En espera de que el calendario poco a poco vaya entrando en la normalidad y en atento a una nueva fecha de realización del Campeonato Nacional de Ruta, se encuentra el talentoso pedalista Jhojan García, que permanece en Colombia ejerciendo con gran empeño su preparación de cara a la disputa de la temporada 2021.
En entrevista con Revista Mundo Ciclístico, el corredor cundinamarqués reveló sus grandes objetivos para la temporada 2021 con Caja Rural RGA, equipo con el que tuvo el gran privilegio el año anterior de disputar la Vuelta a España y dice sentirse muy a gusto.
Revista Mundo Ciclístico: ¿En dónde ha estado enfocado ese trabajo de pretemporada?
Jhojan García: El año pasado corrí la vuelta España y estoy muy feliz de haber hecho mi primera grande. Ahorita estamos terminando la pretemporada y la estamos enfocando en las carreras de Europa. Estamos esperando a ver cuando viajamos.
RMC: ¿Cómo se ha modificado la preparación, teniendo en cuenta que sus objetivos van a estar más adelante?
JG: La temporada terminó un poco tarde para mí, la Vuelta a España terminó en noviembre y es importante recuperar más que todo mentalmente. Es verdad que esta temporada está un poco incierta, pero confiamos en que haya más carreras este año, modificamos un poco el plan de trabajo, pero no cambia nada los objetivos, seguimos trabajando fuertemente y día a día pensando en Europa.
RMC: ¿Cómo terminó el 2020 con Caja Rural y cómo empieza el 2021 con ellos?
JG:Estoy muy feliz de poder estar acá en este equipo, me han acogido muy bien. El año pasado fue bonito poder terminar en La Castellana la Vuelta y ahora con muchas ganas de iniciar la temporada. Espero estar viajando A mediados de febrero o marzo, cuando el equipo nos indique y cuando haya carreras. Espero este año dar un paso más después de tener mi primera grande en las piernas.
RMC: ¿Cómo analiza esa confrontación entre equipos ProTeam por un cupo a las principales carreras del calendario?
JG: Van a ser muy importantes los puntos obtenidos el año pasado. Pensando en la Vuelta a España, este año hacer muy bien las carreras y esperamos hacerlo de la mejor manera y poder representar muy bien a nuestro equipo en cada carrera.
RMC: ¿Conoce algo de su calendario para la temporada 2021?
JG: Está un poco incierto, tenía planeado viajar en enero, pero la situación está un poco complicada en España. De momento me dijeron que siguieran entrenando, sumando kilómetros en altura. Ahora estamos cuidándonos mucho de este tema y esperar que en marzo haya un poco más carreras.
RMC: ¿Ante el aplazamiento del Campeonato Nacional, su presencia estaría descartada por este año?
JG: Parte de mi pretemporada estaba enfocada en poder correr el Nacional, pero sabemos que la situación en el país no es nada fácil. Fue una decisión entendible, esperamos que la Federación las gobernaciones imponen la nueva fecha. Yo diría que no está descartado, pero hay que cumplir primero con los objetivos del equipo y luego esperar si se puede.
RMC: ¿Cuál es ese objetivo fijado para la temporada 2021?
JG: Vamos año tras año evolucionando con la ayuda de Dios. Este año sería muy bonito para mí poder conseguir una victoria en Europa, estamos muy enfocados, tratando de hacer las cosas bien esta pretemporada y con muchas ganas de poder iniciar las carreras.
Dos pedalistas colombianos serán de la partida este martes en la 78ª edición del Tour de Romandía en Suiza, prueba que servirá de preparación para del Giro de Italia 2025, con la disputa de un prólogo, cuatro etapas en línea y una crono final.
La lista de los nacionales la conforman el huilense Harold Tejada y el antioqueño Sergio Higuita, quienes regresan a competencia con el XDS Astana Team. Colombia tiene gratos recuerdos de esta carrera suiza, con tres podios, dos títulos con Santiago Botero (2005) y Nairo Quintana (2016), mientras que Egan Bernal fue segundo en 2018.
La ronda helvética tendrá seis jornadas de las que dos, como es la tradición, serán bajo el formato de contrarreloj individual, la primera en modo prólogo en Saint-Imier y la última en Ginebra de 17,1 kilómetros.
Entre la lista de favoritos aparecen el portugués João Almeida (UAE Team Emirates – XRG), el ruso Aleksandr Vlasov (Red Bull – BORA – hansgrohe), el belga Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) y el español Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers), ultimo campeón de la carrera.
Santiago Botero en 2005 y Nairo Quintana en 2016, escribieron su nombre en el libro de grandes campeones de esta prueba en la que Colombia cuenta con notables antecedentes y prestigio, propios de un país potencia, que subió por última ocasión al segundo escalón del podio con Egan Bernal en 2018.
Recorrido Tour de Romandía
29 de abril | Saint-Imier – Saint-Imier *Prólogo (3,8 km) 30 de abril | Münchenstein – Fribourg (194,4 km) 1 de mayo | La Grande Béroche – La Grande Béroche (157 km) 2 de mayo | Cossonay – Cossonay (183,1 km) 3 de mayo | Sion – Thyon (127,4 km) 4 de mayo | Ginebra – Ginebra *Contrarreloj (17,1 km)
Con un potente equipo de escaladores, el equipo continental NU Colombia correrá en Guatemala desde este miércoles 30 de abril, la Vuelta Ciclística Bantrab 2025, carrera avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) de categoría 2.2.
Tras su brillante actuación en Jamaica, la escuadra colombiana se enfrentará a su segundo desafío internacional del año en tierras chapinas con Rodrigo Contreras, Cristian Camilo Muñoz, Javier Jamaica, Daniel Muñoz, Juan Diego Alba y Jhonatan Chaves.
El conjunto morado, el mejor equipo de la edición anterior por delante del Petrolike de México y del Team Medellín-EPM, aparece como el principal favorito a llevarse la carrera chapina, que se llevará a cabo en Guatemala del 30 abril hasta el 4 de mayo.
Esta nueva versión de la Vuelta, que contará con 634,9 kilómetros, arrancará en el departamento de Sacatepéquez, específicamente San Lucas con una etapa ondulada de 143 kilómetros, que empezará a marcar diferencias entre los aspirantes al título.
Esta será la cuarta edición de Vuelta Bantrab, que buscará al sucesor del ecuatoriano Jonathan Caicedo, quien no defenderá el título obtenido el año pasado. El trofeo de la edición inaugural hace tres años lo alzó el boyacense Heiner Parra y en la segunda el colombo-español Óscar Sevilla.
Recorrido Vuelta Bantrab
30 de abril | San Lucas – Parramos (143 km) 1 de mayo | Antigua Guatemala – Patulul (144.7 km) 2 de mayo | Chicacao – Pamezabal (128,8 km) 3 de mayo | Parque de Sololá – Patzicía (107,4 km) 4 de mayo | Bantrab Reforma – Sanarate (111 km)
¡Nuestro Equipo Nu llega de nuevo a Guatemala! 💜💜💜 Te presentamos a los corredores que llenarán de morado esta nueva carrera. 🔥🚴🚴 #VamosEquipoNupic.twitter.com/K3MBcHn0Za
— Equipo de Ciclismo NU Colombia (@EquipoNu) April 28, 2025
La edición 60° del Tour de Turquía, que cuenta con la participación de 5 escarabajos, vivió su segunda jornada, una etapa ondulada de 167,4 kilómetros entre Kemer y Kalkan.
Transcurridos los dos primeros días de competencia, el santandereano Germán Darío Gómez (Team Polti VisitMalta), se mantuvo como el mejor colombiano en el puesto 16° a 10 segundos del nuevo líder, el neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin-Deceuninck).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de los cinco pedalistas nacionales en la carrera del calendario UCI, luego de dos jornadas.
Tour de Turquía 2025 – Clasificación General de los Cinco Colombianos
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo