El próximo 1 de septiembre es la fecha prevista por la UCI, para dar a conocer su decisión en cuanto a si habrá Mundial de Ruta este año o si se cancela definitivamente y en caso de hacerlo, se revelará igualmente el nombre del país y ciudad sede. Los italianos en la región de Toscana y el Véneto se han mostrado muy interesados en llevar a cabo la cita del Arcoíris y este martes estuvo de visita en Toscana una delegación oficial de la UCI para evaluar las condiciones que ofrece la región.
Falso POSITIVO en el Bora Hansgrohe
En un verdadero caos se convirtió la participación del equipo Bora Hansgrohe en la Clásica de Bretaña en el norte francés este martes, luego de que su ciclista Oscar Gatto resultara positivo para COVID-19 tres días antes de correr esta prueba, mientras 6 días antes estaba negativo. Ante la situación, siguiendo las normas protocolarias, el equipo decidió no tomar la partida, informar a los organizadores de la prueba y aislar a todos los integrantes del equipo, incluidos los acompañantes.
Acto seguido, se ordenó inmediatamente otro exámen y el resultado fue NEGATIVO, lo que causó el natural estupor e inconformidad en el equipo, además de serias dudas sobre la fiabilidad de los exámenes y sus resultados ante la proximidad del Tour de Francia, advirtiendo que ninguno de los corredores que tomaron parte en esta carrera lo harán en el Tour de Francia.
Roglic listo para iniciar el Tour
Poniendo fin a una serie de especulaciones originadas por el mismo ciclista en sus redes sociales, el equipo Jumbo-Visma inscribió oficialmente en su nómina para el Tour a Primoz Roglic, con lo cual se puso punto final a las dudas en cuanto si estaría en la salida del Tour el próximo sábado en Niza. El gran corredor esloveno sufrió una fuerte caída en el Dauphiné siendo líder, lo que le obligó a abandonar la prueba y luego debió suspender algunos días los entrenamientos. Cuando volvió a retomarlos, mientras él decía que no se encontraba bien, el staff del equipo señalaba lo contrario, para terminar finalmente sabiendo que estará haciendo parte del espectáculo del Tour de Francia 2020.
Julián Cardona se integra al Colnago CM Team
El pedalista antioqueño Julián Cardona, ha sido confirmado este miércoles como gran contratación del equipo Colnago CM Team para lo que resta de la temporada 2020 en Colombia. El corredor de La Unión que tuvo un fugaz paso con el EF Drapac en 2018, cuenta en su palmarés con un título Nacional y un Panamericano de contrarreloj individual en la categoría Sub 23, lo que hacen de Cardona un corredor de gran proyección a sus tan solo 23 años.
No hubo acuerdo Equipos v.s Organizadores del Tour
Ante el descontento y enfrentamiento general de los equipos que tomaran parte en el Tour de Francia con los organizadores del Tour de Francia (ASO), se llevó a cabo una reunión virtual este martes 25 de agosto, a fin de discutir temas tan polémicos como la expulsión de cualquier equipo que presente 2 casos positivos en cualquiera de los 30 integrantes del equipo que recibirán acreditación oficial y la obligatoriedad de firmar el protocolo establecido por ASO para ser aceptados como participantes. La reunión se desarrolló en forma cordial pero no hubo un acuerdo, pues los equipos señalan que el único protocolo para aplicar es el de la UCI y los organizadores tienen que contar con el aval de la máxima entidad del ciclismo para incluir sus propias normas. ASO por su parte, señaló que emitirá un comunicado antes de comenzar el Tour.
Doble compromiso para el Colombia Tierra de Atletas-GW la próxima semana
Mientras se corre la primera semana del Tour de Francia, el equipo Colombia Tierra de Atletas-GW, dirigido por Luis Alfonso Cely afrontará simultáneamente cuatro competencias: Giro de Italia Sub 23 con el equipo que viajó desde el 19 de julio y que se ha venido preparando con este objetivo. Agregando tres pruebas en Italia con el equipo élite; (Trofeo Matteoti, Memorial Marco Pantani y la Coppi e Bartali), carreras de muy alto nivel con participación de corredores y equipos WorldTour que preparan su participación en el Giro de Italia.
Bernard Hinault concede igual favoritismo a Jumbo e INEOS
En una entrevista concedida al programa CICLISMO ENTRE GRANDES del canal WIN SPORTS, el gran campeón francés Bernard Hinault (5 veces campeón del Tour) asignó igual favoritismo al equipo capitaneado por Egan Bernal (INEOS) que al Jumbo-Visma que tiene como jefe de filas a Primoz Roglic. El “Tejón” dijo que para Brailsford era mejor tener dos opciones de ganar la carrera que una sola (Bernal), por lo que incluyó a Richard Carapaz en los ocho del Tour.
Las damas inician el Tour de Francia
El Tour de Francia 2020 que se inicia este próximo sábado 29 en Niza, tendrá como aperitivo una importante carrera de categoría WorldTour para el ciclismo femenino, carrera que generalmente se había realizado en el ultimo día de la prueba en París, al igual que el ultimo día de la Vuelta a España en Madrid. La carrera se denomina La Course By Le Tour de France (Carrera por el Tour) y pertenece al calendario internacional del ciclismo femenino, por lo que Niza verá en acción a las mejores pedalistas del planeta, entre ellas una colombiana Paula Patiño con el Movistar Team.
La primera edición del Tour de Francia se remonta 1903, en una carrera organizada por el periódico deportivo francés L’Auto, que contó la participación de 60 ciclistas de los cuales sólo 21 lograron llegar a la meta en París.
El primer ciclista colombiano en participar en la carrera francesa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1975 y la primera incursión de un equipo nacional fue en 1983, cuando el Colombia-Pilas Varta, capitaneado por Alfonso Flórez Ortiz, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda gala son Rigoberto Urán con 10 entre las cuales se destaca su segundo lugar en 2017. Y Nairo Quintana con 9 incursiones donde sobresalen sus dos segundos puestos en 2013 y 2015.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la Grande Bouclé, la segunda grande de la temporada, que este año cumple su edición número 112, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
La Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) oficializó la nómina de los deportistas y cuerpo técnico que integrarán la Selección Colombia Masculina de Ruta en el Tour de L’Avenir 2025, competencia internacional que se disputará en Francia del 23 al 29 de agosto.
La carrera más importante del mundo para ciclistas Sub-23, que estará celebrando su edición número 61 esta temporada, se convertirá en la undécima participación consecutiva de la Selección Colombia en la ronda gala, que reunirá a 25 equipos masculinos, y que se llevará a cabo en simultaneo con el Tour de L’Avenir en la rama femenina.
El equipo nacional, que estará en territorio francés bajo la orientación del Seleccionador Nacional, David Vargas, estará integrado por: Juan Felipe Rodríguez (Team Sistecrédito), campeón de la Vuelta de la Juventud 2025, y tercero de la general y ganador de la cuarta etapa en la Ronde de l’Isard (2.2U) disputada en mayo pasado, en Francia; Estiven García (Team Sistecrédito), subcampeón de la Vuelta de la Juventud 2025 y quien viene de realizar una gira en territorio francés junto a su equipo, en la que tuvo como mejor resultado el séptimo lugar de la general en la Ronde de l’Isard (2.2U).
De igual manera, estará presente: Jaider Muñoz(Team Sistecrédito), campeón de la montaña en la Ronde de l’Isard (2.2U) y ganador de la quinta y sexta etapa en la Vuelta de la Juventud 2025. Muñoz hizo parte de la Selección Nacional en la edición 2024 del Tour de L’Avenir, en la que se ubicó en la casilla 23 de la general.
Completan el equipo, el bicampeón nacional de la categoría Sub-23, Samuel Flórez (Cortizo), quien viene de ser subcampeón de la Volta a Castelló y del Gran Premio Primavera de Ontur, en España; Miguel Ángel Marín (EF Education – Aevolo), quien viene de correr el Giro d’Italia Next Gen (2.2U) y varias carreras en territorio europeo, y Mauricio Zapata(GW Erco Shimano), corredor de gran experiencia en territorio europeo, quien viene de competir en carreras celebradas en Italia, Francia y República Checa.
Nómina Oficial Selección Colombia Femenina – Tour de L’Avenir 2025
1. Juan Felipe Rodríguez Contreras (Team Sistecrédito) 2. Estiven García Gómez (Team Sistecrédito) 3. Jaider Muñoz Restrepo (Team Sistecrédito) 4. Samuel Flórez Garcés (Cortizo) 5. Miguel Ángel Marín Martínez (EF Education – Aevolo) 6. Mauricio Zapata Arboleda (GW Erco Shimano)
La montaña, fiel a la esencia del evento, siempre será predominante, con el Cormet de Roselend, el Col du Petit Saint Bernard y el Colle San Carlo (10 km con una pendiente media del 10 %) como principales desafíos.
Sin embargo, habrá opciones para todos los gustos durante toda la semana de la carrera, con un prólogo, dos etapas planas, dos etapas de media montaña y dos de alta montaña.
Cabe recordar que, Colombia ha logrado seis títulos en el Tour de L’Avenir, con Alfonso Flórez, en 1980; Martín Ramírez, en 1985; Nairo Quintana en 2010; Esteban Chaves en 2011; Miguel Ángel López en 2014, y Egan Bernal en 2017.
Así mismo, se han logrado podios con Juan Ernesto Chamorro, segundo en 2012, y con Patrocinio Jiménez (1981), Cristóbal Pérez (1982), Samuel Cabrera (1985) y Jarlinson Pantano (2010), que se ubicaron en el tercer lugar de la general en sus respectivas participaciones.
Se destaca además que ocho colombianos, han sido campeones de la montaña: Patrocinio Jiménez (1981), Rafael Acevedo (1982), Reynel Montoya (1984), Samuel Cabrera (1985), Henry Cárdenas (1987), Jarlinson Pantano (2010), Miguel Ángel López (2014) y Alejandro Osorio (2018).
Este será el recorrido del Tour de L’Avenir 2025
Prólogo – sábado 23 de agosto Tignes (3 km)
Etapa 1 – domingo 24 de agosto Aoste – Saint-Galmier (189 km)
Etapa 2 – lunes 25 de agosto Saint-Symphorien Sur-cosie – Vitry en Charollais (136 km)
Etapa 3 – martes 26 de agosto Etang Sur Arroux – Chatillon Sur Chalaronne (159 km)
Etapa 4 – miércoles 27 de agosto Montagnat – Val Suran (110 km)
Etapa 5 – jueves 28 de agosto Saint Gervais Mont Blanc – Tignes (126 km)
Etapa 6 – viernes 29 de agosto La Rosiere Espace San Bernardo – La Rosiere Espace San Bernardo (123 km)
La destacada rutera colombiana, Paula Patiño, que se destacó de la Vuelta a Cataluña Femenina 2025, terminando en un meritorio sexto lugar de la clasificación general de la ronda catalana, compartió sus sensaciones antes encarar el Giro de Italia Femenino.
“Estoy muy contenta e ilusionada por esta nueva edición del Giro. Estar en la nómina del equipo la verdad que es un orgullo para mí y estamos con muchas ganas. Tenemos un equipo bastante fuerte y lucharemos por el objetivo principal que será la clasificación general”, dijo Patiño, en declaraciones recogidas por la escuadra telefónica.
La corredora antioqueña, de 28 años, en su séptima temporada con el equipo español Movistar Team, estará por sexta vez en la ronda italiana para mujeres, en la que espera destacarse con la escuadra telefónica, así como lo hizo en su última carrera.
“La preparación ha sido bastante buena, he tenido estas últimas semanas buenos entrenamientos y vamos con muchas ganas de hacerlo muy bien. Espero que todos estén muy pendientes de las redes, que puedan ver el Giro y que nos apoyen mucho desde casa y por ahí afuera también en la carretera”, concluyó la colombiana del Movistar Team.
La carrera, que inicia el domingo 6 de julio, contará con 8 etapas y 919,2 kilómetros. La 36º edición del Giro de Italia Women presenta un recorrido con una contrarreloj desde la primera jornada, un explosivo segundo día con la meta en el alto de Aprica, las etapas de montaña en Valdobbiadene o Monte Nerone, el final del Giro en el circuito de Imola.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo