La Vuelta a Burgos, primera gran carrera por etapas del nuevo calendario internacional presentado por la UCI, definirá solamente hasta el próximo martes su realización o aplazamiento. Los organizadores se encuentran adelantado reuniones con las autoridades gubernamentales de la región para establecer las condiciones sanitarias y logísticas para llevar a cabo el evento que antes servía como punto de paso hacia la Vuelta a España y ahora con la fecha asignada, (28 de julio al 1 de agosto) se convertirá en ideal para comenzar a competir antes del Tour de Francia.
Vuelo chárter, la solución para ciclistas colombianos a Europa
Una vez conocida la decisión del gobierno colombiano en cuanto mantener cerradas a vuelos internacionales los aeropuertos nacionales hasta el 31 de agosto, situación que afecta por los menos 50 ciclistas colombianos que tienen compromisos en el exterior, principalmente en Europa.
Todo indica que conjuntamente la FCC, el gobierno colombiano, todos los interesados a nivel de equipos y ciclistas buscarán una solución para establecer la posibilidad de viajar posiblemente en un chárter buscando la fecha más adecuada (julio 5 como única fecha), pues –hay que contar con las dos semanas de cuarentena obligatoria al llegar al país de destino más otras dos semanas por lo menos- para entrenar y/o correr al menos una o dos pruebas antes de enfrentar un desafío como el Tour de Francia, el Tour del Avenir o el Giro de Italia Sub 23 en el caso de los equipos y corredores Sub 23 invitados a estas carreras.
Más ciclistas a la carretera
Todo parece indicar de acuerdo a las opiniones del Ministro del Deporte, que a partir del 1 de junio, además de los profesionales de alto rendimiento que compiten en deportes individuales, también los ciclistas de la categoría Sub 23 y otros debidamente federados con licencia, incluidos en equipos profesionales podrán salir a entrenarse en las carreteras del país, con lo cual se apoya en gran forma la búsqueda de la mejor condición para ciclistas con compromisos tanto nacionales e internacionales en los posibles calendarios de carreras ya conocidos.
Cambios en selección Colombia a Tour del Avenir
El seleccionador nacional Carlos Mario Jaramillo, tenía prevista una pre-selección de corredores para conformar la nómina al Tour del Avenir este 2020, contando con varios integrantes de equipos WT que tienen menos de 23 años, pero al enterarse de la modificación que impide a jóvenes que integren estos equipos o hayan corrido alguna prueba del calendario WordTour, deberá entonces cambiar su nómina, asunto para el que no deberá tener grandes dificultades ante la cantidad de talento con el que cuenta actualmente nuestro país.
Ya se corre a pesar de la pandemia
Con el Tour de Vietnam que se corre actualmente, el ciclismo inició oficialmente el retorno a la actividad competitiva. La prueba se corre desde 19 de mayo hasta el 7 de junio, tiene 18 etapas, participan 84 corredores y es organizada por una cadena de televisión local (Ho Chi Minh City Televisión), notándose la poca o ninguna presencia de público a pesar de que en ese país no se registran fallecimientos por el COVID-19 y el numero de contagios no supera los doscientos.
Nueva Liga en Cundinamarca
Después de un tormentoso proceso que llevó meses y varias sesiones, finalmente se eligió este jueves 21 de Mayo un nuevo Comité de la Liga de Ciclismo de Cundinamarca, una de las más históricas e influyentes del ciclismo colombiano. La asamblea final rompió el empate existente en las anteriores (7-7) en cuanto al número de clubes y finalmente votaron 12, obteniendo el grupo ganador todos los puestos por mayoría (7-5) mientras los 5 derrotados se limitaron a votar en blanco como protesta por la manera como en medio de amenazas, panfletos, agresiones verbales, se desarrolló la campaña. Todo indica que será Olber Rojas (miembro del comité saliente) el encargado de suceder a Alexander Soler en la presidencia de la entidad cundinamarquesa.
Beñat Intxausti cuelga la bicicleta a causa de la Mononucleosis
Después de una batalla de casi tres años y al encontrar que su rendimiento no volvió ser el mismo, al que le permitió convertirse en un corredor notable y estar en poderosos equipos como SKY, el buen ciclista español Beñat Intxausti decidió poner fin su carrera deportiva, víctima de una mononucleosis, peligrosa enfermedad que también ha puesto en vilo las carreras deportivas de ciclistas como Esteban Chaves, Jarlinson Pantano, Darwin Aatapuma y Mark Cavendish, algunos de ellos por fortuna recuperados después de meses de luchar contra una enfermedad que afecta de manera grave la salud y el rendimiento.
Protocolo UCI para concentraciones
La UCI máxima rectora del ciclismo mundial, expidió hace 2 días un protocolo que deben seguir rigurosamente los equipos que pretendan reunir a sus corredores para una concentración hacia una carrera o entrenamiento en grupo. El protocolo obliga a dos exámenespara todos los integrantes del equipo (staff incluido) antes de llegar a la concentración (uno 7 días antes de comenzar la concentración y otro 5 días después), además del distanciamiento social, lavado y desinfección de ropa y material.