Ruta
Pedalazos de Colombia y el Mundo

Ecuatorianos y costarricenses en dificultades para llegar a Europa
Cómo llegar a Europa para hacer parte de sus equipos, es la pregunta que se están haciendo ciclistas como Richard Carapaz, Jonathan Caicedo, Jonathan Narváez, Alexander Cepeda, en Ecuador y Kevin Rivera en Costa Rica. El campeón del Giro de Italia y sus colegas deben buscar la solución que les permita salir de sus países y aterrizar en Madrid, valiéndose de su condición de ciclistas profesionales para seguir a Francia e Italia, pero la dificultad está en la manera como pueden tomar un vuelo autorizado para ingresar, pues la norma de la UE impide la llegada de vuelos y visitantes que no sean provenientes de Canadá y Uruguay.
Se buscan soluciones a cuarentena en Italia
Para el próximo martes 7 de julio se debería tener información oficial en Italia relacionada con la cuarentena decretada por el gobierno de ese país para todo visitante extra-comunitario, lo que incluye una gran cantidad de deportistas y ciclistas en particular que deberían someterse a la norma. Sin embargo las autoridades deportivas han solicitado la búsqueda de una excepción para deportistas profesionales que hayan cumplido todos los protocolos de bioseguridad exigidos en nuestro país antes de abordar el vuelo programado para el 19 de julio.

Afiche de lujo en Burgos
El gran ciclismo comenzará en España y le corresponde a la Vuelta a Burgos reiniciar la actividad en cuanto a carreras por etapas con grandes equipos y corredores. Aunque no se trate de una carrera del calendario WorldTour. La prueba ibérica que tendrá lugar del 28 de julio al 1 de agosto, anuncia la presencia de grandes estrellas mundiales como; Nairo Quintana, Remco Evenepoel, Mikel Landa, Richard Carapaz, Simon Yates, Steven Kruijswick y Rafal Majka.
Equipo Femenino del Colombia Tierra de Atletas-GW a Europa
Con el fin de tomar parte en el Giro de la Emilia y otras competencias a las que están invitadas, las integrantes del equipo Colombia Tierra de Atletas -GW, también estarían listas para viajar en el ‘Vuelo del Deporte Colombiano’ el próximo 19 de julio. Se trata de la primera experiencia internacional del conjunto y con ello se busca adquirir experiencias valiosas que permitan elevar el nivel del ciclismo colombiano en esta rama, que ha venido en constante evolución en los últimos años.

Fabio Aru cumple 30 años
Este viernes 3 de julio cumple sus primeros 30 abriles el formidable rutero italiano Fabio Aru, quien llega a su madurez física y mental con la intención de rehacerse luego de dos temporadas que no corresponden a su nivel. En el palmarés de la estrella del UAE Team Emirates figuran títulos importantes como; la Vuelta a España 2015, el Campeonato Nacional italiano 2017, sumados al liderato parcial y triunfo de etapa en el Tour de Francia y otras notables actuaciones El corredor que inició su temporada 2020 en el Tour Colombia, espera conseguir grandes resultados en lo que resta de temporada, teniendo en cuenta que termina este año su contrato con la escuadra emiratí.
FCC y organizadores trabajan en la confección de protocolos para ciclismo en Colombia
Las entidades organizadoras de carreras en Colombia (FCC, RCN y Ligas departamentales) se encuentran conjuntamente adjuntando información nacional internacional, para elaborar el protocolo que será presentado a las autoridades gubernamentales y sanitarias del país, con el fin de que sea estudiado y autorizado para realizar las pruebas programadas en el calendario previsto. Los organizadores colombianos esperan con gran expectativa el desarrollo de las competencias en Europa para aplicar los conceptos que faciliten la realización de carreras en nuestro país.

Oficial: Mitchelton Scott sigue solo con su equipo
Totalmente confirmado quedó el fracaso de la negociación según la cual la organización española Manuela Fundación pretendió comprar la ficha WT del Mitchelton Scott, equipo al cual pertenecen Esteban Chaves y los hermanos Yates, entre otros. Gerry Ryan el magnate australiano propietario del equipo, informó a todo su staff que nada cambiaría para el resto de temporada, excepto el cargo de mánager que pasa manos de Brent Copeland quien hacía esa función en el equipo Bahrain McLaren.
Este sábado 4 primera carrera en Bélgica post-cuarentena
El Gran Premio Vermac se constituye en la primera carrera oficial en este país luego de soportar el confinamiento y cuarentena a causa de la pandemia del COVID-19. El certamen tendrá la presencia del equipo Deceuninck-Quick Step que luego se dirige a Italia para una concentración de diez días en altura, buscando la mejor condición para enfrentar el inminente comienzo del calendario en lo que resta de temporada.
Velódromos en Europa abiertos
Desde hace dos semanas se encuentran operando los velódromos de España, Italia, Francia, Alemania para entrenamientos de sus corredores bajo un estricto protocolo biosanitario, con horarios especiales y respetando todas las normas que protejan la salud de los asistentes, tanto ciclistas como entrenadores. En Colombia aún no se abren estas instalaciones, pues están sometidas a las normas para coliseos, gimnasios, estadios, entre otros escenarios que rigen en las diversas ciudades del país.
La frase de la semana: La gente cuando está en paz duerme bien…y yo duermo muy bien…!!!!(Lance Armamstrong, al finalizar el Documental LANCE).
Ruta
Hitos del ciclismo colombiano femenino: Daniela Atehortúa, Laura Toconás y Tatiana Ducuara las protagonistas

El ciclismo femenino colombiano va por buen camino. A continuación la Revista Mundo Ciclístico revivió tres momentos históricos de las pedalistas colombianas, que comienzan a escribir las páginas doradas de las damas en el deporte de las bielas.
En febrero de 2020 Daniela Atehortúa, logró el título de campeona sub-23 del Tour de Dubái. Con una brillante actuación la pedalista antioqueña ocupó la segunda casilla en la etapa reina, fue cuarta en la clasificación general y mejor joven de la prueba.
Daniela Atehortúa (Colnago CM Team)

Luego, en septiembre de 2020, Laura Toconas logró el primer triunfó del ciclismo colombiano femenino en Europa en el Grand Prix Develí de Turquía. La corredora huilense se llevó una espectacular victoria en un escenario de alta montaña tras recorre 110 kilómetros.
Laura Toconás (Colnago CM Team)

Y este 20 de mayo de 2022 Tatiana Ducuara se convirtió en la primera ciclista colombiana en toda la historia en liderar una carrera World Tour. La huilense cruzó la línea de meta en la sexta posición de la segunda etapa y consiguió vestirse con la camiseta morada de líder en la Vuelta a Burgos Femenina arrebatándole sorpresivamente el liderato a la belga Lotte Kopecky (Team SD Worx) por seis segundos.
Tatiana Ducuara (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano)

Ruta
Diana Peñuela cerca de la victoria en la Joe Martin Stage Race Femenina; Heidi Franz se queda con el segundo parcial

En una jornada rompepiernas, Heidi Franz (InstaFund Racing) ganó el sprint cuesta arriba en la segunda etapa de la Joe Martin Stage Race Femenina, disputada en una fracción montañosa sobre un trayecto de 107,9 kilómetros.
La corredora norteamericana de 27 años, se llevó la victoria en un sprint de un grupo reducido derrotando a la colombiana Diana Peñuela (DNA Pro Cycling Team) y a su compatriota Austin Killips (ATX Wolfpack).
El ascenso final al Monte Sequoyah en Fayetteville, Arkansas, vio un grupo delantero reducido de cinco ciclistas, con Erica Clevenger (DNA Pro Cycling) y Emma Langley (EF Education-TIBCO-SVB) en cuarto y quinto lugar, respectivamente.
Este sábado, continuará la ronda estadounidense con la tercera etapa, una jornada al cronómetro que tendrá un recorrido de 4,8 kilómetros por los alrededores de West Fork. La sucesora de la estadounidense Skylar Schneider, campeona de la última edición en 2021, se conocerá el domingo en Carolina del Norte.
Joe Martin Stage Race Femenina 2022 Resultados 2da etapa / Fayetteville – Mount Sequoyah (107,9 km)
1 | Heidi Franz | InstaFund Racing | 2:50:28 | |||
2 | Diana Peñuela | DNA Pro Cycling | ,, | |||
3 | Austin Killips | ATX Wolfpack | ,, | |||
4 | Erica Clevenger | DNA Pro Cycling | ,, | |||
5 | Emma Langley | EF Education-TIBCO-SVB | ,, | |||
6 | Clara Honsinger | EF Education-TIBCO-SVB | 0:14 | |||
7 | Sara Poidevin | EF Education-TIBCO-SVB | 0:26 | |||
8 | Emily Marcolini | 3T/Q+M Cycling | ,, | |||
9 | Jacqueline Larouche | 3T/Q+M Cycling | 0:38 | |||
10 | Skylar Scheneider | L39ION of Los Angeles | ,, |
Ruta
Giro de Italia: Revivamos los 31 triunfos de etapa de los escarabajos en la Corsa Rosa

En la rica historia del Giro de Italia los escarabajos han sido protagonistas en más de 4 décadas. En esta edición 6 colombianos buscarán sumarse a la larga lista de vencedores de un parcial. Antes del comienzo de la edición 2022, 15 pedalistas nacionales han conquistado un total de 31 victorias de etapa en la ‘Corsa Rosa‘. Cochise Rodríguez fue el primer colombiano en participar y en obtener un triunfo en una fracción. La Revista Mundo Ciclístico revivió los momentos más alegres del ciclismo colombiano en la carrera italiana.
2021 Egan Bernal (Ineos Grenadiers) Etapa 9

2021 Egan Bernal (Ineos Grenadiers) Etapa 16

2019 Fernando Gaviria (UAE Team Emirates) Etapa 3

2019 Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) Etapa 19

2018 Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) Etapa 6

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 3

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 5

2017 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 9

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 12

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 13

2016 Esteban Chaves (Orica GreenEdge) Etapa 14

2014 Rigoberto Urán (Omega Pharma) Etapa 12

2014 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 16

2014 Julián Arredondo (Trek Factory Racing) Etapa 18

2014 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 19

2013 Rigoberto Urán (Sky) Etapa 10

2012 Miguel Ángel Rubiano (Androni Giocattoli) Etapa 6

2007 Luis Felipe Laverde (Cerámica Panaria) Etapa 6

2006 Luis Felipe Laverde (Cerámica Panaria) Etapa 13

2005 Iván Ramiro Parra (Selle Italia) Etapa 14

2005 Iván Ramiro Parra (Selle Italia) Etapa 13

2001 Carlos Contreras (Selle Italia) Etapa 14

2000 Víctor Hugo Peña (Vitalicio Seguros-Grupo Generali) Etapa 11

1999 José Jaime González (Kelme Costa Blanca) Etapa 5

1997 José Jaime González (Kelme Costa Blanca) Etapa 20

1995 Oliverio Rincón (ONCE) Etapa 14

1992 Luis Alberto Herrera (Manzana Postobón) Etapa 9

1989 Luis Alberto Herrera (Café de Colombia) Etapa 18

1989 Luis Alberto Herrera (Café de Colombia) Etapa 13

1975 Martín Emilio Cochise Rodríguez (Bianchi-Campagnolo) Etapa 19

1973 Martín Emilio Cochise Rodríguez (Bianchi-Campagnolo) Etapa 15
