Este viernes, en el Circuito de Canoas, jurisdicción de Soacha, Cundinamarca, finalizó con éxito el Campeonato Nacional de ruta paralímpico, organizado conjuntamente por la Federación Colombiana de Ciclismo y la Comisión Nacional de la especialidad, con el apoyo del Ministerio del Deporte.
El evento contó con la presencia de los mejores especialistas del país, entre ellos los olímpicos Carolina Munévar, Paula Ossa, Edwin Matiz, Juan José Betancur y Alejandro Perea, quienes brindaron un bonito y competitivo espectáculo en el trazado ubicado al Sur de la Capital de la República.
Ossa (damas C5), Betancur (T2), Munévar (C2) y Perea (C3), se adjudicaron el título en sus respectivas categorías, mientras que Matiz finalizó en el podio después de librar un duelo de gran nivel frente al vallecaucano Edwin Sandoval, ganador del tricolor en la categoría masculina C5.
“Este año han venido demasiadas personas en comparación a años anteriores. El ciclismo paralímpico ha crecido mucho y la verdad creo que todo es gracias al apoyo que hemos recibido de nuestros departamentos y al Ministerio del Deporte, que dio el hospedaje y la alimentación para que todos los deportistas. Esto fue una gran motivación para que muchas personas llegaran y hicieran crecer este deporte”, dijo Perea, una de las grandes figuras del movimiento a nivel mundial.
Otro de los grandes referentes que logró alzarse con el título más importante del país, fue José Robinson ‘Chavo’ Jaramillo. El caldense brilló en la categoría C4 y se subió a lo más alto del podio, con un emotivo festejo. “Ayer estaba un poco triste por perder por solo dos segundos la medalla de bronce, pero dejé todo en manos de Dios. Se dio la oportunidad de ganar y la verdad fueron muchos sentimientos encontrados. Fue como si hubiese ganado por primera vez”, dijo Jaramillo, que logró su victoria venciendo a los bogotanos Juan Andrés Gómez y Juan Esteban Medina.