En un espectacular duelo de fondistas entre los sobrevivientes de la exitosa escapada del día, el corredor Yeison Rincón (Supergiros Alcaldía de Manizales) se llevó una gran victoria este miércoles en la sexta etapa de Vuelta a Colombia, que sigue liderada por Diego Camargo (Colombia Tierra de Atletas-GW).
Aprovechando la superioridad de su equipo en la escapada y sabiendo calcular con frialdad el tiempo y espacio ideal para lanzar el ataque definitivo en los últimos metros. Rincón superó en un explosivo embalaje a Daniel Jaramillo (Orgullo Paisa) y Adrián Bustamante (UAE Team Colombia) que ocuparon la segunda y tercera posición respectivamente.
Entre los favoritos no se marcaron diferencias en esta jornada de 145 kilómetros que se cumplió entre Armenia y El Tambo. Diego Camargo (Colombia Tierra de Atletas-GW) sigue líder de la clasificación general, con 23 y 40 segundos respectivamente sobre los corredores del EPM Scott, Juan Pablo Suárez y Alexander Gil y será el último corredor en partir este jueves para afrontar la prueba a cronómetro.
Veinte hombres hicieron parte de la gran escapada del día; Adrián Bustamante (UAE Team Colombia), Luis Carlos Chía (Colnago), Daniel Jaramillo (Orgullo Paisa), Steven Cuesta y Oscar Pachón (Sundark), Nicolás García (Fuerzas Armadas), Yesid Sierra y Edwin Sánchez (Néctar), Jhonny Millán (Talentos Colombia), Bernardo Suaza, Yeison Rincón y Alejandro Ruiz (Supergiros).
Edwin Patiño (Boyacá Avanza), Weimar Roldán (Team Medellín), Cristian Bustos y Elkin Goyeneche (Ingeniería de Vías), Pedro Herrera (EBSA) grupo de corredores que alcanzó a tener en su favor una diferencia superior a los cinco minutos, por cuenta del gran impulso colectivo. Mientras en el grupo principal, Colombia Tierra de Atletas-GW 4WD Renta Car mantenía atentamente el control con tranquilidad, teniendo en cuenta que ninguno de los punteros ponía en jaque la general.
La armonía en el grupo de punta se rompió en los últimos cinco kilómetros; con el ataque de Jhonny Millán (Talentos Colombia) y Weimar Roldán (Team Medellín) corredores que intentaron anticiparse por la victoria, encontrándose con un Edwin Patiño (Boyacá Avanza) que encabezó la conexión hasta lograr llegar a los hombres de punta, dejando la definición en quince hombres.
Con el grupo puntero compacto, en el kilómetro final se vendría una sucesión de ataques con Adrián Bustamante (UAE Team Colombia) como gran protagonista, encontrando asertiva respuesta por parte de los corredores de SuperGiros que salieron a la rueda del boyacense y lograron lanzarse por el triunfo en el momento indicado.
Este jueves se cumplirá la séptima fracción de la Vuelta, etapa crucial de cara a la consolidación de la clasificación general individual. Cronoescalada de 22.2 kilómetros entre Chinchiná y la Torre de Chipre en Manizales, escalada de primera categoría en la que se esperan diferencias importantes entre los principales aspirantes al título.
Finalizó la segunda etapa de la Vuelta Bantrab 2025 y los escarabajos se hicieron volver a sentir como lo esperado. Esta vez el triunfo le correspondió al Team Medellín – EPM con Wilmar Paredes. El antioqueño respondió a las expectativas y fue el más rápido en el segundo día de competencias, una jornada ondulada que se llevó a cabo entre Antigua y Patulul, con una distancia de 144,7 kilómetros.
Él corredor paisa, le arrebató el triunfo en el sprint final al guatemalteco Dorian Monterroso (Hino-One-La red-Suzuki), que estuvo cerca de la victoria. En tercer lugar llegó Kevin Castillo (Team Sistecredito), con el mismo tiempo de su compatriota.
En la clasificación general individual, Jhonatan Chaves sigue al frente. El pedalista del Nu Colombia mantuvo su ventaja de cuatro segundos con Diego Andrés Camargo (Team Medellín – EPM). El podio parcial lo completa Cristian Camilo Muñoz (Nu Colombia).
Este viernes se correrá la tercera etapa de la ronda chapina, otra jornada montañosa, saliendo de Chicacao para terminar en Pamezabal. El recorrido de 128,6 kilómetros será picando hacia arriba desde el comienzo.
La edición número 62° de la clásica alemana Eschborn-Frankfurt se resolvió en un sprint reducido en Fráncfort, en el que el australiano del Jayco AlUla Michael Matthews fue el más rápido por delante del danés Magnus Cort (Uno-X Mobility) y del español Jon Barrenetxea (Movistar Team).
El estadounidense Neilson Powless (EF Education-EasyPost) y el escandinavo Frederik Wandahl (Red Bull-BORA-hansgrohe) completaron el top-5, para destacar la actuación del quindiano Diego Pescador (Movistar Team), quien entró en el grupo principal en la casilla 22° con el mismo tiempo del ganador.
Luego de un trazado de 198,7 kilómetros con cerca de 3.000 metros de desnivel positivo y cinco puertos categorizados Matthews consiguió su primera victoria de la temporada y la 43ª como profesional. El veterano, de 34 años, sucedió en el palmarés de esta prestigiosa carrera teutona al belga Maxim Van Gils, ganador en 2024.
Los franceses Laurence Pithie (Red Bull-BORA-hansgrohe) y Pierre Thierry (Arkéa – B&B Hotels) integraron la primera fuga del día, y luego serían el alemán Maximilian Schachmann (Soudal Quick-Step), el noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility) y el austriaco Gregor Mühlberger (Movistar Team) los que animaron la escapada tras atacar en la última subida a Mammolshain (2,4 km al 7,4%).
En el cierre, el grupo de favoritos, que quedó reducido a una trintena de unidades, les dio alcance a los fugitivos a menos de 20 kilómetros de la llegada, dando paso al sprint en Fráncfort en el que Michael Matthews sacó a relucir toda su velocidad para llevarse la victoria.
La 31ª Vuelta a Portugal del Futuro, prueba reservada a los ciclistas de la categoría sub-23, comenzó este jueves en territorio luso con una etapa llana de 126,9 kilómetros entre Pombal y Aveiro, donde un escarabajo, de los siete que compiten, terminó en el top 15.
João Martins (Radio Popular – Paredes – Boavista) ganó el sprint de un reducido grupo que llegó con ventaja a las calles de Pombal. El corredor portugués superó en los últimos metros a su compatriota Diogo Pinto (Credibom – LA Alumínios – Marcos Car) y al checo Adam Strejcek (Equipo Cortizo).
En cuanto a colombianos, el más destacado fue Tomás Saldarriaga (Soma Group) en la casilla 15°, luego le siguió Jonatan Coronado (Maia Earth Consulters) en el puesto 25°, Jhoban Hernández (Santa Maria da Feira Moreira Bolflex) 36°, Juan Pablo Cárdenas (Soma Group) 44°, Miller Plazas (Santa Maria da Feira Moreira Bolflex) 57°, Kevin Ducuara (Soma Group) 58° y Juan Nicolás Becerra (Soma Group) 74°
La ronda portuguesa para pedalistas sub-23 continuará este viernes con una fracción de 124,8 kilómetros entre Águeda y São Pedro do Sul, en una etapa montañosa con final en alto.
Vuelta a Portugal del Futuro Resultados Etapa 1 | Pombal -> Aveiro (126,9 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo