El director deportivo principal del equipo Mitchelton Scott, Matt White entregó este martes sus impresiones, respecto a la situación actual que vive el mundo con el COVID-19, la reactivación del calendario ciclístico internacional, la preparación de sus corredores y la realización del Tour de Francia.
El
exciclista australiano, se pregunta si para la fecha prevista, el Tour puede ofrecer garantías sanitarias
a los integrantes de la caravana. “Estoy bastante seguro de que para el mes de
julio las cosas podrían haberse calmado considerablemente, pero ¿se habrán calmado lo suficiente como para
apoyar de manera segura a un par de miles de personas, que se unieron de
diferentes partes de Europa y el mundo, para el Tour de Francia? La
seguridad debe seguir siendo la prioridad”.
El hombre que ha guiado a Esteban Chaves en algunos de sus principales logros deportivos, señaló que de no reactivarse las competencias en mayo, sería improbable la realización del Tour de Francia. “Si no estamos en carretera en mayo, no hay forma de competir en junio. Tenemos que tener algo de competencia antes del Tour de Francia”.
“No puedes tener el Tour de Francia como la primera carrera. Eso no funciona para los corredores, así de simple. Creo que tal como está en este momento, sería bastante difícil ejecutar el Tour de Francia en las fechas actuales que comienza a finales de junio”. Agregó el estratega de 46 años.
Para White, con el aplazamiento de los Juegos Olímpicos, el Tour de Francia podría hacerse con posterioridad. “Ahora que las Olimpiadas están fuera de juego, deja una ventana para más adelante en julio e incluso a principios de agosto. Quizás esa sea la opción más viable para correr el Tour de Francia en su totalidad, y estoy seguro de que eso es lo que quiere hacer ASO: quieren correr un Tour de Francia de tres semanas”.
El australiano aprueba la idea de un «Tour a puerta cerrada». “El Tour de Francia sin multitudes sería extraño. Pero, muchas de nuestras carreras de principios de temporada, no tienen grandes multitudes. Se sentiría extraño para los ciclistas competir, pero funcionaría”.
Y agrega que esta opción se puede contemplar si hay garantías suficientes. “Es viable y podríamos hacerlo, pero la pregunta más importante es cómo mover ese circo por Francia de manera segura. Al final del día, tiene que ser seguro para el público francés, para todos los miembros de ese grupo viajero y accesible para los recursos franceses”.
La 24ª edición de la carrera china Tour of Magnificent Qinghai (UCI 2.Pro) -nueva denominación del Tour del Lago Qinghai-, que cuenta con la participación de 4 colombianos, vivió su segunda etapa, una jornada montañosa de 151,4 kilómetros, que se disputó entre Duoba y Huzhu.
Transcurrida la segunda etapa de la carrera asiática, Alejandro Callejas (Petrolike) se convirtió en el mejor colombiano de la general, en el puesto 23° a 13 segundos del nuevo líder, el uruguayo Thomas Silva (Caja Rural-Seguros RGA).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la prueba china, tras el segundo día de competencia.
Tour of Magnificent Qinghai 2025-Clasificación General de los Colombianos en la 2da Etapa
Un brillante Thomas Silva se anotó un gran triunfo en la segunda etapa del Tour de Qinghai 2025. El campeón uruguayo exhibió una sobresaliente lectura de carrera para anotarse su tercer éxito de la temporada y de paso vestirse con el jersey amarillo de líder de la carrera china.
“Contento de alcanzar la victoria que no pude conseguir el pasado año aquí, aunque sí logré acabar segundo de la general. Ahora hay que ir día a día y por supuesto agradecido con el equipo por su trabajo y ayuda”, dijo Silva, en declaraciones recogidas por el equipo Caja Rural – Seguros RGA.
El primer contacto con la montaña fue suficiente para sacar a relucir las virtudes de Silva, que resolvió con maestría un complejo desenlace en la ciudad de Huzhu, final de la segunda jornada, ante el experimentado ecuatoriano Jonathan Caicedo (Petrolike).
“Sabíamos que de salida había un puerto duro y hemos comenzado la etapa un poco a la expectativa de lo que pasaba. El plan era disputar el triunfo conmigo al sprint si llegaba un grupo. Al final, supimos gestionar bien los movimientos entre los compañeros que resistimos adelante. Luego, decidí lanzar mi apuesta. Una vez que estás ahí en la punta tienes que jugar a todo o nada y conseguimos mantener el pulso a un pelotón que llegó soplándonos en la nuca”, concluyó Silva.
Brillante resolución de Thomas Silva que resistió junto a Jonathan Caicedo las arremetidas del grupo perseguidor. Suma una brillante victoria el uruguayo para alcanzar la 6ª del año de Caja Rural-Seguros RGA.#SúmateAlVerde 💚 pic.twitter.com/lvul0myaXy
— Team Caja Rural-RGA (@CajaRural_RGA) July 7, 2025
La primera edición del Tour de Francia se remonta 1903, en una carrera organizada por el periódico deportivo francés L’Auto, que contó la participación de 60 ciclistas de los cuales sólo 21 lograron llegar a la meta en París.
El primer ciclista colombiano en participar en la carrera francesa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1975 y la primera incursión de un equipo nacional fue en 1983, cuando el Colombia-Pilas Varta, capitaneado por Alfonso Flórez Ortiz, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda gala son Rigoberto Urán con 10 entre las cuales se destaca su segundo lugar en 2017. Y Nairo Quintana con 9 incursiones donde sobresalen sus dos segundos puestos en 2013 y 2015.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la Grande Bouclé, la segunda grande de la temporada, que este año cumple su edición número 112, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo