta prueba a convertirse en una de las más antiguas del ciclismo mundial junto al Tour de Francia y el Giro de Italia habiendo ya superado sus primeros 100 años de existencia.
La Volta exhibe en su álbum de oro a los grandes campeones del ciclismo mundial de todas las épocas, desde los españoles Mariano Cañardo, siete veces campeón entre 1928 y 1940, Julián Barrendero y Emilio Rodríguez con dos victorias cada uno hasta 1950, para dar paso en los años 60 y 70 a nombres como los de Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Luis Ocaña, Francesco Moser y en la década de los 80 a Vicente Belda y Sean Kelly.
El primer campeón colombiano de la Vuelta a Cataluña fue Álvaro Mejía en 1993
Mientras que en los 90, ilustres como Miguel Indurain y sus tres victorias, acompañado de Alex Zulle, Laurent Jalabert, y Claudio Chiappucci. Hasta llegar al 2000 con Chava Jiménez como campeón y Oscar Sevilla como subcampeón.
Joseba Beloki, Roberto Heras, Alejandro Valverde y Purito Rodríguez engalanan la década siguiente para desembocar en la actual, donde aparecieron desde 2010 los nombres de Alberto Contador (descalificado en 2011), Michele Scarponi (Q.E.P.D), Daniel Martin, Richie Porte, Nairo Quintana y Alejandro Valverde.
Hernán Buenahora campeón de la Vuelta a Cataluña 1998
Colombia en la historia de la ronda catalana
Hace 28 años, en 1993 por primera vez un ciclista colombiano inscribió su nombre como vencedor en La Volta, se trata de Álvaro Mejía, corriendo con el equipo Motorola-Postobón quien le ganó al italiano Mauricio Fondriest por cuatro segundos. Le correspondió luego, en 1998 al santandereano Hernán Buenahora, integrante del equipo Vitalicio Seguros inscribir su nombre como el segundo escarabajo campeón en Cataluña.
Debieron pasar 16 años para que un tercer escarabajo ingresar al libro de campeones con Nairo Quintana, luciendo el uniforme de Movistar. La lista de campeones colombianos en esta prueba se alargó con Miguel Ángel López (Astana), flamante y vigente campeón desde el 2019 con el aplazamiento forzado el año anterior.
Nairo Quintana ganó la Vuelta a Cataluña en 2016
Santiago Botero fue subcampeón en 2006 detrás de David Cañada y a Rigoberto Urán dos años después en la misma posición tras Cesar Veloso, así como el mismo Nairo Quintana que fue segundo detrás de su compañero Alejandro Valverde el año 2018, en una versión de la Volta que significó un auténtico festival colombiano, con Álvaro Hodeg y Jarlinson Pantano vencedores de sendas etapas y Egan Bernal quien cumplía una destacada actuación y era el subcampeón hasta que se vio obligado a abandonar tras una violenta caída en la última jornada.
Con su brillante historia en la Volta, el ciclismo colombiano presenta este lunes una lista de nueve escarabajos que inician una nueva batalla destinada a mantener vigente el prestigio que vienen alcanzando en cada carrera en la que se ve la bandera nacional.
Con la firme intención de defender el prestigio del ciclismo colombiano, 23 escarabajos estarán presentes desde este miércoles en una importante carrera del ciclismo centroamericano, se trata de la cuarta edición de la Vuelta a Bantrab (2.2), carrera que se disputará en territorio guatemalteco, con cinco etapas del 30 abril hasta el 4 de mayo.
El NU Colombia, el mejor equipo de la edición anterior por delante del Petrolike de México y del Team Medellín-EPM, aparece como el principal favorito a llevarse la carrera chapina, que se llevará a cabo en tierras chapinas.
El conjunto morado llega con Rodrigo Contreras, Cristian Camilo Muñoz, Javier Jamaica, Daniel Muñoz, Juan Diego Alba y Jhonatan Chaves. El Team Medellín – EPM estará con Víctor Ocampo, Róbigzon Oyola, Wilmar Paredes, Julián Cardona, Diego Andrés Camargo y Óscar Hernán Fernández, mientras que el Sistecrédito formará con Wilson Peña, Kevin Castillo, José Misael Urián, Sebastián Castaño, David Santiago Gómez y Juan Diego Hoyos.
La lista de colombianos la completan Cristian Yesid Bustos (Asociación de Quetzaltenango – Cerámicas Castelli), Jorge Camilo Castiblanco (Pío Rico Cycling Team), Jonatan Alejandro González (Aldosa Jalapa), además de Yesid Pira y Nicolás Paredes (Hino-One La Red Suzuki).
Esta nueva versión de la Vuelta, que contará con 634,9 kilómetros, arrancará en el departamento de Sacatepéquez, específicamente San Lucas con una etapa ondulada de 143 kilómetros, que empezará a marcar diferencias entre los aspirantes al título.
Recordemos que la UCI le dio la categoría 2.2 a esta carrera al igual que a la Vuelta a Guatemala, que a pesar de tener menos etapas, el grado de dificultad en la altimetría de sus fracciones se encuentra en el mismo nivel.
Esta será la cuarta edición de la Vuelta Bantrab, que buscará al sucesor del ecuatoriano Jonathan Caicedo, quien no defenderá el título obtenido el año pasado. El trofeo de la edición inaugural hace tres años lo alzó el boyacense Heiner Parra y en la segunda el colombo-español Óscar Sevilla.
Recorrido Vuelta Bantrab
30 de abril | San Lucas – Parramos (143 km) 1 de mayo | Antigua Guatemala – Patulul (144.7 km) 2 de mayo | Chicacao – Pamezabal (128,8 km) 3 de mayo | Parque de Sololá – Patzicía (107,4 km) 4 de mayo | Bantrab Reforma – Sanarate (111 km)
Sorprendiendo a los favoritos, Samuel Watson (INEOS Grenadiers) se impuso en la primera etapa del Tour de Romandía 2025, un prólogo de 3,4 kilómetros disputado en Saint-Imier. Tras su gran actuación el corredor inglés se convirtió en el primer líder de la carrera.
El pedalista británico utilizó un tiempo de 4:33″ a una velocidad media de 45,60 km / h. La segunda posición de la crono la ocupó el portugués Ivo Oliveira (UAE Team Emirates – XRG) y el tercer lugar fue para el español Iván Romeo (Movistar Team) a 3″.
En cuanto a los dos colombianos, el huilense Harold Tejada (XDS Astana Team) fue el más destacado en la casilla 19° a 8 segundos del ganador, mientras que Sergio Higuita (XDS Astana Team) se reportó en la posición 112° a 23 segundos de Watson.
El Tour de Romandía continuará este miércoles con la disputa de la primera etapa en línea, una fracción 194,3 kilómetros con salida en Münchenstein y llegada a Fribourg, que incluye cuatro puertos de montaña categorizados.
Tour de Romandie (2.UWT) Resultados Prólogo | Saint-Imier – Saint-Imier (3,4 km)
La edición 60° del Tour de Turquía, que cuenta con la participación de 5 escarabajos, vivió su tercera jornada, una etapa ondulada de 175,9 kilómetros entre Fethiye y Marmaris.
Transcurridos los tres primeros días de competencia, Martin Herreño (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè), se convirtió en el mejor colombiano en el puesto 17° a 14 segundos del líder, el neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin-Deceuninck).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de los cinco pedalistas nacionales en la carrera del calendario UCI, luego de tres fracciones.
Tour de Turquía 2025 – Clasificación General de los Colombianos
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo