Con calendario definido y la firme consigna inicial de luchar por su tercer título consecutivo en la Vuelta a Burgos, el estelar escalador colombiano Iván Sosa se alista para regresar a Europa el próximo domingo. En entrevista con Revista Mundo Ciclístico, el pedalista del Team INEOS, reveló que se encuentra recuperado de las lesiones sufridas en la caída producida en el Nacional de Ruta y espera con ilusión la reactivación del calendario competitivo en las próximas semanas.
Para el corredor de Pasca, poder salir a la carretera fue un gran alivio. “Al inicio no me dio tan duro porque me estaba recuperando de la caída en el Nacional y en el rodillo estaba motivado, pero luego ya fueron alargando y el rodillo empezó a pesarme. Después nos dieron el permiso para salir a carretera y fue un alivio, porque al menos podíamos salir era el ambiente al que uno está acostumbrado. Hemos pasado muy bien esa situación y estamos entrenando muy bien”.
El estelar escalador colombiano, manifestó que se encuentra plenamente recuperado de salud, tras la caída sufrida seis meses atrás en la parte final del Campeonato Nacional de Ruta en Boyacá. “De salud me encuentro muy bien, el pulgar izquierdo lo tengo bastante bien, el codo se reciente un poco al hacer mucho esfuerzo, pero no es un dolor que me impida estar sobre la bicicleta”.
Al pedalista del Team INEOS, le ilusiona reiniciar su temporada en Burgos. “Tengo la motivación de poder correr la Vuelta a Burgos. Luego voy a hacer el calendario que tenía en Italia, clásicas como Lombardía, Emilia. Entre las grandes he estado hablando con mi manager y le gustaría que hiciera la Vuelta, pero creo que tendríamos que esperar a ver qué decide el equipo, porque estando allá todos vamos a saber la definitiva”.
“La idea es que este sea un buen año a pesar de toda esta situación, todos tenemos esa ilusión de tener buenas carreras y hacer buen protagonismo para ciclismo colombiano que está en un nivel altísimo. Esta temporada va a ser pequeña, pero bastante fuerte, porque van a ser muchas carreras una sobre otra”. Señaló el corredor de 22 años.
El montañoso recorrido del Campeonato Mundial de Ruta en Suiza ilusiona a Sosa con poder participar. “Claro que quisiera estar en el Mundial, sería muy chévere ya que el recorrido es muy duro y estar con la selección es una oportunidad bastante grande y si pudiera estar hay que aprovecharla al máximo”.
Tener un vuelo de regreso a Europa definido y estar a pocos
días de reiniciar la temporada, llenan al colombiano de motivación. “Burgos es
el 28 y estamos a menos de 14 días de
abrir el calendario. Es algo chévere puesto que volvemos a hacer lo que nos
gusta que es correr, porque entrenar es un poco cansón, son muchos meses de
entrenamiento, pero saber que pronto van
a iniciar la carreras, esa es la motivación para llegar bien con la ayuda
de Dios”.
En otro final para velocistas, Jonathan Guatibonza (NU Colombia) se tomó revancha y ganó la segunda etapa de la Vuelta de la Juventud 2025 con un tiempo de 3:51:20”. La jornada se disputó entre Paipa y Tocancipá con un total de 158,3 kilómetros recorridos.
El joven sprinter paipano fue el más rápido en el embalaje, llevándose el triunfo por delante del antioqueño Cristian Vélez (GW Erco Shimano) y de Sebastián Albarracín (Team Boyacá Es para Vivirla), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
Al final de la fracción, el vencedor de la jornada manifestó su satisfacción por la victoria. “Jamás me había sentido tan rápido. Con mis compañeros quisimos mover la carrera desde el inicio, no se nos dio la fuga, pero la etapa sí. Ahora a celebrar y mañana es otro día que puede ser hermoso”, dijo Guatibonza.
En cuanto a la clasificación general, sin cambios significativos. Cristian Vélez (GW Erco Shimano) se mantuvo en el liderato, aunque con menos ventaja ante más su más inmediato rival, que ahora es Jonathan Guatibonza (NU Colombia) a 10” segundos. El podio lo completa Sebastián Albarracín (Team Boyacá Es para Vivirla) a 12”.
Este jueves se correrá la tercera jornada de la ronda colombiana para corredores sub-23, una fracción ondulada de 168,7 kilómetros entre los municipios de Cota y Mariquita.
El Giro de Italia volverá a salir del extranjero. Para 2025, la Corsa Rosa diseñó una Grande Partenza a la altura de la leyenda de la carrera. Saldrá de Albania, un país con grandes conexiones con Italia.
La prueba arrancará este viernes 9 de mayo con una etapa de media montaña con salida en Durrës y llegada en Tirana, con un total de 1.800 metros de desnivel positivo en 164 kilómetros.
El sábado 10 de mayo, las calles de la capital albanesa acogerán una contrarreloj individual de 13,7 kilómetros, una jornada al cronómetro importante para los corredores de la general.
El tríptico de etapas en suelo albanés concluirá con otra jornada de media montaña el domingo, con salida y llegada en Vlorë, con 160 kilómetros y más de 2.700 metros de desnivel.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las primeras tres etapas en suelo albanés que componen la Grande Partenza de la edición 108 de la ‘Corsa Rosa’.
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo