Con 6 finales se cerró el primer día de pista del Campeonato Nacional Juvenil que se cumple en Cali. La persecución y la velocidad por equipos, y el scratch entregaron las primeras medallas en el velódromo caleño. Los antioqueños amos de la persecución por equipos, mientras que los costeños dominaron a su antojo la velocidad equipos.
Los pedalistas paisas dominaron la persecución por equipos en ambas ramas y el Scratch femenino, mientras que Atlántico se impuso en la Velocidad por equipos damas y varones, en tanto que Boyacá se quedó con el otro oro de la jornada en el Scratch masculino.
Desde muy temprano en las rondas clasificatorias se perfilaron los favoritos a los podios en el Velódromo Alcides Nieto Patiño. Las primeras en celebrar fueron las integrantes del conjunto de la persecución femenina antioqueña, al vencer en la final a Bogotá, que no terminó la prueba.
El grupo verdiblanco, dirigido por Benjamín Laverde, lo conformaron Gabriela López, Mariana Gómez, Karen González y Valeria López. “Es un logro muy importante, fue bastante sufrido, tuvimos una estrategia diferente que era trabajar para las compañeras que quedaron primera y segunda”, manifestó Valeria López, también de El Carmen de Viboral.
La segunda presea dorada la encontraron en la competencia masculina, con la cuarteta que formaron Freddy Ávila, Pablo Paredes, Kevin Sánchez y Marlon Patiño), que hizo 4,17;319 minutos, superando al Valle del Cauca (Johan Marín, Luis Medina, Jimmy Agredo y Juan González).
Sánchez, nacido en El Carmen del Viboral, explicó que “gracias al entreno y a nuestros técnicos trabajamos bastante esta prueba, la soñamos y gracias a Dios se nos dio, afortunadamente podemos trabajar en la pista de Medellín y eso nos ha ayudado mucho”.
En ambas pruebas las medallas de bronce las conquistó Boyacá.
Entre tanto, en la Velocidad por equipos, damas y varones, el campeón fue Atlántico, venciendo en la final a Antioquia y a Valle, respectivamente. Marianis Salazar, Luna Álvarez y Gabriela Rodríguez conformaron la tripleta femenina que encabezó el podio, mientras que Francisco Jaramillo, Miguel Jaramillo y Jaider Montes lo hicieron en el masculino.
Nuevamente sonó el himno antioqueño para homenajear el triunfo de Karen González en el Scratch damas, quien aparte de haber ganado la prueba de ruta también se impuso en la persecución por equipos en el maderamen del Alcides Nieto Patiño. González derrotó a Laura García (Bogotá) y a Natalia Castro (Caldas).
Karen afirmó al recibir la presea dorada: “Estoy demasiado contenta, estamos dando lo mejor de nosotras, no esperaba tantos resultados, pero para eso entrenamos. Esperamos dar lo mejor en cada prueba, mi especialidad es el semifondo”. Tiene 17 años, nació en El Carmen de Viboral y a mediados de 2017 se cambió del patinaje al ciclismo, debido a una lesión.
Finalmente, el Scratch masculino le reportó el oro a Robert Plazas Fonseca, de Boyacá, que se impuso a Camilo Sepúlveda (Antioquia) y Juan Alzate (Risaralda), dueños de la plata y el bronce.
“Esta es mi primera temporada como juvenil, tengo 17 años, significa mucho, habíamos trabajado esto en el Departamental, quedé subcampeón y agradezco a todos quienes me apoyaron. Todos vieron que mi compañero Johathan Guatibonza tuvo una caída y después volvió al grupo, lo habíamos planeado muy bien con el profe Jairo (Pérez) y a falta de tres vueltas me lancé y se nos dio la victoria. Allá en Duitama entreno con él y con mi papá, Robert Plazas”, dijo Robert Jr.
Por su parte, el anfitrión Valle del Cauca se quedó con las medallas de plata en la Persecución equipos hombres y en la Velocidad por equipos hombres con David Medina, Miguel Ríos y Jhan Villa García.
Las competencias de pista se disputarán hasta el mediodía de este domingo en el Velódromo Alcides Nieto Patiño. En el certamen, que organiza la Liga de Ciclismo del Valle, compiten 163 pedalistas de 20 ligas del país.
La jornada de este viernes se anticipa una hora y se estará iniciando a las 9:00 de la mañana, en esta programación del segundo día de pista están incluidas las finales de la velocidad, el Ómnium, los 500 metros, la persecución individual y la prueba por puntos.
La Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) confirmó la nómina de deportistas que representarán al país en el Campeonato Panamericano Junior de Pista, que se realizará del 17 al 22 de julio en Lima, Perú.
El seleccionador nacional John Jaime González convocó a 12 talentosos jóvenes ciclistas para las pruebas de velocidad y medio fondo, que se llevarán a cabo en el velódromo de la Villa Deportiva Nacional Videna, y que buscarán revalidar el título general obtenido por nuestro país en la cita celebrada el año anterior en el mismo escenario.
En las pruebas de velocidad estarán en competencia: Mariana Pérez, Valeria Hernández, Juan José Calderón, Martín Mesa y Juan Camilo Villamizar, mientras que en el medio fondo estará presente la múltiple campeona panamericana Luciana Osorio, en compañía de Yalecza Valentina Marín, Jerónimo Calderón y Nelson Fabián Jiménez.
“Estos jóvenes representan el futuro del ciclismo de pista en nuestro país. Confiamos en su talento y disciplina para dejar nuevamente en alto el nombre de Colombia en este evento panamericano”, dijo González.
Las pruebas que estarán en competencia serán: velocidad, keirin, contrarreloj (1km), velocidad por equipos, persecución individual, persecución por equipos, carrera por puntos, scratch, eliminación, ómnium y madison.
El equipo viajará a la capital peruana el próximo martes 15 de julio para adaptarse y ajustar detalles técnicos y logísticos antes de la competencia.
La Selección Colombia de Pista cumplió una destacada participación durante la gira que realizó en Trinidad y Tobago, en la que estuvo participando en el Speed Paradise Grand Prix y el Carnival of Speed Grand Prix, eventos celebrados en el velódromo del Centro Nacional de Ciclismo de Balmain, en la municipalidad de Couva.
El destacado desempeño del equipo dirigido por John Jaime González le permitió sumar doce medallas: cinco oros, tres platas y cuatro bronces, y sumar puntos importantes en el ranking UCI de cara al Campeonato Mundial de Pista, que se disputará en el mes de octubre.
Las medallas de oro en el Speed Paradise llegaron de la mano de Luciana Osorio, en la prueba de eliminación élite; Jennifer Sánchez, en el scratch élite, y Nicolás Olivera, en el sprint Sub-23. En el Carnival of Speed se consiguieron dos oros adicionales, gracias a la actuación de Luciana Osorio en el scratch y la eliminación de la categoría élite.
Por su parte, las medallas de plata fueron conseguidas por Francisco Jaramillo y Marianis Salazar, en el sprint Sub-23, y por Luna Álvarez, en el keirin élite.
Finalmente, los bronces llegaron en la rama femenina, con Jennifer Sánchez, en la eliminación, y con Luciana Osorio, en el scratch, del Speed Paradise, mientras que Luna Álvarez logró los bronces del keirin y el sprint élite, en el Carnival of Speed.
Estos eventos sirvieron como preparación para los deportistas que representarán al país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se celebrarán en el mes de agosto.
Resultados en el Speed Paradise GP
Eliminación Élite: Oro – Luciana Osorio Bronce – Jennifer Sánchez Sexto lugar – Erick Parra
Scratch Élite: Oro – Jennifer Sánchez Bronce – Luciana Osorio Octavo lugar – Erick Parra
Keirin Élite: Plata – Luna Álvarez Quinto lugar – Nathalia Martínez Quinto lugar – Nicolás Olivera Puesto 11 – Juan Diego Bautista Puesto 12 – Marianis Salazar
Sprint Sub-23: Oro – Nicolás Olivera Plata – Francisco Jaramillo Plata – Marianis Salazar Cuarto lugar – Nathalia Martínez Quinto lugar – Luna Álvarez Sexto lugar – Juan Diego Bautista
Resultados en el Carnival of Speed GP
Eliminación Élite: Oro – Luciana Osorio Quinto lugar – Jennifer Sánchez Quinto lugar – Erick Parra
Scratch Élite: Oro – Luciana Osorio Quinto lugar – Jennifer Sánchez Octavo lugar – Erick Parra
Keirin Élite: Bronce – Luna Álvarez Cuarto lugar – Nicolás Olivera Cuarto lugar – Nathalia Martínez Octavo lugar – Juan Diego Bautista Octavo lugar – Marianis Salazar
Sprint Élite: Bronce – Luna Álvarez Sexto lugar – Marianis Salazar Séptimo lugar – Nicolás Olivera Puesto 11 – Francisco Jaramillo
El segundo día de competencias en el Campeonato Nacional de Ruta y Pista Prejuvenil y Juvenil en Pitalito, Huila, se destacó por la coronación de nuevos campeones nacionales en representación de los departamentos de Antioquia, Bogotá, Boyacá y Valle, en un día que tuvo a más de 200 deportistas en competencia.
La jornada también tuvo presencia en el podio de deportistas de Risaralda, Caldas, Santander, Atlántico y Cundinamarca.
A continuación, reseñamos los resultados de la jornada disputada este martes en el Velódromo de la Villa Olímpica de Pitalito.
Persecución por Equipos Juvenil Damas 🏆Luciana Osorio, Yalecza Marín, Valeria Vargas y Emelith Rodríguez (Antioquia) – 1:17.790 🥈Alejandra León, Mariana Cabrejo, María Fernanda Gómez y Camila Espitia (Bogotá) – 1:20.902
Persecución por Equipos Juvenil Varones 🏆Jerónimo Calderón, José Manuel Posada, David Escobar, Sebastián Arenas y Juan Esteban Sánchez (Antioquia) – 4:34.542 🥈Alejandro Peña, Nelson Jiménez, Julián Manrique y Juan Guillermo Pinto (Boyacá) – 4:40.319 🥉John Osorio, Sebastián Vásquez, Sebastián Velásquez, Nicolás Parra y Sergio Jaramillo (Risaralda) – 4:40.895
Velocidad por Equipos Juvenil Varones 🏆Martín Mesa, Juan José Calderón y Thommas Nieto (Antioquia) – 48.135 🥈 Juan Miguel Rojas, Simón Vásquez y Esteban Saldarriaga (Valle) – 49.354 🥉Camilo Paredes, Andrey Santa, Steven Villamizar y Wilson Bayona (Santander) – 50.055
Velocidad por Equipos Juvenil Damas 🏆Paola Gómez, Mariana Pérez, Marcela Villarreal y María Medina (Atlántico) – 53.297 🥈Saray Londoño, Manuela Loaiza, Daniela Correa y Salomé Vargas (Antioquia) – 53.806 🥉Karen Escobar, Laura Robayo, Valeria Hernández y Laura Rendón (Bogotá) – 54.650
500 metros Prejuvenil Varones 🏆Juan José Vargas (Antioquia) – 35.144 🥈Tomas Mejía (Antioquia) 35.638 🥉Mateo González (Valle) 35.841
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo