Tao Geoghegan Hart entró este domingo en la leyenda del Giro de Italia. El joven británico sorprendió al ciclismo mundial y se vistió de rosa en el podio de Milán, final de la 103ª edición de un Giro que tuvo un final feliz en medio de la pandemia.
Nacido en Inglaterra hace 25 años, pero de ascendencia escocesa, su nombre es gaélico, -antigua lengua que aún se habla en las islas británicas. Tao es Londinense de corazón e hincha furibundo del Arsenal.
Tao llego al entonces Team SKY en 2015, procedente del equipo Sub 23 de desarrollo de talentos, Bisell Development y en 2016 fue presentado por un año al Axeon Hagens Berman, para que terminara de pulir su gran talento.
El 2017 lo vio regresar al hoy INEOS Grenadiers, para convertirse en una de las grandes promesas del equipo de Dave Brailsford.
El ‘Ginger Boy’ apodo que aduce a su color de pelo rojizo y sus pecas, le sumó este domingo el undécimo título de gran vuelta al escuadrón británico, e inscribió su nombre en el mítico trofeo ‘Senza Fine’.
El carismático pedalista británico, es recordado en Colombia por su participación en la primera edición del Tour Colombia en 2018, ocasión en la que se ganó el cariño de la afición por su cercanía y amabilidad con el público que presenció la consagración de Egan Bernal en Manizales.
El ‘pandémico año 2020’ empezó con buenos resultados para el joven corredor del INEOS Grenadiers, que ascendió al tercer cajón del podio en la Vuelta a la Comunidad Valenciana que ganó el hoy campeón del Tour Tadej Pogačar, única prueba que disputó el londinense previo al confinamiento y suspensión del calendario por más de cuatro meses.
El reintegró del ‘Ginger Boy’ a la competición se dio en la Ruta de Occitanie, donde ofició como gregario para el gran campeón Egan Bernal.
Posteriormente entraría en escena en el Tour de l’Ain, en el que nuevamente fue hombre de apoyo para el colombiano y en la última etapa abandonó la prueba, al igual que en Il Lombardía y el Giro de Emilia, donde no finalizó.
Previa a su gran aparición en el Giro, Geoghegan Hart tomó la partida en Tirreno Adriático, que fue un importante test para los participantes en la ‘Corsa Rosa’, allí ofició como gregario del subcampeón Geraint Thomas y ocupó la casilla 30 en la general, actuación que no lo perfilaba entre los grandes nombres para disputar la segunda grande de la temporada, en la que se consagró en Milán.
El historial de Tao en grandes vueltas
Tao Geoghegan Hart llegó al Giro de Italia 2020, -su cuarta gran vuelta por etapas- como hombre de apoyo para Geraint Thomas, que abandonó por caída en la tercera etapa. Situación que obligó al INEOS Grenadiers a dar un vuelco a sus proyecciones, e irse en busca de las victorias parciales, dejando la responsabilidad de disputar las posiciones de privilegio en la general, al joven británico.
Responsabilidad a la que respondió con creces y con el pasar de los días empezó su ascenso en la general, hasta el momento en el que propinó su primer gran golpe en la etapa quince con final en Piancavallo, donde festejó sobre el dúo del Sunweb, pasando de ocupar la casilla once a la cuarta en la general, para tres días después en la etapa reina con final enLaghi di Cancano ratificar su potencial con un segundo lugar, llegando al podio parcial de la prueba.
Posición que lo hacía soñar con algo aún más grande que estaba por venir, una victoria en la penúltima etapa que lo llevó a empatar en tiempo con Jai Hindley y soñar con una contrarreloj perfecta que le permitiera acceder al ‘Senza Fine’, tal y como sucedió, para romper los pronósticos e izar la bandera británica en lo más alto del podio en Milán.
El debut del nuevo poseedor de la ‘Maglia Rosa’ en grandes vueltas se dio en la Vuelta a España 2018, competencia en la que en su segundo año como corredor del INEOS, ocupó la casilla 62 de la clasificación general, teniendo como mejor resultado una posición 18 en la contrarreloj individual inicial.
Paradójicamente, la primera participación de Geoghegan Hart en el Giro de Italia el año anterior no fue la más brillante, el británico que ofició como jefe de filas del INEOS, -ante el accidente que marginó de disputar la ‘Corsa Rosa a Egan Bernal’- se vio obligado a abandonar en la etapa trece, al sufrir una fuerte caída en el descenso del Colle del Lys, mientras marchaba en fuga y ocupaba la casilla 33 en la general.
Recuperado plenamente de las dolencias que lo obligaron a abandonar el Giro, Tao hizo presencia en la Vuelta a España, como gran carta del INEOS junto a Wout Poels. Competencia en la que tuvo pasajes brillantes y ocupó la tercera posición en la crucial etapa con final en el Acebo, además de un notable segundo lugar en La Cubilla, actuaciones importantes que le representaron reportarse en Madrid en la casilla 20 de la general final.
Cinco victorias y un gran título en su palmarés
El 22 de abril de 2019 en la primera etapa del Tour de los Alpes, Tao Geoghegan Hart festejó su primera victoria en el profesionalismo, prueba en la que tres días más adelante volvería vencer, para convertirse en subcampeón, -hasta el momento uno de los logros más importantes en su palmarés-.
Su primer gran resultado de clasificación general, se daría en la Vuelta a Burgos en 2018, donde fue quinto, misma posición que ocupó en la edición 2018 del Tour de California y el Tour de Polonia 2019.
Actuaciones a la que se suma la tercera posición en la Vuelta a la Comunidad Valenciana, su primera prueba de la temporada 2020, a la que subió al podio junto al campeón Tadej Pogačar.
Se disputó la cuarta etapa de la Ronde de l’Isard 2025 y continúa el gran trabajo del Team Sistecrédito en territorio francés. Juan Felipe Rodríguez (Team Sistecrédito) se llevó los máximos honores al pasar primero por línea de meta, después de recorrer los 124,3 kilómetros que conectaron a Espéraza con Pla de Soulcem.
El flamante campeón de la Vuelta de la Juventud, que cruzó primero la meta luego de imponer sus condiciones como escalador, logrando levantar los brazos en la meta, superó al irlandés Liam O’Brien (Lidl-Trek Future Racing).
El líder, el belga Jarno Widar (Lotto Development Team) arribó tercero y reforzó su liderato en la ronda gala, ahora escoltado por el irlandés Liam O’Brien (Lidl-Trek Future Racing). El podio parcial, a falta de un día, lo completa el colombiano Juan Felipe Rodríguez (Team Sistecrédito) a 20 segundos del primero.
La ronda francesa para corredores sub-23 finalizará este domingo con la disputa de la quinta etapa, una jornada rompe-piernas, de 150 kilómetros, que llevará a los pedalistas de Saubens hasta Saint-Girons , en un final llano.
Ronde de l’Isard (2.2U) Resultados Etapa 4 | Espéraza – Pla de Soulcem (124,3 km)
En un final inesperado y caótico, el danés Kasper Asgreen (EF Education-EasyPost) fue beneficiado por una caída masiva en el pelotón y se impuso en la etapa 14 del Giro de Italia 2025, una jornada de 195 kilómetros disputada entre Treviso y Nova Gorica.
El corredor escandinavo llegó en solitario a la meta 16 segundos por delante de un grupo reducido, que entró comandado al australiano Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck), quien le ganó el embalaje al neerlandés Olav Kooij (Team Visma | Lease a Bike), segundo y tercero respectivamente. El mejor colombiano de la jornada fue el boyacense Einer Rubio (Movistar) en la casilla 14°.
En cuanto a la general, el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates – XRG) conservó la ‘Maglia Rosa’ y aumentó la diferencia sobre su compañero de equipo, el español Juan Ayuso, mientras Egan Bernal (Ineos Grenadiers) se mantuvo en el puesto 9°, pero ahora 3:38 del sólido líder.
La fuga del día la animaron el danés Kasper Asgreen (EF Education – EasyPost), el francés Clément Davy (Groupama – FDJ) y los italianos Mirco Maestri (Team Polti VisitMalta) y Martin Marcellusi (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè), sin embargo el único que resitió la embestida del grupo perseguidor fue Asgreen.
La ronda italiana continuará este domingo con la disputa de la etapa quince, de 219 kilómetros, que conectará a las localidades de Fiume Veneto con Asiago. La fracción incluye una subida de primera categoría: el Monte Grappa (25,1 km à 5.7%) y una llegada en terreno quebrado.
Giro d’Italia (2.UWT) Resultados Etapa 14 | Treviso – Nova Gorica (195 km)
En un final super exigente, Marlen Reusser (Movistar Team) ganó la tercera etapa de la Vuelta a Burgos Femenina, que se desarrolló entre Valle de Valdebezana y Picón Blanco con una distancia de 95 kilómetros. La suiza se convirtió en la nueva líder de la prueba faltando un día.
La experimentada pedalista helvética, que marcó la diferencia sobre su compañera de escapada en los últimos dos mil metros finales, superó por 39 segundos a la neerlandesa Yara Kastelijn (Fenix-Deceuninck) y por 1:16 a la italiana Elisa Longo Borghini (UAE Team ADQ), quienes ocuparon la segunda y tercera posición respectivamente.
La combativa escapada del día estuvo integrada por 7 pedalistas: la chilena Catalina Soto (Laboral Kutxa – Fundación Euskadi), la bielorrusa Anastasiya Kolesava (CANYON//SRAM zondacrypto), la neerlandesa Annemarie Worst (Fenix-Deceuninck), la italiana Silvia Zanardi (Human Powered Health), la canadiense Alison Jackson (EF Education-Oatly) y las españolas Alicia González (St Michel – Preference Home – Auber93) y Paula Blasi (UAE Team ADQ).
En la penúltima subida del día, el Alto de Bocos (2.9 km à 6.3%), solo quedaron cuatro pedalistas en la punta: Kolesava, Blasi, Jackson y Soto, pero antes del ascenso final el cuarteto fue neutralizado por el grupo principal.
En las primeras rampas de la escalada final, el Lidl – Trek y el Team SD Worx – Protime, encabezaron el pelotón con la francesa Clara Copponi y la neerlandesa Marie Schreiber marcando el ritmo. Luego entró a trabajar la colombiana Paula Patiño (Movistar Team), quien seleccionó de forma considerable el grupo de favoritas, dejando solo 20 pedalistas.
A menos de 5 kilómetros para la llegada, aceleraron la marcha la suiza Marlen Reusser (Movistar Team) y la neerlandesa Yara Kastelijn (Fenix-Deceuninck), quienes rápidamente se distanciaron de sus rivales. Al final, la suiza fue más fuerte que su contrincante.
La última etapa de la ronda burgalesa se cumplirá este domingo con una contrarreloj individual de 9,4 kilómetros, con salido y arribo en Villasana de Mena, donde conoceremos a la sucesora de la neerlandesa Demi Vollering, campeona de las dos ultimas dos ediciones.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo