Ruta
Brayan Ramírez vence a Walter Vargas en Ibagué; Wilson Peña sigue líder del Clásico RCN Andina

En el segundo final para velocistas, el turno esta vez fue para Brayan Ramírez (EBSA), quien le ganó el mano a mano Walter Vargas (Team Medellín) en un cerrado sprint en la sexta etapa del Clásico RCN Andina 2021, luego de recorrer 114,5 kilómetros entre Mariquita e Ibagué con llegada en la Plaza de Bolívar.
El pedalista bogotano se impuso en una jornada en su mayoría llana con un tiempo de 2 horas, 51 minutos y 20 segundos, por detrás entraron dos antioqueños, en el segundo lugar Walter Vargas (Team Medellín EPM) y Daniel Jaramillo (Orgullo Paisa) culminó tercero.
El corredor del equipo boyacense, quien cruzó primero la meta luego de imponer sus condiciones como sprinter en los metros finales, logrando levantar los brazos en Ibagué, dio sus impresiones al final de la fracción. “Contento por esta victoria, muy feliz de haber ganado aquí en Ibagué. Estuve por fuera dos años por un problema cardíaco, una taquicardia me dejó por fuera de la Vuelta a Colombia 2018, pero regrese gracias al Profe Rafael Antonio Niño, que confío plenamente en mi”, dijo Ramírez al Canal Win Sport tras finalizar la etapa.
En clasificación general el español Óscar Sevilla descontó unos pocos segundos, gracias a una bonificación de tiempo ganada en un sprint. El zipaquireño Wilson Peña conservó el liderato, de una de las competencias ciclísticas con mayor tradición en el país y que este año celebra 60 años de historia.
La séptima etapa del ‘Duelo de Titanes‘ se disputará este viernes sobre 105,2 kilómetros entre Ibagué y Salento. Una jornada, que pasará por el temible Alto de la Línea, considerada la etapa reina del Clásico RCN Andina 2021.
Clásico RCN Andina 2021
Resultados 6 Etapa Mariquita – Ibagué (114,5 km)
1 | Brayan Ramírez | EBSA | 2:51:20″ |
2 | Walter Vargas | Team Medellín EPM | ″ |
3 | Daniel Jaramillo | Orgullo Paisa | 0:30 |
4 | Germán Chaves | EPM-Scott | 0:31 |
5 | Jair Antonio Aparicio | Team Camacho Premium | 0:38 |
6 | Luis Felipe López Escobar | Orgullo Paisa | 1:04 |
7 | Fabio Duarte | Team Medellín EPM | ″ |
8 | Aldemar Reyes | EPM-Scott | ″ |
9 | Mateo García | Sistecrédito GW | ″ |
10 | Dubán Bobadilla | Team Herrera Sport | ″ |
Clasificación General Clásico RCN Andina 2021
1 | Wilson Peña | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 16:33:45″ |
2 | Fabio Duarte | Team Medellín EPM | 0:11 |
3 | Óscar Sevilla | Team Medellín EPM | 0:30 |
4 | Aldemar Reyes | EPM-Scott | 1:02 |
5 | Darwin Atapuma | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 1:25 |
6 | Juan Pablo Suárez | EPM-Scott | 2:13 |
7 | Fredy Montaña | EPM-Scott | 2:27 |
8 | Cristian Cubides | Team Herrera Sport | 2:58 |
9 | Dubán Bobadilla | Team Herrera Sport | 3:16 |
10 | Robinson Chalapud | Team Medellín EPM | 4:10 |
Ruta
Primoz Roglic abandona el Jumbo-Visma al final de la temporada; su nuevo equipo aún no está confirmado

El campeón del Giro de Italia 2023, Primoz Roglic, confirmó su salida del Jumbo-Visma. El ciclista esloveno indicó que dejará el conjunto neerlandés al final de la presente temporada, sin embargo no dio pistas de cual será destino en 2024.
“Puedo confirmar que dejaré el equipo, pero contaremos todos los detalle después todas las competiciones. Es mi primera vez aquí y quiero estar concentrado. Luego veremos los siguientes movimientos”, dijo Roglic antes de la tomar la salida en la carrera italiana, Giro dell’Emilia.
Asimismo, el Jumbo-Visma ratificó la noticia mediante un mensaje por sus redes sociales: “Después de un viaje memorable juntos, el equipo le brinda a Primoz Roglic la oportunidad de perseguir sus ambiciones en otros lugares en el futuro. En primer lugar, toda la atención se centrará en las próximas carreras italianas”.
Se espera que el pedalista esloveno finalice su temporada el 7 de octubre en el Giro de Lombardía. Pero antes hará parte de la Tre Valli Veresine (el 3 de octubre).
“Tenemos que esperar y ver cómo me recupero. No he he competido desde la Vuelta y Emilia es sólo mi primera carrera de un día del año y quiero hacerlo bien”, concluyó Roglic.
Ruta
Simon Carr campeón del Tour de Langkawi con Jefferson Alexander Cepeda 2° y Harold Martín López 10°

El EF Education-EasyPost terminó dominando el Tour de Langkawi 2023 con Simon Carr como campeón y con el ecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda escoltándolo en el podio. El tercer puesto lo ocupó el español Pablo Castrillo (Equipo Kern Pharma). El británico mantuvo el liderato en la última etapa de 156,5 kilómetros disputada este sábado entre Setia Alam y Kuala Lumpur.
El colombiano Óscar Mauricio Pachón (Nusantara Cycling Team) terminó en posiciones intermedias, ocupando la casilla 60° a más de 40 minutos del ganador. Mientras que el también ecuatoriano Harold Martín López (Astana Qazaqstan Team) cumplió un destacada actuación, finalizando en el top 10.

Gleb Syritsa ganó la última etapa del Tour de Langkawi 2023. (Foto © Le Tour de Langkawi)
La última victoria de etapa la obtuvo en la capital de Malasia el ruso Gleb Syritsa (Astana Qazaqstan), por delante del sprinter checo Daniel Babor(Caja Rural – Seguros RGA) y del velocista neerlandés Arvid de Kleijn (Tudor Pro Cycling Team). Mientras que, Óscar Mauricio Pachón finalizó en el puesto 20° con el mismo tiempo del vencedor.
El corredor inglés Simon Carr, que logró su primer título como profesional, sucedió en el palmarés de la prueba asiática de ocho días, al colombiano Iván Ramiro Sosa, campeón del año pasado.

Podio con los diferentes ganadores del Tour de Langkawi 2023. (Foto © Le Tour de Langkawi).
PETRONAS Le Tour de Langkawi 2023 (2.Pro)
Resultados Etapa 8 | Setia Alam – Kuala Lumpur (156,5 km)
1 | Gleb Syritsa | Astana Qazaqstan Team | 3:12:27 |
2 | Daniel Babor | Caja Rural – Seguros RGA | ,, |
3 | Arvid de Kleijn | Tudor Pro Cycling Team | ,, |
4 | Sasha Weemaes | Human Powered Health | ,, |
5 | Mohamad Izzat Hilmi Abdul Halil | Malaysia | ,, |
6 | George Jackson | Bolton Equities Black Spoke | ,, |
7 | Enrico Zanoncello | Green Project-Bardiani CSF-Faizanè | ,, |
8 | Attilio Viviani | Team Corratec – Selle Italia | ,, |
9 | Sarawut Sirironnachai | Thailand Continental Cycling Team | ,, |
10 | Raymond Kreder | JCL Team UKYO | ,, |

Simon Carr, gran campeón del Tour de Langkawi 2023. (Foto © EF Pro Cycling).
Clasificación General Individual
1 | Simon Carr | EF Education-EasyPost | 29:17:41 |
2 | Jefferson Alexander Cepeda | EF Education-EasyPost | 0:49 |
3 | Pablo Castrillo | Equipo Kern Pharma | 0:58 |
4 | Joan Bou | Euskaltel – Euskadi | 1:07 |
5 | Vadim Pronskiy | Astana Qazaqstan Team | 1:15 |
6 | Paul Double | Human Powered Health | 1:29 |
7 | Adne van Engelen | Roojai Online Insurance | 1:34 |
8 | Jon Agirre | Equipo Kern Pharma | 1:39 |
9 | Jokin Murguialday | Caja Rural – Seguros RGA | 1:40 |
10 | Harold Martín López | Astana Qazaqstan Team | 2:03 |
Paracycling
Paula Andrea Ossa y Juan Andrés Gómez, las nuevas caras del Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano

Por: Andrés Fonseca Isaza
El proyecto ciclístico del Ministerio del Deporte, en colaboración con las marcas aliadas, GW bicicletas y Shimano, ratifica su compromiso de seguir apoyando el ciclismo colombiano e integra dos figuras del paracycling al equipo Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano.
Se trata de los bogotanos Juan Andrés Gómez y Paula Andrea Ossa, quienes serán nuevos integrantes del equipo continental colombiano para lo que resta de la temporada. Ambos se encuentran participando de la tercera parada de la Copa Colombia de Paracyling, que se lleva a cabo en Bucaramanga.
“Nos están dando un apoyo, la idea es que podamos empezar a correr e incluirmos en algunas carreras del calendario del equipo. Esto lo hacen mucho los deportistas del paracycling internacional, que corren con las categorías convencionales y esto pues les da un plus para llegar a las competencias. Lo que queremos es lograr que el paracycling colombiano tenga mejores resultados a nivel internacional y con esto se puedo lograr una mejor preparación a futuro. Esperamos que esta inclusión se duradera para las categorías C4 y C5, que tienen los cuatro apoyos y que el próximo año pueda seguir el proyecto y puedan incluir más deportistas”, dijo Paula Ossa.
Ossa, de 31 años de edad, administradora de empresas, no ocultó su felicidad por esta nueva fase de su carrera y le contó a la Revista Mundo Ciclístico lo que le espera para el resto de la temporada.
“Muy feliz de estar aquí. Ya iniciamos con los 200 metros lanzados y la persecución individual. Las expectativas siempre serán mejorar nuestras marcas personales. En mi caso corro sola en mi categoría, es más para ver como estoy físicamente, que se puede mejorar para lo que viene de la preparación”, dijo la deportista bogotana.
Paula, que este año se colgó la medalla de bronce en la prueba del Scratch femenino C5, en el Súper Mundial de Ciclismo Glasgow 2023, también se destacó durante la temporada en la modalidad de ruta al ganar la medalla de oro en la prueba de fondo de la Copa Mundo de Paracycling en Bélgica.
“Nos estamos peparando fuertemente para los Juegos Parapanamericanos 2023 en Chile y los Juegos Paranacionales en Cali, que ya será nuestra última competencia del año”, concluyó Ossa.