Darwin Atapuma avanza en su preparación de cara al inicio de la temporada 2021 con Colombia Tierra de Atletas-GW. El pedalista nariñense, será la cuota de gran experiencia en el conjunto Continental colombiano que en el cierre de la primera parte de su temporada planea gira europea.
En entrevista con Revista Mundo Ciclístico, el notable escalador oriundo de Túquerres habló de su readaptación al ciclismo nacional, los principales objetivos de su temporada y la preparación que adelanta previo al inicio del calendario competitivo.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Cómo ha sido su readaptación al ciclismo nacional con Colombia Tierra de Atletas-GW?
Darwin Atapuma: Estoy muy contento de pertenecer a este equipo del Ministerio, he hecho una muy buena amistad con todos los compañeros, el profe y eso me da mucha tranquilidad para estar con mucha más confianza en Colombia. Los objetivos para mí y el equipo son el Clásico RCN y la Vuelta a Colombia.
Muchas veces uno se va a Europa y cuando regresa el ciclismo cambia y uno se demora en coger el ritmo de competición tanto acá en Colombia como en Europa. El hecho de haber vuelto acá no ha sido fácil para mí, sobre todo por la pandemia, ha sido difícil el cambio de planes y de carreras.
RMC: ¿Con qué variantes se ha encontrado desde su partida al WT, al retorno al ciclismo colombiano?
DA: Al ciclismo colombiano le falta muchísimo a nivel de estructura en referencia al ciclismo europeo. La calidad humana, la calidad deportiva es muy grande, he visto que el ciclismo ha crecido muchísimo, hay más competición, más nivel y por ese motivo han salido muchos talentos que en este momento se van a Europa y esperamos que les vaya muy bien y sigan dejando el nombre de nuestro país en lo más alto y ojalá creciendo cada día más.
RMC: Su experiencia profesional es muy importante para los jóvenes de su equipo. ¿Qué significa poder compartir sus aprendizajes con ellos?
DA: El hecho estar una persona que ya estado en Europa, que he conocido muchas cosas. Cuando uno viaja a Europa se hace más fácil porque viví muchos años allá y enseñarles a estos jóvenes que el ciclismo en Europa es duro, pero tampoco es imposible de lograr sus sueños allá y que ellos lo vean a uno como referente.
Enmomentos de dificultad poderles decir que las cosas se pueden hacer con paciencia, con mucha disciplina. Ellos me escuchan y tratan de aprender y en algún momento sirve de mucho apoyo, para que puedan afrontar las cosas de la mejor manera.
¿Cómo avanza por estos días su preparación de cara al inicio de la temporada 2021?
La preparación ha sido muy buena, he tratado de alargar un poco más la física ya que el calendario está atrasado. Espero llegar con una buena base para empezar en la bicicleta, esperemos que todas las cosas mejoren y que las carreras se empiecen a hacer normalmente.
RMC: ¿Cuáles son los principales objetivos de su temporada 2021?
DA: Ha sido un cambio bastante grande para mí, el reto más grande para mí es poder disputar la Vuelta Colombia y el Clásico RCN, hacer unas buenas carreras en Europa si las condiciones se prestan para poder viajar. Aquí en Colombia los objetivos más grandes serán Vuelta y Clásico, sin dejar de lado las demás carreras que también son muy importantes.
La joven ciclista colombiana Luciana Osorio hace historia en Punta del Este y se corona bicampeona panamericana de la ruta tras ganar la prueba de 65,5 kilómetros qué se disputó este viernes en Uruguay.
Osorio se quedó con la medalla de oro al ganar la prueba de fondo en el Campeonato Panamericano de Ruta, sumando el cuarto título para Colombia en territorio charrúa, y su segunda presea dorada en el evento organizado por la Copaci.
La corredora antioqueña se subió a lo más alto del podio acompañada de su compatriota Yalecza Valentina Marín, quien se adjudicó la medalla de plata en el sprint masivo. El podio de la prueba juvenil lo completó la argentina Guadalupe Díaz.
Con este nuevo triunfo Luciana Osorio sigue ampliando su palmarés deportivo y se convierte en una de las mejores ciclistas juveniles de la región tras ser campeona de la Vuelta del Futuro 2023, campeona nacional juvenil de la CRI y Ruta 2024, campeona de la CRI y Ruta en los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, y campeona panamericana de la CRI y de la Ruta en Brasil 2024.
En un día lluvioso, Iván García Cortina (Movistar Team) salió victorioso este viernes en Pola de Lena la segunda etapa de la 67ª Vuelta a Asturias, luego de recorrer 144,3 kilómetros en terreno montañoso.
El corredor español, que alcanzó su primera victoria de la temporada, le ganó el duelo al danés Julius Johansen (UAE Team Emirates – XRG). Tercero entró Marc Soler (UAE Team Emirates – XRG) a 41 segundos.
Con relación a los dos colombianos en competencia, el quindiano Diego Pescador (Movistar Team) se reportó en el 9° puesto a 3:23 del ganador, mientras que el sprinter antioqueño Fernando Gaviria (Movistar Team) ocupó la casilla 72° a más de 20 minutos de su compañero de equipo.
En cuanto a la clasificación general individual, Marc Soler (UAE Team Emirates – XRG) se apoderó del liderato. Ahora al español lo escolta su compatriota Hugo de la Calle (Burgos Burpellet BH), mientras que el escarabajo Diego Pescador (Movistar Team) escaló hasta 7° puesto.
La ronda asturiana continuará este sábado con la tercera fracción, otra etapa rompe-piernas de 165,5 kilómetros con inicio en Castropol y arribo en Vegadeo. La jornada montañosa incluye dos puertos categorizados.
En una gran actuación, Lorenzo Masciarelli (MBH Bank Ballan CSB) ganó el Gran Premio della Liberazione, luego de recorrer 138 kilómetros en los alrededores de Roma. El mexicano Juan José Prieto (Petrolike) fue el mejor latinoamericano entrenado la casilla 11°.
Al italiano de 20 años lo acompañaron en el podio el alemán Bruno Kessler (REMBE | rad-net) y su compatriota Andrea Alfio Bruno (Team Hopplà), quienes ocuparon el 2° y el 3° puesto, respectivamente.
En cuanto a lo referente a los escarabajos, solo uno tomó la salida en la capital italiana, sin embargo el boyacense Yerferson Camargo (Petrolike) no concluyó la prueba.
El hermano menor de Diego Camargo lleva cuatro carreras en Eauropa en esta, su primer temporada con la escuadra italiana. Su mejor resultado fue en el G.P. Palio del Recioto, ocupando el puesto 23°.
Lorenzo Masciarelli wins GP Liberazione U23! He's won a cycling race last time as a U17 rider, which was six years ago and now as a final year U23 he makes it happen! Emotional stuff, as you can see!https://t.co/T7s4Q7nPmmpic.twitter.com/CLNumrObQd
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo