La Ruta de Occitaine señala el reinicio de temporada para la otra mitad del lote ciclista que integran los equipos de primera y segunda división del ciclismo mundial, encabezados en esta oportunidad por auténticas luminarias de este deporte como el vigente campeón del Tour de Francia, Egan Bernal, su compañero de equipo, cuatro veces campeón del Tour de Francia, Chris Froome, entre otros.
La famosa carrera que tiene como escenario la parte meridiana de los pirineos franceses se caracteriza por su trazado montañoso y tiene una historia que data desde 1977 a lo largo de los cuales se ha denominado Tour de Tarn, Tour de Midi Pirineos, Ruta del Sur y desde el 2018 es conocida como la Route de Occitaine, organizada por el periódico La Depeche Du Midi.
En su álbum de oro, cuando se apresta para cumplir su edición numero 44, aparecen nombres ilustres como campeones o integrantes del podio como Bernard Hinault (segundo 1977), Francesco Moser, Stephan Roche, Laurent Fignon (segundo 1988), Laurent Jalabert, Oscar Sevilla (campeón 2007), Alberto Contador (Campeón 2015), Richard Carapaz (segundo en 2017) y Alejandro Valverde (2018-19) el bicampeón y actual monarca que no defenderá el título por encontrarse en Burgos.
Colombia siempre presente
La presencia del ciclismo colombiano en la historia del Tour de Occitaine no podía faltar y sus pedalistas han enriquecido ese palmarés por espacio de 35 años con nombres como los de Edgar “Condorito” Corredor (tercero en 1984), Álvaro Mejía (Campeón en 1994), Nairo Quintana (Campeón en 2012 y 2016), e Iván Ramiro Sosa y Rigoberto Urán (segundo y tercero en 2019).
En esta oportunidad, el pedalismo de nuestro país se verá representando por sus dos máximos exponentes de actualidad, Egan Bernal (Team INEOS) en su condición de Campeón del Tour de Francia que reanuda su temporada en esta prueba.
La carrera igualmente significará el regreso a competencia del astro boyacense, Miguel Ángel «Supermán» López, quien no defendió su título del Tour Colombia para encarar toda la primera parte de la temporada en Europa, logrando una excelente presentación en la Vuelta a Algarve donde fue subcampeón, solo superado por el niño prodigio belga, Remco Evenepoel (Deceuninck-QuickStep) antes de que la pandemia de Covid 19 parara en seco el calendario World Tour.
Aunque se trata de la primera carrera después de la cuarentena para el grupo inscrito en la prueba, no hay duda que se espera con mucha expectativa el desarrollo de la competencia para analizar por parte de corredores, entrenadores, analistas y público, la condición que acompaña a estas grandes estrellas del pedalismo mundial, quienes independientemente del resultado estarán pedaleando con la mira puesta en sus principales objetivos, las grandes vueltas por etapas pero esencialmente una: el Tour de Francia.
Uno de los grandes atractivos será la curiosidad existente por establecer el liderato del Team INEOS entre el joven campeón del Tour de Francia Egan Bernal y Chris Froome, asunto aún por resolver en la teoría porque será la carretera que lo determine en la práctica.
Y otro de los atractivos de esta carrera estará centrado en el manejo y resultado de todo lo relativo al cumplimiento del protocolo sanitario exigido por la UCI, los equipos y los organizadores, esperando que como ha sucedido en Burgos, se pueda demostrar que es viable realizar competencias ciclísticas y ver rodar el lote como ya se vio rodar el balón hace más de un mes.
Cuatro grandes etapas para coronar al nuevo rey de Occitania
Etapa 1
En la primera jornada que se desarrollará sobre 187 kilómetros entre Saint Affrique y Cazouls Les Béziers los velocistas tendrán una importante opción de luchar por la victoria. A pesar de que la caravana ciclística transitará por dos dificultades de montaña, el Col de L´Hopital (5.2 Km) que está encadenada con el Col Des Tres Vents (6.2 Km), escaladas de segunda categoría que se ubican en los primeros 93 kilómetros de recorrido, la decreciente dificultad les da la opción a los embaladores.
Etapa 2
Con tres puertos de montaña a bordo, se cumplirá la segunda etapa de esta prueba que parte de Carcassonne y culminará en Cap Decouverte, luego de recorrer 174 kilómetros. La gran incógnita de esta fracción la genera el último puerto montañoso, ubicado a 11 kilómetros de meta distancia en la que se podrían generar grandes acciones ofensivas.
Etapa 3
La tercera y etapa reina de esta prueba francesa parte de Saint Gaudens y tiene en su haber cuatro puertos de montaña, uno de tercera y tres de primera categoría, el último de ellos sobre la propia línea de meta en el Col de Beyrede (10.9 Km al 7.2 %) donde concluyen los 163 kilómetros propuestos y se podría tener una idea clara del hombre que se coronará campeón el día siguiente.
Etapa 4
La etapa final se cumplirá entre Lectoure y Rocamadour sobre una distancia de 195 kilómetros. Jornada que en los últimos 1.100 metros presenta una cota montañosa que eleva la dificultad al 10%.
En un remate espectacular, Liane Lippert (Movistar Team) salió victoriosa en la sexta etapa del Giro de Italia Femenino 2025, después de un recorrido llano de 159 kilómetros entre San Benedetto del Tronto y Chieti. La suiza Marlen Reusser (Movistar Team) mantuvo el liderato sin contratiempos.
La pedalista alemana llegó primera a la meta, superando holgadamente en la definición a la neerlandesa Pauliena Rooijakkers (Fenix-Deceuninck). Tercera se reportó la corredora de Países Bajos Shirin van Anrooij (Lidl-Trek). La líder Marlen Reusser entró con el grupo de favoritas en la casilla 11°, lo que le sirvió para conservar ‘maglia rosa’.
La colombiana Paula Patiño (Movistar), que cumplió a cabalidad con sus labores de gregaria, entró en la casilla 29°, llegando en un grupo de rezagadas a más de 5 minutos de las favoritas. En la general, la antioqueña ocupa la casilla 31 a 24:44 de su compañera de equipo.
Este sábado se llevará a cabo la penúltima fracción de la Corsa Rosa para mujeres, la etapa reina de 150 kilómetros con inicio en Fermignano y arribo en Monte Nerone, que incluye cuatro premios de montaña y un final en alto de primera categoría.
¡LIANE LIPPERT GANÓ EN LA CORSA ROSA! 🔥
🚴♀️ La alemana del Movistar Team se quedó con el triunfo en la sexta etapa del #GiroFemeninoEnDSPORTS.
🇨🇭La suiza Marlen Reusser continúa como líder de la carrera.
En un final lleno de emociones, el eritreo Henok Mulubrhan (XDS Astana Team) se adjudicó la sexta etapa del Tour de Qinghai 2025, disputada entre las localidades chinas de Gangcha y Gonghe, sobre 232,7 kilómetros, en una jornada larguísima y exigente, que contó con montaña en la fase final.
El pedalista africano se mostró más fuerte en el remate, entrando por delante del líder, el uruguayo Thomas Silva (Caja Rural – Seguros RGA) y de su compañero de equipo, el ecuatoriano Harold Martín López, quienes ingresaron segundo y tercero respectivamente.
En cuanto a los colombianos, Alejandro Callejas (Petrolike) finalizó en el 5° puesto y Santiago Umba (XDS Astana Team) en el 9° lugar, lo que les permitió subir 18 puestos en la clasificación general individual, faltando dos días para culminar la competencia, mientras que los dos escarabajos del Tianyoude Hotel Cycling Team llegaron rezagados: Hernán Aguirre 39° y Yecid Arturo Sierra 60°
En lo referente a la clasificación general individual, esta sigue muy apretada con el uruguayo Thomas Silva (Caja Rural – Seguros RGA) al comando, con solo 4 segundos de ventaja con el eritreo Henok Mulubrhan (XDS Astana Team). El podio parcial lo completa el ecuatoriano Harold Martin López (XDS Astana Team) a 19 segundos del líder.
La penúltima etapa de la carrera asiática se disputará este sábado entre Gonghe y Haiyan con 137 kilómetros de recorrido, que incluye dos premios de montaña en la parte inicial y un final en terreno favorable.
@henokmulubrhan sprints to victory in Gonghe in a small group sprint!
La organización del Clásico RCN Sistecrédito 2025 confirmó el recorrido del “Duelo de Titanes” con comienzo en Antioquia y final en el Valle del Cauca, con recorridos muy exigentes y etapas de larga duración, que serán definitivas en la armada de la clasificación general de la carrera con más historia de América.
Como siempre es un recorrido seleccionado de manera muy cuidadosa y sobre todo con rigor en lo técnico y buscando la posibilidad y las características de los protagonistas del Clásico: los ciclistas. El recorrido tiene jornadas llanas, de alta montaña y una fracción contra el reloj, que podría definir la carrera en el último día de competencia en Cali.
Con este tipo de recorridos la organización pretende dinamizar la economía de las regiones, mostrar las bondades turísticas de cada uno de los municipios, la capacidad hotelera y la posibilidad de venderse como destino vacacional. Con estos trazados del «Duelo de Titanes» también intenta mostrar la nueva infraestructura vial y de carreteras, que impulsa la industria deportiva y en general la de nuestro país, y de manera particular el ciclismo en los últimos 70 años.
El Clásico RCN Sistecrédito tendrá un total de 1.354,5 Km de recorrido y transitará por los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, y Valle del Cauca. De nuevo premios de montaña como El Sifón marcan la dureza del “Duelo de Titanes” que podría definir, de una vez por todas, la clasificación general con una cronoescalada de más de 12 Km en el cerro de Cristo Rey en Cali.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo