Oscar Quiroz comparte por estos días junto a su familia en Colombia el aislamiento preventivo obligatorio, mientras adelanta su preparación para las próximas competencias del calendario nacional e internacional, que se ha visto interrumpido por la pandemia del COVID-19. El nariñense perteneciente al Colombia Tierra de Atletas-GW 4WD Renta Car mantiene la esperanza de regresar pronto a la acción con el conjunto Continental colombiano.
El Campeón Nacional de Ruta 2019, aprovecha el aislamiento preventivo para compartir la actividad física junto a su familia. “Desde el día que llegué a casa hemos estado muy bien, les he compartido un poco de lo que hemos hecho en el aislamiento con el equipo, entrenamiento, ejercicios funcionales para que ellos tengan una buena salud durante estos días de cuarentena. Compartimos todo el día juntos, haciendo actividades, juegos, cocinamos y algún otro pasatiempo para tratar de estar unidos”.
Quiroz reconoce la dificultad que representa él no poder salir a la carretera para adelantar su preparación. “Lo más difícil ha sido la adaptación de estar entrenando en carretera a un entrenamiento totalmente en el encierrocon los rodillos, a veces uno se desespera de hacer tanto rodillos, no es el tipo de entrenamiento que quisieras hacer, pero poco a poco hemos ido adaptándonos a los trabajos y cada día, la idea estar a la altura de lo que nos manda el entrenador”.
Aun
con el futuro del calendario por definirse, Quiroz adelanta con rigor su preparación. “En realidad no se saben
fechas ni nada, todo es incierto y depende de cómo actuemos cada uno de
nosotros, si nos cuidamos dentro de nuestras casas para regresar muy pronto. Estamos tratando de cumplir los
entrenamientos que nos mandan, para cuando volvamos a la carretera no tener
tanta dificultad para empezar de nuevo”.
El corredor del Colombia Tierra de Atletas-GW, destacó lo hecho por su equipo en las competencias del principio de temporada. “Lo hicimos muy bien en las carreras que estuvimos, en San Juan lastimosamente no pude terminar por caídas, pero en las carreras que estuvimos cumplimos con nuestro trabajo, en el Tour Colombia nos fue muy bien, con nuestros capos que estuvieron en el Top 10 de la general y nosotros también hicimos un buen papel. En las dos carreras que alcanzamos a hacer en Europa trabajamos para Nelson Soto y conseguimos unas buenas posiciones con él”.
“En
Europa cuando íbamos a hacer la primera carrera con más montañas la cancelaron
y tuvimos que regresar lastimosamente, en
principio nos fue muy bien, nos hemos adaptado muy bien al equipoyesperamos
volver para construir el sueño que tenemos todos”. Señaló el corredor que
el año anterior se alzó con el título de la montaña en la Belgrade Banjaluka en Serbia.
El
corredor de Ipiales, confesó que es poco
amigo del ciclismo virtual, sin embargo se apoya en esta herramienta por estos
días. “Poco a poco se va uno adaptando a
esas circunstancias, no es lo mismo estar en un rodillo de equilibrio, tener
un rodillo de resistencia y tratar de ser tus trabajos de fuerza. Descargue una
aplicación para poder hacerlo virtual, estar con los demás ciclistas que lo
están haciendo, aunque no es que me
agrade mucho la idea del ciclismo virtual, pero es bueno también para tratar de
hacerlo diferente, no sólo montar en el rodillo, sino tratar de hacerlo más
relajante en la casa”.
El
pedalista de 25 años manifestó que ha contado con un notable acompañamiento de
su equipo. “El doctor siempre está
pendiente, nuestro director, el Ministro también siempre está escribiéndonos en
el grupo, ahora con el nuevo decreto
creíamos que íbamos a poder salir pero sólo es para hacer que las familias en
Colombia traten de salir, cambiar un poquito el chip, porque es necesario
para nuestro cuerpo”.
“Hay que tener paciencia, estar tranquilos, no
hay afán tampoco de salir a entrenar, porque hasta ahora no sabemos cuándo
volvemos, nosotros tampoco tenemos esa presión de parte de ellos, sino es tratar
de mantenernos física y mentalmente muy bien”. Agregó Quiroz que estuvo presente en el pasado Tour Colombia.
El
hombre que ha subido consecutivamente al
podio del Nacional de Ruta en tres ocasiones, aclaró el último decreto
nacional que permite dos horas de actividad física y las instrucciones
recibidas por parte del Ministro del
Deporte Ernesto Lucena. “En
principio estábamos confundidos como todos y creíamos que podríamos salir al
entrenar dos horas en bicicleta, pero no, después ya el Ministro no lo confirmo que no podíamos salir”.
“Sería también como arriesgarse, es mejor
esperar hasta el 11 de mayo y mirar cómo está la situación otra vez y no
tener una sorpresa de pronto por salir a hacer una recreación de dos horas y que
nos juegue una mala pasada al virus, entonces es mejor tratar de tener
paciencia y estar en casa. Por ahora
todo es incierto, confuso y hasta no tener una carrera fija y poder salir a
entrenar no se podría adelantar nada”. Dijo Quiroz que espera con tranquilidad por una pronta solución a esta
pandemia que nos aqueja.