Connect with us

Ruta

Joe Dombrowski gana la lluviosa cuarta etapa del Giro de Italia. Egan Bernal pone a prueba a sus rivales

Publicado

el

Joe Dombrowski en meta de la cuarta etapa del Giro de Italia 2021 (Photo©Giro de Italia)

Joe Dombrowski (UAE Team Emirates) se llevó una espectacular victoria de etapa este martes en el Giro de Italia, que se disputó bajo la constante lluvia entre Piacenza y Sestola sobre una distancia de 187 kilómetros. Alessandro de Marchi (Israel Start UP) es nuevo líder.

Dombrowski que hizo parte de la subsistente y aguerrida escapada del día, arribó a la meta en solitario con trece segundos de diferencia sobre Alessandro de Marchi (Israel Start UP) que fue segundo y de esta forma se erigió como nuevo líder de la ‘Corsa Rosa’.

Sólida actuación del astro colombiano Egan Bernal (INEOS Grenadiers) que respondió al ataque propuesto por Mikel Landa (Bahrain Victorious) a cuatro kilómetros del arribo. Acción ofensiva en la que igualmente se involucraron Aleksandr Vlasov, Giulio Ciccone y Hugh Carthy. El zipaquireño supo encontrar el momento indicado para salir a la rueda indicada, descontando once segundos valiosos a rivales claves como Remco Evenepoel y Simon Yates que no pudieron dar respuesta a la embestida del Egan y Landa.

Egan Bernal en la cuarta etapa del Giro de Italia 2021 (Photo©INEOS Grenadiers)

Con su casilla once en Sestola, siendo el primero de los favoritos al título en línea de meta, Egan Bernal ascendió a la casilla once de la general, quedando a tan solo catorce segundos de Aleksandr Vlasov y a once segundos de Remco Evenepoel que son los mejor ubicados del grupo de aspirantes a la ‘Maglia Rosa’.

El gran damnificado del día fue el portugués Joao Almeida que cedió 5 minutos 58 segundos en meta con el vencedor y cuatro minutos 21 segundos con los principales favoritos. Otros de los grandes perjudicados fueron; Emanuel Buchmann, Vincenzo Nibali, Marc Soler, Pavel Sivakov y Jai Hindley con 34 segundos de desventaja.

El espectacular impulso de Quinten Hermans en el descenso de Castello di Carpinetti, primera ascensión del día, le permitió a su compañero en el Intermarché Wanty Gobert, Rein Taaramae y a Chris Jul Jensen (Team BikeExchange) marcar la diferencia sobre los restantes 23 corredores fugados.

Alessandro De Marchi líder del Giro de Italia tras la cuarta etapa (Photo©Giro de Italia)

Andrea Vendrame, Louis Vervaeke, Filippo Tagliani, Nicola Venchiarutti, Jan Tratnik, Filippo Fiorelli, Filippo Zana, Samuele Zoccarato, Nicolas Edet, Pieter Serry, Marton Dina, Francesco Gavazzi, Attila Valter, Alessandro de Marchi, Nelson Oliveira, Nico Denz, Victor Campeonaerts, Koen de Kort, Amanuel Gebreigzabhier, Jacopo Mosca, Valerio Conti y Joe Dombrowski, integraron el grupo de persecución, que con el paso de los kilómetros fue perdiendo unidades.

En primera instancia, Astana Premier Tech contribuyó en la persecución sobre la escapada, logrando disminuir notablemente la diferencia. A partir de ese momento, la responsabilidad recayó en INEOS Grenadiers que tuvo en Filippo Ganna a un bastión de lujo para perseguir a los fugados sin encontrar suerte, ni apoyo de los equipos rivales.

Filippo Ganna en la persecución sobre la fuga en la cuarta etapa del Giro de Italia 2021 (Photo©Giro de Italia)

En los treinta kilómetros finales, Deceuninck Quick Step tomó el liderazgo en el grupo junto al Bahrain Victorious que se encargaron de reducir de manera importante la diferencia que alcanzó a superar los ocho minutos. Mientras en punta Rein Taaramae y Chris Jul Jensen, extendían la diferencia sobre los trece persecutores y se encaminaban a la disputa del triunfo en esta fracción.

A veinte kilómetros del arribo, el hasta hoy líder Filippo Ganna que protagonizó una espectacular labor de equipo a lo largo de toda esta lluviosa jornada, perdió contacto con el grupo principal que disminuía notablemente la diferencia sobre los hombres de punta, en un grupo de favoritos que perdía un importante número de unidades.

Corredores en fuga en la cuarta etapa del Giro de Italia 2021 (Photo©Giro de Italia)

En la escalada final, Joao Almeida (Deceuninck Quick Step) sufrió el rigor del alto ritmo y perdieron contacto con el grupo de favoritos. Mientras que Alessandro de Marchi (Israel Start UP) y Joe Dombrowski (UAE Team Emirates) conectaron a Rein Taaramae y Chris Jul Jensen, que rodaban en punta y se la jugaban por la victoria.

Modena dará la partida este miércoles a la quinta fracción de la ‘Corsa Rosa’, etapa de 177 kilómetros que concluye en Cattolica y es un escenario ideal para la disputa de la victoria parcial entre los hombres más rápidos, ante la planicie del trazado previsto.

Resultados

Etapa 4

1 DOMBROWSKI Joe UAE-Team Emirates 4:58:38

2 DE MARCHI Alessandro Israel Start-Up Nation 0:13

3 FIORELLI Filippo Bardiani-CSF-Faizanè 0:27

4 VERVAEKE Louis Alpecin-Fenix 0:29

5 TRATNIK Jan Bahrain Victorious 0:29

6 VALTER Attila Groupama FDJ 0:44

7 EDET Nicolas Cofidis, Solutions Crédits 0:49

8 OLIVEIRA Nelson Movistar Team 0:57

9 TAARAMÄE Rein Intermarché Wanty Gobert 1:33

10 JUUL-JENSEN Christopher Team BikeExchange 1:36

11 BERNAL Egan INEOS Grenadiers 1:37

30 MARTÍNEZ Daniel Felipe INEOS Grenadiers 2:11

41 TEJADA Harold Astana Premier Tech 3:52

70 RUBIO Einer Movistar Team 12:22

137 GAVIRIA Fernando UAE-Team Emirates 23:06

163 MOLANO Juan Sebastián UAE-Team Emirates 23:06

Clasificación General Individual

1 DE MARCHI Alessandro Israel Start-Up Nation 13:50:44

2 DOMBROWSKI Joe UAE-Team Emirates 0:22

3 VERVAEKE Louis Alpecin-Fenix 0:42

4 OLIVEIRA Nelson Movistar Team 0:48

5 VALTER Attila Groupama FDJ 1:00

6 EDET Nicolas Cofidis, Solutions Crédits 1:15

7 VLASOV Aleksandr Astana Premier Tech 1:24

8 EVENEPOEL Remco Deceuninck Quick Step 1:28

9 BETTIOL Alberto EF Education Nippo 1:37

10 CARTHY Hugh EF Education Nippo 1:38

11 BERNAL Egan INEOS Grenadiers 1:39

23 MARTÍNEZ Daniel Felipe INEOS Grenadiers 2:10

38 TEJADA Harold Astana Premier Tech 3:56

68 RUBIO Einer Augusto Movistar Team 13:11

107 GAVIRIA Fernando UAE-Team Emirates 23:10

139 MOLANO Juan Sebastián UAE-Team Emirates 32:45

Anuncio

Ruta

Giro de Italia Sub-23, cuna de campeones

Publicado

el

Juan Ayuso en la novena etapa del 'Baby Giro' 2021. (Foto © Giro 2021)

Por: Héctor Urrego C.

Esta es la historia de una competencia que nació en 1970 con el nombre de Piccolo Giro, dejando al italiano Gian Carlo Bellini como campeón, para convertirse- al igual que el Tour del Avenir en Francia-, como rampa de lanzamiento para numerosas estrellas del ciclismo no solo italiano sino mundial. Para demostrarlo basta remitirse a su álbum de oro y observar como algunos de sus vencedores y ocupantes de los puestos de privilegio que han engalanado también con letras de oro la historia de las más grandes e importantes carreras del mundo:

Francesco Moser (1971), Giovanni Bataglin (1972), Claudio Corti (1977), Marco Pantani (1992), Gilberto Simoni (1993), Danilo Di Luca (1998), Domenico Pozzovivo (Tercero en 2004), Fabio Aru subcampeón en 2012 y en los últimos años, sobresalen los nombres de Pavel Sivakov campeón 2017 y Jay Hindley, 3°, Alexander Vlasov campeón 2018 y Joao Almeida 3°, Einer Rubio subcampeón 2019 con Andrés Camilo Ardila como campeón, Tom Pidock campeón 2020, así como el español Juan Ayuso y el británico Leo Hayter ganadores en 2021 y 2022, todos estos convertidos hoy en presente y futuro del ciclismo mundial.

50 años de historia

Para el ciclismo colombiano, la historia en esta competencia se inicia en 1974 cuando un equipo dirigido por el DT italiano Leandro Coco alcanza en su primera participación, consiguiendo dos puestos en el podio final con Gonzalo Marín como subcampeón y Norberto Cáceres en el tercer escalón, mientras el italiano Leone Piscini estuvo en el primer cajón en tanto que Álvaro Pachón perdió la oportunidad de ser el campeón por un desafortunado incidente mecánico que lo privó de la primer victoria colombiana.

Ocho años después, el mismo Coco volvió a su tierra con otra escuadra colombiana y de nuevo estuvo en el podio con Carlos Siachoque como subcampeón, derrotado por el italiano Francesco Cesarini. De ese equipo hicieron parte Manuel Ignacio Gutiérrez, Fabio Navarro y Fabio Parra entre los integrantes de aquel poderosa nómina.

Una vez terminada la Vuelta, Sarmiento se tomará unos días de descanso y se pondrá de nuevo a disposición de su equipo para afrontar las últimas carreras del año: Giro de Lombardía y el Giro de Emilia

Cayetano Sarmiento, campeón del Bio-Giro en 2009, (Foto © RMC)

Comienzan los triunfos colombianos

Fueron necesarios 27 años para volver con los ya famosos “escarabajos” a la carrera italiana que cambió de nombre (Bio-Giro), pero igualmente el protagonismo no se hizo esperar con esta nueva generación y le correspondió a Cayetano Sarmiento alcanzar en 2009 el triunfo que hasta entonces había sido esquivo en los años 70 y 80. El boyacense hizo parte dela selección nacional dirigida por el italiano Franco Gini (q.e.p.d.) quien tenía igualmente a su cargo el equipo profesional Acqua e Sapone.

La seguidilla de grandes actuaciones estuvo a cargo de Carlos Betancur, flamante campeón en 2010 acompañado en el podio por su compatriota Edward Beltrán como subcampeón y al año siguiente (2011) fue Winer Anacona el colombiano que subió al segundo escalón del podio mientras el italiano Mattia Cattaneo se titulaba como campeón.

Carlos Betancur fue campeón en 2010 y estuvo acompañado en el podio por Edward Beltrán como subcampeón

Carlos Betancur y Edward Beltrán en el podio del año 2010. (Foto © RMC)

La prueba italiana no se disputó en 1987, 2005, 2007, 2008, 2013-14-15-16 por lo que la edición que se corre desde este jueves será la numero 46.

Ausente en 2012 y con la carrera suspendida por espacio de los 4 años siguientes, el pedalismo nacional volvió en el 2017 y 2018 entonces denominado oficialmente Giro de Italia Sub-23 o “Baby Giro” con sendas selecciones nacionales al mando de Carlos Mario Jaramillo pero su actuación no fue la esperada por diversas circunstancias.


Einer Rubio, Andrés Camio Ardila y Juan Diego Alba en el podio final del ‘Baby Giro’ 2019. (Foto © RMC)

En 2019 se repite la historia de los mayores en 2014

El ciclismo colombiano cuenta entre sus hazañas más notables la espectacular e inolvidable actuacion del ciclismo colombiano en el Giro de Italia élite de 2014 que se tradujo en el titulo de campeón para Nairo Quintana, subcampeón con Rigoberto Urán, además de los títulos de montaña con Julián Arredondo, mejor joven con Nairo Quintana y 4 victorias de etapa .

Como reza el viejo bolero, “La historia vuelve a repetirse” y 5 años después, una nueva generación asoma y Andrés Camilo Ardila (Selección Colombia Sub-23) se coronó gran campeón del Giro de Italia Sub-23 acompañado en el podio por sus compatriotas Einer Rubio (Aran Cucine Vejus) y Juan Diego Alba (Selección Colombia), además de ganar 3 etapas y el título de la montaña y por equipos, en una fabulosa actuación.


El equipo Colombia Tierra de Atletas en el Baby Giro 2021. (Foto © RMC)

Tres años en blanco

El conocido refran popular que reza “De eso tan bueno no dan todos los días”, tuvo total aplicación para el ciclismo joven de nuestro pais en el Giro de Italia sub-23 y es así como en los tres ultimos años los resultados no han sido los mejores y es así como hemos visto en 2020 hemos visto al formidable pedalista britanico Thomas Pidcock convertirse en amo y señor de la prueba, con tres victorias y la general del Giro para el oriundo de Leeds y además, campeón mundial de Ciclocrós Sub-23 en 2019.

Para los colombianos participantes repartidos en el equipo nacional Colombia Tierra de Atletas y en equipos europeos, la prueba no fue fácil y el mejor ubicado en la posición 21 de la clasificación general individual fue Brayan Malaver (Aran Cucine Vejus).

Al año siguiente, el turno le correspondió al español Juan Ayuso (Team Colpack Ballan), quien se consagró campeón de la edición 2021 del ‘Baby Giro‘, con tan solo 18 años y en su debut en la ronda italiana de la categoría mientras el mejor colombiano volvio a ser Malaver (26°).


Juan Carlos-López y los integrantes del Colombia Tierra Atletas GW en el Baby Giro 2022, (Foto © RMC)

Y finalmente, el año pasado la camiseta de campeón 2022 quedó en manos de Gran Bretaña con Leo Hyter, corriendo para el equipo norteamericano Hagens Berman Axeon que maneja Axel Merckx, hijo del mejor ciclista de todos los tiempos Eddy Merckx. Tampoco el ciclismo colombiano estuvo en el protagonismo a pesar de un interesante nómina del Colombia Tierra de Atletas – GW en la que figuraron tres hombres que esta vez repetiran su participación: Germán Darío Gómez, Edgar Pinzón y Juan Carlos Lopez, quien corrió en el equipo de desarrollo del Astana.

Con el Tour del Avenir en Francia, el Giro de Italia sub 23 que desde ahora se llamará Giro Next Gen Próxima Generación componen la verdadera rampa de lanzamiento hacia el estrellato y objetivo principal de corredores, equipos y selecciones que encuentran en estas dos carreras la oportunidad anhelada para saltar al mundo élite y profesional del ciclismo.

Seguir leyendo

Ruta

Los escarabajos formados en la Fundación Esteban Chaves que se destacan por fuera del país

Publicado

el

Einer Rubio y Santiago Buitrago en sus inicios en el equipo Benros-Fundación Esteban Chaves. (Foto © Jhon Gutiérrez)

La Fundación Esteban Chaves que ha apoyado a numerosos jóvenes en su formación deportiva se enorgullece con el destaque de varios ciclistas formados en sus filas. Por el momento, cinco pedalistas iniciados en su base se destacan con escuadras extranjeras.

A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los ‘escarabajos‘ que empezaron en la FunChaves y que ahora corren fuera del país, dos en escuadras World Tour, dos en conjuntos continentales de Europa y uno en un equipo ecuatoriano de tercera división.

Santiago Buitrago – 23 años (Bahrain-Victorious) World Tour


Santiago Buitrago cuenta con dos victorias de etapa en el Giro de Italia. (Foto © Giro d’Italia 2023)

Einer Rubio – 25 años (Movistar Team) World Tour


Einer Rubio, ganador de la etapa 13 del Giro de Italia 2023. (Foto Movistar © Getty Sport)

Diomedes Velandia – 21 años (Gallina Ecotek Lucchini Colosio) – Continental – Italia


Diomedes Velandia se formó en el equipo Fundación Esteban Chaves. (Foto © Team INCA)

Nicolás Sáenz – 25 años (Tavfer-Mortágua-Ovos Matinados) Continental Portugal


Nicolás Sáenz completa su cuarta temporada corriendo en Portugal. (Foto © Efapel)

Paulo César Pantoja – 20 años (Team Banco Guayaquil) – Continental Ecuador


Paulo César Pantoja formado en la Fundación Esteban Chaves. (Foto © FunChaves)
Seguir leyendo

Ruta

Rafael Pineda y Rodrigo Contreras comandarán al Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano en la Vuelta a Colombia 2023

Publicado

el

Ómar Mendoza, Rafael Pineda y Rodrigo Contreras en la Vuelta a Cundinamarca 2023. (Foto © RMC)

Con una plantilla cargada de mucha experiencia, el equipo Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano, afrontará desde la próxima semana una edición de la Vuelta a Colombia en bicicleta, la carrera más importante del calendario ciclístico nacional.

Los dirigidos por Ricardo Mesa y Cristian Carmona, llegan como favoritos al título de la ronda nacional. Dentro de la nómina de corredores se encuentran 7 pedalistas, que vienen de dominar las dos últimas competencias en nuestro país: la Clásica Club Deportivo Boyacá y la Vuelta a Cundinamarca con Rafael Pineda.

Vamos a llegar muy bien, en buena forma física. Los muchachos están muy motivados después de sus últimas dos presentaciones tanto en Boyacá como en Cundinamarca, respectivamente. Es la competencia más importante del país, una de las más duras del mundo, entonces la honraremos como se merece”, dijo Ricardo Mesa, director técnico del Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano.


El equipo del Ministerio se destacó en la Vuelta a Cundinamarca 2023. (Foto © RMC)

Rafael Pineda, Rodrigo Contreras, Nelson Soto, Ómar Mendoza, Óscar Quiroz, Winner Anacona y Jeisson Casallas, integran el fuerte escuadrón nacional para la Vuelta. Como suplente, estará disponible Frank Flórez, joven talento risaraldense que cumple su primer año en la categoría élite.

El recorrido me gusta, tiene prácticamente de todo. Estaremos en modo pre-vuelta desde este jueves, reconoceremos etapas claves como la de La Línea, y pienso que ahí, y en la jornada de la crono de 42 kilómetros en La Ceja, se conocerán los nombres de los tres integrantes del podio final de la competencia”, sentenció Mesa.

Este será el recorrido de la edición 73 de la Vuelta a Colombia:

Prólogo: viernes 16 de junio – 7.8 kilómetros
Recorrido: Yopal

Etapa 1: sábado 17 de junio – 197.3 kilómetros
Recorrido: Yopal, Aguazul, Tauramena, Monterrey, Aguazul y Yopal

Neutralización a Tibasosa

Etapa 2: domingo 18 de junio – 160,1 kilómetros
Recorrido: Tibasosa, Duitama, Paipa, Tunja, Ventaquemada, Villapinzón, Chocontá y Gachancipá

Neutralización a Ibagué

Etapa 3: lunes 19 de junio – 105,6 kilómetros
Recorrido: Circuito en Ibagué (11 vueltas)

Etapa 4: martes 20 de junio – 119,3 kilómetros
Recorrido: Ibagué, Picaleña, Buenos Aires (regreso inicio variante Bogotá), Peaje Gualanday, variante de Ibagué, Cajamarca y Alto de la Línea.

Neutralización a Pereira

Etapa 5: miércoles 21 de junio – 161,7 kilómetros
Recorrido: Dosquebradas, Variante Santa Rosa, Variante Chinchiná, Entrada a Irra, desvío izquierda Naranjal, Quinchía, La Ceiba, Izquierda, Anserma, El Cairo, Belalcázar

Etapa 6: jueves 22 de junio – 165,5 kilómetros
Recorrido: La Virginia, Túnel Tesalia, Variante Irra, Variante Chinchiná, Variante Santa Rosa, Variante El Pollo, Cerrito, La Virginia, Puente Vía Apía y Apía

Etapa 7: viernes 23 de junio – 195,9 kilómetros
Recorrido: Pereira, La Virginia, Anserma, Riosucio, Supia, La Felisa, Variante Irra, La Manuela y Manizales

Etapa 8: sábado 24 de junio – 179,7 kilómetros
Recorrido: La Pintada, Bolombolo, Cañon Cauca, Santafé de Antioquia, Cañas gordas final izquierda puente, Paso por el Centro hasta el final y salir vía a Entrada Túnel Carlos Gaviria.

Etapa 9: domingo 25 de junio – CRI 42 kilómetros
Recorrido: La Ceja, Alto del Nano, Don Diego, Las truchas, Mall Llanogrande, Paralela Texaco a San Antonio de Pereira y Entrada La Ceja.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio