La corredora ecuatoriana Miryam Nuñez (Liro Sport) se coronó campeona este miércoles de la quinta edición de la Vuelta a Colombia Femenina, que concluyó con una entretenida etapa de 92 kilómetros entre Barbosa y Villa de Leyva que ganó la antioqueña Marcela Hernández (Colnago CM Team).
La etapa final que se definió al embalaje, fue ganada por la Campeona Nacional Sub 23 de Ruta y contrarreloj Marcela Hernández (Colnago CM Team) que superó sobre los últimos metros a Lorena Colmenares (BoyacáAvanza) que fue una de las grandes estrellas de la prueba y finalizó segunda. Mientras que la vencedora del día anterior Yenifer Ducuara (Merquimia Proyecta) fue tercera.
En el podio final de esta espectacular competencia que cumplió plenamente las expectativas desde el punto de vista del espectáculo y tuvo una masiva participación, ascendieron; Miryam Nuñez (Liro Sport) que ganó la contrarreloj individual y se coronó campeona, la boyacense Lorena Colmenares (BoyacáAvanza) que ganó dos etapas y fue una de las grandes estrellas y la antioqueña Marcela Hernández (Colnago CM Team) que selló su tercera posición con victoria en la etapa de cierre.
La gran batalla en el colectivo principal se empezó a librar en el ascenso al Alto Garavito, escalada que concluyó en el kilómetro veinticinco de competencia en la que inicialmente el TeamGEMPT y posteriormente el Colombia Tierra de Atletas-GW marcarían un intenso ritmo, dejando reducido el grupo de punta a una docena de corredoras.
En los últimos kilómetros de escalada, Natalia Pardo (Colombia Tierra de Atletas-GW) marcó la pauta sobre sus rivales y partió en busca de la diferencia, llevándose de paso los puntos de la montaña que le significaron el título de la montaña a la escaladora vallecaucana que de paso ponía en jaque a la ocupante de la tercera posición del podio Marcela Hernández (Colnago CM Team) que perdía contacto con el trio puntero al que se sumaban Lorena Colmenares (BoyacáAvanza) y Miryam Nuñez (Liro Sport) que se jugaban el título.
Acción ofensiva que resultó anulada previo al paso por Chiquinquirá, ante la colaboración mutua en el grupo persecutor en el que marchaban; Marcela Hernández, Milena Fagua (Team GEMPT), Jessenia Meneses (Colombia Tierra de Atletas-GW), Jeniffer Medellín (EF Área Andina), Yenifer Ducuara (Merquimia Proyecta), Natalia Franco y Estefanía Herrera (Selección Colombia). Al que posteriormente se sumarían Aranza Villalón y Brenda Santoyo (Avinal GW).
Por sexta vez, el gran rodador colombiano Walter Vargas, que corre para el Team Medellín-EPM, consiguió subirse a lo más alto del podio en la contrarreloj deun Panamericano de Ruta.
El corredor paisa, especialista en las jornadas al cronómetro, ha sido campeón de la crono en diferentes competencias como en los Campeonatos de Colombia, Campeonato Panamericano de Ciclismo, en los Juegos Suramericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos Deportivos Nacionales.
La Revista Mundo Ciclístico recuerda a continuación las seis preseas doradas del pedalista antioqueño en la especialidad contra el cronómetro en los Panamericanos de Ruta.
En un final para velocistas, Simon Dehairs consiguió su primera victoria de la temporada en la jornada inaugural del Tour de Turquía 2025. El corredor del Alpecin-Deceuninck fue ajustadamente el más rápido del pelotón, luego de recorrer 133 kilómetros.
El belga de 23 años demostró ser el sprinter más veloz en Antalya y ganó la primera etapa de la ronda turca por delante del italiano Matteo Malucelli (XDS Astana Team) y de su compatriota Jules Hesters (Team Flanders-Baloise), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los cinco colombianos en competencia, todos entraron en el lote con el mismo tiempo del ganador, siendo el santandereano Germán Darío Gómez (Team Polti VisitMalta) el mejor de los nuestros, en el puesto 52°.
La ronda turca continuará este lunes con la segunda etapa, de las ocho pactadas, una jornada de 167,4 kilómetros entre Kemer y Kalkan, que incluye dos premios de montaña y un final ondulado.
Transcurridas dos Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo