Siete pedalistas colombianos serán de la partida este sábado 3 de octubre en la contrarreloj individual que dará apertura al Giro de Italia 2020. Cuatro debutantes y tres corredores que el año anterior fueron de la partida en esta prueba, integran la representación tricolor en esta prueba, con la consigna de entregar lo mejor para sus respectivos equipos, estar en la disputa de triunfos parciales y luchar por las posiciones de vanguardia.
En Revista Mundo Ciclístico, les presentamos un análisis de las competencias en las que han participado y el rol que tendrán cada uno de los siete ‘escarabajos’ en la segunda grande por etapas de la temporada.
Miguel Ángel López (Astana Pro Team)
Doce días después de concluir su debut soñado en el Tour de Francia, el escalador boyacense Miguel Ángel López estará presente con el Astana Pro Team en el Giro de Italia, su segunda prueba por etapas de la temporada y la que podría ser su última participación con el conjunto kazajo, del que se presume saldrá al concluir el 2020.
El corredor pescano que fue sexto en la general del Tour de Francia y ganó la etapa reina en el Col de la Loze, estuvo recientemente en el Campeonato Mundial de Ruta en Imola con el seleccionado Nacional y en esta ocasión será una pieza de apoyo fundamental en la montaña para los líderes de Astana en esta prueba, Jakob Fuglsang y Aleksandr Vlasov, corredores que en la previa ofician como grandes favoritos a la victoria final en Milán.
Fernando Gaviria (UAE Team Emirates)
Con el respaldo de un estelar tren de lanzamiento para buscar los triunfos parciales en los remates al sprint, entre los que sobresalen Sebastián Molano y Maximiliano Richeze, aparece el velocista colombiano Fernando Gaviria, que comandará al UAE Team Emirates en las llegadas masivas del Giro de Italia competencia en la que el pedalista de 26 años ha participado en dos ocasiones, acumulando cinco triunfos parciales.
El antioqueño que viene de ganar el Giro de la Toscana semanas atrás y reanudó su temporada con triunfo parcial en la Vuelta a Burgos, acumula seis victorias en 2020, en la que brilló con tres festejos en laVuelta a San Juan y uno más en el Tour de Limousin, festejos que certifican la gran condición en la que se encuentra el corredor de La Ceja.
Álvaro Hodeg (Deceuninck Quick Step)
Proveniente del Tour de Eslovaquia donde viene de ser segundo en la etapa final, se presentará el velocista colombiano Álvaro Hodeg en el Giro de Italia. El pedalista de 24 años, será la principal referencia del Deceuninck Quick Step para las llegadas al sprint y contará en su respaldo con tres corredores de gran potencia para su ubicación y lanzamiento en los metros finales en las etapas llanas; Mikkel Honoré, Iljo Keisse y Pieter Serry.
El monteriano que debuta en las grandes competencias por etapas, no triunfa desde el 3 de octubre del año anterior en el Sparkassen Münsterland Giro, espera que la prueba italiana sea el escenario para romper su sequía de triunfos en la actual temporada, en la que ha estado muy cerca de la victoria y acumula cinco segundos lugares.
Jhonatan Restrepo (Androni Giocattoli)
La gran estrella colombiana en el inicio de la temporada fue Jhonatan Restrepo, corredor que hará su primera aparición en el Giro de Italia, tras un sensacional inicio de temporada, en el que festejó seis victorias parciales –incluidas tres consecutivas en el Tour de Ruanda, donde ocupó la séptima posición en la clasificación general, destacándose como una de las grandes estrellas de la prueba.
El caldense que ya incursionó en dos ediciones de la Vuelta a España, reaparece en una gran vuelta de tres semanas con Androni Giocattoli, equipo con el que el pedalista de 25 años recobró la confianza y ha exhibido un nivel estelar, que le permitió ser uno de los ocho elegidos para estar en la ‘Corsa Rosa’ con la competitiva escuadra ProTeam italiana.
Sebastián Molano (UAE Team Emirates)
Sebastián Molano estará presente por segundo año consecutivo en línea de partida de la ronda italiana, -su cuarta gran vuelta por etapas como profesional-. El corredor que brilló en su tierra el pasado mes de febrero, ganando tres etapas del Tour Colombia, será una de las grandes cartas en el sprint para el conjunto emiratí, que tendrá a Fernando Gaviria como velocista principal.
El esprínter boyacense, llega a Monreale inicialmente como integrante del tren del potente tren de lanzamiento que presenta el UAE Team Emirates con Mikkel Bjerg y Maximiliano Richeze, para Gaviria en los sprint, con la gran ilusión de que la escuadra que viene de ganar el Tour de Francia con Tadej Pogačar le brinde una oportunidad para exhibir su potencial.
Einer Rubio (Movistar Team)
En su primera temporada en la máxima categoría del ciclismo, Einer Rubio será una de las jóvenes figuras que presenta el Movistar Team para la disputa del Giro de Italia. El corredor boyacense que debutó con la escuadra telefónica en el Tour de Colombia en febrero, prosigue su 2020 en Italia, donde ha desarrollado gran parte de su temporada.
El subcampeón del Giro de Italia Sub 23 2019, viene de ocupar la posición doce en la Settimana Coppi e Bartali semanas atrás, posterior a su aparición en Milano Torino, Il Lombardía y Gran Piemonte, competencias de un día, en las que el corredor oriundo de Chiquiza mostró gran regularidad y se hizo acreedor al cupo en el equipo español para esta prueba, en la que buscará ser protagonista en las jornadas de alta montaña.
Rodrigo Contreras (Astana Pro Team)
La edición 2020 del Giro de Italia, será el debut oficial de Rodrigo Contreras en las grandes vueltas por etapas. El cundinamarqués que sustituye a sus compañeros que tuvieron contacto estrecho con un positivo al COVID-19, llega a Monreale, punto de partida de la ‘Corsa Rosa’ como hombre de apoyo para Jakob Fuglsang y Aleksandr Vlasov que oficiarán como jefe de filas de la escuadra kazaja, que presenta una plantilla de hombres experimentados, con la firme intención de estar en la disputa del majestuoso Infinito.
El corredor de Villapinzón, viene de participar este miércoles en la Flecha Valona, su quinta competencia ‘post-cuarentena’ en un 2020 en el que dejó buena impresión en las primeras pruebas de la temporada, la Vuelta a la Comunidad Valenciana y la Vuelta a Algarve, en las que se clasificó entre los treinta primeros corredores, al igual que en la Vuelta a Burgos, donde hizo lo propio.
Los mejores ciclistas del mundo celebrarán la Pascua sobre ruedas. Este domingo se correrá la Clásica de la Cerveza, la Amstel Gold Race, con la participación del bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), quien regresa a la competición luego de correr la Vuelta al País Vasco.
Será la primera gran cita del famoso tríptico de las Ardenas, por delante de la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, que contará con la estrella eslovena Tadej Pogacar (UAE Team Emirates – XRG), los belgas Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) y Wout van Aert (Team Visma | Lease a Bike), además del británico Thomas Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team), campeón de la última edición.
La edición 59 de la clásica neerlandesa es una de las pruebas más exigentes del calendario World Tour. Desde su creación en 1966, se ha consolidado como una de las clásicas más apetecidas por el pelotón internacional en la primavera de los Países Bajos.
Recorrido *Desnivel positivo acumulado: 3.000 metros (Distancia: 256,1 km)
La primera parte, que se extiende hasta aproximadamente el kilómetro 170, es el terreno donde suelen formarse las primeras fugas. En esta fase los repechos aparecen de manera muy dispersa. Luego, llegan 15 kilómetros con cuatro cotas emblemáticas: Gulperberg, Kruisberg, Eyserbosweg y Keutenberg.
Por último, tendremos los 30 kilómetros finales que serán decisivos, en el que se incluyen dos ascensos al mítico Cauberg (800 metros al 7%), además del Geulhemmerberg (0,9 km al 6%) y el Bemelerberg (0,9 km al 5%).
Este sábado se corrió la novena, y penúltima, etapa de la edición 80 de la Vuelta del Uruguay, que terminó con victoria para el uruguayo Anderson Maldonado (Club Náutico y de Pesca Boca Cufré) tras recorrer 164,7 kilómetros entre Santa Lucía y Maldonado.
El corredor charrúa se impuso luego tres horas, 34 minutos y seis segundos, superando a su compañero de equipo Agustín Alonso y al venezolano Edwin Torres, integrante de la selección de Venezuela.
A un día del final, la clasificación general individual sufrió cambió importantes. El brasileño Vinícius Rangel (Swift Pro Cycling) perdió el liderato por un segundo con Anderson Maldonado(Club Náutico y de Pesca Boca Cufré), mientras que el venezolano Francisco Peñuela (Selección de Venezuela) cierra el podio parcial.
La última etapa se correrá este domingo, una jornada llana de 145 kilómetros entre Maldonado y Montevideo, donde conoceremos al sucesor del uruguayo Juan Caorsi, ganador de la última edición en 2024.
Antes del inicio de las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden en esta semana. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo