El corredor del Ineos Grenadiers Daniel Felipe Martínez habló en exclusiva con la Revista Mundo Ciclístico, mientras se toma un merecido descanso en la cuidad de Rionegro.
El pedalista de 25 años se refirió a la experiencia vivida con Egan en el Giro de Italia 2021 y hasta tuvo tiempo para opinar sobre la situación de Miguel Ángel López y su polémica salida del Movistar .
MC. ¿Hablemos de la foto del año…Cómo juzga la imagen suya que le dio la vuelta al mundo animando a Egan en la etapa del Giro?
Ufff. Bien difícil responder pues en plena carrera y en momentos como ese uno no ve más allá de lo que está viviendo y no hay cómo pensar en lo que significa como mensaje. En lo personal es muy difícil describir esto pues en el lote muchos lo hacen porque entendemos las circunstancias en las que se encuentra nuestro jefe de filas. Sabíamos qué estaba pasando, qué nos estábamos jugando. Era un momento de crisis, habíamos luchado por espacio de dos semanas y no podía ser que perdiéramos toda en ese momento. Le dije a Egan que había que pedalear hasta con el corazón, le di ánimos de todas maneras con gestos, palabras y hasta poniéndole sicología al momento.
Hoy lo juzgo como algo muy bonito para mi, es motivo de orgullo y me alegra que haya quedado un mensaje para nuestra sociedad pues en esos días Colombia estaba pasando momentos muy difíciles.
MC. El ciclismo es un deporte en el que se sufre por las caídas, enfermedades, fríos, lluvias, nieve, altas temperaturas, fatiga extrema .Ud. Se ha preguntado en algún momento de esos: ¿Yo qué hago aquí?
Total. En carreras como el Giro de Italia donde vamos a toda velocidad en medio del frio, lluvia y caídas es donde talvez uno se hace esa pregunta y además quiere saber porque lo trajeron a esta competencia . Pero son momentos a los cuales hay que sobreponerse y controlar la mente, acudir a la paciencia puesto que son momentos muy difíciles en los que se sufre demasiado.
MC. Desde su óptica como ciclista ….tiene alguna opinión sobre lo sucedido con Miguel Ángel López en la V. España.
Miguel Ángel es un gran ciclista, un rutero de mucho respeto. Realmente es muy difícil juzgar su reacción. Yo me pongo en sus zapatos y entiendo lo duro que es perder un podio después de haber hecho todo para ganarlo y eso es muy frustrante. Definitivamente es muy difícil juzgar o emitir un juicio, pero ha sido un momento muy duro.
MC. ¿Las órdenes de equipo naturalmente hay que cumplirlas?
Sí. Quienes está en el carro como DT tiene la voz de mando y es quien habla y ordena pues ha trazado una estrategia de carrera en beneficio del equipo. Cuando recibimos una orden generalmente la cumplimos.
MC. Ahora que Ud. Toca el tema de hablar. ¿En el lote se habla con entre los ciclistas y …de qué se habla?
No hablamos frecuentemente por razones de la carrera, pero cuando se puede lo hacemos entre compatriotas o con quienes tengamos afinidad. Comentamos asuntos de la vida, los acontecimientos del día anterior, carros, otros deportes y nos convertimos en ingenieros, filósofos, psicólogos, políticos, arquitectos y en general abordamos muchos temas especialmente en las etapas llanas y tranquilas.
Dos pedalistas colombianos serán de la partida este martes en la 78ª edición del Tour de Romandía en Suiza, prueba que servirá de preparación para del Giro de Italia 2025, con la disputa de un prólogo, cuatro etapas en línea y una crono final.
La lista de los nacionales la conforman el huilense Harold Tejada y el antioqueño Sergio Higuita, quienes regresan a competencia con el XDS Astana Team. Colombia tiene gratos recuerdos de esta carrera suiza, con tres podios, dos títulos con Santiago Botero (2005) y Nairo Quintana (2016), mientras que Egan Bernal fue segundo en 2018.
La ronda helvética tendrá seis jornadas de las que dos, como es la tradición, serán bajo el formato de contrarreloj individual, la primera en modo prólogo en Saint-Imier y la última en Ginebra de 17,1 kilómetros.
Entre la lista de favoritos aparecen el portugués João Almeida (UAE Team Emirates – XRG), el ruso Aleksandr Vlasov (Red Bull – BORA – hansgrohe), el belga Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) y el español Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers), ultimo campeón de la carrera.
Santiago Botero en 2005 y Nairo Quintana en 2016, escribieron su nombre en el libro de grandes campeones de esta prueba en la que Colombia cuenta con notables antecedentes y prestigio, propios de un país potencia, que subió por última ocasión al segundo escalón del podio con Egan Bernal en 2018.
Recorrido Tour de Romandía
29 de abril | Saint-Imier – Saint-Imier *Prólogo (3,8 km) 30 de abril | Münchenstein – Fribourg (194,4 km) 1 de mayo | La Grande Béroche – La Grande Béroche (157 km) 2 de mayo | Cossonay – Cossonay (183,1 km) 3 de mayo | Sion – Thyon (127,4 km) 4 de mayo | Ginebra – Ginebra *Contrarreloj (17,1 km)
Con un potente equipo de escaladores, el equipo continental NU Colombia correrá en Guatemala desde este miércoles 30 de abril, la Vuelta Ciclística Bantrab 2025, carrera avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) de categoría 2.2.
Tras su brillante actuación en Jamaica, la escuadra colombiana se enfrentará a su segundo desafío internacional del año en tierras chapinas con Rodrigo Contreras, Cristian Camilo Muñoz, Javier Jamaica, Daniel Muñoz, Juan Diego Alba y Jhonatan Chaves.
El conjunto morado, el mejor equipo de la edición anterior por delante del Petrolike de México y del Team Medellín-EPM, aparece como el principal favorito a llevarse la carrera chapina, que se llevará a cabo en Guatemala del 30 abril hasta el 4 de mayo.
Esta nueva versión de la Vuelta, que contará con 634,9 kilómetros, arrancará en el departamento de Sacatepéquez, específicamente San Lucas con una etapa ondulada de 143 kilómetros, que empezará a marcar diferencias entre los aspirantes al título.
Esta será la cuarta edición de Vuelta Bantrab, que buscará al sucesor del ecuatoriano Jonathan Caicedo, quien no defenderá el título obtenido el año pasado. El trofeo de la edición inaugural hace tres años lo alzó el boyacense Heiner Parra y en la segunda el colombo-español Óscar Sevilla.
Recorrido Vuelta Bantrab
30 de abril | San Lucas – Parramos (143 km) 1 de mayo | Antigua Guatemala – Patulul (144.7 km) 2 de mayo | Chicacao – Pamezabal (128,8 km) 3 de mayo | Parque de Sololá – Patzicía (107,4 km) 4 de mayo | Bantrab Reforma – Sanarate (111 km)
¡Nuestro Equipo Nu llega de nuevo a Guatemala! 💜💜💜 Te presentamos a los corredores que llenarán de morado esta nueva carrera. 🔥🚴🚴 #VamosEquipoNupic.twitter.com/K3MBcHn0Za
— Equipo de Ciclismo NU Colombia (@EquipoNu) April 28, 2025
La edición 60° del Tour de Turquía, que cuenta con la participación de 5 escarabajos, vivió su segunda jornada, una etapa ondulada de 167,4 kilómetros entre Kemer y Kalkan.
Transcurridos los dos primeros días de competencia, el santandereano Germán Darío Gómez (Team Polti VisitMalta), se mantuvo como el mejor colombiano en el puesto 16° a 10 segundos del nuevo líder, el neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin-Deceuninck).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de los cinco pedalistas nacionales en la carrera del calendario UCI, luego de dos jornadas.
Tour de Turquía 2025 – Clasificación General de los Cinco Colombianos
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo